consulta pública ciudadana evaluativa del marco legislativo del control del tabaco

La Comisión Europea 🇪🇺 ha lanzado la consulta pública al ciudadano para evaluar el marco legislativo del control del tabaco.
↪️Es momento de hacer oír la voz de los #vapeadores europeos.

comisión europea

Hasta el 16 de mayo, podéis responder al cuestionario aquí 👇
PINCHA AQUÍ
Ya sabéis que a los políticos no les gusta preguntar, no les gusta que la ciudadanía les diga lo que tiene que hacer, les gusta andar sueltos en libertad para poder hacer sus chanchullos y corruptelas pero en ocasiones no les queda más remedio, pero eso no quiere decir que no pongan todas las pegas posibles
El acceso al formulario requiere de un registro y de una comprobación por email
Hay muchas formas mucho más fáciles para hacer esto, pero cuento más lo dificulten, menos gente lo hará, además el formulario es muy lente y en algunos puntos se atasca, no desesperéis y finalizarlo, ya que es por el bien vuestro, los ciudadanos.

Pincha aquí Y bueno como no podía ser de otra manera, hay muchas preguntas capciosas, preguntas mal intencionadas, preguntas que tergiversas la realidad, en definitiva preguntas o respuestas que mezclan las churras con las merinas para lograr confusión.

No os rindáis y contestar lo más sincero y elocuente que podáis
pero hacer el cuestionario, es muy importante para todos nosotros “LOS CIUDADANOS” tanto para los que fuman, como para los que vapean, que para los que ni fuman ni vapean, esto nos afecta a todos.

Nosotros ya lo hemos rellenado y enviado.

 


www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

WVA Academy 2023 en español

¡Las inscripciones para la WVA Academy 2023 en español ya están abiertas!

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/97244000009286006_zc_v24_1663851285769_unnamed_4.jpg

 

¿Qué es la WVA Academy y a quién va dirigida?


La WVA Academy es un curso para cualquiera que desee adquirir las habilidades y conocimientos esenciales para defender con éxito el vapeo. Animamos a los líderes de asociaciones y comunidades de vapeadores, a los blogueros apasionados de la comunidad y a todos aquellos que acaban de iniciarse en la defensa del vapeo a que se inscriban.   


La WVA Academy 2023 comenzará el 2 de marzo y continuará durante 5 semanas.

Se cubrirán 5 temas (uno por semana) en profundidad mediante reuniones Zoom y los participantes tendrán la oportunidad de hablar en detalle con expertos en los siguientes campos: 

 

  • Puesta en marcha de un grupo/organización de activistas
  • Colaboración con los medios de comunicación
  • Participación en la política
  • Combatir la desinformación
  • Comunicación y defensa digital

Para recibir el certificado de graduación de la Academia WVA, el participante debe asistir al menos a 3 de las 5 sesiones del programa de formación.


La participación es gratuita.

Atlético Benavente Fútbol Sala: QUIERES JUGAR EN NUESTRO CLUB... APUNTATE YA

https://campaign-image.eu/zohocampaigns/97244000009286006_zc_v11_1675941565170_wvaa23_sch_twi.png

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si eres un defensor proactivo del vapeo y estás dispuesto a comprometerte con la causa, ¡apúntate ya!

Puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Atlético Benavente Fútbol Sala: QUIERES JUGAR EN NUESTRO CLUB... APUNTATE YA

Estamos deseando conocerte y contar contigo en esta nueva edición de la academia. ¡Te esperamos!

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Oportunidades en la lucha contra el tabaquismo #THRSummit2023

ACTUALIZADO 22/02/2023
debido al boicot el evento a sido cancelado de manera presencial y pasa a ser en modo virtual
mas información, pincha AQUÍ.

THR SUMMIT SPAIN 2023

Algunos de los mayores expertos en tabaquismo a nivel mundial debatirán el próximo 23 de febrero en la Universidad Rey Juan Carlos sobre cómo la ciencia puede ser clave en la lucha contra el tabaquismo. ¿Quieres asistir? #THRSummit2023

Desde hace décadas, las estrategias de protección de la salud de los países occidentales vienen promoviendo una gama muy amplia de medidas regulatorias orientadas a dejar de fumar, primera causa de enfermedad y mortalidad evitable en nuestro entorno.

A lo largo de muchos años, el progreso en la lucha contra esta adicción se ha basado fundamentalmente en estrategias como la limitación de la publicidad, una fiscalidad que dificulte la adquisición de los productos, las restricciones en los espacios sociales en los que se permite su consumo, y la implicación del sistema sanitario en la deshabituación de los fumadores.

Sin embargo, autoridades científicas y sanitarias de muchos países coinciden en afirmar que es necesario renovar puntos de vista y ampliar las políticas públicas encaminadas a paliar los efectos de fumaren la salud de las personas. Se hace necesario diseñar nuevas orientaciones que no sólo se dirijan a intentar limitar las tasas de uso por la vía de la prohibición, sino también a promover acciones que de manera efectiva reduzcan el impacto que tiene en la población, especialmente aquéllas en las que más decisivamente pueden participar los propios consumidores.

Las estrategias de reducción de daño tradicionalmente forman parte de una clase de intervenciones en materia de salud pública que están orientadas a manejar con pragmatismo los problemas generados por las adicciones, y vienen ofreciendo resultados consistentes y ampliamente aceptados en muy diversos ámbitos.

Sin embargo, es una orientación que en el área del tabaquismo no ha tenido, hasta el momento, un espacio suficientemente relevante dentro de las estrategias de abordaje de este problema, a pesar de que en el momento actual existen muchas nuevas aportaciones científicas y y de gestión en esta materia.

El TOBACCO HARM REDUCTION SUMMIT SPAIN 2023 pretende conformar un espacio de evaluación y debate sobre el impacto que pueden tener las estrategias de reducción de daño en el ámbito del tabaquismo, ofreciendo una gama de perspectivas de carácter internacional que van desde las del análisis científico de la cuestión, hasta sus implicaciones políticas y regulatorias. Se constituye como un foro propicio para contribuir a la generación de nuevas propuestas en el abordaje del problema del tabaquismo, proporcionando nuevos puntos de reflexión para científicos, profesionales, responsables técnicos y responsables políticos.

Julio Ruades Julio Ruades es portavoz de ANESVAP (Asociación Española de usuarios de Vaporizadores Personales), una organización de usuarios sin ánimo de lucro creada para defender el derecho que tiene toda persona mayor de edad a utilizar vaporizadores personales para abandonar el tabaco. Además de Portavoz de Anesvap, Julio ha sido activista provapeo desde hace más de 12 años, muy conocido en redes sociales por su canal de YouTube “el mono vapeador” que cuenta con más de medio millón de suscriptores. Se dedica a promover el vapeo y la ciencia tras los métodos de reducción de daños entre usuarios hispanohablantes de todo el mundo, mediante entrevistas a Doctores, cubriendo eventos anuales como el Global Forum on Nicotine y ayudando en las organizaciones de usuarios del vapeo tanto en España como en toda Latinoamérica. Ha recibido varios premios a lo largo de estos años en diferentes países como México, Colombia o España, entre los que destacan el INNCO Roll of Honour al activista del año (Varsovia 2019), o el premio Vlogger en 2016.

Miguel de la Guardia (1953, Tetuán) es licenciado en Química (1976) y doctor en Química (1979) por la Universitat de València. Ha publicado hasta la fecha más de 400 trabajos en el área de Química Analítica, de los cuales 338 están referenciados por la ISI Web of Science, y ha recibido 3.610 citas. Su índice H es de 28 y se siente responsable, o co-responsable, de 29 tesis doctorales dirigidas. Inició sus trabajos en el área de la Espectrometría Atómica y de allí pasó a la Espectrometría Molecular y la Cromatografía. Sus mejores aportaciones se dieron en el campo de la preparación de muestras (digestión y extracción asistida por microondas), de la especiación no cromatográfica y de la automatización (FIA y conmutación). Se siente particularmente orgulloso de haber desarrollado la técnica de análisis cuantitativo por IR en fase vapor y de proponer en 1995 el concepto de métodos de análisis ambientalmente sostenibles, incorporando a los métodos mecanizados una etapa de detoxificación o reciclaje en línea de los residuos. Ha impartido conferencias como invitado en numerosas universidades españolas, así como en Francia, Alemania, Italia, Brasil, Venezuela, Marruecos, Turquía, China, Noruega, Reino Unido, EE UU, Colombia, Egipto, Uruguay, Argentina, Suiza y Bélgica.

Néstor Szerman

El Doctor Szerman es Psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Jefe del Servicio de Salud Mental Retiro, hasta julio 2021, es también Vocal del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad. Fue Presidente Fundador y actualmente miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Patología Dual – SEPD, Presidente de la Fundación Patología Dual, Presidente World Association on Dual Disorders (WADD), Chair de la WPA Section on Dual Disorders/Pathology de la Asociación Mundial de Psiquiatría, Experto en “comorbilidades” Naciones Unidas- UNODC 2017 (UNITED NATIONS OFFICE ON DRUGS AND CRIME), miembro de su Consejo editorial y revisor de publicaciones nacionales e internacionales.

y 7 ponentes muy interesantes, si quieres saber mas puedes verlo en la web de
THR SUMMIT SPAIN 2023 PINCHA AQUÍ.

Vapor-Madrid asistirá y esperamos que valláis todos, es gratis

Inglaterra recetara Cigarrillos electrónicos

Los cigarrillos electrónicos podrían recetarse en el NHS por primera vez en el mundo

Inglaterra podría ser el primer país del mundo en prescribir cigarrillos electrónicos con licencia médica para ayudar a reducir las tasas de tabaquismo.

Fuente NR3
Fuente NR3
  • Reguladores médicos trabajaran con los fabricantes para evaluar la seguridad y la eficacia de los productos.
  • Move apoya la ambición del gobierno de que Inglaterra esté libre de humo para 2030 y reduzca las marcadas disparidades de salud en las tasas de tabaquismo

Los cigarrillos electrónicos podrían recetarse en el NHS de Inglaterra para ayudar a las personas a dejar de fumar productos de tabaco, ya que el secretario de Salud y Atención Social, Sajid Javid, acogió con beneplácito el último paso adelante en el proceso de concesión de licencias para los fabricantes.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para el Cuidado de la Salud ( MHRA , por sus siglas en inglés ) está publicando una guía actualizada que allana el camino para que los productos de cigarrillos electrónicos con licencia médica se receten a los fumadores de tabaco que desean dejar de fumar.

Los fabricantes pueden acercarse a la MHRA para enviar sus productos para pasar por el mismo proceso de aprobación regulatoria que otros medicamentos disponibles en el servicio de salud.

Esto podría significar que Inglaterra se convierte en el primer país del mundo en recetar cigarrillos electrónicos con licencia como producto médico.

Si un producto recibe la aprobación de la MHRA , los médicos podrían decidir caso por caso si sería apropiado prescribir un cigarrillo electrónico a los pacientes del NHS para ayudarlos a dejar de fumar. Sigue siendo cierto que se recomienda encarecidamente a los no fumadores y a los niños que no utilicen cigarrillos electrónicos.

Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y no están libres de riesgos, pero las revisiones de expertos del Reino Unido y los EE. UU. han dejado claro que los cigarrillos electrónicos regulados son un 95% menos dañinos que fumar. Un cigarrillo electrónico con licencia médica tendría que pasar controles de seguridad aún más rigurosos.

Fumar sigue siendo la principal causa prevenible de muerte prematura y, aunque las tasas se encuentran en niveles récord en el Reino Unido, todavía hay alrededor de 6,1 millones de fumadores en Inglaterra. También hay marcadas diferencias en las tasas en todo el país, con tasas de tabaquismo en Blackpool (23,4 %) y Kingston upon Hull (22,2 %) a diferencia de las tasas en áreas más ricas como Richmond upon Thames (8 %).

Los cigarrillos electrónicos fueron la ayuda más popular utilizada por los fumadores que intentaban dejar de fumar en Inglaterra en 2020. Se ha demostrado que los cigarrillos electrónicos son muy efectivos para apoyar a quienes intentan dejar de fumar, con un 27,2 % de fumadores que los usan en comparación con un 18,2 % que usan reemplazo de nicotina productos terapéuticos como parches y chicles.

Algunas de las tasas de éxito más altas de aquellos que intentan dejar de fumar se encuentran entre las personas que usan un cigarrillo electrónico para dejar su adicción junto con los servicios locales para dejar de fumar, con hasta un 68 % dejando de fumar con éxito entre 2020 y 2021.

El secretario de Salud y Atención Social, Sajid Javid, dijo:

Este país continúa siendo un líder mundial en el cuidado de la salud, ya sea que nuestra vacuna contra el COVID-19 salve vidas o nuestras innovadoras medidas de salud pública que reducen el riesgo de enfermedades graves de las personas.

Abrir la puerta a un cigarrillo electrónico con licencia recetado en el NHS tiene el potencial de abordar las marcadas disparidades en las tasas de tabaquismo en todo el país, ayudando a las personas a dejar de fumar donde sea que vivan y sin importar su origen.

Casi 64 000 personas murieron por fumar en Inglaterra en 2019 y la Oficina para la Mejora de la Salud y las Disparidades ( OHID ) está apoyando los esfuerzos para mejorar la salud pública y garantizar que las comunidades de todo el país tengan los mismos resultados de salud.

Reducir las disparidades de salud, incluso en las tasas de tabaquismo, y mantener a las personas en mejor estado de salud durante más tiempo es bueno para el individuo, las familias, la sociedad, la economía y el NHS. Para lograr esta ambición general, OHID trabajará en colaboración a nivel nacional, regional y local, así como con el NHS, la academia, el tercer sector, los científicos, los investigadores y la industria.

El gobierno publicará pronto un nuevo Plan de Control del Tabaco que establecerá la hoja de ruta para lograr una Inglaterra libre de humo para 2030.

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar a dejar de fumar.

El Vapeo, peleando contra el cáncer

Algunos eurodiputados se han mostrado partidarios de que el cigarrillo electrónico pase a formar parte de la hoja de ruta para prevenir y atajar esta enfermedad.

El vapeo busca hacerse hueco en el Plan Europeo de lucha contra el cáncer
VapeadoraEn febrero de 2021, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la Comisión Europea presentó su plan para combatir esta enfermedad ante el aumento de casos registrados en el viejo continente. Ahora, dos miembros del Parlamento Europeo han querido ir más allá y pedir que el cigarrillo electrónico pase a formar parte del documento como una alternativa eficaz que permita a los fumadores abandonar el tabaco de una vez por todas.

En un encuentro digital organizado por The Parliament Magazine y la World Vapers’ Alliance, el eurodiputado italiano Pietro Fiocchi manifestó que «si la Comisión mantiene su desaprobación hacia el cigarrillo electrónico, o lo pone al mismo nivel que el tabaco, el esfuerzo necesario para vencer el cáncer tendrá que ser mayor».

El miembro del Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos quiso añadir que «el vapeo es una excelente solución para reducir el número de fumadores» y que la institución europea «no utiliza la evidencia científica existente sobre el mismo», algo que debería servir para «reconsiderar su postura actual».

Por su parte, la eurodiputada natural de Grecia, Maria Spyraki, profundizó sobre cómo el empleo de los productos de nueva generación podría ayudar a reducir el número de casos diagnosticados con esta enfermedad. «El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer comprende en uno de sus cuatro pilares la ‘prevención’».  Bajo esta premisa, continúa, «debemos dar a los fumadores una alternativa para que abandonen su hábito, sirviéndonos del cigarrillo electrónico como un instrumento que ha demostrado ser válido».

Junto a los representantes europeos, otras voces han querido sumarse a la petición de incluir el vapeo en este documento puesto en marcha por la Comisión Europea. Es el caso de Clive Bates, quien fuera director de la Action on Smoking and Health de Reino Unido. Durante su intervención, Bates destacó cómo «los ensayos realizados hasta ahora han presentado al cigarrillo electrónico como un instrumento que dobla la eficacia que se obtiene con la terapia de reemplazo de nicotina». Además, reveló que «el éxito del vapeo reside en la sustitución de un hábito por otro al imitar el gesto de fumar un cigarrillo convencional».

Finalmente, Michael Landl, director de World Vapers’ Alliance, cerró el encuentro con una estadística dirigida a los máximos dirigentes europeos. «En Reino Unido, probablemente el país más progresista en torno a la regulación de estos dispositivos, hemos visto un descenso del 25% en la tasa de fumadores desde 2013. En otros, como Australia, hemos visto un caída similar, aunque en este caso del 8%. No podemos saber si es casualidad, pero creo que sería justo destacar cómo el vapeo jugó allí un papel importante y de qué manera debemos aprender de ellos en Europa».

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar a dejar de fumar.

Para dejar de fumar ¿vapear es una opción?

Dejar el cigarro tradicional (Tabaco) es una gran tarea, el sustituirlo por el vaper es una idea que muchos tienen para cambiar su hábito.nicotina fumada o vapeadaEl dejar de fumar es uno de las metas principales de muchas personas, se hacen a principio de año, cuando se busca mejorar la condición física, para evitar problemas de salud o cuando ya se tienen. Sin embargo, hay quienes ven el vap o vaping como una alternativa para cesar en el consumo de tabaco en cigarros, exploraremos qué tan posible y positivo es esto para nuestro cuerpo.

¿Qué es vapear, vapeo o vaping?

Los cigarrillos electrónicos son aparatos que se usan para fumar. Estos dispositivos utilizan unos cartuchos llenos de un líquido que contienen volúmenes de nicotina, saborizantes y sustancias químicas. Este líquido se calienta y se convierte en un vapor, que la persona inhala. Por eso, consumir cigarrillos electrónicos recibe el nombre de “vapear” (por la vaporización de esta sustancia).vapeador2

“Todavía hay quien dice que vapear es peor que fumar. Peor que fumar no hay nada”

Mucha gente se sigue preguntando si el vapeo es mejor, igual o peor que el tabaco de toda la vida. Hemos hablado con un oncólogo para que nos solucione estas dudas

DoctorBueno
Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla y miembro de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo.

Andamos varios años a vueltas con un debate recurrente: ¿es el vapeo una alternativa al tabaco tradicional? ¿Es más perjudicial? ¿Menos? ¿Igual? ¿Puede servir para dejar de fumar? ¿Qué normativa debería existir en España en torno a esta práctica?

Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla y miembro de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo, no solo es un defensor del vapeo sino que además lo emplea con algunos de sus pacientes. En su opinión, se debe fomentar esta práctica entre aquellos que no quieran o puedan dejar de fumar.

“Si 40 pacientes no consiguen dejar de fumar, no puedo dejarlos tirados. Si siguen fumando, que sea algo que reduzca el daño”

¿Qué sustancias dañinas tiene el vapeo?

Que se haya demostrado que producen daño ‘per se’, sobre todo, las derivadas del calentamiento de estos líquidos, pero están tan disueltas en el calor producido que su incidencia es casi un 1% de su presencia en el aire de una ciudad grande como Madrid. Por tanto, cuando haces una fotoespectometría y visualizas los productos de degradación de la vaporización, aparecen, pero están en tal cantidad que, hoy en día, no producen ningún daño crónico ni agudo sobre la salud.

Así que, científicamente, no se puede decir que es un producto inocuo, pero sí que es muchísimo menos dañino que fumar, como poco un 95% menos dañino que el tabaco o cigarro convencional.

¿No es un punto de vista frívolo? Sea o no menos perjudicial que el tabaco de toda la vida, el vapeo no es inocuo, contiene sustancias nocivas…

Dentro del contexto de reducción de daños, no es frívolo, porque los especialistas que abogamos por esa reducción de daños lo utilizamos con los pacientes que no pueden dejar de fumar con los métodos tradicionales. Es exactamente lo mismo que usar la metadona con los pacientes adictos a la heroína: la metadona también es un opiáceo, pero es mucho menos dañina.

La reducción de daños está incluida dentro del concepto médico. Por ejemplo, cuando damos quimioterápicos a pacientes con cáncer, esos quimioterápicos tienen efectos secundarios, pero evitan el daño de morir a causa del cáncer. El concepto de reducción de daños implica que, en los pacientes en que el daño va a estar muy limitado, podemos usar estos productos que, a día de hoy, no han producido enfermedades graves.

¿Es inocuo? No. Pero si yo tengo 100 pacientes y 40 no han conseguido dejar de fumar con parches de nicotina, con chicles, con medicación, con sus propios medios… Yo no puedo dejarlos tirados. Si siguen fumando, al menos vamos a ofrecerles un producto que les reduzca el daño. Se puede y se debe utilizar. Porque el vapeador o el vapeo se puede usar de dos formas, como sustitutivo del tabaco y por tanto con la consecuente reducción de daños, pero también como herramienta para dejar de fumar, ya que muchísimos pacientes han conseguido dejar de fumar con el vapeo y posteriormente dejaron de vapear.

Libro blanco de la reducción de daños por tabaquismo. Objetivo 2030
Pincha en la imagen para leer el libro

Médicos españoles reclaman una modernización de las políticas de tabaquismo

El 34% de la población española de 15 a 64 años fuma a diario, según datos del Ministerio de Sanidad. Se trata de una cifra similar a hace dos décadas pese a las políticas antitabaco impulsadas desde hace unos años. Con el objetivo de contribuir a reducir los altos índices de tabaquismo en España, médicos y científicos de la Plataforma para la reducción del daño por tabaquismo han presentado el primer ‘Libro Blanco de reducción de daño por tabaquismo’. Una propuesta con la que reclaman una modernización de las políticas de tabaquismo. Los expertos reunidos en la presentación del Libro Blanco han insistido en la necesidad de ir más allá de las iniciativas de prevención y cesación, que hasta el momento no han conseguido que 4 millones y medio de españoles dejen de fumar, según estimaciones de la plataforma. Aunque estas medidas, según los expertos, son imprescindibles no son las únicas. Entre las medidas que se proponen están la formación específica para profesionales sobre las alternativas de menor daño, la implantación de programas piloto de reducción de daños en centros de salud o la promoción de investigaciones científicas. Los expertos señalan, además, que los cigarrillos electrónicos deberían ser una opción válida para reducir los daños por tabaquismo, ya que es el humo el que causa mortalidad. Países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Suecia o Canadá han impulsado con éxito medidas de reducción de daños, según la Plataforma, por lo que animan a las autoridades españolas a implantarlas para alcanzar el objetivo de una España libre de humo en 2030.

¿Puede el vapeo ser un primer paso para dejar de fumar?

Para mí, indudablemente SI. Está dirigido a pacientes que no quieren dejar de fumar o que, habiendo revisado otras terapias, no consiguen dejar de hacerlo.

¿Qué medidas cree que se deberían tomar en España en torno al vapeo?

La primera de todas, informar a usuarios, médicos y enfermeros sobre qué ofrece el vapeo, cuáles son los elementos que contiene y a qué pacientes se podría recomendar para que consigan dejar de fumar. En segundo lugar, evitar la demonización. Yo todavía me sigo encontrando a gente que dice que vapear es peor que fumar. Peor que fumar no hay absolutamente nada. A partir de ahí, ya podemos legislar de otra manera, pero la información es clave y debe ser clara, concisa, veraz y contrastable.

En los últimos meses se han generado una serie de noticias en torno a las herramientas de reducción del daño por tabaquismo que han contribuido aún más a la enorme confusión que existe en torno a ellas. Por eso, la Plataforma lanza la campaña informativa Hablemos alto y claro.


Josep María Ramon Torrell, Jefe del servicio de Medicina Preventiva y de la Unidad de tabaquismo del Hospital Universitari de Bellvitge.
Aunque YouTube bloquee la visualización del video en el Blog, es muy interesante la entrevista del Doctor Josep a pie de calle.
Pincha en el video para verlo

publicidad anti tabacoPregúntanos y te asesoraremos “www.Vapor-Madrid.es

 

¿Nicotina FUMADA o VAPEADA?

nicotina fumada o vapeada

Bueno ¿Qué es mejor? ¿fumar nicotina o vapear nicotina?

antes de nada, hay que desgranar algunos conceptos y sobre todo desaprender alguna información que nos han vendido mal y aprender lo que los estudios científicos nos llevan enseñando desde hace algunos años

La nicotina no es tabaco, es decir, la planta del tabaco contiene nicotina, pero no son lo mismo.

La nicotina principalmente se extrae de la planta del tabaco, pero la nicotina la podemos encontrar en pequeñas cantidades en infinidad de alimentos como los vegetales, como tomates, pimientos etc…  es decir, no solamente el tabaco contiene nicotina, pero es cierto que las plantas de tabaco contienen una gran cantidad de nicotina.

Como ya os hemos dicho en infinidad de ocasiones, se ha podido demostrar en infinidad de estudios, que la nicotina no es la sustancia responsable de provocar enfermedades cancerígenas por tabaquismo. Son las miles de sustancias químicas que tiene el tabaco, más de 50 de ellas altamente cancerígenas, pero la nicotina no es ninguna de ellas, la nicotina solo es adictiva y según la OMS la adicción de la nicotina se equipara a la cafeína.

fumadores

¿y por qué muchos doctores equiparan la adicción del tabaquismo al de las drogas duras?

Pues muy sencillo, hay varios estudios científicos desde hace años y publicaciones que han demostrado que la adicción al tabaco “OJO digo tabaco y no nicotina” esta potenciada por 3 cosas, la combustión, los químicos y las tabacaleras.

Las sustancias químicas del tabaco, hay muchos estudios y nunca se ponen de acuerdo con las cifras, pero hay entre 2000 y 3000 sustancias químicas, que pueden variar por la clase de tabaco, muchas de estas sustancias se a demostrado que lo que hacen es potenciar la adicción de la nicotina.

La combustión, es uno de los principales causantes del daño que provoca el tabaco, ya que al haber una combustión muchas sustancias químicas se alteran y se generan otras nuevas, también aquí hay sustancias que potencian la adicción de la nicotina.

Las tabacaleras, se a demostrado que las tabacaleras añaden más productos químicos para acelerar la combustión del tabaco y potenciar la adicción de la nicotina.

Todo esto hace que algunos estudios estimen que la adicción de la nicotina se potencia entre 500 y 1000 veces llegando a ser tan adictiva como la heroína, pero esto solo ocurre como ya hemos explicado en el tabaco

Esto es algo que no pasa en la nicotina VAPEADA

Vapeadora

¿Por qué? Pues porque ni hay combustión, ni el vapeo lleva tabaco, ni la nicotina es cancerígena.

Algunas personas y algunos sectores, como el farmacéutico, intentan hacer creer que el vapeo es tan malo como fumar tabaco, pero lo cierto es que ya hay varios estudios científicos que demuestran que la nicotina vapeada es mucho menos dañina que el tabaco y por supuesto mucho menos adictiva. Pero…

¿Por qué la nicotina del vapeo no están mala? Para que os hagáis una idea, hay otros productos en el mercado para dejar de fumar que también llevan nicotina, como los parches, los chicles y los nuevos inhaladores, estos productos son fabricados por las farmacéuticas y los gobiernos y los ministerios de sanidad de todo el mundo los han aprobado como productos útiles para dejar de fumar o como método de reducción de daños por tabaquismo.

Los laboratorios que fabrican la nicotina líquida y se lo venden a las farmacéuticas para elaborar estos productos, son exactamente los mismos que les venden la nicotina a las empresas de fabricación de e-Líquido para hacer los líquidos de vapeo.

Asique respondiendo a la pregunta ¿Nicotina FUMADA o VAPEADA?

Indudablemente la nicotina Vapeada es mucho mejor

Porque es un 95% menos dañina

Por que es hasta 1000 veces menos adictiva

Publi.deja.de.fumar3

Presentación del Libro blanco de la redución de daños por el tabaquismo

Presenta el ‘Libro Blanco sobre reducción de daños por tabaquismo’, una iniciativa pionera en España, con un acto en el que participarán:
– Dr. Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla de Madrid y portavoz de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo.
– Dr. Josep María Torrell, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitari de Bellvitge.
– Dr. Fernando Caudevilla, médico de Familia experto en Drogodependencias.
– Dr. Antonio Sierra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La
Documento elaborado con mucha ilusión por parte de los Doctores de la Plataforma, que realiza un análisis del potencial de la THR en las políticas de salud pública y presenta una hoja de ruta a seguir para conseguir una España libre de humo mediante la aplicación de estas políticas.
El evento se retransmitirá en directo desde el canal de youtube de la Plataforma y estará abierto a las preguntas de la prensa y el público.
El enlace para verlo es el siguiente. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=W6zuC9Ori3w

Os esperamos a todos en el chat.

Lo importante ademas del libro es la charla y las explicaciones que dan los 3 doctores. Información de primera mano de eminencias en la salud y contra el tabaquismo.

Preguntas que nosotros hicimos:

¿Por qué el ministerio y el separ siguen diciendo que el vapeo es igual o peor que el tabaco?
hay gente que opina que es porque las farmacéuticas les pagan mucho dinero como para perjudicarles diciendo que el vapeo es una herramienta más efectiva y barata.

¿Por qué el AECC también esta en contra del vapeo como herramienta de reducción de daño contra el tabaquismo? Y no hay doctores o las propias asociaciones contra el cáncer de otros países que si apoyan el vapeo que les ayuden a ver su error

¿por qué no hay más doctores, científicos y personal sanitario en España que apruebe el vapeo o la reducción de daños?

¿Cómo se puede cambiar esto o esta situación de desinformación?

¿Por qué no se hacen más campañas en España de información sobre la reducción de daños por tabaquismo?
Porque al final somos muchos empresarios y algunos usuarios los que nos vemos peleando y luchando por una información correcta, pero nos sentimos solos
Yo creo que casi es el único sector donde los vendedores o al menos la mayoría somos casi enciclopedias andantes sobre, tabaco, vapeo y reducción de daños

¿no sería conveniente hacer algún tipo de asociación, sino Mundial al menos Europea, que abandere la lucha desde la evidencia científica? Por que los usuarios pueden defender el uso del vapeo para el abandono del tabaco, pero cada vez que lo hacemos los profesionales con lo primero que nos desautorizan es que tenemos intereses económicos, por eso tienen que ser la comunidad científica quien abandere y encabece la lucha contra la desinformación y los demás nos podamos apoyar y seguir

Si el estudio del ministerio de sanidad esta llena de disparates ¿Por qué no se oyen voces en contra? en las redes sociales “al menos” necesitamos gente que alce la voz cuando las cosas están mal o mal dichas

un saludo

Votos de la Cámara para poner fin a la prohibición federal del cannabis

Actualización del 7 de diciembre
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó la Ley MORE con una votación de 228-164. Solo cinco republicanos votaron a favor del proyecto de ley y seis demócratas votaron en contra. El proyecto de ley ahora irá al Senado, donde no se espera que reciba una votación durante la sesión actual, ya que el líder de la mayoría Mitch McConnell se opone a la legalización del cannabis.

Las enmiendas adoptadas antes de la votación final incluyeron un cambio en el componente de impuestos del proyecto de ley, que ahora comenzaría en el cinco por ciento del precio de venta y aumentaría gradualmente al ocho por ciento después de cinco años. En ese momento, el impuesto se aplicaría en función del peso en lugar del precio.

2 de diciembre de 2020
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará esta semana sobre un proyecto de ley que legalizaría la posesión y venta de cannabis, aunque es poco probable que el proyecto de ley reciba una votación en el Senado durante la actual sesión del Congreso. Sin embargo, será la primera vez que cualquiera de los cuerpos del Congreso vota una ley que revertiría la prohibición federal que ha estado en vigor durante décadas.

El proyecto de ley HR 3884 de la Cámara de Representantes, la Ley de Oportunidad, Re-inversión y Eliminación de Marihuana (Ley MORE), está programado para ser votado por el pleno de la Cámara el jueves o el viernes, después de una audiencia el miércoles en el Comité de Reglas donde se presentarán varias enmiendas al proyecto de ley. propuesto y votado, según Marijuana Moment .

La Ley MORE eliminaría la marihuana de la Ley de Sustancias Controladas, eliminando el control de la sustancia por la Administración de Control de Drogas (DEA). Agregaría un impuesto federal del cinco por ciento a todas las ventas de cannabis, y los ingresos irían a las comunidades afectadas por la Guerra contra las Drogas. La ley también eliminaría algunas condenas anteriores por cannabis y evitaría la deportación de inmigrantes acusados ​​de delitos menores relacionados con el cannabis.

La votación será histórica. A pesar de la persistente oposición al cannabis legal entre los republicanos y algunos demócratas, la marea política ha cambiado lo suficiente como para que los auténticos guerreros de las drogas ya no controlen la discusión. El liderazgo demócrata en la Cámara apoya el proyecto de ley, aunque el resultado de la votación será en su mayoría simbólico, ya que es poco probable que el Senado apruebe o incluso vote la ley.

Una encuesta de Gallup realizada antes de las elecciones muestra que el 68 por ciento de los adultos estadounidenses apoyan la legalización federal del cannabis, con personas que se identifican como demócratas (83 por ciento) o independientes (72 por ciento) fuertemente a favor, y republicanos (48 por ciento) y conservadores (49 por ciento) casi dividido en partes iguales sobre el tema. Según Gallup , el apoyo público general ha aumentado 20 puntos desde 2012, cuando Washington y Colorado se convirtieron en los primeros estados en legalizar el cannabis recreativo.

A pesar del apoyo de la mayoría a la legalización del cannabis medicinal y recreativo en tres elecciones estatales conservadoras el 3 de noviembre, la Ley MORE tiene solo un copatrocinador republicano, el representante de Florida Matt Gaetz. Docenas de legisladores republicanos recurrieron a Twitter y otras redes sociales esta semana para repetir los puntos de conversación escritos sobre el apoyo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a una votación sobre la HR 3884 y un proyecto de ley no relacionado que restringe la propiedad privada de animales exóticos como los tigres.

“Esta semana, la Cámara está votando sobre la legislación sobre tigres y marihuana, pero nada para ayudar a las pequeñas empresas que están pasando apuros”, tuiteó el representante republicano de Michigan, Tim Walberg . “Una vez más, las prioridades equivocadas del presidente Pelosi están perjudicando a los trabajadores y creadores de empleo de Michigan”. (Los votantes de Michigan aprobaron la legalización del cannabis recreativo en 2018).

Es poco probable que la versión del Senado de la Ley MORE, S 2227 , sea votada este año. Si bien el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, fue un gran partidario de la reforma del cáñamo, porque fue apoyada por los agricultores de Kentucky, el líder republicano probablemente no permitirá que se lleve a cabo una votación a favor de la marihuana legal.

A menos que los demócratas ganen dos elecciones de segunda vuelta al Senado en Georgia el próximo enero, una posibilidad remota, McConnell continuará al frente del Senado durante al menos dos años más, probablemente evitando cambios importantes en la ley del cannabis. (Un Congreso dividido en realidad puede beneficiar a los vapeadores de nicotina, por otro lado, si los republicanos impiden la aprobación de una prohibición federal de sabor).

La senadora y vicepresidenta electa Kamala Harris es la patrocinadora principal de la versión del Senado de la Ley MORE , pero su compañero de fórmula, el presidente electo Joe Biden, no apoya la legalización del cannabis recreativo. El equipo de Biden ayudó a crear la postura cautelosa de la plataforma del Partido Demócrata que apoya la despenalización de la posesión de cannabis y la marihuana medicinal legal, junto con la eliminación de antecedentes penales por consumo de cannabis y condenas por posesión.

Biden apoya la continuación de la política de la era Obama de permitir que los estados decidan si legalizar la marihuana recreativa, como hizo el presidente Trump. Desde que fue nombrada compañera de fórmula de Biden, la senadora Harris ha retrocedido la audaz posición de legalización que apoyó al presentar la Ley MORE en 2019.

Fuente: Vaping360

PayPal prohíbe las ventas de cigarrillos electrónicos

PayPal, multinacional estadounidense de sistema de pagos, eliminó algunas cuentas de negocios de vapeo. Los motivos todavía no están claros.

PayPal es una empresa líder en el procesamiento de pagos en todo el mundo. Dice estar “comprometida con la democratización de los servicios financieros y con el empoderamiento de las personas y las empresas para unirse y prosperar en la economía global”. Actualmente la compañía estadounidense cuenta con 325 millones de clientes en todo el mundo.

Sin embargo, los negocios relacionados con el vapeo han experimentado problemas con PayPal a lo largo de este año. Una situación habitual era el congelamiento de fondos durante un período considerable, lo que generaba serias dificultades a las empresas afectadas por la pandemia por sus repercusiones económicas y la intranquilidad que causaba a los consumidores que adquieren productos por esa plataforma. Pero en los últimos meses han empezado a aparecer cada vez más informes de empresas en toda Europa a las que se les impide usar PayPal.

PayPal Francia ha cerrado cuentas sin previo aviso y ha congelado fondos por hasta seis meses. Igualmente, dos de las más grandes empresas chinas también se han visto afectadas: la cuenta de Heaven Gifts, uno de los más grandes proveedores chinos, ha sido cancelada, y Fastech, el poderoso y popular marketplace de Hong Kong, anunció que no recibirá pagos por dicha plataforma en el futuro próximo.

¿Quiénes han sido afectados y cuáles son las razones?

Recientemente, la compañía de líquidos Supergood informó que su cuenta había estado congelada por hasta 180 días. “El efectivo es el rey, y retener el efectivo de cualquier pequeña empresa es perjudicial para su capacidad de funcionamiento. No quieren facilitar la venta de ningún producto relacionado con el vapeo. Consideran que no hay suficiente evidencia científica para garantizar que los productos sean seguros. La ciencia está ahí para que todos la vean”, le dijo David Gilberts de Supergood.

En Francia se informó que “PayPal ha decidido que la venta de productos relacionados con los cigarrillos electrónicos ya no es ética para la empresa” y que ahora está cerrando cuentas “sin previo aviso y definitivamente”. A NicoVIP, distribuidor al detal francés, la empresa de pagos le cerró su cuenta y le dijo que los fondos se conservarían congelados durante seis meses para garantizar que cualquier reclamo de reembolso futuro del cliente a PayPal se pudiera cumplir en su totalidad. La revista Breakingvap también dijo que su cuenta había sido bloqueada.

En España Vapor-Madrid sufrió un bloqueo de 2 meses en 2019 y se conocen algunas empresas y tiendas del sector del vapeo que han sufrido o empiezan a sufrir bloqueos o cierres de cuentas sin previo aviso en España, aunque de momento son pocas las que lo han reconocido en España.

La gigante FastTech, que tiene alcance global, también informó a los clientes que ya no usará PayPal para pedido: “Sentimos mucho informarles que PayPal revisó oficialmente la política de uso aceptable con respecto a los productos relacionados con los cigarrillos electrónicos, y las transacciones que involucran la mayoría de los productos de cigarrillos electrónicos estarán prohibidas a partir de ahora. Otros métodos de pago como las criptomonedas y las tarjetas de regalo no se ven afectados. Los productos que no son cigarrillos electrónicos en nuestro sitio web tampoco se ven afectados”. Según el comunicado de Fastech, PayPal afirma que los cigarrillos electrónicos pertenecen a actividades que “requieren aprobación”.

Sea ha intentado recibir alguna información pormenorizada de los administradores de PayPal Holdings acerca del tema, pero no ha tenido éxito. “PayPal generalmente prohíbe las transacciones de todo tipo de productos de tabaco, incluidos cigarrillos, puros y tabaco sin humo debido a los requisitos legales y las regulaciones de la industria para la venta de tabaco en línea”.

PayPal tuvo más de 300 millones de usuarios activos y un ingreso neto anual de 2,46 mil millones de dólares en 2019. Sus orígenes se remontan al año 1998 con la fusión de las empresas X.com y Confinity, en manos de Peter Thiel, Max Levchin, Ken Howery, Luke Nosek, Yu Pan y Elon Musk, colegas de la Universidad de Stanford que fundan la empresa en Mountain View, California.

Fuente: thevapingtoday

publicidad anti tabaco