¿Nicotina FUMADA o VAPEADA?

nicotina fumada o vapeada

Bueno ¿Qué es mejor? ¿fumar nicotina o vapear nicotina?

antes de nada, hay que desgranar algunos conceptos y sobre todo desaprender alguna información que nos han vendido mal y aprender lo que los estudios científicos nos llevan enseñando desde hace algunos años

La nicotina no es tabaco, es decir, la planta del tabaco contiene nicotina, pero no son lo mismo.

La nicotina principalmente se extrae de la planta del tabaco, pero la nicotina la podemos encontrar en pequeñas cantidades en infinidad de alimentos como los vegetales, como tomates, pimientos etc…  es decir, no solamente el tabaco contiene nicotina, pero es cierto que las plantas de tabaco contienen una gran cantidad de nicotina.

Como ya os hemos dicho en infinidad de ocasiones, se ha podido demostrar en infinidad de estudios, que la nicotina no es la sustancia responsable de provocar enfermedades cancerígenas por tabaquismo. Son las miles de sustancias químicas que tiene el tabaco, más de 50 de ellas altamente cancerígenas, pero la nicotina no es ninguna de ellas, la nicotina solo es adictiva y según la OMS la adicción de la nicotina se equipara a la cafeína.

fumadores

¿y por qué muchos doctores equiparan la adicción del tabaquismo al de las drogas duras?

Pues muy sencillo, hay varios estudios científicos desde hace años y publicaciones que han demostrado que la adicción al tabaco “OJO digo tabaco y no nicotina” esta potenciada por 3 cosas, la combustión, los químicos y las tabacaleras.

Las sustancias químicas del tabaco, hay muchos estudios y nunca se ponen de acuerdo con las cifras, pero hay entre 2000 y 3000 sustancias químicas, que pueden variar por la clase de tabaco, muchas de estas sustancias se a demostrado que lo que hacen es potenciar la adicción de la nicotina.

La combustión, es uno de los principales causantes del daño que provoca el tabaco, ya que al haber una combustión muchas sustancias químicas se alteran y se generan otras nuevas, también aquí hay sustancias que potencian la adicción de la nicotina.

Las tabacaleras, se a demostrado que las tabacaleras añaden más productos químicos para acelerar la combustión del tabaco y potenciar la adicción de la nicotina.

Todo esto hace que algunos estudios estimen que la adicción de la nicotina se potencia entre 500 y 1000 veces llegando a ser tan adictiva como la heroína, pero esto solo ocurre como ya hemos explicado en el tabaco

Esto es algo que no pasa en la nicotina VAPEADA

Vapeadora

¿Por qué? Pues porque ni hay combustión, ni el vapeo lleva tabaco, ni la nicotina es cancerígena.

Algunas personas y algunos sectores, como el farmacéutico, intentan hacer creer que el vapeo es tan malo como fumar tabaco, pero lo cierto es que ya hay varios estudios científicos que demuestran que la nicotina vapeada es mucho menos dañina que el tabaco y por supuesto mucho menos adictiva. Pero…

¿Por qué la nicotina del vapeo no están mala? Para que os hagáis una idea, hay otros productos en el mercado para dejar de fumar que también llevan nicotina, como los parches, los chicles y los nuevos inhaladores, estos productos son fabricados por las farmacéuticas y los gobiernos y los ministerios de sanidad de todo el mundo los han aprobado como productos útiles para dejar de fumar o como método de reducción de daños por tabaquismo.

Los laboratorios que fabrican la nicotina líquida y se lo venden a las farmacéuticas para elaborar estos productos, son exactamente los mismos que les venden la nicotina a las empresas de fabricación de e-Líquido para hacer los líquidos de vapeo.

Asique respondiendo a la pregunta ¿Nicotina FUMADA o VAPEADA?

Indudablemente la nicotina Vapeada es mucho mejor

Porque es un 95% menos dañina

Por que es hasta 1000 veces menos adictiva

Publi.deja.de.fumar3

El cigarrillo electrónico es el mejor producto según el presidente de SOS Addictions

El cigarrillo electrónico es “actualmente el mejor producto para salir del tabaco”, según el presidente de SOS Addictions

Vapeadora

¿Es el cigarrillo electrónico una solución efectiva para dejar de fumar? ¿Hay algún riesgo para nuestra salud? Los especialistas responden.

Salud Pública Francia publicaba el miércoles, 26 de junio de hacer más estudios sobre el cigarrillo electrónico . varios especialistas se reunen para hablar sobre el tema: el adictólogo y presidente de adicciones SOS William Lowenstein, el diputado de LREM y el doctor Olivier Véran, el ex presidente de la Federación Mutua Nacional Francesa, Etienne Caniard, y la experta en tabaco Marion Adler.

Una buena solución para muchos franceses.

700,000 franceses han dejado de fumar cigarrillos convencionales con vapeo, según Santé Publique France. En promedio, cada día, los “vapeadores” fuman diez cigarrillos menos desde que usan un cigarrillo electrónico. “Actualmente, es el mejor producto” para salir del tabaco, según el Dr. William Lowenstein. Olivier Véran también argumenta que “las compañías tabacaleras no ven la llegada del vaporizador como una buena noticia, lo que significa que el vaporizador es una herramienta de destete, de lo contrario no se preocuparían por eso como lo hacen hoy” .

Por eso también debemos trabajar la imagen del cigarrillo electrónico en Francia. William Lowenstein argumenta: “Sudemos y mejoremos la imagen del vapeo”, pregunta el médico. Etienne Caniard explica por su parte que “asimilamos el vapeo al tabaco, por lo que tiene una imagen negativa, pero sin duda es una herramienta para reducir” el consumo de cigarrillos convencionales.

Vapeadora

Menos arriesgado que el cigarrillo clásico

El cigarrillo clásico mata porque está compuesto de productos tóxicos para la salud y porque se consume por la combustión de estos productos, como el alquitrán. Este no es el caso del cigarrillo electrónico. “El cigarrillo electrónico no tiene monóxido de carbono, carcinógenos o partículas”,dice Marion Adler.

William Lowenstein señala que no hay “lo que mata” en la máquina de vapeo . “Algunos estudios muestran que hay una reducción del riesgo del 95%” cuando fuma en lugar de fumar, según el médico.

La adicción aún existe

Cuando un fumador reemplaza los cigarrillos convencionales con vapeo, no aborda el problema de la adicción a la nicotina. La adicción todavía existe, pero “cuando hablamos de vapers, ya son las personas adictas a la nicotina ya que han consumido tabaco”, dice Olivier Veran. Y lo más perjudicial para la salud no es la nicotina, es “el fenómeno de la combustión que causa lesiones bronquiales y lesiones cancerosas” .

El objetivo es que vapear es una transición. “Es un paso, pero ya es una reducción de riesgos”  , insiste William Lowenstein. De los dos millones y medio de franceses que están vapeando, la mitad se han convertido en ex fumadores. Marion Adler dice que “obviamente no aconseja a nadie que tome un cigarrillo electrónico si no es para dejar de fumar”, pero para los fumadores, es una herramienta de transición para dejar de fumar por completo.

¿Efectos nocivos retrasados?

En Francia, el principio de precaución consagrado en la Constitución significa que, incluso si uno está convencido de que un producto tiene efectos beneficiosos para la salud, debe demostrarse mediante pruebas. Olivier Véran explica que estamos “progresando enormemente en este punto”de construir evidencia, pero que aún no se ha completado hoy. Afirma que ” los informes de los diferentes países no están todos de acuerdo” actualmente. Debemos esperar los resultados de nuevos estudios sobre los posibles efectos tóxicos y nocivos del cigarrillo electrónico en la salud si los hubiera.

Somos Vapers, No criminales

Publi.deja.de.fumar3

Porque se vuelve a decir que el Cigarrillo electrónico es peor que el Tabaco

El cigarrillo electrónico no es perjudicial para la salud

el-lado-oscuro-del-vapor

Pues no, no es perjudicial para la salud al menos si quitamos la nicotina, que solo es Adictiva y no cancerígena como se afirma algunas veces.

– ¡¡¡Entonces !!! ¿Por se vuelve a decir que el Cigarrillo electrónico es peor que el Tabaco?

pues es relativamente sencillo, por las implicaciones y el impacto económico en ciertos sectores, como el político, farmacéutico y tabaquero. Si, parece raro, pero más adelante veréis como al final están relacionados los 3 sectores.

  • Político: se podría decir que no tiene mucho sentido, pero los políticos y los gobiernos, directamente o indirectamente reciben mucho, muchísimo dinero tanto de los lobbys farmacéuticos como de los lobbys tabaqueros, los impuestos, tasas y demás cargas es lo normal que todo el mundo conoce, pero es una parte muy importante del pastel que en un ejemplo más adelante os detallare, pero también están los sobre sueldos, regalos, favoritismos, y demás corruptelas de las cuales ya se han echo muchas películas, documentales y reportajes que salen cada poco en poco en los periódicos y televisiones de todo el mundo.

VaporEleccion-ecig-o-tabaco

  • Lobbys tabaqueros: en este nos vamos a centrar muy poco ya que del tabaco hay tantísimo por leer y todo malo, que poner algo más aquí, seria más de lo mismo, pero yo siempre pongo el mismo ejemplo y es mi caso, soy ex-fumador, llevo más de 6 años sin fumar y me fumaba unos dos paquetes y medio de tabaco al día de Ducados negro, pero todo es cuestión de matemáticas, por cierto este ejemplo también es válido para el tema de por qué a los políticos no les gusta el e-Cig

Ejemplo: si yo fumaba 2,5 paquetes al día, vamos a ver cuanto era en un mes

2,5 x 30 días = 75 paquetes a 5€ cada paquete = 375€/mes en tabaco, para los que no lo saben, en impuestos directos o indirectos se va más o menos un 85% de los 375€

el 85% de 375€ = 318,75 para impuestos y 56,25€ para el tabaco

teniendo en cuenta que yo deje de fumar hace más de 6 años, quiere decir que las tabacaleras han dejado de recibir por mi parte unos 4050€ eso por mi parte, multiplicarlo por cada vapeador que hay en el mundo y veras como es un daño considerable a su economía

Por supuesto la parte que pilla el estado o el gobierno de turno es muchísimo menor, permitirme este inciso de los políticos, ya que al final están metidos en todos los fregados, y echemos cuentas.

Yo al mes puedo gastar en líquidos unos 20€ y en repuestos unos 10€, pero vamos a cubrirnos las espaldas y lo vamos a duplicar, asique, supongamos que al mes me gasto unos 60€

el IVA de 60€ es 12,60€, frente a los 318,75€ que me gastaba antes en tabaco

como podéis ver, las tabaqueras y por descontado los gobiernos pierden muchísimo dinero con cada fumador que se pasa al vapeo,

  • Lobby Farmacéutico

Las farmacéuticas tienen monopolizado el mercado para dejar de fumar a través de la famosa nicotina como tratamiento (en pastillas, chicles, parches, sprays, medicamentos, tratamientos como la acupuntura, la hipnosis, etc.), que tiene un índice de eficacia demostrada inferior al 20% pero que se sigue utilizando y vendiendo exclusivamente por ellos.

Los grandes laboratorios multinacionales ya trabajan en el lanzamiento de sus cigarrillos electrónicos amparados en ensayos clínicos. El día que salgan al mercado ningún médico, ni asociación, ni organización relacionada con la salud dirá que es malo para la salud. Contarán lo que nosotros aseguramos desde Vapor-Madrid y las asociaciones de Vapeo Upev y Anesvap, que es un producto que ayuda a dejar de fumar. No busca nuevos adictos a la nicotina o al vapeo, sino que se configura como otra alternativa para combatir la plaga del tabaco. Ese día, la glicerina dejará de ser nociva; la nicotina, como estará avalada con estudios, aunque sea la misma, dejará de ser adictiva; y, con ello, el cigarrillo electrónico se empezará a reconocer como lo que es ya hoy, una de las grandes opciones a nuestro alcance para intentar dejar de fumar.

y por supuesto, todo lo que perjudica a las grandes farmacéuticas, perjudica a los gobiernos y políticos, otra vez, no hacen falta referencias ya que tenemos películas, documentales y reportajes que salen cada poco en poco en los periódicos y televisiones de todo el mundo.

VaporEleccion4-deja-de-fumar

 ¡¡¡Entonces !!!

¿Por se vuelve a decir que el Cigarrillo electrónico es peor que el Tabaco?

En los artículos que se han publicado últimamente en muchos medios, se pretende hacer creer que el cigarrillo electrónico es algo muy perjudicial para la salud. Ante esto, nosotros tenemos que decir que, si lo comparamos con algo 100% inocuo, por supuesto que podría llegar a perjudicar la salud. Pero lo que todo el mundo parece obviar es que el cigarrillo electrónico nace como alternativa al tabaco.

Recordemos que el tabaco mata al año en España a más de 60.000 personas. Esto es un dato cierto y contrastado. El tabaco le cuesta a todos los españoles más de 10.000 millones de euros al año en tratamientos asociados a su consumo. Por tanto, todo el que escribe o se pronuncia en relación al cigarrillo electrónico lo hace sin tener en cuenta que está atacando y denigrando una de las alternativas al tabaco más eficaces jamás inventada.

Desde su nacimiento comercial por el 2003, en el mundo hay más de 100 millones de personas que lo han usado alguna vez con el único objetivo de dejar de fumar o fumar menos. Cuando se habla de que es una nueva forma de incitar al consumo es un completo error. El que no fuma tabaco no utiliza cigarrillo electrónico.

Sabemos que ahora esta de moda jugar y hacer trucos con el vapor, aunque no se sea fumador, bueno desde las tiendas y las asociaciones siempre se a recomendado para los fumadores, pero es cierto que ya hay varios estudios que demuestran que el vapeo a 0 de nicotina es prácticamente inocuo, por tanto, tampoco tiene mucho sentido ponerse en contra de estas practicas, siempre que sean mayores de edad y lo usen con sensatez .

Es muy fácil demonizar algo para destruirlo. Esto es como hablar mal de los amigos cuando no están delante, que es gratis. Y muchas veces se habla sin documentarse debidamente. Los de vapeo dispositivos, llevan como base para provocar el vapor:

  1. propilenglicol; el mismo conservante que utiliza un medicamento para bajar la fiebre de los niños (Apiretal o Dalsi) para estabilizar el producto. Nadie se preocupa del propilenglicol, ni nadie dice o habla de que sea nocivo para la salud. Eso sí, la cosa cambia cuando se refiere a su uso en cigarrillos electrónicos.
  2. La glicerina vegetal es un ingrediente que consumimos en nuestra alimentación diariamente. Infinidad de alimentos la llevan y nadie se preocupa de que sea nociva o no porque el CODEX alimentario la recoge y la avala como ingrediente para la elaboración de alimentos.
  3. Aromas alimentarios con lo que dan los muchos sabores que hay, pero que no dejan de ser los mismos aromas que se usan en la alimentación de consumo humano.
  4. Y nicotina solo los que vapean con nicotina, nicotina por cierto de las mejores calidades ya que se usan de grado farmacéutico que es el grado más alto de calidad, en el tabaco no se sabe, hay ya muchos estudios que demuestran que la nicotina vapeada es menos adictiva que la nicotina fumada de los cigarros normales, ya que en los cigarros muchos de los componentes químicos y medicamentos que llevan, ayudan a potenciar la adicción de la nicotina fumada. Por no decir que según la OMS la adicción de la nicotina es similar al de la cafeína

Y por supuesto, la nicotina no es cancerígena, por muchos doctores que quieran decir que si lo es, hay estudios científicos que

demuestran que no lo es

de hecho no hay ni un solo muerto o enfermo demostrado en todo el mundo, no hay ni uno solo documentado o conocido y repetimos EN TODO EL MUNDO, por muchos anuncios sensacionalistas y falsos que saquen cada dos por tres como La noticia de hace unos años de un paciente al que diagnosticaron una neumonía lipoidea que causo revuelo y ha reavivo el debate en torno al cigarrillo electrónico, pero está demostrado que que el paciente entro por una patología que se la agravaron con los aerosoles que le administraron provocando así el encharcamiento de los pulmones, a las dos semanas salieron los médicos rectificando y desmintiendo la noticia de la supuesta enfermedad por el cigarrillo electrónico, pero eso ya no salio en tantos medios de comunicación ni se le dio tanto bombo.

En fin, podríamos dar muchos más argumentos, ejemplos de uso, testimonios de personas que han dejado de fumar, que fuman menos o personas que no han conseguido nada. Todo menos personas que hayan hecho o emitido una sola queja sobre que se han sentido mal físicamente por haber utilizado el cigarrillo, porque esto último no se ha producido nunca.

Todo lo contrario. Nosotros, como como usuarios y comerciantes del cigarrillo electrónico “Vapeadores Personales”, nos sentimos orgullosos de haber contribuido al impulso, a pesar de las innumerables barreras que hemos tenido que sortear, de un producto que sin duda será el que entierre definitivamente al producto que más muertes causa de forma directa a nivel mundial: el tabaco.

Publi.deja.de.fumar3