consulta pública ciudadana evaluativa del marco legislativo del control del tabaco

La Comisión Europea 🇪🇺 ha lanzado la consulta pública al ciudadano para evaluar el marco legislativo del control del tabaco.
↪️Es momento de hacer oír la voz de los #vapeadores europeos.

comisión europea

Hasta el 16 de mayo, podéis responder al cuestionario aquí 👇
PINCHA AQUÍ
Ya sabéis que a los políticos no les gusta preguntar, no les gusta que la ciudadanía les diga lo que tiene que hacer, les gusta andar sueltos en libertad para poder hacer sus chanchullos y corruptelas pero en ocasiones no les queda más remedio, pero eso no quiere decir que no pongan todas las pegas posibles
El acceso al formulario requiere de un registro y de una comprobación por email
Hay muchas formas mucho más fáciles para hacer esto, pero cuento más lo dificulten, menos gente lo hará, además el formulario es muy lente y en algunos puntos se atasca, no desesperéis y finalizarlo, ya que es por el bien vuestro, los ciudadanos.

Pincha aquí Y bueno como no podía ser de otra manera, hay muchas preguntas capciosas, preguntas mal intencionadas, preguntas que tergiversas la realidad, en definitiva preguntas o respuestas que mezclan las churras con las merinas para lograr confusión.

No os rindáis y contestar lo más sincero y elocuente que podáis
pero hacer el cuestionario, es muy importante para todos nosotros “LOS CIUDADANOS” tanto para los que fuman, como para los que vapean, que para los que ni fuman ni vapean, esto nos afecta a todos.

Nosotros ya lo hemos rellenado y enviado.

 


www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

BOICOT al THR SUMMIT SPAIN 2023

La corrupción Política Española y farmacéutica no tiene limites y no les da vergüenza hacerlo públicamente, como vamos a poder comprobar
THR SUMMIT SPAIN 2023Por desgracia nuestros políticos han boicoteado de una manera escandalosa este acto de debate para la salud de los Españoles frente a la lucha contra el tabaquismo, el mono vapeador “Julio Ruades” lo explica muy bien y os dejo su video

Como muy bien dicen en el reportaje de La Vanguardia, La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio mando unas cartas exigiendo el cese del evento y como podemos ver, pues a resultado ser efectivo, pinchar en el enlace para ver el reportaje
“Facultad de la URJC rechaza finalmente acoger el congreso a favor del vapeo”

Es una autentica vergüenza que no deberíamos consentir los ciudadanos, ya que están cuartando nuestras libertades, el derecho al debate, el derecho a saber y conocer en PRO de nuestras salud y todo ¡porque!, por el dinero y los acuerdos económicos entre los políticos y las farmacéuticas. Ojo que los participantes y ponentes en este evento no son mindundis, no son usuarios, no son vendedores, no son fabricantes. SON DOCTORES Y CIENTIFICOS DE TODO EL MUNDO QUE MIRAN POR LA SALUD DE LA POBLACIÓN, eminencias en sus campos que por encima del dinero de las farmacéuticas les interesa la SALUD de la población. y si, lo repito y lo reitero por que es importante, es nuestra salud.

Pero como dice Julio Ruades, no lo han parado y se va a hacer en virtual, un formato al que gracias a la pandemia todos estamos ya muy acostumbrados

Este 23 de febrero a las 16:00 hrs tendrá lugar el encuentro , que reunirá a una decena de médicos y científicos nacionales e internacionales para debatir sobre tabaquismo y reducción del daño.

Es una clara oportunidad si eres sanitario o usuario para participar en este evento donde podrás escuchar, debatir a los mayores expertos en tabaquismo a nivel mundial, sobre cómo la ciencia puede ser clave en la lucha contra el tabaquismo.
Atlético Benavente Fútbol Sala: QUIERES JUGAR EN NUESTRO CLUB... APUNTATE YA 

en https://thrsummitmadrid.org/es/ consulta el programa y regístrate para poder seguirlo. #THRSUMMITSPAIN2023 #eppursimuove

WVA Academy 2023 en español

¡Las inscripciones para la WVA Academy 2023 en español ya están abiertas!

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/97244000009286006_zc_v24_1663851285769_unnamed_4.jpg

 

¿Qué es la WVA Academy y a quién va dirigida?


La WVA Academy es un curso para cualquiera que desee adquirir las habilidades y conocimientos esenciales para defender con éxito el vapeo. Animamos a los líderes de asociaciones y comunidades de vapeadores, a los blogueros apasionados de la comunidad y a todos aquellos que acaban de iniciarse en la defensa del vapeo a que se inscriban.   


La WVA Academy 2023 comenzará el 2 de marzo y continuará durante 5 semanas.

Se cubrirán 5 temas (uno por semana) en profundidad mediante reuniones Zoom y los participantes tendrán la oportunidad de hablar en detalle con expertos en los siguientes campos: 

 

  • Puesta en marcha de un grupo/organización de activistas
  • Colaboración con los medios de comunicación
  • Participación en la política
  • Combatir la desinformación
  • Comunicación y defensa digital

Para recibir el certificado de graduación de la Academia WVA, el participante debe asistir al menos a 3 de las 5 sesiones del programa de formación.


La participación es gratuita.

Atlético Benavente Fútbol Sala: QUIERES JUGAR EN NUESTRO CLUB... APUNTATE YA

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/97244000009286006_zc_v11_1675941565170_wvaa23_sch_twi.png

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si eres un defensor proactivo del vapeo y estás dispuesto a comprometerte con la causa, ¡apúntate ya!

Puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Atlético Benavente Fútbol Sala: QUIERES JUGAR EN NUESTRO CLUB... APUNTATE YA

Estamos deseando conocerte y contar contigo en esta nueva edición de la academia. ¡Te esperamos!

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Oportunidades en la lucha contra el tabaquismo #THRSummit2023

ACTUALIZADO 22/02/2023
debido al boicot el evento a sido cancelado de manera presencial y pasa a ser en modo virtual
mas información, pincha AQUÍ.

THR SUMMIT SPAIN 2023

Algunos de los mayores expertos en tabaquismo a nivel mundial debatirán el próximo 23 de febrero en la Universidad Rey Juan Carlos sobre cómo la ciencia puede ser clave en la lucha contra el tabaquismo. ¿Quieres asistir? #THRSummit2023

Desde hace décadas, las estrategias de protección de la salud de los países occidentales vienen promoviendo una gama muy amplia de medidas regulatorias orientadas a dejar de fumar, primera causa de enfermedad y mortalidad evitable en nuestro entorno.

A lo largo de muchos años, el progreso en la lucha contra esta adicción se ha basado fundamentalmente en estrategias como la limitación de la publicidad, una fiscalidad que dificulte la adquisición de los productos, las restricciones en los espacios sociales en los que se permite su consumo, y la implicación del sistema sanitario en la deshabituación de los fumadores.

Sin embargo, autoridades científicas y sanitarias de muchos países coinciden en afirmar que es necesario renovar puntos de vista y ampliar las políticas públicas encaminadas a paliar los efectos de fumaren la salud de las personas. Se hace necesario diseñar nuevas orientaciones que no sólo se dirijan a intentar limitar las tasas de uso por la vía de la prohibición, sino también a promover acciones que de manera efectiva reduzcan el impacto que tiene en la población, especialmente aquéllas en las que más decisivamente pueden participar los propios consumidores.

Las estrategias de reducción de daño tradicionalmente forman parte de una clase de intervenciones en materia de salud pública que están orientadas a manejar con pragmatismo los problemas generados por las adicciones, y vienen ofreciendo resultados consistentes y ampliamente aceptados en muy diversos ámbitos.

Sin embargo, es una orientación que en el área del tabaquismo no ha tenido, hasta el momento, un espacio suficientemente relevante dentro de las estrategias de abordaje de este problema, a pesar de que en el momento actual existen muchas nuevas aportaciones científicas y y de gestión en esta materia.

El TOBACCO HARM REDUCTION SUMMIT SPAIN 2023 pretende conformar un espacio de evaluación y debate sobre el impacto que pueden tener las estrategias de reducción de daño en el ámbito del tabaquismo, ofreciendo una gama de perspectivas de carácter internacional que van desde las del análisis científico de la cuestión, hasta sus implicaciones políticas y regulatorias. Se constituye como un foro propicio para contribuir a la generación de nuevas propuestas en el abordaje del problema del tabaquismo, proporcionando nuevos puntos de reflexión para científicos, profesionales, responsables técnicos y responsables políticos.

Julio Ruades Julio Ruades es portavoz de ANESVAP (Asociación Española de usuarios de Vaporizadores Personales), una organización de usuarios sin ánimo de lucro creada para defender el derecho que tiene toda persona mayor de edad a utilizar vaporizadores personales para abandonar el tabaco. Además de Portavoz de Anesvap, Julio ha sido activista provapeo desde hace más de 12 años, muy conocido en redes sociales por su canal de YouTube “el mono vapeador” que cuenta con más de medio millón de suscriptores. Se dedica a promover el vapeo y la ciencia tras los métodos de reducción de daños entre usuarios hispanohablantes de todo el mundo, mediante entrevistas a Doctores, cubriendo eventos anuales como el Global Forum on Nicotine y ayudando en las organizaciones de usuarios del vapeo tanto en España como en toda Latinoamérica. Ha recibido varios premios a lo largo de estos años en diferentes países como México, Colombia o España, entre los que destacan el INNCO Roll of Honour al activista del año (Varsovia 2019), o el premio Vlogger en 2016.

Miguel de la Guardia (1953, Tetuán) es licenciado en Química (1976) y doctor en Química (1979) por la Universitat de València. Ha publicado hasta la fecha más de 400 trabajos en el área de Química Analítica, de los cuales 338 están referenciados por la ISI Web of Science, y ha recibido 3.610 citas. Su índice H es de 28 y se siente responsable, o co-responsable, de 29 tesis doctorales dirigidas. Inició sus trabajos en el área de la Espectrometría Atómica y de allí pasó a la Espectrometría Molecular y la Cromatografía. Sus mejores aportaciones se dieron en el campo de la preparación de muestras (digestión y extracción asistida por microondas), de la especiación no cromatográfica y de la automatización (FIA y conmutación). Se siente particularmente orgulloso de haber desarrollado la técnica de análisis cuantitativo por IR en fase vapor y de proponer en 1995 el concepto de métodos de análisis ambientalmente sostenibles, incorporando a los métodos mecanizados una etapa de detoxificación o reciclaje en línea de los residuos. Ha impartido conferencias como invitado en numerosas universidades españolas, así como en Francia, Alemania, Italia, Brasil, Venezuela, Marruecos, Turquía, China, Noruega, Reino Unido, EE UU, Colombia, Egipto, Uruguay, Argentina, Suiza y Bélgica.

Néstor Szerman

El Doctor Szerman es Psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Jefe del Servicio de Salud Mental Retiro, hasta julio 2021, es también Vocal del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad. Fue Presidente Fundador y actualmente miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Patología Dual – SEPD, Presidente de la Fundación Patología Dual, Presidente World Association on Dual Disorders (WADD), Chair de la WPA Section on Dual Disorders/Pathology de la Asociación Mundial de Psiquiatría, Experto en “comorbilidades” Naciones Unidas- UNODC 2017 (UNITED NATIONS OFFICE ON DRUGS AND CRIME), miembro de su Consejo editorial y revisor de publicaciones nacionales e internacionales.

y 7 ponentes muy interesantes, si quieres saber mas puedes verlo en la web de
THR SUMMIT SPAIN 2023 PINCHA AQUÍ.

Vapor-Madrid asistirá y esperamos que valláis todos, es gratis

🥊¡Necesitamos TU AYUDA para defender el vapeo en Portugal! 🥊

El vapeo está bajo ataque en Portugal y necesitamos tu ayuda para defenderlo.

Recientemente, la Dirección General de Salud de Portugal publicó la Estrategia Nacional de Lucha contra el Cáncer 2021-2030 . Uno de los principales objetivos de este Plan es lograr una reducción de la prevalencia del consumo de tabaco a menos del 14% en 2025 y menos del 10% en 2030. Sin embargo, el Plan ignora toda evidencia científica y no menciona el papel que puede tener el vapeo. ¡juega para ayudar a los fumadores a dejar de fumar!

Se podrían salvar alrededor de medio millón de vidas en Portugal si los legisladores adoptaran políticas inteligentes de reducción de daños por tabaco como las que existen en el Reino Unido. Se ha demostrado que vapear es una alternativa 95 % menos dañina que fumar , y es casi el doble de efectivo que los tratamientos de reemplazo de nicotina , como parches y chicles, para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Su potencial para ayudar a los fumadores portugueses a dejar de fumar y llevar un estilo de vida más saludable puede liberarse a través de regulaciones basadas en evidencia que mantengan el vapeo barato, seguro y disponible para los fumadores. ¡En este plan, el vapeo debe mencionarse como parte de la solución y no como parte del problema!

A pesar de todo, los políticos portugueses ignoran la evidencia científica y las experiencias de millones de consumidores que ya han dejado de fumar gracias al vapeo. El Plan trata los cigarrillos electrónicos de la misma manera que el tabaco y amenaza con aplicarle la misma legislación.

¡Necesitamos tu ayuda para evitar que esto suceda!

El Ministerio de Salud de Portugal abrió una consulta para recibir comentarios sobre el plan. ¡Levanta tu voz y hazle saber al gobierno portugués cómo el vapeo te ayudó a vivir una vida mejor!

Para participar solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrese aquí para poder participar en la consulta. Todo lo que necesita para ingresar es su nombre y dirección de correo electrónico, le llevará menos de un minuto.

  2. Recibirá un correo electrónico de Consulta Lex. Vaya a la bandeja de entrada de su correo electrónico y confirme su registro.

  3. Una vez registrado, entra aquí y encuentra la casilla para escribir comentarios en la parte inferior de la web. ¡Escriba sus comentarios sobre el plan en él! También puede adjuntar documentos en el cuadro a continuación si lo prefiere.

  4. Para respaldar su comentario, puede utilizar esta hoja informativa sobre vapeo que hemos preparado para usted. Encontrará muchas pruebas y hechos científicos que puede agregar a su envío, ¡no dude en usarlos!

  5. ¡Haz clic en enviar! ¡Habrás ayudado a salvar miles de vidas!

¿Conoces a alguien que estaría interesado en unirse a World Vapers’ Alliance?

Reenvíales este boletín y pídeles que se unan a la alianza AQUÍ .

¿Tiene alguna sugerencia o comentario para nosotros? ¡Envíenos un correo electrónico a info@worldvapersalliance.com !


¿Quieres dejar de fumar?
Consúltanos, en Vapor-Madrid podemos ayudarte y asesorarte

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

El extraño plan de la UE para combatir el cáncer protegiendo las ventas de cigarrillos

A finales de junio se informó ampliamente que la Comisión Europea , el poder ejecutivo de la Unión Europea, propone modificar su Directiva sobre productos de tabaco existente para prohibir la venta de productos de tabaco calentados con sabor en todos los estados miembros de la UE.

Al anunciar la medida, Stella Kyriakides, comisionada de la UE para la salud y la seguridad alimentaria, explicó que se trataba de “otro paso hacia la realización de nuestra visión en el marco del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer de crear una ‘Generación libre de tabaco’ con menos del 5 por ciento de la población que usa tabaco para 2040”. Ofreció esta justificación: “Con nueve de cada 10 cánceres de pulmón causados ​​por el tabaco, queremos hacer que fumar sea lo menos atractivo posible para proteger la salud de nuestros ciudadanos y salvar vidas”.

Teniendo en cuenta que el tabaco combustible (Tabaco tradicional) es la causa abrumadora de esos tipos de cáncer, es difícil imaginar una medida contra el cáncer más contraproducente que la que obstruye una alternativa más segura a los cigarrillos.

Se ha demostrado que los productos de tabaco calentado son competidores directos de los cigarrillos combustibles y han reducido las ventas de cigarrillos a tasas asombrosas.

Contrariamente a la implicación de Kyriakides, los productos de tabaco calentado (HTP) no implican fumar. En cambio, estas innovaciones recientes calientan un “palo” a base de tabaco, en lugar de quemarlo, para crear un aerosol que se inhala. Este proceso evita grandes cantidades de los elementos nocivos de la combustión que causan enfermedades relacionadas con el tabaquismo, como ha demostrado   la investigación .

El Comité de Toxicidad de Productos Químicos en Alimentos, Productos de Consumo y Medio Ambiente del Reino Unido estima que los aerosoles de los productos de tabaco calentado contienen hasta un 90 por ciento menos de “compuestos dañinos y potencialmente dañinos” en comparación con el humo del cigarrillo. E incluso la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. apenas un campeón de la reducción de daños del tabaco , ha autorizado que una marca de HTP se comercialice como “riesgo modificado”, reconociendo que presenta una exposición reducida a elementos nocivos y “se espera que beneficie la salud de los población.”

En escenarios del mundo real, se demuestra que los productos de tabaco calentado son competidores directos de los cigarrillos combustibles y han reducido las ventas de cigarrillos a tasas asombrosas en los mercados donde se venden legalmente.

Por ejemplo, en Japón, las ventas de cigarrillos se han desplomado un 47,5 % desde la introducción del popular HTP en 2016, a medida que los fumadores se cambian en masa . Un rechazo tan grande y rápido de los cigarrillos no tiene precedentes en la historia del control del tabaco.

Los investigadores parecen estar seguros de que el HTP es la causa. Un estudio de la Sociedad Estadounidense del Cáncer en 2020 concluyó que los productos de tabaco calentado “probablemente redujeron las ventas de cigarrillos en Japón”. Otro estudio de 2020 publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health llegó a una conclusión similar, afirmando que “la disminución acelerada de las ventas de cigarrillos desde 2016 corresponde a la introducción y el crecimiento de las ventas de productos de vapeo (Cigarrillo electronico)”.

También hay evidencia emergente de que el potencial de reducción de daños de estos productos podría estar comenzando a traducirse en beneficios para la salud pública. Las investigaciones sobre datos médicos recientes de la población japonesa han mostrado una tendencia descendente significativa en las hospitalizaciones atribuibles a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la cardiopatía isquémica a partir de 2017, lo que se correlaciona estrechamente con la proliferación de HTP.

La vecina Corea del Sur también ha visto cómo su industria de cigarrillos tradicional pierde clientes a un ritmo sin precedentes después de la introducción de HTP, y está observando tendencias de salud similares. Un estudio de 2021 realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl encontró que, en comparación con fumar, cambiar a productos de riesgo reducido (que, en Corea del Sur, significa casi exclusivamente HTP) se asoció con un riesgo 23 % menor de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

De vuelta en Europa, hemos estado viendo señales de que las cosas podrían ir en una dirección similar. Las cifras de la industria muestran que HTP ahora representa más del 20 por ciento de todo el mercado de nicotina en Roma y Atenas, una cuarta parte en Budapest y la friolera de 37 por ciento en Vilnius, Lituania.

Es como reaccionar ante los daños ambientales del motor de combustión al prohibir ciertos tipos de vehículos eléctricos.

Puede aceptar la evidencia del riesgo reducido de HTP, pero aún se pregunta por qué la UE que prohíbe solo las formas saborizadas de HTP sería un gran problema. Pero al igual que con el vapeo , los sabores pueden ser vitales para los adultos que pasan de fumar a HTP. Porque el objetivo es proporcionar a los fumadores alternativas más.

Si el objetivo es realmente vencer al cáncer, no tiene sentido proteger el comercio de cigarrillos combustibles imponiendo restricciones arbitrarias a los productos HTP o los Vapeadores mucho más seguros que reducen significativamente el daño. Es como reaccionar ante los daños ambientales del motor de combustión al prohibir ciertos tipos de vehículos eléctricos.

¿Por qué, entonces, la Comisión Europea se embarca en este extraño plan para proteger el comercio de cigarrillos de la competencia? O ha sido lamentablemente mal informado por los activistas del control del tabaco sobre la naturaleza de HTP, o bien su propia ideología y puritanismo superan sus preocupaciones por la salud y la lucha contra el cáncer.

Fuente: https://filtermag.org


¿Quieres dejar de fumar?
Consúltanos, en Vapor-Madrid podemos ayudarte y asesorarte

Soy Un vaper no un criminal

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Noticias sobre la regulación del vapeo

¡Ayúdanos a volver a vapear y vencer al tabaquismo en Europa!

Europa
Américas
Sur de Asia y Asia Pacífico
Investigar
Opinión

Seguir vapeando en Europa

WVA
¡Ayúdanos a volver a vapear y vencer al tabaquismo en Europa!

Recientemente lanzamos una petición para que los legisladores de la UE escuchen a los vapeadores y adopten regulaciones de vapeo amigables para el consumidor.La próxima actualización de la Directiva de productos de tabaco (TPD) de la UE determinará el futuro del vapeo, posiblemente amenazando la ayuda para dejar de fumar más exitosa de la historia, ¡a menos que alcemos nuestras voces!

Ayúdanos a salvar 19 millones de vidas en Europa firmando la petición . A continuación también encontrará gráficos de redes sociales que puede compartir en sus redes sociales junto con la petición.

Por favor, etiquete también a @vapers_alliance para ayudarnos a hacer crecer nuestra comunidad y asegurarnos de que se escuchen las voces de todos los vapeadores.

Seguir vapeando en Europa

C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

 

World Vapers Alliance

Somos la Alianza Mundial de Vapeadores

https://worldvapersalliance.com/es/
worldvapersalliance.com

Empoderar a los vapeadores de todo el mundo para que tengan un impacto. Amplifiquemos nuestras voces juntos.

¡No dejes caer 19 millones de vidas! Con regulaciones de vapeo favorables al consumidor, se pueden salvar 19 millones de vidas en Europa, no nos rindamos. Todo individuo merece el derecho a elegir, por eso luchamos.

Necesitamos actuar YA


#BACKVAPINGBEATSMOKING

Vuelve a vapear ahora firmando nuestra petición:

  • NO a las prohibiciones de sabor
  • NO a bajar los niveles de nicotina
  • NO a tratar el vapeo como fumar
  • NO a una mayor fiscalidad
  • SÍ a la libertad de elección y la salud

Lo que necesitamos en su lugar:
→ Una clara apuesta por la reducción de daños
→ Apoyo a los fumadores actuales para pasarse al vapeo
→ Asequibilidad y variedad de productos de vapeo para adultos

Entregaremos sus firmas a los políticos en el Parlamento Europeo para que finalmente nos escuchen a nosotros, los consumidores.

Firma de la petición AQUÍ.


¡Comparte tu historia!

Envíe un correo electrónico a su MP/MPE

Los miembros del parlamento están esperando su mensaje. Puede enviar un mensaje a su miembro del parlamento.

Dolors Montserrat

Circunscripción: Barcelona
Partido: Partido Popular
d.montserrat@europarl.europa.eu
enviar un mensaje

Nicolás Gonzáles Casares

Circunscripción: A Coruña
Partido: Partido Socialista Obrero Español
nicolas.casares@europarl.europa.eu
enviar un mensaje

Margarita de la Pisa Carrion

Circunscripción: Madrid
Partido: VOX
margarita.delapisacarrion@europarl.europa.eu
enviar un mensaje

 

Estrella Durá Ferrandis

Circunscripción: Pucol
Partido: Partido Socialista Obrero Español
estrella.dura@europarl.europa.eu
enviar un mensaje


 

También puedes enviar un mensaje a todos, pulsando aquí

enviar un mensaje

Ya comenzamos a escribir un correo electrónico para usted, pero esta es su oportunidad de contar su propia historia.

Puede contar su propia historia a su miembro del Parlamento o a todos si lo prefiere.

Fuente: Alianza Mundial de Vapeadores


Vapor-Madrid se une y apoya a la World Vapers Alliance
¿Y tu? ¿Qué vas a hacer?

 

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Consulta Europea para los Vapeadores

La UniónEuropea ha abierto un plazo de consulta pública para la nueva Directiva de Productos del Tabaco.

Entre otras cosas, la institución está preocupada por el aumento del uso de los dispositivos de vapeo.

Os animamos a que contéis vuestra experiencia con el #vapeo y cómo os ha ayudado a dejar de fumar.

¿Cómo podéis hacerlo? A través del siguiente enlace podrás exponer tu experiencia personal.
¡Date prisa! La consulta estará abierta hasta el 17 de junio.

Para acceder a la consulta, PINCHAAQUÍ.

¿No estas arto de protestar en redes sociales?
¿No estas cansado de que los políticos hagan lo que quieran?
¿No estas aburrido de hablar y que no se te escuche?
Pues este es tu momento para hacerte oír, este es el momento en que tu voz será escuchada, este es el momento de decirle a los políticos lo que piensas, lo que quieres para ti y la sociedad

Este es el momento de participar.

Para acceder a la consulta, PINCHAAQUÍ.

ACTUALIZACIÓN del 13/06/2022

Este es el motivo por el cual nos podremos quedar sin vapeo, al menos tal y como lo conocemos
LA BAJA PARTICIPACIÓN

ConsultaEuropea1

Solo 17,434 personas DE TODO EL MUNDO por que aquí no están respondiendo solo los Europeos, puede participar la gente de todo el mundo
pero son pocas respuestas

El TOP 10

ConsultaEuropea2Rumania en cabeza con más de 5000 respuestas un 32%
le siguen Italia y Alemania con más de 2000 respuestas, 14% y 13% respectivamente
Muy por debajo, España en 8º puesto con solo 662 respuestas, un triste 4%

En el pasado, España siempre estuvo en el TOP3 en estas cuestión, siempre se nos alabó en España la gran participación y solidaridad, cosa que lamentablemente ya solo pertenece al pasado.

Pero hasta el día 17 tenemos tiempo para darle la vuelta a la tortilla, ponernos en cabeza y que se nos escuche
Solo tu lo puedes lograr, PARTICIPA.

¿Cómo podéis hacerlo? A través del siguiente enlace podrás exponer tu experiencia personal.
¡Date prisa! La consulta estará abierta hasta el 17 de junio.

Para acceder a la consulta, PINCHA AQUÍ.

DÍA MUNDIAL DEL VAPEO 2022 – 30 de mayo #WVD22

Nos hacemos ECO del comunicado de ANESVAP

CAMPAÑA DÍA MUNDIAL DEL VAPEO Y DÍA MUNDIAL SIN TABACO DÍAS 30 Y 31 DE MAYO.

DÍA MUNDIAL DEL VAPEO 2022
Foto del El mono Vapeador, Julio Ruades

Estimados vapers, ¡se acerca nuestro día!

Como muchos sabréis, Anesvap proclamó ya en 2015 el día 30 de Mayo como Día Nacional del Vapeo, debido a la celebración de la primera feria de usuarios en España y a que estábamos en la antesala del día mundial sin tabaco que se viene celebrando cada 31 de Mayo desde 1987.

Desde ese 30 de Mayo de 2015 se han ido sumando más países a la iniciativa hasta que INNCO (International Network of Nicotine Consumer Organizations) proclamó oficialmente, en 2020, el 30 de Mayo como Día Mundial del Vapeo. #WVD22

Por lo tanto, os invitamos a todos a celebrar juntos nuestro día como merece, siendo este día, además, una oportunidad excelente para realizar una campaña informativa, reivindicativa y de difusión en redes sociales (sobre todo en Twitter) para destacar la importancia de la herramienta que nos ha salvado la vida y que puede salvar la de millones de personas más.

Viendo la tremenda campaña de desinformación orquestada a nivel internacional por el Convenio Marco del Control del Tabaco (CMCT) de la OMS  y a nivel nacional por las distintas organizaciones del Control del Tabaco, que está provocando movimientos regulatorios abusivos en varios países (incluido el nuestro), vuestra participación en este día es especialmente importante.

A nivel nacional, el proyecto del Gobierno de cerrar las tiendas especializadas y prohibir la venta online para vender los productos del vapeo únicamente en estancos nos exige una movilización especial este año. Nadie debería poder obligarnos a tener que adquirir nuestros productos en un estanco cuando nosotros ya hemos dejado de fumar. Tampoco deberían poder obligar a todas esas personas que todavía fuman y quieren pasarse al vapeo a no poder recibir la atención y seguimiento adecuados en su proceso de cesación. En otras palabras, si este anteproyecto de ley sigue adelante, nos sentenciarán a todos a volver al tabaquismo.

Por ello, con más fuerza y más ganas que nunca, proponemos lanzar esta campaña tan especial en redes sociales, sobre todo en Twitter, proclamando a voz en grito que ¡el 30 de Mayo es nuestro día mundial y que no nos van a silenciar!

Para ello, nos marcamos un objetivo principal: Conseguir que el hashtag #WVD22 se convierta en Trending Topic mundial.

La campaña es a nivel mundial, en la que van a participar Asociaciones, usuarios y afines a la causa de todo el mundo. Vuestra colaboración será, por supuesto y como siempre, mediante apoyo en redes sociales, sobre todo en Twitter, retuiteando lo más posible todos los tuits que incluyan el Hashtag #WVD22;  algo similar a una Tweetbomb pero no en un horario determinado sino a lo largo de 2 días (30 y 31 de mayo).

Os queremos facilitar algunas herramientas para ello:

PARA LOS QUE SÓLO QUERÉIS APOYAR Y TUITEROS NOVELES

– Como siempre y como norma general, simplemente retuiteando durante esos dos días todos los tuits que veáis con el Hashtag #WVD22

Sólo con esta pequeña acción, ya estaréis ayudando muchísimo.

Buscad en Twitter el Hashtag #WVD22y dale click a más reciente ve retuiteando todo lo que salga con ese hashtag (no importa el idioma). Cuando veas que has retuiteado todo, refresca la página y sigue retuiteando todo lo nuevo.

Se lanzarán múltiples tweets desde las cuentas oficiales de las Asociaciones a lo largo de ambos días que podréis ir retuiteando. Podéis seguir estas cuentas de Twitter:

https://twitter.com/anesvap

https://twitter.com/INNCOorg

https://twitter.com/ardtiberoameric

https://twitter.com/worldvapeday

https://twitter.com/AsoVape

https://twitter.com/AsovapeCR

 

PARA LOS QUE QUERÉIS INVOLUCRAROS EN LA CAMPAÑA Y TUITEROS AVANZADOS

– Todos aquellos que además queráis colaborar a vuestra manera y tirando de creatividad, podéis difundir en Twitter y durante esos dos días,  mensajes que incluirán:

-Hashtag principal de la campaña: #WVD22 (¡El único que siempre es imprescindible!)

-Targets generales de la Campaña: @WHO @FCTCofficial . Podéis incluir además los targets concretos de vuestro país. En España: @CNPT_E @sanidadgob @SeparRespira

Optativo:

-Hashtag secundario de la campaña: #WorldVapeDay #TobacoControlExposed #FCTCexposed #ElVapeoSalvaVidas #YoSoyLaPrueba #VapearNoEsFumar, etc.

 

-IMPORTANTE: Podéis usar también los Hashtags de la OMS y los antivape: #WorldNoTobaccoDay #WNTD22 y #TobaccoExposed. Al usarlos interferimos en sus mensajes. O sea, que nuestros tuits aparecerán entre los tuits de los antivape, de manera que éstos se verán obligados a ver nuestros mensajes y, al mismo tiempo, tendremos la posibilidad de fastidiarles su campaña haciéndoles ver que tienen oposición.

-Si queréis lanzar un mensaje más adecuado a vuestro propio país, podéis incluir los hashtags nacionales de los antivape

En España suelen ser: #DiaMundialSinTabaco, #StopTabaco31deMayo y el internacional #WNTD22. (Probablemente sean válidos para toda  Latinoamérica también)

– Los tuits podéis ilustrarlos con un mensaje propio, una foto, una imagen, un vídeo o lo que más os apetezca. Cuenta a todo el mundo tu historia en un vídeo, en unas frases o en imágenes y comparte siempre con el hashtag #WVD22 y, si quieres y te cabe, puedes añadir alguno de nuestros hashtags secundarios o alguno de los antivape.

-Podéis utilizar todos los vídeos de la Campaña #YoSoyLaPrueba o #ElVapeoSalvaVidas:

https://www.youtube.com/channel/UCjNULxYq_CJg3Fmw77pVFDQ/videos

-Podéis incluir también los targets más adecuados para vuestro país.

Targets para España:  @CNPT_E @sanidadgob @SeparRespira

-Citar tuits añadiendo un comentario (siempre incluyendo el hashtag principal #WVD22), también ayuda muchísimo.

Invitamos a todos los vapers y defensores de la Reducción de Daños por Tabaquismo del mundo a unirse a esta campaña. Además, podrán etiquetarse (mediante el uso de targets) a algunas de las autoridades políticas y de salud de cada país, y al CMCT y a la OMS, ya que es esencial que dichas instituciones vean que los vapers no son una minoría, que no somos bots pagados por las tabaqueras, que somos seres humanos adultos que habitan en casi todos los países del mundo, y que estamos creciendo en número porque, día a día, son más las personas que logran  dejar de fumar pasándose a esta alternativa tan bestial. Ante esta situación de indefensión, no nos queda más que hacernos oír de la manera que mejor sabemos: demostrando nuestra gran capacidad de convocatoria.

Estad atentos al hashtag #WVD22. Tuitead, retuitead y citad tuits (incluyendo los hashtags) sin parar.

Animaos a participar y a darlo todo por la causa:  ¡Celebremos juntos nuestro día y hagamos tanto ruido como podamos!

Un saludo, mucha salud y muchas gracias a todos por vuestro apoyo.

ACTUALIDAD DEL VAPEO - ANESVAP
Anesvap en el Senado

Fuente: ANESVAP

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar a dejar de fumar.