Beneficios del CBD
¿Conoces los beneficios del CBD?
Es probable, que hayas visto reseñas de productos donde se exponen las ventajas y propiedades pero no de forma generalizada. Por ello, hemos preparado este interesante material para que conozcas todo lo que las plantas de cannabis pueden ofrecerte.

Mucho se ha dicho del CBD o “el cannabidiol” como también se conoce, y lo que se ha investigado sin lugar a dudas es en pro del bienestar y la salud. Son múltiples los beneficios del CBD, ya no solo se habla de los indiscutibles efectos antiinflamatorios y analgésicos, ahora se habla de capacidad de ayudar a controlar muchas enfermedades crónicas.
No se trata propiamente de una cura a enfermedades como los intestinos irritables, la epilepsia, la esquizofrenia, el Alzheimer, la depresión y más. Su uso más bien se inclina al alivio de los síntomas relacionados con las enfermedades, y esto no solo lo están haciendo los expertos sino que los fabricantes de los productos ya están comenzando a distribuirlos en más tiendas físicas y online.
El hecho de que el CBD se haya convertido en un recurso disponible para todos, es lo que ha impulsado a muchas empresas a seguir investigando, y apostar a favor del cannabis de uso terapéutico.
Conociendo el CBD…
El cannabidiol es solo una parte de los más de 100 cannabinoides que están dentro de las plantas de Cannabis pertenecientes a la Sativa L. Su uso, no es como muchos piensan una “moda”, al contrario tiene miles de años de uso.
En la era moderna, más o menos en 1930 se quiso sacar a la luz muchos de los beneficios del CBD, pero por razones políticas eso no fue posible. Aunque las investigaciones no pararon, recientemente la comunidad científica se ha visto casi obligada a investigar acerca de todas sus propiedades, y los resultados son más que aceptables.
Ya los mitos que han envuelto al cannabis como una “droga adictiva” se han ido cambiando, y cada vez son más los testimonios de las personas a favor de su uso.
Hace no menos de 30 años, se dio a conocer que los humanos tienen en su organismo sustancias muy parecidas a las que se encuentran en el cannabis. Es lo que se conoce actualmente con el sistema endocannabinoide y está formado por receptores específicos.
Esto lo que nos da una idea a favor del cannabis, ¿Siendo tan similares por qué pensar que el cuerpo lo va recibir de forma negativa? Al contrario, nuestro cuerpo está naturalmente predispuesto a la ingesta de cannabinoides y eso los supo la raza humana de forma científica desde tiempos remotos.
Influencia del sistema endocannabinoide al CBD
El sistema endocannabinoide se activa de forma natural en condiciones de placer y estimula el sistema inmunológico. Está conectado con la vida consciente, la expansión de la conciencia y la glándula pineal. Nos relaja, favorece la digestión y la asimilación de nutrientes, mejora el sueño, estimula el olvido: el cuerpo necesita olvidar, la mente necesita dejarse llevar para vivir en paz y superar el trauma.
Estás sustancias “endocannabinoides” se generan de manera natural en el organismo. Si nos vamos un poco más atrás, te darás cuenta que desde el embrión forma parte de nosotros. Muchos estudios han revelado, que incluso la leche materna incluye parte de esas sustancias, y llegan a los diferentes sistemas como el nervioso, cardíaco, reproductivo e inmunológico.
La influencia que puede hacer el CBD en el organismo es restablecer el equilibrio natural. Si nos podemos analizar un poco, no todas las personas cuentan con un sistema endocannabinoide que funcione bien. Y es allí donde entran en el juego los cannabinoides presentes en las mariguana.
Al ser de origen vegetal, influye de forma positiva y logra que el equilibrio vuelva de forma natural. Esto lo ha dado a conocer centenares de personas que han logrado superar muchas crisis, y que han sido testigos presenciales de las cualidades del cannabidiol.
Beneficios del CBD
Para poder comprender los beneficios del CBD, es importante conocer en realidad qué es el CBD y su comportamiento en el organismo.
Conocido también como el cannabidiol, el CBD es solo un compuesto de un centenar que tienen las plantas de cannabis. Anteriormente, cuando se hablaba del cannabis se hacía un especial énfasis en el THC, y es lógico dado que se creía la falsa idea de que todas las plantas tenían efecto psicoactivo.
El CBD, a diferencia del THC, no produce efectos psicoactivos y ha sido ampliamente estudiado, lo que significa que no tiene efectos secundarios. Si se habla de los beneficios, hay decenas de ellos, entre lo que se destacan:
- Tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y anticonvulsivos.
-
- Ayuda a controlar la ansiedad, es antipsicótico y puede controlar la serotonina para colaborar con tratamientos contra la depresión.
- Funciona en lesiones oxidativo, y es genial para los tratamientos de neuroinflamación y epilepsia.
- Como antioxidante es una maravilla, dado que elimina los radicales libres que han dejado los fármacos y/o ciertos alimentos.
Esto es solo una muestra o una pequeña parte de los beneficios del CBD, ya que al tener similitud con nuestro sistema endocannabinoide interfiere de una forma particular en cada región o zona del organismo.
¡Conoce los 9 beneficios del CBD!
Estos beneficios son de forma generalizada, y lo mejor es desglosarlo según las investigaciones científicas que se han realizado. Por ello, te invitamos a ver muchos más beneficios del CBD en el siguiente bloque. Entre ellos, se destacan:
1. Ayudante activo de los tratamientos contra el cáncer
Antes de hablar de este tema, queremos enfatizar que no estamos vendiendo la idea de que el cannabis cura el cáncer. Dicho esto, vamos mencionar un estudio que se realizó en el año 2006, cuando un grupo de investigadores descubrieron el mecanismo celular por el cual el CBD induce la muerte celular en las células del cáncer de mama.
También encontraron que las concentraciones efectivas de CBD en las células cancerosas tienen poco efecto sobre las células mamarias no cancerosas.
El CBD se comporta como un compuesto no tóxico, y los estudios muestran que dosis de 700 miligramos por día durante un período de seis semanas, no manifestaron ningún tipo de toxicidad en humanos, lo que sugiere que puede usarse como un suplemento de manera prolongada.
Tiene propiedades antitumorales, efectos proapoptóticos y antiproliferativos. Muchos estudios al mismo tiempo, han demostrado que el CBD tiene la capacidad de frenar el impacto de las células del cáncer en el cuello uterino.
En el caso específico del cáncer, actúa de la siguiente manera:
- El CBD puede llegar a reducir la capacidad de las células cancerosas para producir energía.
- El tratamiento con CBD ayuda a las células activadas por linfocinas para eliminar las células cancerosas.
- El cannabidiol bloquea la señalización de CPR55, disminuyendo la proliferación de células cancerosas.
Aunque muchas de estás hipótesis aún están en etapa de experimentación, lo que se sabe hasta ahora es altamente relevante.
2. Alivia el dolor
Si hablamos de los beneficios del CBD, no se pueden dejar de mencionar sus propiedades analgésicas. De hecho, si se hiciera una lista de beneficios sin lugar a dudas el alivio del dolor debería ir en primera línea.
Un estudio de 2012 publicado en el Journal of Experimental Medicine encontró que el cannabidiol suprimió significativamente el dolor inflamatorio y neuropático crónico. Aunque el experimento se realizó en ratas, se pudo evidenciar que no necesitaron analgésicos adicionales para aliviar los dolores.
En el caso de los humanos, muchos estudios han revelado que en efecto si funciona, pero han sido los mismos testimonios de las personas quienes lo han corroborado. Por otra parte, los fabricantes de productos a base de CBD en muchos casos tienen sus propios laboratorios, y han ido creando fórmulas magistrales increíbles que han servido de uso terapéutico y en la cosmética.
3. Reduce la inflamación
Debido a su función antiinflamatoria, el CBD es un agente terapéutico muy prometedor para una variedad de trastornos inflamatorios y, por lo tanto, para todos los trastornos autoinmunes. Por lo tanto, el CBD es perfecto para tratar enfermedades como la fibromialgia y la esclerosis múltiple, por solo mencionar algunas.
Hoy en día los deportistas son los embajadores de dar a conocer estás bondades, dado que los han utilizado para calmar dolores relacionados con músculos fatigados. Asimismo, se utiliza para masajes en zonas afectadas con esguinces y torceduras, entre otros.
4. Reduce la ansiedad
De seguro has escuchado que el CBD tiene efectos ansiolíticos, y eso es una realidad. Muchos estudios han reflejado que es eficaz para tratar ataques de pánico, estrés postraumático e incluso el estrés relacionado con las actividades diarias.
Un gran número de pacientes que no tienen enfermedades crónicas han encontrado en productos como el aceite de CBD, la solución para volver a recuperar la calma. No se trata de un estado de relajación extrema o un subidón, sino más bien de un equilibrio desde el mismo sistema nervioso que le da bienestar a la salud.
5. Los beneficios del CBD en la epilepsia
El CBD puede ser una terapia prometedora para la epilepsia resistente a los medicamentos, como lo demuestran varios estudios.
De hecho, está enfermedad ha sido una de las privilegiadas en tener efectos tan tangibles, y la comunidad médica lo ha certificado. Muchas personas con está enfermedad e incluso niños han visto los beneficios del CBD en el organismo.
Si se tuviese que medir en porcentaje se diría que de cada 10 personas tratadas con CBD, 8 han evidenciado cambios importantes. Se ha reconocido que mejora el estado de ánimo, reduce la frecuencia de las convulsiones, ayuda a recuperar el sueño y elimina la fatiga. Además que los efectos secundarios son casi nulos.
6. Te Protege de enfermedades neurodegenerativas
Se ha descubierto que el CBD puede prevenir los efectos tóxicos del neurotransmisor glutamato y especies de oxígeno radical. Es más se dice que actúa directamente en el cerebro, previniendo así la muerte de las células cerebrales. Está comprobado, y tal vez se desconozca, que el CBD tiene una mayor actividad antioxidante que la vitamina C o la E.
El CBD también puede proteger las células cerebrales de la toxicidad, lo que lo convierte en un agente terapéutico potencial en la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
El cannabidiol, según los resultados de la investigación, también puede proteger al cerebro de la isquemia. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, puede ser un agente prometedor para aliviar y prolongar la supervivencia en muchos pacientes.
Múltiples estudios han demostrado que la combinación de CBD y THC es eficaz y bien tolerada en el tratamiento de la contracción muscular, el dolor, los trastornos del sueño y la incontinencia urinaria en personas con esclerosis múltiple.
Asimismo es efectivo contra la artrosis reumatoide, debido a su efecto antiinflamatorio, los cannabinoides pueden aliviar el dolor y la hinchazón de las articulaciones y disminuir la destrucción de las articulaciones y la progresión de la enfermedad.
Se ha demostrado que la ingesta de CBD protege las articulaciones contra daños graves, disminuye la progresión, mejora el movimiento, la calidad del sueño y reduce la inflamación en solo 5 semanas.
7. Alivia las náuseas
El cannabis se ha utilizado durante siglos como anti-náuseas y anti-vómitos. La investigación en estudios con animales ha revelado que entre los más de 80 compuestos cannabinoides que se encuentran en la marihuana, tanto el THC como el CBD ayudan a contrarrestar las náuseas y los vómitos.
Un estudio de 2012 en ratas publicado en el British Journal of Pharmacology encontró que los beneficios del CBD incluyen efectos contra las náuseas y efectos antieméticos.
Los investigadores han descubierto que el cannabidiol actúa de manera difásica, lo que significa que en dosis bajas suprime los vómitos inducidos por toxinas, pero en dosis altas puede aumentar las náuseas o no tener ningún efecto.
8. Mejora el sueño y el apetito
Los efectos relajantes son uno de los mayores beneficios del CBD. Pero no te confundas, no te saca de tu nivel de conciencia, ni te da subidón ¡Recuerda que no tiene efectos psicoactivos! Solo te da la tranquilidad, equilibra el organismo, calma los dolores en caso de tenerlo y te hace que recuperes tu sueño reparador de la noche.
Esto a su vez se traduce en mejora del rendimiento, interfiere en la memoria, la concentración y recuperar el apetito. Como observamos, muchos beneficios con solo unas dosis.
9. Reduce el acné y la psoriasis
Estudios han comprobado que uno de los beneficios del CBD de uso tópico es calmar la irritación y desinflamar las zonas de la piel que estén afectadas con estas enfermedades.
Asimismo actúa como un regenerador, constructor de las células, regulador de PH y los niveles de grasa en la piel. Por otra parte, se ha comprobado que muchas de estas afecciones también vienen relacionadas con el estrés o como resultado de algunas enfermedades, y para estás patologías el CBD funciona muy bien.
Contraindicaciones del CBD
Si hablamos de las contraindicaciones nos encontramos con algo altamente favorable, y es que el CBD es un componente que el organismo tolera aún cuando las dosis que se suministren sean altas. Esto como te mencionamos anteriormente se debe a la similitud de los cannabinoides de los mamíferos.
Sin embargo, según la patología de los pacientes y las enfermedades de base pueden tener efectos secundarios leves, como:
-
- Disminución leve de la presión arterial.
- Resequedad en las mucosas, haciendo más énfasis en la boca.
- Fatiga, cansancio y quizás mucha somnolencia.
- Han habido algunos casos de pacientes aturdidos, o la disminución del metabolismo de otros medicamentos.
Cabe destacar, que estos efectos se pueden sentir, cuando se ha utilizado el CBD de una manera incorrecta o en el caso de sobredosis.

¿Cómo usar el CBD?
El uso del CBD depende del producto que hayas elegido, los más utilizados son los siguientes:
- En e-Liquid: Es el producto estrella que vendemos en nuestra web, ya que somos una tienda de Vapeo, no hay una dosificación especifica ya que cada usuario usara lo que estime oportuno, ya que vapeando CBD no existe el riesgo de intoxicación o sobredosis, como hemos explicado más arriba es prácticamente imposible.
- En aceites: la dosis puede ir desde los 10 hasta los 30 mg al día. Las gotas de CBD se pueden usar de todas las formas posibles, tanto para uso interno como externo. Tiene diferentes concentraciones, que se deben utilizar según la patología. de venta en Farmacias y GroupShops
- Cremas, lociones o ungüentos: estos son de uso tópico. Aunque muchos aceites también se pueden agregar directamente en la zona afectada. de venta en Farmacias y GroupShops
¿Por qué comprar CBD en nuestra web?
Lugares para comprar CBD hay muchos, pero no todos son seguros. La oferta que te ofrecemos como tienda especializada en e-Liquids de CBD es una de las mejores del mercado en España.
Ofrecemos productos de excelente calidad, trabajamos con proveedores nacionales y no por menos los mejores de Europa. Además, brindamos atención personalizada y nuestros precios son altamente competitivos. Y por último, te damos un servicio de envío puntual, organizado y responsable.
¿Que necesito para vapear CBD?
Pues solo se necesitan dos cosas:
- Lo primero es un vaper o vapeador persona, hay una gran variedad de Vapers, pero los más recomendables son los pequeños, bajos de potencia, kits de inicio, pods o similares. Ya que no se necesita una gran potencia de Watios, no vas a generar grandes nubes de vapor y no necesitas o no es recomendable un consumo excesivo de liquido de vapeo. Pero cualquier vapeador vale para vapear CBD.
Puedes ver unos cuantos modelos aquí: PINCHA.
- Lo segundo es un e-liquid de Vapeo con CBD, hay una gran variedad entre tamaños de bote, 10Ml, 30Ml, 50Ml y 100Ml, también la concentración de CBD en liquido de 100 a 2500 y además una gran variedad de sabores, no solo los típicos de sabor a marihuana, sino frutales, postres o injertos de mariguana y frutales.
Puedes ver unos e-lquids aquí: PINCHA.

www.Vapor–Madrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es
Te podemos informar y ayudar.