HHC = Hexahydrocannabinol

– ¿Qué es el HHC?

El hexahidrocannabinol “HHC” para abreviar, es otro de los muchos cannabinoides que se encuentran en la planta del cáñamo y que ahora está pasando a primer plano en 2022.

HHC - Hexahydrocannabinol

Aunque este cannabinoide es inherente a la planta, su fama ha permanecido dormida durante mucho tiempo, presumiblemente porque sólo se encuentra en cantidades mínimas en la planta del cáñamo, concretamente en la resina y semillas y no era realista estudiarlo por sí mismo.

Sólo hoy, gracias a la revolución del cannabis y a la visibilidad de otros cannabinoides como el CBD, estamos encontrando la forma de extraer eficazmente este cannabinoide de la planta del cáñamo.

Es ideal para contrarrestar dolores muy intensos o con fines recreativos. Para algunos usuarios los efectos son más relajantes que estimulantes, similares al efecto del THC delta 8 pero más suave.

– Origen del HHC

La molécula HHC se sintetizó por primera vez en 1944, cuando el químico estadounidense Roger Adam añadió una molécula de hidrógeno al delta-9 THC. Este proceso se denomina hidrogenación y se utiliza ampliamente en la industria alimentaria. La hidrogenación mejora la estabilidad y la resistencia a la descomposición termo-oxidativa, lo que significa que el HHC tiene una vida útil más larga y es menos susceptible a los rayos UV y al calor.

El HHC se encuentra de forma natural en cantidades mínimas en la planta de cannabis. Sin embargo, la extracción del HHC directamente de la planta sería económicamente desventajosa, por lo que se utiliza el proceso de hidrogenación antes mencionado.

Hoy en día, por razones prácticas, el HHC se produce a partir del CBD, ya que la concentración de este compuesto en la planta no está limitada por las leyes, como es el caso del THC. En la práctica, esto significa que los productos actuales de HHC se producen de tal manera que el cannabinoide se extrae primero de la planta rica en CBD y luego se convierte en HHC por hidrogenación. Este extracto de HHC se utiliza finalmente para enriquecer las flores de CBD que encontramos hoy en día.

HHC y CBD ¿Cuál es la diferencia?

El HHC y el CBD se encuentran de forma natural en la planta de cannabis. Ambos se extraen de forma natural de las flores del cáñamo y pueden utilizarse para elaborar derivados.

De hecho las flores o hachís de HHC se producen a partir del CBD e infusionando los cogollos y la resina en destilado de HHC.

La principal diferencia es el efecto que tienen sobre el usuario si se consumen. El HHC tiene un efecto más potente con una fuerte relajación física, una leve estimulación mental y a veces acompañado de una leve euforia.

– ¿Cuáles son los efectos del HHC?

En términos de efectos, el HHC es más fuerte que el CBD. Esto significa que el HHC tiene propiedades ligeramente eufóricas.

En resumen, los efectos del HHC pueden describirse como :

  • Calmante
  • Estimulante del apetito
  • Relajante e inductor del sueño
  • Somnolencia leve
  • Leve euforia

– ¿Es legal el HHC en España y en Europa?

El HHC (hexahidrocannabinol) no está catalogado como estupefaciente en España. Ninguna ley lo prohíbe ni regula el nivel máximo permitido en los productos a la venta en la Unión Europea.

De hecho todos los productos cumplen la normativa europea si contienen  menos de 0,2% de THC.

– Recomendaciones

Todavía no se han investigado los efectos a largo plazo del HHC en el cuerpo humano. Sin embargo, es una sustancia que forma parte de la planta de cáñamo, por lo que como humanidad hemos estado en contacto con ella, al menos en dosis bajas, desde tiempos inmemoriales. Sólo el tiempo dirá si los productos con un alto contenido de esta sustancia pueden  tener algún efecto negativo a largo plazo.

Lo que sí se sabe hasta ahora, los efectos secundarios a corto plazo pueden ser similares a los del THC: sequedad de boca, náuseas, pánico, paranoia, sudoración… Estos efectos se producen sobre todo en las dosis más altas, por lo que es mejor manejar este cannabinoide con precaución.

Se aconseja siempre consumir en un ambiente relajado y con moderación.

Está prohibido su consumo a menores de 18 años, mujeres embarazadas o que den el pecho, personas con algún antecedente cardiaco, enfermedad autoinmune, si sufre de epilepsia, diabetes, insuficiencia hepática o renal grave.

En caso de duda pide consejo a tu médico de confianza, un consumo excesivo puede alterar tus acciones y se recomienda no consumir al volante.

Los productos con HHC no son un medicamento, ni un estupefaciente.

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar.

HHC, ¿Qué es, que efectos tiene?

El HHC es uno de los cannabinoides derivados del cáñamo que mas están dando que hablar en los últimos meses. En este artículo intentaremos explicar lo mejor posible sus peculiaridades, características y situación legal

Los efectos que produce el HHC se asemejan a los del THC, lo que hace que se salga de la línea habitual de productos no psicotrópicos derivados del cannabis. De hecho, a día de hoy el uso que se está haciendo del HHC se inclina más hacia el ocio que a por objetivos relacionados con el bienestar general, como ocurre con el aceite cbd o con otros productos de CBD.

Aunque lleva poco tiempo en el mercado, el HHC se está popularizando rápidamente. A día hoy, y hasta que exista una regulación clara que lo prohíba, es posible encontrarlo en diversos comercios, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de obtener efectos similares al THC a través de un producto que no es considerado ilegal.

Según la información recabada, aunque hay pocos datos fiables sobre ello, el uso del HHC no se cree que pueda dar positivo en controles de drogas. Igualmente, no sería recomendable hacer uso de ello cuando se tenga que conducir o efectuar cualquier otra tarea que requiera una atención especial o que pueda resultar peligrosa.

¿Qué es el HHC?

El HHC es otro cannabinoide, como el THC o como el CBD, conocido desde hace mucho tiempo por la ciencia, pero que hasta hace poco no era habitual entre los consumidores de cannabis.

El HHC es un cannabinoide menor, es decir, la cantidad que se encuentra de manera natural en la planta de cannabis es pequeña en comparación con el THC-delta 9 standard o el CBD. Al encontrarse en tan poca cantidad, crear productos a base de HHC natural directamente extraído de la planta no es rentable. De hecho, el HHC que encontramos en los productos que podemos comprar es un HHC “semi-sintético” que se consigue a partir de extractos naturales de cannabis.

¿Qué productos de HHC podemos encontrar?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que, dependiendo del país, los productos con contenido de cannabinoides tienen un marco legal diferentes, por lo que, si estamos en Europa, no debería poder comercializar productos con HHC que estén destinados a la ingestión.

En Europa el formato mas habitual es del vapeadores de HHC, ya que al igual que el CBD, no puede comercializarse como producto destinado a la ingestión.

A nivel general, incluyendo los países menos restrictivos legalmente, podemos encontrar también aceites, gominolas o cualquier otro producto usado habitualmente por la industria del cannabis para ofrecer productos con contenido de cannabinoides.

¿Cómo se produce el HHC?

Para conseguir el HHC en mayores cantidades, y así poder comercializarlo de manera accesible, se usa un proceso químico, aplicado la planta del cáñamo y las flores cbd, a través de cual el HHC se puede obtener de manera artificial. Para ello, se utiliza extracto natural de cáñamo con alto contenido en cannabinoides, que, sometido a un proceso llamado hidrogenización, permitirá conseguir una sustancia final rica en Hexahidrocannabinol, mas conocido como HHC.

Aunque el proceso de síntesis del HHC en su origen se efectuó sobre extractos de plantas de cannabis con THC, a día de hoy se produce a partir de plantas de cáñamo con contenido bajo de THC, lo cual hace que a nivel legal por ahora no esté considerado un producto prohibido.

¿Qué efecto tiene el HHC?

Según los consumidores, y según algunos científicos, el HHC proporciona efectos psicotrópicos similares a los del THC delta 9 convencional, pero con una potencia notablemente menor.

De hecho, algunos usuarios definen el efecto del HHC como incluso menor al del THC delta 8, un cannabinoide menor, al cual se le atribuye la mitad de potencia que al THC delta 9 standard, que es el que se encuentra en mayor cantidad en las plantas de cannabis.

Liam Burns, el fundador de la marca Bearly Legal habló en medios especializados su experiencia personal con el HHC

“Personalmente, con el HHC, me siento con energía. Voy al gimnasio, estoy atento y mi cerebro funciona bien. Normalmente tengo dolor de espalda y de hombros, pero se me pasa cuando consumo HHC”.

Además, según comentó, el vapeo de HHC le ofreció un subidón agradable y ligeramente cerebral.

¿Aparece el HHC en un análisis de drogas?

Aunque algunos profesionales del sector del cannabis, defienden que el HHC no debería dar positivo en controles de drogas, no hay pruebas fehacientes de que no lo haga.

Nuestra recomendación es que, si se va a hacer uso del HHC, se haga con las mismas implicaciones con las que se hace uso de productos con THC, es decir, evitar conducir o cualquier situación que requiera atención, y no hacer uso de el si por cualquier razón existen posibilidades de que un resultado positivo en un control de drogas pueda acarrear un problema.

¿Es seguro consumir HHC?

Como cualquiera de los nuevos cannabinoides derivados del cáñamo, no existe una cantidad recomendada de uso estándar, y apenas se han realizado investigaciones sobre los efectos inmediatos o a largo plazo del uso del HHC.

Su carácter “no ilegal” actual, y su naturaleza de origen no relacionada directamente con el THC, no ha obligado a los comerciantes a analizar y tener pruebas de su seguridad, potencia o efecto, por lo que es un producto que, en caso de ser usado, debe hacerse con cuidado y bajo la propia responsabilidad del consumidor.

¿Es legal el HHC (hexahidrocannabinol)?

Al igual que ocurre con otros cannabinoides diferentes al THC, en Europa es legal su uso para la creación de productos cosméticos y de vapeo, pero en ningún caso podrá ser usado como ingrediente en productos destinados a la ingestión.

En países como Estado Unidos, las empresas del sector que lo comercializan, defienden que el HHC es perfectamente legal, como el CBD, destacando que es un derivado del cáñamo y no un derivado del THC en particular.

Igualmente, nos encontramos frente a un producto nuevo que, aunque su proceso de fabricación parte de productos legales, su efecto es psicotrópico, lo cual suele ser la principal razón para definir un marco legal restrictivo que lo convierta en un producto prohibido.

Por ahora no se han definido legalmente restricciones directas sobre el HHC, por lo que a día de hoy podríamos considerarlo un producto legal, o al menos “no regulado”.


www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar.

Los beneficios del cbd en tu cuerpo

Beneficios del CBD

¿Conoces los beneficios del CBD?

Es probable, que hayas visto reseñas de productos donde se exponen las ventajas y propiedades pero no de forma generalizada. Por ello, hemos preparado este interesante material para que conozcas todo lo que las plantas de cannabis pueden ofrecerte.

CBD

Mucho se ha dicho del CBD o “el cannabidiol” como también se conoce, y lo que se ha investigado sin lugar a dudas es en pro del bienestar y la salud. Son múltiples los beneficios del CBD, ya no solo se habla de los indiscutibles efectos antiinflamatorios y analgésicos, ahora se habla de capacidad de ayudar a controlar muchas enfermedades crónicas.

No se trata propiamente de una cura a enfermedades como  los intestinos irritables, la epilepsia, la esquizofrenia, el Alzheimer, la depresión y más. Su uso más bien se inclina al alivio de los síntomas relacionados con las enfermedades, y esto no solo lo están haciendo los expertos sino que los fabricantes de los productos ya están comenzando a distribuirlos en más tiendas físicas y online.

El hecho de que el CBD se haya convertido en un recurso disponible para todos, es lo que ha impulsado a muchas empresas a seguir investigando, y apostar a favor del cannabis de uso terapéutico.

Conociendo el CBD…

El cannabidiol es solo una parte de los más de 100 cannabinoides que están dentro de las plantas de Cannabis pertenecientes a la Sativa L. Su uso, no es como muchos piensan una “moda”, al contrario tiene miles de años de uso.

En la era moderna, más o menos en 1930 se quiso sacar a la luz muchos de los beneficios del CBD, pero por razones políticas eso no fue posible. Aunque las investigaciones no pararon, recientemente la comunidad científica se ha visto casi obligada a investigar acerca de todas sus propiedades, y los resultados son más que aceptables.

Ya los mitos que han envuelto al cannabis como una “droga adictiva” se han ido cambiando, y cada vez son más los testimonios de las personas a favor de su uso.

Hace no menos de 30 años, se dio a conocer que los humanos tienen en su organismo sustancias muy parecidas a las que se encuentran en el cannabis. Es lo que se conoce actualmente con el sistema endocannabinoide y está formado por receptores específicos.

Esto lo que nos da una idea a favor del cannabis, ¿Siendo tan similares por qué pensar que el cuerpo lo va recibir de forma negativa? Al contrario, nuestro cuerpo está naturalmente predispuesto a la ingesta de cannabinoides y eso los supo la raza humana de forma científica desde tiempos remotos.

Influencia del sistema endocannabinoide al CBD

El sistema endocannabinoide se activa de forma natural en condiciones de placer y estimula el sistema inmunológico. Está conectado con la vida consciente, la expansión de la conciencia y la glándula pinealNos relaja, favorece la digestión y la asimilación de nutrientes, mejora el sueño, estimula el olvido: el cuerpo necesita olvidar, la mente necesita dejarse llevar para vivir en paz y superar el trauma.

Estás sustancias “endocannabinoides” se generan de manera natural en el organismo. Si nos vamos un poco más atrás, te darás cuenta que desde el embrión forma parte de nosotros. Muchos estudios han revelado, que incluso la leche materna incluye parte de esas sustancias, y llegan a los diferentes sistemas como el nervioso, cardíaco, reproductivo e inmunológico.

La influencia que puede hacer el CBD en el organismo es restablecer el equilibrio natural. Si nos podemos analizar un poco, no todas las personas cuentan con un sistema endocannabinoide que funcione bien. Y es allí donde entran en el juego los cannabinoides presentes en las mariguana.

Al ser de origen vegetal, influye de forma positiva y logra que el equilibrio vuelva de forma natural. Esto lo ha dado a conocer centenares de personas que han logrado superar muchas crisis, y que han sido testigos presenciales de las cualidades del cannabidiol.

Beneficios del CBD

Para poder comprender los beneficios del CBD, es importante conocer en realidad qué es el CBD y su comportamiento en el organismo.

Conocido también como el cannabidiol, el CBD es solo un compuesto de un centenar que tienen las plantas de cannabis. Anteriormente, cuando se hablaba del cannabis se hacía un especial énfasis en el THC, y es lógico dado que se creía la falsa idea de que todas las plantas tenían efecto psicoactivo.

El CBD, a diferencia del THC, no produce efectos psicoactivos y ha sido ampliamente estudiado, lo que significa que no tiene efectos secundarios. Si se habla de los beneficios, hay decenas de ellos, entre lo que se destacan:

  • Tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y anticonvulsivos
    • Ayuda a controlar la ansiedad, es antipsicótico y puede controlar la serotonina para colaborar con tratamientos contra la depresión.
  • Funciona en lesiones oxidativo, y es genial para los tratamientos de neuroinflamación y epilepsia.
  • Como antioxidante es una maravilla, dado que elimina los radicales libres que han dejado los fármacos y/o ciertos alimentos.

Esto es solo una muestra o una pequeña parte de los beneficios del CBD, ya que al tener similitud con nuestro sistema endocannabinoide interfiere de una forma particular en cada región o zona del organismo.

¡Conoce los 9 beneficios del CBD!

Estos beneficios son de forma generalizada, y lo mejor es desglosarlo según las investigaciones científicas que se han realizado. Por ello, te invitamos a ver muchos más beneficios del CBD en el siguiente bloque. Entre ellos, se destacan:

1. Ayudante activo de los tratamientos contra el cáncer

Antes de hablar de este tema, queremos enfatizar que no estamos vendiendo la idea de que el cannabis cura el cáncer. Dicho esto, vamos mencionar un estudio que se realizó en el año 2006, cuando un grupo de investigadores descubrieron el mecanismo celular por el cual el CBD induce la muerte celular en las células del cáncer de mama.

También encontraron que las concentraciones efectivas de CBD en las células cancerosas tienen poco efecto sobre las células mamarias no cancerosas.

El CBD se comporta como un compuesto no tóxico, y los estudios muestran que dosis de 700 miligramos por día durante un período de seis semanas, no manifestaron ningún tipo de toxicidad en humanos, lo que sugiere que puede usarse como un suplemento de manera prolongada.

Tiene propiedades antitumorales, efectos proapoptóticos y antiproliferativos. Muchos estudios al mismo tiempo, han demostrado que el CBD tiene la capacidad de frenar el impacto de las células del cáncer en el cuello uterino.

En el caso específico del cáncer, actúa de la siguiente manera:

  • El CBD puede llegar a reducir la capacidad de las células cancerosas para producir energía.
  • El tratamiento con CBD ayuda a las células activadas por linfocinas para eliminar las células cancerosas.
  • El cannabidiol bloquea la señalización de CPR55, disminuyendo la proliferación de células cancerosas.

Aunque muchas de estás hipótesis aún están en etapa de experimentación, lo que se sabe hasta ahora es altamente relevante.

2. Alivia el dolor

Si hablamos de los beneficios del CBD, no se pueden dejar de mencionar sus propiedades analgésicas. De hecho, si se hiciera una lista de beneficios sin lugar a dudas el alivio del dolor debería ir en primera línea.

Un estudio de 2012 publicado en el Journal of Experimental Medicine encontró que el cannabidiol suprimió significativamente el dolor inflamatorio y neuropático crónico. Aunque el experimento se realizó en ratas, se pudo evidenciar que no necesitaron analgésicos adicionales para aliviar los dolores.

En el caso de los humanos, muchos estudios han revelado que en efecto si funciona, pero han sido los mismos testimonios de las personas quienes lo han corroborado. Por otra parte, los fabricantes de productos a base de CBD en muchos casos tienen sus propios laboratorios, y han ido creando fórmulas magistrales increíbles que han servido de uso terapéutico y en la cosmética.

3. Reduce la inflamación

Debido a su función antiinflamatoria, el CBD es un agente terapéutico muy prometedor para una variedad de trastornos inflamatorios y, por lo tanto, para todos los trastornos autoinmunes. Por lo tanto, el CBD es perfecto para tratar enfermedades como la fibromialgia y la esclerosis múltiple, por solo mencionar algunas.

Hoy en día los deportistas son los embajadores de dar a conocer estás bondades, dado que los han utilizado para calmar dolores relacionados con músculos fatigados. Asimismo, se utiliza para masajes en zonas afectadas con esguinces y torceduras, entre otros.

4. Reduce la ansiedad

De seguro has escuchado que el CBD tiene efectos ansiolíticos, y eso es una realidad. Muchos estudios han reflejado que es eficaz para tratar ataques de pánico, estrés postraumático e incluso el estrés relacionado con las actividades diarias.

Un gran número de pacientes que no tienen enfermedades crónicas han encontrado en productos como el aceite de CBD, la solución para volver a recuperar la calma. No se trata de un estado de relajación extrema o un subidón, sino más bien de un equilibrio desde el mismo sistema nervioso que le da bienestar a la salud.

5. Los beneficios del CBD en la epilepsia

El CBD puede ser una terapia prometedora para la epilepsia resistente a los medicamentos, como lo demuestran varios estudios.

De hecho, está enfermedad ha sido una de las privilegiadas en tener efectos tan tangibles, y la comunidad médica lo ha certificado. Muchas personas con está enfermedad e incluso niños han visto los beneficios del CBD en el organismo.

Si se tuviese que medir en porcentaje se diría que de cada 10 personas tratadas con CBD, 8 han evidenciado cambios importantes. Se ha reconocido que mejora el estado de ánimo, reduce la frecuencia de las convulsiones, ayuda a recuperar el sueño y elimina la fatiga. Además que los efectos secundarios son casi nulos.

6. Te Protege de enfermedades neurodegenerativas

Se ha descubierto que el CBD puede prevenir los efectos tóxicos del neurotransmisor glutamato y especies de oxígeno radical. Es más se dice que actúa directamente en el cerebro, previniendo así la muerte de las células cerebrales. Está comprobado, y tal vez se desconozca, que el CBD tiene una mayor actividad antioxidante que la vitamina C o la E.

El CBD también puede proteger las células cerebrales de la toxicidad, lo que lo convierte en un agente terapéutico potencial en la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.

El cannabidiol, según los resultados de la investigación, también puede proteger al cerebro de la isquemiaGracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, puede ser un agente prometedor para aliviar y prolongar la supervivencia en muchos pacientes.

Múltiples estudios han demostrado que la combinación de CBD y THC es eficaz y bien tolerada en el tratamiento de la contracción muscular, el dolor, los trastornos del sueño y la incontinencia urinaria en personas con esclerosis múltiple.

Asimismo es efectivo contra la artrosis reumatoide, debido a su efecto antiinflamatorio, los cannabinoides pueden aliviar el dolor y la hinchazón de las articulaciones y disminuir la destrucción de las articulaciones y la progresión de la enfermedad.

Se ha demostrado que la ingesta de CBD protege las articulaciones contra daños graves, disminuye la progresión, mejora el movimiento, la calidad del sueño y reduce la inflamación en solo 5 semanas.

7. Alivia las náuseas

El cannabis se ha utilizado durante siglos como anti-náuseas y anti-vómitos. La investigación en estudios con animales ha revelado que entre los más de 80 compuestos cannabinoides que se encuentran en la marihuana, tanto el THC como el CBD ayudan a contrarrestar las náuseas y los vómitos.

Un estudio de 2012 en ratas publicado en el British Journal of Pharmacology encontró que los beneficios del CBD incluyen efectos contra las náuseas y efectos antieméticos.

Los investigadores han descubierto que el cannabidiol actúa de manera difásica, lo que significa que en dosis bajas suprime los vómitos inducidos por toxinas, pero en dosis altas puede aumentar las náuseas o no tener ningún efecto.

8. Mejora el sueño y el apetito

Los efectos relajantes son uno de los mayores beneficios del CBD. Pero no te confundas, no te saca de tu nivel de conciencia, ni te da subidón ¡Recuerda que no tiene efectos psicoactivos! Solo te da la tranquilidad, equilibra el organismo, calma los dolores en caso de tenerlo y te hace que recuperes tu sueño reparador de la noche.

Esto a su vez se traduce en mejora del rendimiento, interfiere en la memoria, la concentración y recuperar el apetito. Como observamos, muchos beneficios con solo unas dosis.

9. Reduce el acné y la psoriasis

Estudios han comprobado que uno de los beneficios del CBD de uso tópico es calmar la irritación y desinflamar las zonas de la piel que estén afectadas con estas enfermedades.

Asimismo actúa como un regenerador, constructor de las células, regulador de PH y los niveles de grasa en la piel. Por otra parte, se ha comprobado que muchas de estas afecciones también vienen relacionadas con el estrés o como resultado de algunas enfermedades, y para estás patologías el CBD funciona muy bien.

Contraindicaciones del CBD

Si hablamos de las contraindicaciones nos encontramos con algo altamente favorable, y es que el CBD es un componente que el organismo tolera aún cuando las dosis que se suministren sean altas. Esto como te mencionamos anteriormente se debe a la similitud de los cannabinoides de los mamíferos.

Sin embargo, según la patología de los pacientes y las enfermedades de base pueden tener efectos secundarios leves, como:

    • Disminución leve de la presión arterial.
  • Resequedad en las mucosas, haciendo más énfasis en la boca.
  • Fatiga, cansancio y quizás mucha somnolencia.
  • Han habido algunos casos de pacientes aturdidos, o la disminución del metabolismo de otros medicamentos.

Cabe destacar, que estos efectos se pueden sentir, cuando se ha utilizado el CBD de una manera incorrecta o en el caso de sobredosis.

 

Liquido de CBD para vapeo

¿Cómo usar el CBD?

El uso del CBD depende del producto que hayas elegido, los más utilizados son los siguientes:

  • En e-Liquid: Es el producto estrella que vendemos en nuestra web, ya que somos una tienda de Vapeo, no hay una dosificación especifica ya que cada usuario usara lo que estime oportuno, ya que vapeando CBD no existe el riesgo de intoxicación o sobredosis, como hemos explicado más arriba es prácticamente imposible.
  • En aceites: la dosis puede ir desde los 10 hasta los 30 mg al día. Las gotas de CBD se pueden usar de todas las formas posibles, tanto para uso interno como externo. Tiene diferentes concentraciones, que se deben utilizar según la patología. de venta en Farmacias y GroupShops
  • Cremas, lociones o ungüentos: estos son de uso tópico. Aunque muchos aceites también se pueden agregar directamente en la zona afectada. de venta en Farmacias y GroupShops

¿Por qué comprar CBD en nuestra web?

Lugares para comprar CBD hay muchos, pero no todos son seguros. La oferta que te ofrecemos como tienda especializada en e-Liquids de CBD es una de las mejores del mercado en España.

Ofrecemos productos de excelente calidad, trabajamos con proveedores nacionales y no por menos los mejores de Europa. Además, brindamos atención personalizada y nuestros precios son altamente competitivos. Y por último, te damos un servicio de envío puntual, organizado y responsable.

¿Que necesito para vapear CBD?

Pues solo se necesitan dos cosas:

  • Lo primero es un vaper o vapeador persona, hay una gran variedad de Vapers, pero los más recomendables son los pequeños, bajos de potencia, kits de inicio, pods o similares. Ya que no se necesita una gran potencia de Watios, no vas a generar grandes nubes de vapor y no necesitas o no es recomendable un consumo excesivo de liquido de vapeo. Pero cualquier vapeador vale para vapear CBD.
    Puedes ver unos cuantos modelos aquí: PINCHA.
  • Lo segundo es un e-liquid de Vapeo con CBD, hay una gran variedad entre tamaños de bote, 10Ml, 30Ml, 50Ml y 100Ml, también la concentración de CBD en liquido de 100 a 2500 y además una gran variedad de sabores, no solo los típicos de sabor a marihuana, sino frutales, postres o injertos de mariguana y frutales.
    Puedes ver unos e-lquids aquí: PINCHA.

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar.

🥊¡Necesitamos TU AYUDA para defender el vapeo en Portugal! 🥊

El vapeo está bajo ataque en Portugal y necesitamos tu ayuda para defenderlo.

Recientemente, la Dirección General de Salud de Portugal publicó la Estrategia Nacional de Lucha contra el Cáncer 2021-2030 . Uno de los principales objetivos de este Plan es lograr una reducción de la prevalencia del consumo de tabaco a menos del 14% en 2025 y menos del 10% en 2030. Sin embargo, el Plan ignora toda evidencia científica y no menciona el papel que puede tener el vapeo. ¡juega para ayudar a los fumadores a dejar de fumar!

Se podrían salvar alrededor de medio millón de vidas en Portugal si los legisladores adoptaran políticas inteligentes de reducción de daños por tabaco como las que existen en el Reino Unido. Se ha demostrado que vapear es una alternativa 95 % menos dañina que fumar , y es casi el doble de efectivo que los tratamientos de reemplazo de nicotina , como parches y chicles, para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Su potencial para ayudar a los fumadores portugueses a dejar de fumar y llevar un estilo de vida más saludable puede liberarse a través de regulaciones basadas en evidencia que mantengan el vapeo barato, seguro y disponible para los fumadores. ¡En este plan, el vapeo debe mencionarse como parte de la solución y no como parte del problema!

A pesar de todo, los políticos portugueses ignoran la evidencia científica y las experiencias de millones de consumidores que ya han dejado de fumar gracias al vapeo. El Plan trata los cigarrillos electrónicos de la misma manera que el tabaco y amenaza con aplicarle la misma legislación.

¡Necesitamos tu ayuda para evitar que esto suceda!

El Ministerio de Salud de Portugal abrió una consulta para recibir comentarios sobre el plan. ¡Levanta tu voz y hazle saber al gobierno portugués cómo el vapeo te ayudó a vivir una vida mejor!

Para participar solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrese aquí para poder participar en la consulta. Todo lo que necesita para ingresar es su nombre y dirección de correo electrónico, le llevará menos de un minuto.

  2. Recibirá un correo electrónico de Consulta Lex. Vaya a la bandeja de entrada de su correo electrónico y confirme su registro.

  3. Una vez registrado, entra aquí y encuentra la casilla para escribir comentarios en la parte inferior de la web. ¡Escriba sus comentarios sobre el plan en él! También puede adjuntar documentos en el cuadro a continuación si lo prefiere.

  4. Para respaldar su comentario, puede utilizar esta hoja informativa sobre vapeo que hemos preparado para usted. Encontrará muchas pruebas y hechos científicos que puede agregar a su envío, ¡no dude en usarlos!

  5. ¡Haz clic en enviar! ¡Habrás ayudado a salvar miles de vidas!

¿Conoces a alguien que estaría interesado en unirse a World Vapers’ Alliance?

Reenvíales este boletín y pídeles que se unan a la alianza AQUÍ .

¿Tiene alguna sugerencia o comentario para nosotros? ¡Envíenos un correo electrónico a info@worldvapersalliance.com !


¿Quieres dejar de fumar?
Consúltanos, en Vapor-Madrid podemos ayudarte y asesorarte

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

DÍA MUNDIAL DEL VAPEO 2022 – 30 de mayo #WVD22

Nos hacemos ECO del comunicado de ANESVAP

CAMPAÑA DÍA MUNDIAL DEL VAPEO Y DÍA MUNDIAL SIN TABACO DÍAS 30 Y 31 DE MAYO.

DÍA MUNDIAL DEL VAPEO 2022
Foto del El mono Vapeador, Julio Ruades

Estimados vapers, ¡se acerca nuestro día!

Como muchos sabréis, Anesvap proclamó ya en 2015 el día 30 de Mayo como Día Nacional del Vapeo, debido a la celebración de la primera feria de usuarios en España y a que estábamos en la antesala del día mundial sin tabaco que se viene celebrando cada 31 de Mayo desde 1987.

Desde ese 30 de Mayo de 2015 se han ido sumando más países a la iniciativa hasta que INNCO (International Network of Nicotine Consumer Organizations) proclamó oficialmente, en 2020, el 30 de Mayo como Día Mundial del Vapeo. #WVD22

Por lo tanto, os invitamos a todos a celebrar juntos nuestro día como merece, siendo este día, además, una oportunidad excelente para realizar una campaña informativa, reivindicativa y de difusión en redes sociales (sobre todo en Twitter) para destacar la importancia de la herramienta que nos ha salvado la vida y que puede salvar la de millones de personas más.

Viendo la tremenda campaña de desinformación orquestada a nivel internacional por el Convenio Marco del Control del Tabaco (CMCT) de la OMS  y a nivel nacional por las distintas organizaciones del Control del Tabaco, que está provocando movimientos regulatorios abusivos en varios países (incluido el nuestro), vuestra participación en este día es especialmente importante.

A nivel nacional, el proyecto del Gobierno de cerrar las tiendas especializadas y prohibir la venta online para vender los productos del vapeo únicamente en estancos nos exige una movilización especial este año. Nadie debería poder obligarnos a tener que adquirir nuestros productos en un estanco cuando nosotros ya hemos dejado de fumar. Tampoco deberían poder obligar a todas esas personas que todavía fuman y quieren pasarse al vapeo a no poder recibir la atención y seguimiento adecuados en su proceso de cesación. En otras palabras, si este anteproyecto de ley sigue adelante, nos sentenciarán a todos a volver al tabaquismo.

Por ello, con más fuerza y más ganas que nunca, proponemos lanzar esta campaña tan especial en redes sociales, sobre todo en Twitter, proclamando a voz en grito que ¡el 30 de Mayo es nuestro día mundial y que no nos van a silenciar!

Para ello, nos marcamos un objetivo principal: Conseguir que el hashtag #WVD22 se convierta en Trending Topic mundial.

La campaña es a nivel mundial, en la que van a participar Asociaciones, usuarios y afines a la causa de todo el mundo. Vuestra colaboración será, por supuesto y como siempre, mediante apoyo en redes sociales, sobre todo en Twitter, retuiteando lo más posible todos los tuits que incluyan el Hashtag #WVD22;  algo similar a una Tweetbomb pero no en un horario determinado sino a lo largo de 2 días (30 y 31 de mayo).

Os queremos facilitar algunas herramientas para ello:

PARA LOS QUE SÓLO QUERÉIS APOYAR Y TUITEROS NOVELES

– Como siempre y como norma general, simplemente retuiteando durante esos dos días todos los tuits que veáis con el Hashtag #WVD22

Sólo con esta pequeña acción, ya estaréis ayudando muchísimo.

Buscad en Twitter el Hashtag #WVD22y dale click a más reciente ve retuiteando todo lo que salga con ese hashtag (no importa el idioma). Cuando veas que has retuiteado todo, refresca la página y sigue retuiteando todo lo nuevo.

Se lanzarán múltiples tweets desde las cuentas oficiales de las Asociaciones a lo largo de ambos días que podréis ir retuiteando. Podéis seguir estas cuentas de Twitter:

https://twitter.com/anesvap

https://twitter.com/INNCOorg

https://twitter.com/ardtiberoameric

https://twitter.com/worldvapeday

https://twitter.com/AsoVape

https://twitter.com/AsovapeCR

 

PARA LOS QUE QUERÉIS INVOLUCRAROS EN LA CAMPAÑA Y TUITEROS AVANZADOS

– Todos aquellos que además queráis colaborar a vuestra manera y tirando de creatividad, podéis difundir en Twitter y durante esos dos días,  mensajes que incluirán:

-Hashtag principal de la campaña: #WVD22 (¡El único que siempre es imprescindible!)

-Targets generales de la Campaña: @WHO @FCTCofficial . Podéis incluir además los targets concretos de vuestro país. En España: @CNPT_E @sanidadgob @SeparRespira

Optativo:

-Hashtag secundario de la campaña: #WorldVapeDay #TobacoControlExposed #FCTCexposed #ElVapeoSalvaVidas #YoSoyLaPrueba #VapearNoEsFumar, etc.

 

-IMPORTANTE: Podéis usar también los Hashtags de la OMS y los antivape: #WorldNoTobaccoDay #WNTD22 y #TobaccoExposed. Al usarlos interferimos en sus mensajes. O sea, que nuestros tuits aparecerán entre los tuits de los antivape, de manera que éstos se verán obligados a ver nuestros mensajes y, al mismo tiempo, tendremos la posibilidad de fastidiarles su campaña haciéndoles ver que tienen oposición.

-Si queréis lanzar un mensaje más adecuado a vuestro propio país, podéis incluir los hashtags nacionales de los antivape

En España suelen ser: #DiaMundialSinTabaco, #StopTabaco31deMayo y el internacional #WNTD22. (Probablemente sean válidos para toda  Latinoamérica también)

– Los tuits podéis ilustrarlos con un mensaje propio, una foto, una imagen, un vídeo o lo que más os apetezca. Cuenta a todo el mundo tu historia en un vídeo, en unas frases o en imágenes y comparte siempre con el hashtag #WVD22 y, si quieres y te cabe, puedes añadir alguno de nuestros hashtags secundarios o alguno de los antivape.

-Podéis utilizar todos los vídeos de la Campaña #YoSoyLaPrueba o #ElVapeoSalvaVidas:

https://www.youtube.com/channel/UCjNULxYq_CJg3Fmw77pVFDQ/videos

-Podéis incluir también los targets más adecuados para vuestro país.

Targets para España:  @CNPT_E @sanidadgob @SeparRespira

-Citar tuits añadiendo un comentario (siempre incluyendo el hashtag principal #WVD22), también ayuda muchísimo.

Invitamos a todos los vapers y defensores de la Reducción de Daños por Tabaquismo del mundo a unirse a esta campaña. Además, podrán etiquetarse (mediante el uso de targets) a algunas de las autoridades políticas y de salud de cada país, y al CMCT y a la OMS, ya que es esencial que dichas instituciones vean que los vapers no son una minoría, que no somos bots pagados por las tabaqueras, que somos seres humanos adultos que habitan en casi todos los países del mundo, y que estamos creciendo en número porque, día a día, son más las personas que logran  dejar de fumar pasándose a esta alternativa tan bestial. Ante esta situación de indefensión, no nos queda más que hacernos oír de la manera que mejor sabemos: demostrando nuestra gran capacidad de convocatoria.

Estad atentos al hashtag #WVD22. Tuitead, retuitead y citad tuits (incluyendo los hashtags) sin parar.

Animaos a participar y a darlo todo por la causa:  ¡Celebremos juntos nuestro día y hagamos tanto ruido como podamos!

Un saludo, mucha salud y muchas gracias a todos por vuestro apoyo.

ACTUALIDAD DEL VAPEO - ANESVAP
Anesvap en el Senado

Fuente: ANESVAP

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar a dejar de fumar.

¿Nicotina FUMADA o VAPEADA?

nicotina fumada o vapeada

Bueno ¿Qué es mejor? ¿fumar nicotina o vapear nicotina?

antes de nada, hay que desgranar algunos conceptos y sobre todo desaprender alguna información que nos han vendido mal y aprender lo que los estudios científicos nos llevan enseñando desde hace algunos años

La nicotina no es tabaco, es decir, la planta del tabaco contiene nicotina, pero no son lo mismo.

La nicotina principalmente se extrae de la planta del tabaco, pero la nicotina la podemos encontrar en pequeñas cantidades en infinidad de alimentos como los vegetales, como tomates, pimientos etc…  es decir, no solamente el tabaco contiene nicotina, pero es cierto que las plantas de tabaco contienen una gran cantidad de nicotina.

Como ya os hemos dicho en infinidad de ocasiones, se ha podido demostrar en infinidad de estudios, que la nicotina no es la sustancia responsable de provocar enfermedades cancerígenas por tabaquismo. Son las miles de sustancias químicas que tiene el tabaco, más de 50 de ellas altamente cancerígenas, pero la nicotina no es ninguna de ellas, la nicotina solo es adictiva y según la OMS la adicción de la nicotina se equipara a la cafeína.

fumadores

¿y por qué muchos doctores equiparan la adicción del tabaquismo al de las drogas duras?

Pues muy sencillo, hay varios estudios científicos desde hace años y publicaciones que han demostrado que la adicción al tabaco “OJO digo tabaco y no nicotina” esta potenciada por 3 cosas, la combustión, los químicos y las tabacaleras.

Las sustancias químicas del tabaco, hay muchos estudios y nunca se ponen de acuerdo con las cifras, pero hay entre 2000 y 3000 sustancias químicas, que pueden variar por la clase de tabaco, muchas de estas sustancias se a demostrado que lo que hacen es potenciar la adicción de la nicotina.

La combustión, es uno de los principales causantes del daño que provoca el tabaco, ya que al haber una combustión muchas sustancias químicas se alteran y se generan otras nuevas, también aquí hay sustancias que potencian la adicción de la nicotina.

Las tabacaleras, se a demostrado que las tabacaleras añaden más productos químicos para acelerar la combustión del tabaco y potenciar la adicción de la nicotina.

Todo esto hace que algunos estudios estimen que la adicción de la nicotina se potencia entre 500 y 1000 veces llegando a ser tan adictiva como la heroína, pero esto solo ocurre como ya hemos explicado en el tabaco

Esto es algo que no pasa en la nicotina VAPEADA

Vapeadora

¿Por qué? Pues porque ni hay combustión, ni el vapeo lleva tabaco, ni la nicotina es cancerígena.

Algunas personas y algunos sectores, como el farmacéutico, intentan hacer creer que el vapeo es tan malo como fumar tabaco, pero lo cierto es que ya hay varios estudios científicos que demuestran que la nicotina vapeada es mucho menos dañina que el tabaco y por supuesto mucho menos adictiva. Pero…

¿Por qué la nicotina del vapeo no están mala? Para que os hagáis una idea, hay otros productos en el mercado para dejar de fumar que también llevan nicotina, como los parches, los chicles y los nuevos inhaladores, estos productos son fabricados por las farmacéuticas y los gobiernos y los ministerios de sanidad de todo el mundo los han aprobado como productos útiles para dejar de fumar o como método de reducción de daños por tabaquismo.

Los laboratorios que fabrican la nicotina líquida y se lo venden a las farmacéuticas para elaborar estos productos, son exactamente los mismos que les venden la nicotina a las empresas de fabricación de e-Líquido para hacer los líquidos de vapeo.

Asique respondiendo a la pregunta ¿Nicotina FUMADA o VAPEADA?

Indudablemente la nicotina Vapeada es mucho mejor

Porque es un 95% menos dañina

Por que es hasta 1000 veces menos adictiva

Publi.deja.de.fumar3

PayPal prohíbe las ventas de cigarrillos electrónicos

PayPal, multinacional estadounidense de sistema de pagos, eliminó algunas cuentas de negocios de vapeo. Los motivos todavía no están claros.

PayPal es una empresa líder en el procesamiento de pagos en todo el mundo. Dice estar “comprometida con la democratización de los servicios financieros y con el empoderamiento de las personas y las empresas para unirse y prosperar en la economía global”. Actualmente la compañía estadounidense cuenta con 325 millones de clientes en todo el mundo.

Sin embargo, los negocios relacionados con el vapeo han experimentado problemas con PayPal a lo largo de este año. Una situación habitual era el congelamiento de fondos durante un período considerable, lo que generaba serias dificultades a las empresas afectadas por la pandemia por sus repercusiones económicas y la intranquilidad que causaba a los consumidores que adquieren productos por esa plataforma. Pero en los últimos meses han empezado a aparecer cada vez más informes de empresas en toda Europa a las que se les impide usar PayPal.

PayPal Francia ha cerrado cuentas sin previo aviso y ha congelado fondos por hasta seis meses. Igualmente, dos de las más grandes empresas chinas también se han visto afectadas: la cuenta de Heaven Gifts, uno de los más grandes proveedores chinos, ha sido cancelada, y Fastech, el poderoso y popular marketplace de Hong Kong, anunció que no recibirá pagos por dicha plataforma en el futuro próximo.

¿Quiénes han sido afectados y cuáles son las razones?

Recientemente, la compañía de líquidos Supergood informó que su cuenta había estado congelada por hasta 180 días. “El efectivo es el rey, y retener el efectivo de cualquier pequeña empresa es perjudicial para su capacidad de funcionamiento. No quieren facilitar la venta de ningún producto relacionado con el vapeo. Consideran que no hay suficiente evidencia científica para garantizar que los productos sean seguros. La ciencia está ahí para que todos la vean”, le dijo David Gilberts de Supergood.

En Francia se informó que “PayPal ha decidido que la venta de productos relacionados con los cigarrillos electrónicos ya no es ética para la empresa” y que ahora está cerrando cuentas “sin previo aviso y definitivamente”. A NicoVIP, distribuidor al detal francés, la empresa de pagos le cerró su cuenta y le dijo que los fondos se conservarían congelados durante seis meses para garantizar que cualquier reclamo de reembolso futuro del cliente a PayPal se pudiera cumplir en su totalidad. La revista Breakingvap también dijo que su cuenta había sido bloqueada.

En España Vapor-Madrid sufrió un bloqueo de 2 meses en 2019 y se conocen algunas empresas y tiendas del sector del vapeo que han sufrido o empiezan a sufrir bloqueos o cierres de cuentas sin previo aviso en España, aunque de momento son pocas las que lo han reconocido en España.

La gigante FastTech, que tiene alcance global, también informó a los clientes que ya no usará PayPal para pedido: “Sentimos mucho informarles que PayPal revisó oficialmente la política de uso aceptable con respecto a los productos relacionados con los cigarrillos electrónicos, y las transacciones que involucran la mayoría de los productos de cigarrillos electrónicos estarán prohibidas a partir de ahora. Otros métodos de pago como las criptomonedas y las tarjetas de regalo no se ven afectados. Los productos que no son cigarrillos electrónicos en nuestro sitio web tampoco se ven afectados”. Según el comunicado de Fastech, PayPal afirma que los cigarrillos electrónicos pertenecen a actividades que “requieren aprobación”.

Sea ha intentado recibir alguna información pormenorizada de los administradores de PayPal Holdings acerca del tema, pero no ha tenido éxito. “PayPal generalmente prohíbe las transacciones de todo tipo de productos de tabaco, incluidos cigarrillos, puros y tabaco sin humo debido a los requisitos legales y las regulaciones de la industria para la venta de tabaco en línea”.

PayPal tuvo más de 300 millones de usuarios activos y un ingreso neto anual de 2,46 mil millones de dólares en 2019. Sus orígenes se remontan al año 1998 con la fusión de las empresas X.com y Confinity, en manos de Peter Thiel, Max Levchin, Ken Howery, Luke Nosek, Yu Pan y Elon Musk, colegas de la Universidad de Stanford que fundan la empresa en Mountain View, California.

Fuente: thevapingtoday

publicidad anti tabaco

¿Sabías que el cambio del tabaco al vapeo mejora la función cardiovascular?

vaper

El cambio del tabaco al vapeo mejora la función cardiovascular. No lo decimos los pro-vapers. Esta conclusión fue el resultado de un estudio financiado por la organización benéfica British Heart Foundation de Londres.

El ensayo de control aleatorio se realizó en un total de 114 fumadores de tabaco crónico que pasaron del consumo de tabaco normal al uso de cigarrillos electrónicos o vapers.

El estudio reveló que a tan solo un mes de realizar el cambio, las personas presentaron una mejora significativa en los marcadores de salud cardíaca.

El equipo de científicos evidenció que en los fumadores que dejaron el tabaco común por el vaper con nicotina, se impulsaba su función vascular.  Un resultado que reduce significativamente el riesgo a padecer de alguna enfermedad cardiovascular.

“Cada mejora de punto porcentual en la función vascular da como resultado una reducción del 13% en las tasas de eventos cardiovasculares, como el ataque cardíaco”, señala Jacob George, profesor de Medicina Cardiovascular y Terapéutica en la Universidad Británica de Dundee.

“Al pasar del tabaco a los cigarrillos electrónicos, encontramos una mejora promedio de 1,5 puntos porcentuales en solo un mes”.

Es decir, los consumidores que cambiaron el tabaco por el vaper, experimentaron en un mes, una reducción de casi 20% en las tasas de eventos cardiovasculares.

Momentos críticos

Estas investigaciones salen a la luz en un momento controversia para el mundo del vapeo.  Luego del incidente de Estados Unidos, por el uso de sustancias prohibidas, que ha cobrado la vida de varios ciudadanos norteamericanos.

“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han notificado que las muertes en Estados Unidos están relacionadas exclusivamente en casos en los que se ha utilizado este tipo de cigarrillos introduciendo ACEITE de tetrahidrocannabinol (THC)”, reseña la revista médica ConSalud.

Estos casos fueron ocasionados por el uso de sustancias prohibidas adquiridas en el mercado negro.

En Europa el control sanitario de los e-líquidos y vaporizadores es riguroso y existe una normativa que regula su composición y comercialización. A la luz de que también, existen numerosos estudios que afirman que el vaper es en gran medida mucho menos dañino que el tabaco.

Fuente: VaperDenia

Publi.deja.de.fumar3

Asociación de Profesionales del Vapeo, Grupo NR3

Nace una nueva Asociación Pro Vapeo para profesionales del Sector

venimos a sumar aportando una visión estrictamente profesional.

Asociación Grupo Norma3

Nos a llegado la grata noticia de la Creación de una Nueva Asociación del Vapeo, esta enfocada exclusivamente para profesionales, pero como dicen ellos mismos, desde otro punto de vista vienen a sumarse a la lucha por la defensa de los derechos, necesidades y preocupaciones de los profesionales del sector, pero como es lógico redunda en los derechos de todos los vapeadores, usuarios y profesionales.
Y es tan novedosa la noticia que todavía están terminado de elaborar la Web y demás paginas en redes Sociales, pero pronto esta todo terminado.

Y se presentan así:

Comunicamos la creación de una nueva asociaciónGRUPO NR3” nacida de la unión de varias empresas y empresarios especializados en Vaporizadores personales con varios años de experiencia en el sector. La asociación nace con el objetivo de velar por los intereses de las empresas asociadas como profesionales y actuar en un frente común en todo aquello que ataña a los intereses de los mismos.

Nuestra idea es demostrar a la entidad reguladora que hay un sector serio que crea miles de empleos directos e indirectos y que trabaja según los criterios de la normativa vigente en España. Por lo tanto, uno de los fines de la Asociación Grupo Norma 3 es velar por el cumplimiento de dicha normativa, y denunciar y perseguir aquellos que con su mala praxis comercial actualmente vulneran la legalidad y hacen un enorme daño tanto a nuestros intereses, como a los intereses de todo el sector.

Tenemos presente la existencia de otras agrupaciones y asociaciones, que si bien cumplen perfectamente con su labor, tienen un criterio diferente de actuación en muchos de los objetivos que perseguimos. En otros coincidimos plenamente, por lo que es nuestra intención colaborar con ellas en todas aquellas actuaciones que entren dentro de objetivos comunes. Venimos a sumar efectivos en la lucha contra los enemigos del sector, no a confrontarnos con ninguna asociación o entidad que quieran remar en la misma dirección.

Con este comunicado únicamente queremos informar de que venimos a sumar aportando una visión estrictamente profesional. Estamos en un sector comercial muy particular y nos enfrentamos a retos muchos más difíciles y con muchos más obstáculos que la mayoría de los sectores así que entendemos que diferentes puntos de vista sobre el mismo tema puedan aportar más a la resolución de los mismos. Somos conscientes de los recelos que siempre surgen cuando aparece un nuevo actor en escena y por esta razón con la presente hemos querido dejar claro desde un primer momento nuestra total abertura al dialogo y a la colaboración que sea necesaria.

Muchas gracias por su atención.

Massimiliano Belli
Presidente
www.normatres.com
Info@normatres.com

Desde el Blog Vapor-Madrid queremos desearles suerte y el mayor de los existos en este nuevo proyecto, y por supuesto nuestra entera colaboración como lo hacemos con las demás asociaciones del sector del Vapeo ya sean para profesionales y/o usuarios.

Asociación Grupo Norma3
Asociación Grupo Norma3

publicidad anti tabaco

#ElTabacoAtayteMata #QueNoTeEngañen #NoALaDesinformación #StopCensura #NoesHumoEsVapor #ReducciónDelDaño #VaporMadrid #VapearSalvoMiVida #VaporNoEsTabaco

 

El cigarrillo electrónico es el mejor producto según el presidente de SOS Addictions

El cigarrillo electrónico es “actualmente el mejor producto para salir del tabaco”, según el presidente de SOS Addictions

Vapeadora

¿Es el cigarrillo electrónico una solución efectiva para dejar de fumar? ¿Hay algún riesgo para nuestra salud? Los especialistas responden.

Salud Pública Francia publicaba el miércoles, 26 de junio de hacer más estudios sobre el cigarrillo electrónico . varios especialistas se reunen para hablar sobre el tema: el adictólogo y presidente de adicciones SOS William Lowenstein, el diputado de LREM y el doctor Olivier Véran, el ex presidente de la Federación Mutua Nacional Francesa, Etienne Caniard, y la experta en tabaco Marion Adler.

Una buena solución para muchos franceses.

700,000 franceses han dejado de fumar cigarrillos convencionales con vapeo, según Santé Publique France. En promedio, cada día, los “vapeadores” fuman diez cigarrillos menos desde que usan un cigarrillo electrónico. “Actualmente, es el mejor producto” para salir del tabaco, según el Dr. William Lowenstein. Olivier Véran también argumenta que “las compañías tabacaleras no ven la llegada del vaporizador como una buena noticia, lo que significa que el vaporizador es una herramienta de destete, de lo contrario no se preocuparían por eso como lo hacen hoy” .

Por eso también debemos trabajar la imagen del cigarrillo electrónico en Francia. William Lowenstein argumenta: “Sudemos y mejoremos la imagen del vapeo”, pregunta el médico. Etienne Caniard explica por su parte que “asimilamos el vapeo al tabaco, por lo que tiene una imagen negativa, pero sin duda es una herramienta para reducir” el consumo de cigarrillos convencionales.

Vapeadora

Menos arriesgado que el cigarrillo clásico

El cigarrillo clásico mata porque está compuesto de productos tóxicos para la salud y porque se consume por la combustión de estos productos, como el alquitrán. Este no es el caso del cigarrillo electrónico. “El cigarrillo electrónico no tiene monóxido de carbono, carcinógenos o partículas”,dice Marion Adler.

William Lowenstein señala que no hay “lo que mata” en la máquina de vapeo . “Algunos estudios muestran que hay una reducción del riesgo del 95%” cuando fuma en lugar de fumar, según el médico.

La adicción aún existe

Cuando un fumador reemplaza los cigarrillos convencionales con vapeo, no aborda el problema de la adicción a la nicotina. La adicción todavía existe, pero “cuando hablamos de vapers, ya son las personas adictas a la nicotina ya que han consumido tabaco”, dice Olivier Veran. Y lo más perjudicial para la salud no es la nicotina, es “el fenómeno de la combustión que causa lesiones bronquiales y lesiones cancerosas” .

El objetivo es que vapear es una transición. “Es un paso, pero ya es una reducción de riesgos”  , insiste William Lowenstein. De los dos millones y medio de franceses que están vapeando, la mitad se han convertido en ex fumadores. Marion Adler dice que “obviamente no aconseja a nadie que tome un cigarrillo electrónico si no es para dejar de fumar”, pero para los fumadores, es una herramienta de transición para dejar de fumar por completo.

¿Efectos nocivos retrasados?

En Francia, el principio de precaución consagrado en la Constitución significa que, incluso si uno está convencido de que un producto tiene efectos beneficiosos para la salud, debe demostrarse mediante pruebas. Olivier Véran explica que estamos “progresando enormemente en este punto”de construir evidencia, pero que aún no se ha completado hoy. Afirma que ” los informes de los diferentes países no están todos de acuerdo” actualmente. Debemos esperar los resultados de nuevos estudios sobre los posibles efectos tóxicos y nocivos del cigarrillo electrónico en la salud si los hubiera.

Somos Vapers, No criminales

Publi.deja.de.fumar3