Paypal, en Guerra contra el vapeo

PayPal, multinacional estadounidense de sistema de pagos, eliminó algunas cuentas de negocios de vapeo.
El sistema de servicios de pago en On-Line Paypal y el gremio del vapeo… Un cambio de política que comenzó en 2015 y que lamentablemente parece continuar hoy con los cierres de cuentas de empresas de vapeo sin previo aviso.  es ampliamente denunciada por varias empresas especializadas en el sector del vapeo y por muchos pequeños comercios quienes también ven como cierran sus cuentas de Paypal pero no tienen el poder mediático que una gran empresa multinacional.

Hace unos años vimos con asombro como en Francia, Reino unido y otros países se hacían cierres masivos de cuentas en Paypal, de cuentas de tiendas de vapeo y empresas del sector, lo que provocó un escandalo internacional, aunque solo en el mundo del vapeo si mayor transcendencia o repercusión en medios grandes de comunicación.

En España Paypal se lo está tomando con más calma y cierra cuentas pero no lo hace de forma masiva, sino que lo va haciendo poco a poco con lo que no hay una respuesta social, aunque los afectados comunican y se quejan de esta situación, no parece que sus quejas lleguen a ningún sitio o al menos provoque algún tipo de reacción en el mundo vaper en España
Este es el texto con el que comunican a un comerciante que su cuenta a sido cerrada “Limitado tu cuenta de forma permanente” sin mas remedio que esperar a que paypal le permita sacar sus fondos y desvincular sus tarjetas o cuentas bancarias

Copiando el texto en un chat de Wasap donde se lamenta de esta situación a otros compañeros y amigos suyos del sector, la imposibilidad de hacer nada al respecto hace que todos se quejen pero de forma anecdótica ya que al parecer no se pude hacer nada legalmente y como decimos en España no hay un corriente de protesta mediática ante esta situación.

PERO hay una solución que cada día coge más fuerza y mas usuarios lo utilizan como método de pago, ya que cada día más tiendas On-Line lo están implementando en sus webs como método de pago
Pagar con Bizum: método de pago popular | Banco Mediolanum

¿Qué es el Bizum?

Bizum es un sistema de envío de dinero entre particulares, una alternativa a las transferencias bancarias y que compite directamente con otros sistemas de renombre como PayPal. … Bizum también te permite utilizarlo para realizar los pagos de tus compras online.

¿Cómo funciona Bizum?

Su funcionamiento es muy sencillo: basta con que el usuario acceda a Bizum a través de la app de su banco, seleccione de su agenda de contactos la persona a la que se desea transferir el dinero, teclee la cantidad y, automáticamente, se produce la transacción.

¿Cómo realizar un pago online?

Elige “Pagar con Bizum” Selecciona la opción “Pagar con Bizum” al momento de finalizar tu compra.
Introduce tus datos. Escribe tu número de teléfono.
Valida la compra. Finaliza la compra en la app de tu banco o introduce tu clave Bizum. ¡Disfruta tu compra!

¿Qué bancos trabajan con Bizum?

Hoy en día prácticamente todos los bancos y cajas de ahorro españolas, ya sean físicos y/o On-Line ya trabajan con Bizum y muchos de los bancos internacionales también
Puedes ver un listado en la web de BIZUM: Pincha aquí.

Que el monopolio político de PayPal no te deje sin tus productos de vapeo favoritos, hay siempre más opciones.

publicidad anti tabaco

Tabla de equiparación de nicotina Fumada o vapeada

Bueno esta es la pregunta del millón que siempre nos hace todo el mundo

Pues que no te vendan la moto

No existe una tabla comparativa oficial entre la nicotina fumada y la nicotina vapeada y no podrá existir nunca. Bien es cierto que los profesionales con la experiencia podemos calcular un poco +/- la nicotina que una persona va a usar al empezar, pero nada más, es una recomendación que podemos hacer a ojo, no hay ningún tipo de tabla o calculadora para esto.

¿Por qué?

Pues muy sencillo, tu cuando te enciendes un cigarro te lo fumas y ya está, da igual si lo fumas deprisa o despacio, da igual si das caladas cortas o largas, te acabaras el cigarro y al igual que tú el resto de los fumadores, por lo que todo el mundo fuma la misma cantidad de nicotina en un cigarro.

En el vapeo NO

en el vapeo depende al menos de 4 factores, el vapeador, el líquido y la forma de vapear, el vapeador no es como el tabaco, como hemos dicho antes cuando enciendes un cigarro lo hagas de la forma que lo hagas abras fumado un cigarro entero, pero vapeando puedes dar 3 caladas y parar, puedes dar 5 caladas y parar, puedes volver a vapear a los 15 minutos, a los 30 mins o a las 2 horas

hay vapeadores grandes que generan mucho vapor y vapeadores pequeños que generan poco vapor, por lo que cuanto más vapor se genera, más nicotina consumes

no es lo mismo vapear líquido a 3mg de nicotina que vapear líquido a 20mg de nicotina

no es lo mismo dar caladas cortitas, que dar caladas grandes que consumes más nicotina

no es lo mismo dar poquitas caladas, que dar muchas caladas seguidas donde consumirás más nicotina

Como podéis ver, hay muchos factores que pueden hacer que una persona vapee al día 0,5ml de líquido o 5ml de líquido al día, incluso hasta 10 y 15ml al día, no pasa nada porque también puedes graduar la nicotina que lleva el líquido, por lo que una persona que vapee 15ml al día puede estar vapeando la misma cantidad de nicotina que otra persona que solo vapeo 1ml al día.

Nosotros usamos una estimación, pero que como dijimos anteriormente es a OJO

De 10 a 20 cigarros a 3mg de nicotina en liquido

De 15 a 25 cigarros a 6mg de nicotina en liquido

De 20 a 30 cigarros a 12mg de nicotina en liquido

Y por encima de 30 o 35 cigarros a 18mg de nicotina

Esta regla la usamos con los vapers kits de inicio, All-ONE Pods de vataje variable o similares, no es válida para los pods de sales ni con los vapeadores grandes.

Ahora bien, lo que si podemos deciros es cuanta nicotina trae el tabaco y vosotros mismos podréis comprobar que el 80 o 90% de las personas están vapeando menos nicotina que cuando fumaban tabaco

Los cigarros “tabaco” tiene entre 1 a 1,6mg de nicotina por cigarro

por lo que si fumas un paquete de tabaco al día estas consumiendo entre 10 y 16 mg de nicotina al día

ya hemos establecido cuanta nicotina fumas con el tabaco

pues bien, en los pods, kits de inicio o All in One, se recomienda +/- usar liquido de 12mg, 12mg que trae el bote de 10ml que son 1,2mg/ml, pero si tu vapeas 1ml al día, solo estarías consumiendo 1,2mg, si vapeas, si vapeas 2ml al día estas consumiendo 2,4mg de nicotina al día

en los vapers grandes o de nivel avanzado se usa e-liquid de 3mg a 6mg,
-pongamos el de 6mg, que seria 6mg por bote de 10ml, pero que son 0,6mg por mililitro y si vapeas por ejemplo 5ml al día, estas consumiendo 3mg de nicotina al día
-si usas eliquid de 3mg que son 0,3mg/ml y vapeas 5ml al día, estas consumiendo 1,5mg de nicotina al día, e incluso si vapearas 10ml de eliquid al día, estarías consumiendo 3mg de nicotina al día

como veis con el vapeo se consume mas o menos entre 1,2mg a 3mg por día, al menos eso es la media
frente a un fumador de un paquete al día que estaría consumiendo como poco 10mg de nicotina al día

bueno!!! de todos modos insistimos, no existe una tabla oficial abalada por científicos, doctores o eminencias en el tema y solo se pueden hacer estimaciones hasta que cada cual encuentra la graduación de nicotina que le permita dejar de fumar para siempre

Publi.deja.de.fumar3

 

 

¿Nicotina FUMADA o VAPEADA?

nicotina fumada o vapeada

Bueno ¿Qué es mejor? ¿fumar nicotina o vapear nicotina?

antes de nada, hay que desgranar algunos conceptos y sobre todo desaprender alguna información que nos han vendido mal y aprender lo que los estudios científicos nos llevan enseñando desde hace algunos años

La nicotina no es tabaco, es decir, la planta del tabaco contiene nicotina, pero no son lo mismo.

La nicotina principalmente se extrae de la planta del tabaco, pero la nicotina la podemos encontrar en pequeñas cantidades en infinidad de alimentos como los vegetales, como tomates, pimientos etc…  es decir, no solamente el tabaco contiene nicotina, pero es cierto que las plantas de tabaco contienen una gran cantidad de nicotina.

Como ya os hemos dicho en infinidad de ocasiones, se ha podido demostrar en infinidad de estudios, que la nicotina no es la sustancia responsable de provocar enfermedades cancerígenas por tabaquismo. Son las miles de sustancias químicas que tiene el tabaco, más de 50 de ellas altamente cancerígenas, pero la nicotina no es ninguna de ellas, la nicotina solo es adictiva y según la OMS la adicción de la nicotina se equipara a la cafeína.

fumadores

¿y por qué muchos doctores equiparan la adicción del tabaquismo al de las drogas duras?

Pues muy sencillo, hay varios estudios científicos desde hace años y publicaciones que han demostrado que la adicción al tabaco “OJO digo tabaco y no nicotina” esta potenciada por 3 cosas, la combustión, los químicos y las tabacaleras.

Las sustancias químicas del tabaco, hay muchos estudios y nunca se ponen de acuerdo con las cifras, pero hay entre 2000 y 3000 sustancias químicas, que pueden variar por la clase de tabaco, muchas de estas sustancias se a demostrado que lo que hacen es potenciar la adicción de la nicotina.

La combustión, es uno de los principales causantes del daño que provoca el tabaco, ya que al haber una combustión muchas sustancias químicas se alteran y se generan otras nuevas, también aquí hay sustancias que potencian la adicción de la nicotina.

Las tabacaleras, se a demostrado que las tabacaleras añaden más productos químicos para acelerar la combustión del tabaco y potenciar la adicción de la nicotina.

Todo esto hace que algunos estudios estimen que la adicción de la nicotina se potencia entre 500 y 1000 veces llegando a ser tan adictiva como la heroína, pero esto solo ocurre como ya hemos explicado en el tabaco

Esto es algo que no pasa en la nicotina VAPEADA

Vapeadora

¿Por qué? Pues porque ni hay combustión, ni el vapeo lleva tabaco, ni la nicotina es cancerígena.

Algunas personas y algunos sectores, como el farmacéutico, intentan hacer creer que el vapeo es tan malo como fumar tabaco, pero lo cierto es que ya hay varios estudios científicos que demuestran que la nicotina vapeada es mucho menos dañina que el tabaco y por supuesto mucho menos adictiva. Pero…

¿Por qué la nicotina del vapeo no están mala? Para que os hagáis una idea, hay otros productos en el mercado para dejar de fumar que también llevan nicotina, como los parches, los chicles y los nuevos inhaladores, estos productos son fabricados por las farmacéuticas y los gobiernos y los ministerios de sanidad de todo el mundo los han aprobado como productos útiles para dejar de fumar o como método de reducción de daños por tabaquismo.

Los laboratorios que fabrican la nicotina líquida y se lo venden a las farmacéuticas para elaborar estos productos, son exactamente los mismos que les venden la nicotina a las empresas de fabricación de e-Líquido para hacer los líquidos de vapeo.

Asique respondiendo a la pregunta ¿Nicotina FUMADA o VAPEADA?

Indudablemente la nicotina Vapeada es mucho mejor

Porque es un 95% menos dañina

Por que es hasta 1000 veces menos adictiva

Publi.deja.de.fumar3

Defiéndete contra los Anti-Vapeo

Como sabéis y si no ya os lo decimos nosotros, en 2021 se actualizara la ley TPD Europea y después la Española, esto origina que desde 2020 y sin que se haya acabado la pandemia, las farmacéuticas, las organizaciones medicas anti-vapeo, los doctores sin escrúpulos y los medios de comunicación carroñeros continúan atacando el vapeo con mentiras y sin pruebas de ningún tipo.

y nos lo va a explicar Julio Ruades “El mono vapeador” ya que el desde hace años es un referente del vapeo en España y otras partes del mundo, en un vídeo donde muestra verdades como puños con datos y pruebas.

No os perdáis el vídeo y bastante ameno y aclara mucho las cosas.

¿Y que podemos hacer ante esta situación?

Pues asumir que esto no es un sector multimillonario donde las empresas van a soltar millones de € para hacer campañas de defensa del vapeo y luchar nosotros mismos

¿y como?

Pues no dejar pasar ni una, es decir luchar contra la desinformación ya sea de familiares, amigos, vecinos, doctores, etc

  • Todos tenemos algún familiar que aun piensa que el vapeo es como el tabaco, pues hay que sacarlo de su ignorancia.
  • Todos por desgracia nos toca ir de médicos y en ese paseillo de doctores/as siempre hay alguno/s que nos quieren convencer de que el vapeo es malo y lo dejamos vivir en su ignorancia, pues no, ya no hay que sacar a esos doctores/as de su ignorancia

Herramientas para defendernos!!!

pues hay muchas, pero yo os voy a facilitar 3

  1.  Esta encuesta, ya que es la herramienta que usaran las asociaciones para defender el vapeo
  2. Este documento que te aporta mas de 125 anotaciones y estudios científicos pro vapeo
  3. Únete a alguna asociación pro-vapeo de las 3 que hay

AnesVap Grupo NR3 Upev

 


1

1 – Esta encuesta, ya que es la herramienta que usaran las asociaciones para defender el vapeo

ENCUESTA IMPORTANTE❗️ dada a conocer ayer por, ETHRA. Publicado en el período previo a la revisión de la Directiva europea de productos de tabaco (TPD), este es el único cuestionario para encuestar a los usuarios de vaporizadores o dispositivos de liberación de nicotina, las personas más afectadas por los posibles cambios regulatorios de la nueva normativa europea TPD.

2

vuelven los ataques al vapeo con mentiras y desinformación de los anti-vapeo, por que tienen mucho que perder.

UPVE a elaborado un documento con más de 125 estudios científicos que demuestran las bondades, virtudes y ventajas del vapeo

Pincha AQUÍ, Este documento que te aporta mas de 125 anotaciones y estudios científicos pro vapeo


3

Asociación Española de usuarios de Vaporizadores Personales

AnesVap La Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores Personales (ANESVAP) es una organización creada para defender el derecho que tiene toda persona mayor de edad a utilizar vaporizadores personales para abandonar el tabaco. La asociación también tiene como objetivo divulgar información veraz sobre los vaporizadores y su correcta utilización, analizar y difundir los diferentes estudios que se publiquen en torno al vaporizador personal y velar por el correcto uso y comercialización de los productos para vapear, en los términos establecidos en las normas que sean de aplicación para su etiquetado, envasado, distribución-comercialización, así como defender su libre mercado.

Asociación de Empresarios y Profesionales del vapeo

Grupo NR3 El Grupo NR3, o grupo Norma Tres, es una asociación de empresarios y profesionales del vapeo que fue constituida el 15 de julio de 2019 al albor del convencimiento de que el vaporizador es una excelente herramienta sanitaria para combatir el tabaquismo. Pero también, de que hay mucho trabajo aún que realizar en materia de formación sobre la disciplina, en difusión sobre sus ventajas y bondades y en defensa espartana de sus acreditadas propiedades.

Unión de Promotores y empresarios del vapeo

Upeves la asociación que surge para representar en España y en Europa el sector independiente de los productos del vapor. Nuestra misión es la de dar voz a los empresarios que se han ido profesionalizando a lo largo de estos años hasta consolidar un sector que apuesta por la calidad, la seguridad de los productos del vapor.

 

publicidad anti tabaco

Herramientas para defender el vapeo

vuelven los ataques al vapeo con mentiras y desinformación de los anti-vapeo, por que tienen mucho que perder.

corrupción Política gubernamental

Pero los vapeadores tenemos mucho que ganar, nuestra Salud, salud de los que nos rodean, calidad de vida y por que no, en estos tiempos que todos estamos tan ajustados o asfixiados por falta de dinero por culpa de la pandemia y las cuarentenas, también un ahorro considerable de dinero. Y por contra si consentimos que ellos políticos y las farmacéuticas nos controlen podemos perder lo todo como a pasado ya en algún país.

y por eso sea recogido en un documento los estudios nacionales e internacionales más relevantes que avalan el uso del cigarrillo electrónico como una alternativa al tabaco menos dañina. y os lo ponemos todos aquí.

RESEÑAS E INFORMES

1. “E-cigarettes: Balancing risks and opportunities”.
British Medical Association, BMA, Board of Science Report.

British Medical Association,Existe un consenso creciente de que usar un cigarrillo electrónico es significativamente menos dañino que fumar tabaco. Los riesgos para la salud a corto plazo asociados con el uso de cigarrillos electrónicos parecen mínimos, pero sigue siendo importante monitorear cualquier impacto potencial a largo plazo en la salud
de los usuarios. Los cigarrillos electrónicos son la  opción más utilizada en los intentos de dejar de fumar. Los datos actuales no apoyan la preocupación de que los cigarrillos electrónicos puedan re-normalizar el consumo de tabaco de  combustión o de que pueda poner en peligro las legislaciones de espacios sin humo.
MARZO 2020 https://cutt.ly/tsspIvW

2. “Vaping in England: an evidence update February 2019”
A. McNeill, L. S, Brose, R. Calder, L. Bauld, D. Robson

Los hallazgos principales son los datos de monitoreo de los servicios para dejar de fumar aunque tienen  limitaciones, pero dichos datos sugieren que el uso del cigarrillo electrónico como parte del intento de dejar de fumar continúa siendo útil para las personas que asisten a estos servicios. Hay evidencia para apoyar las sugerencias de que el cigarrillo electrónico ha contribuido a la disminución de la demanda de servicios para dejar de fumar en Inglaterra.

FEBRERO 2019 https://cutt.ly/ra0k4wk

3. “UK Parliament Science and Technology Committee: E-cigarettes enquiry”.

Public Health England estima que los cigarrillos electrónicos son un 95% menos dañinos, aunque la evidencia disponible actualmente no permite  determinar una cifra precisa. Los cigarrillos electrónicos carecen del alquitrán y monóxido de carbono de los cigarrillos convencionales, los componentes más peligrosos de los cigarrillos convencionales, que se producen por combustión. Los investigadores han encontrado que es casi imposible medir los riesgos del vapor del cigarrillo electrónico ‘de segunda mano’ porque cualquier compuesto potencialmente dañino liberado en el área circundante es muy insignificante.

AGOSTO 2018 https://cutt.ly/sa0EdYw

Solo ponemos 3 de las mas importantes anotaciones de los estudios, pero en el documento que crea Upev podéis encontrar más de 125 anotaciones y estudios científicos pro vapeo con los que se puede y se desmienten las falsas acusaciones de los anti-vapeo

Podes ver y descargarlo de AQUÍ.

Los estudios han sido clasificados de la siguiente manera:

1 .- RESEÑAS E INFORMES SOBRE EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO .Pag. 4
2 .- ESTUDIOS SOBRE LA EFICACIA EN EL CESE DE FUMAR .Pag. 9
3 .- ESTUDIOS SOBRE LA NICOTINA, ADICCIÓN Y DEPENDENCIA .Pag. 17
4 .- ESTUDIOS SOBRE SABORES .Pag. 19
5 .- ESTUDIOS SOBRE LOS EFECTOS PULMONARES .Pag. 20
6 .- ESTUDIOS SOBRE LOS EFECTOS CARDIOVASCULARES .Pag. 27
7 .- ESTUDIOS SOBRE MARCADORES BIOLÓGICOS .Pag. 30
8 .- ESTUDIOS SOBRE POTENCIAL DE CÁNCER .Pag. 33
9 .- ESTUDIOS SOBRE EMISIONES .Pag. 34<
10 .- ESTUDIOS SOBRE EL USO ADOLESCENTE .Pag. 42
11 .- ESTUDIOS SOBRE EL USO EN EL EMBARAZO .Pag. 45
12 .- COMENTARIOS. CRÍTICAS Y REFUTACIONES .Pag. 47

Podes ver y descargarlo de AQUÍ.

Algunas personas piensan que esto no va con ellos, que esto solo afecta a fabricantes, distribuidores y tiendas, por que son los que tienen que perder económicamente hablando, pero nada mas lejos de la realidad, si se les deja vía libre:

  • Con la prohibición de la venta on-line abra miles de personas que no puedan continuar vapeando.
  • Con el incremento del precio, taxas y/o impuestos, miles de personas dejaran de vapear o compraran en el mercado negro, con los consecuentes riesgos que eso conlleva.
  • Si se implantan otras restricciones, se acabara la alquimia y el cachareo, es decir adiós a hacerte tus líquidos, tus resistencias y atos reparable.
  • Si se vende en Estancos, adiós a la variedad y sobre todos al trato personalizado, se acabara la alquimia y el cachareo.
  • Si se vende en farmacias, adiós a la variedad y sobre todos al trato personalizado, se acabara la alquimia y el cachareo.

Si estos cambios se producen el principal afectado sera el usuario particular, la persona de a pie, si por supuesto los autonos y empresas también, pero el fabricante seguirá fabricando y el distribuidor seguirá haciendo su trabajo, pero los que más perderán serán todas esas personas mencionadas arriba, que pueden parecer pocos, pero serán miles de Españoles. y por eso se necesita vuestra colaboración, vuestra participación activa.

Podéis empezar por rellenar y firmar esta encuesta dada a conocer por, ETHRA. Publicado en el período previo a la revisión de la Directiva europea de productos de tabaco (TPD), este es el único cuestionario para encuestar a los usuarios de vaporizadores o dispositivos de liberación de nicotina, las personas más afectadas por los posibles cambios regulatorios de la nueva normativa europea TPD.

Pincha AQUI “Encuesta”.

¿como dejar de fumar?

Como ex-fumador, recuerdo muy bien el hecho de querer dejar el tabaco e intentarlo una y otra vez con diferentes métodos y nunca funciono, hasta…

Que alguien me regalo un vapeador “Cigarrillo electrónico” y si, si se puede, llevo ya 8 años sin fumar.

Y cuando tienes claro que vas a dejar de fumar ¿como empiezas?

¿que modelo comprar? es la pregunta del millón por que todos nos la hemos hecho, nos la hacemos y nos la haremos.

Desde el punto de vista del fumador parece complicado por que no sabes nada de nada, ni que modelos hay, para que sirven, como funcionan, etc.

Pero en realidad no es tan difícil.

Si ya has visto los vídeos, si ya te has decidido y comprado tu vapeador, RELÁJATE, relájate y disfruta de las muchas virtudes del vapeo, por que…

Ya eres EX-Fumador, este es el principio del fin de tu adicción al tabaco

y si por casualidad no te relajas, te puedes entretener, con los miles de sabores que hay, con los miles de cacharretes “Vapeadores” que hay, con la elaboración de tus propios líquidos “alquimia” y si no, os dejamos unas listas de vídeos para que sigáis avanzando en este mundo del vapeo.

Tutoriales: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNshk9mqhX–v-97Z_xGQlIB

Vapeadores: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNseJlqkhyRAa-FkC-RhPCvx

Resistencias: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNtt_F5PZNaKIshm2b5bpMBH

e-Líquidos: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNv3R2IL4T_2LzlLYk_crlJI

Atomizadores: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNvcrPhzYtb3Mx4Aau6waDeo

Disfrutar de vuestra vida sin tabaco

 

Donald Trump Apoya los cigarrillos electrónicos

Un documento de la Casa Blanca anuncia que el presidente vetará la ley que quiere prohibir los aromas y las ventas online.

“La Administración no puede apoyar los esfuerzos contraproducentes del proyecto de ley H.R. 2339 destinado a limitar el acceso a productos que pueden proporcionar una alternativa menos dañina a millones de adultos que fuman cigarrillos de tabaco quemado”. La postura de la Administración Trump, fechada el 27 de febrero, se presenta como una bomba inesperada en el debate en curso en los Estados Unidos. La referencia es al proyecto de ley que tiene como primer signatario al diputado Fank Pallone, llamado “Revertir la ley de epidemia de tabaco juvenil 2019”, que introduciría, entre otras cosas, una prohibición válida para todos los EE. UU. De ventas y uso en línea de sabores distintos del tabaco para cigarrillos electrónicos.

La Casa Blanca respondió con un documento de la Oficina Ejecutiva del Presidente, que aprecia los esfuerzos legislativos para “proteger a los menores estadounidenses de la adicción y los productos de tabaco peligrosos”. Pero inmediatamente después agrega: “Desafortunadamente, este proyecto de ley contiene medidas que no están respaldadas por evidencia científica sobre la reducción de daños y los hábitos de fumar de los estadounidenses y una medida que plantea perplejidades constitucionales”.
Y después de expresar su preocupación por evitar que los fumadores accedan a productos que reducen el riesgo, la Administración también rechaza la prohibición de los aromatizantes y las ventas en línea. “Los problemas con este tipo de venta pueden abordarse aplicando tecnologías de verificación de edad, no, como lo haría esta ley, prohibiéndola por completo”. En cambio, las preocupaciones constitucionales se refieren a la prohibición de marketing y publicidad que “atrae a personas menores de 21 años”. Una formulación juzgada demasiado vaga para pasar la prueba de constitucionalidad.
El documento deja en claro que proteger a los niños del daño del tabaco es una prioridad de la administración Trump, que ya ha tomado medidas en esta dirección. Por ejemplo, al prohibir la venta de estos productos de 18 a 21 años de edad, limitar ciertas prácticas de marketing, supervisar y sancionar sitios web, redes sociales y otras publicaciones cuando sea necesario. Pero, según la Administración, es el enfoque general de esta ley lo que está mal y aquí el presidente relanza la propuesta de crear un nuevo organismo para la regulación del tabaco dentro del Ministerio de Salud y completamente separado de la Administración de Alimentos y Drogas.

Por todas estas razones, el documento dice: “la Administración no puede apoyar la propuesta de ley H. R. 2339 en su formulación actual”. Y luego agrega en conclusión: “Si se presenta al presidente en su formulación actual, los asesores principales del presidente recomendarían vetar la ley”. Parece que había mucha agua debajo de los puentes desde que, en septiembre, en medio de la crisis de la enfermedad pulmonar, el presidente Trump declaró en la conferencia de prensa que quería prohibir todos los sabores de los cigarrillos electrónicos. Se dice que el ímpetu para decir esas palabras provino del Ministro de Salud Azar y la Primera Dama Melania. En el medio hubo una reunión con todos los interesados ​​en el asunto, incluidos representantes de la industria y los consumidores de cigarrillos electrónicos, y una campaña continua e incansable por parte de la comunidad de vapeo.
Por lo tanto, el presidente ha elegido el camino de la racionalidad, tratando de combinar la protección de menores y la reducción de daños para los fumadores adultos. Una posición que también tiene sentido desde un punto de vista político. En vista de las próximas elecciones presidenciales, la prohibición ya tiene su campeón en el demócrata Mike Bloomberg, en el improbable caso de que gane la presidencia. Donald Trump ha elegido sentarse al otro lado.

publicidad anti tabaco

Mientras el Gobierno Español quiere equiparar el vapeo al tabaco, desde Europa siguen llegando noticias como estas…

Vaporizador Personal, un aliado en la prevención del daño por humo de la cavidad bucal.

Esta es la conclusión de los profesionales de la salud dental, de las encías y de la salud oral que se reunieron en Fiuggi para el Cenacolo Odontoestomatológico Centro Italia.

Es bien sabido que el cigarrillo es enemigo de la higiene y la salud. Pero que el cigarrillo electrónico sea, en cambio, un “amigo” de los dientes, las encías y la cavidad oral representa, en cambio, una verdadera “noticia bomba”, especialmente si los médicos y los trabajadores de la salud lo dicen. Los más de 500 especialistas dentales, odontostomatólogos, cirujanos maxilofaciales, médicos generales, higienistas dentales y enfermeras, se reunieron para el congreso del Cenáculo odontoestomatológico del centro de Italia (Coci) en Fiuggi, de hecho estaban de acuerdo en destacar el papel de reductores de daños por humo de dispositivos electrónicos de suministro de nicotina. Abriendo así una nueva brecha en el muro de desconfianza y perplejidad injustificada construida en los últimos años.

“Los nuevos dispositivos electrónicos como el e-cig y el tabaco calentado – explica Sandro Rengo (Universidad Federico I de Nápoles) 

parecen reducir significativamente el daño de la cavidad oral, por lo tanto, aquellos que realmente no pueden detener estas soluciones no deben ser demonizados”. Un estudio multicéntrico en el que participaron investigadores y médicos del Instituto de Estados Unidos para la Salud Oral y Dental de la Universidad de Rochester ha demostrado que “el humo de cigarrillo convencional causa una decoloración significativa de los dientes y que reduce o elimina los depósitos resultantes de La combustión del tabaco parece minimizar el impacto de los productos del tabaco en la decoloración de los dientes “.

“Nunca dejaremos de decir que la prevención está en la base de todo – continuó Francesco Riva, director de la unidad de cirugía dental del policlínico Umberto I en Roma – y, por lo tanto, es necesario que todos adopten un estilo de vida correcto”. “Como médicos, nuestra misión es abolir el tabaquismo, pero también vemos que no todas las personas pueden hacerlo y, por lo tanto, acompañarlos hacia sistemas menos dañinos es ciertamente algo positivo. Estamos monitoreando estos nuevos sistemas que contienen nicotina pero actúan en ausencia de combustión y creemos que representan una buena manera de resolver el problema en el futuro. Los colegas fumadores que han probado estas herramientas dicen que tienen una mayor salivación, mientras que antes con los cigarrillos tradicionales la salivación disminuía. Dado que la saliva es como el lubricante en la máquina, seguramente esto puede disminuir las queratosis que se forman por fricción “.


En conclusión, una anécdota informada por el médico general y dentista Mauro Giacomi: “Mis años de experiencia en Palestina me han permitido observar que en los fumadores árabes hay menos patologías de la cavidad oral, incluidos los tumores. ¿Por qué? Porque fuman narguile, la famosa pipa de agua, un objeto muy común entre las poblaciones árabes. En resumen, el agua ‘enfría’ el humo y parece filtrar mejor las sustancias tóxicas (monóxido de carbono y nicotina) contenidas en el tabaco, reduciendo en el fumador los efectos nocivos derivados de la adicción a la nicotina (fumar) y con ellos el riesgo de enfermedades (cardíacas y carcinógenas en primis) a las que normalmente están expuestos quienes fuman cigarrillos ”.
Por lo tanto, los dentistas italianos dan luz verde al uso de cigarrillos electrónicos como alternativa al tabaquismo tradicional. Una solución que, además de reducir el daño resultante de la combustión, le permite mantener una higiene bucal sana y correcta.

Fuente: NR3

Publi.deja.de.fumar3

Lucha contra el tabaquismo: el verdadero aliado se llama cigarrillo electrónico

Se ha demostrado que los cigarrillos electrónicos reducen significativamente la toxicidad potencialmente letal del humo del tabaco. El interruptor de vaporizador para un fumador que no puede o no quiere dejar de fumar es un punto de inflexión que puede salvar vidas.

Vapeadora

Varios años después de su nacimiento, el cigarrillo electrónico sigue siendo un tema de “incineración” en los asuntos actuales y, sin duda, ha tenido el gran mérito de devolver la atención de la gente a los problemas no resueltos del tabaquismo. El tabaquismo es una dependencia inquebrantable de las políticas sociales y de salud a nivel planetario que ya no representa un tema digno de producir un efecto noticioso. Que más de 7 millones de personas en todo el mundo mueran a causa del humo de tabaco cada año es información fácilmente disponible en el sitio web de la Organización Mundial de la Salud, pero no es noticia. La Dirección General de Prevención de la Salud del Ministerio de Salud informa que en Italia en 2017, 81855 personas murieron como resultado del humo del tabaco, pero esta información tampoco aparece en los medios.

Hablamos de estas cosas casi exclusivamente el 31 de mayo de cada año, cuando el día mundial contra el humo del tabaco se celebra en todo el mundo. Es como si nos hubiéramos resignado a esta realidad a la que cada fumador espera en su corazón escapar de la sensación, sin embargo, en una condición de impotencia debido al vínculo de dependencia psíquica, física y fisiológica dada por la nicotina.

El cigarrillo electrónico, por otro lado, mantiene una posición absolutamente privilegiada en la prensa y en la web y es obvio que la narrativa periodística se centra principalmente en la historia de accidentes, inconvenientes y peligros. Aunque parece aceptable que la ciencia y los medios se cuestionen a sí mismos, el sentimiento es que existe una gran necesidad de prudencia, pero también de equilibrio y verdad. La duda es que, dados los inmensos intereses económicos que giran en el contexto del tabaquismo, se está librando una guerra, quizás un poco oculta, entre facciones con intereses opuestos. Es singular que casi nunca hablemos sobre el humo del tabaco y sus consecuencias, pero esa noticia alarmante sobre el cigarrillo electrónico se publica casi todos los días. Esto parece un claro contraste con una gran cantidad de investigaciones de alto perfil que, en cambio, confirman la toxicidad significativamente menor del e-cig en comparación con los cigarrillos normales. Si el vaporizador, que contiene o no nicotina, reemplazó significativamente a los cigarrillos y si la evidencia de una fuerte reducción en la toxicidad del vapor electrónico en comparación con la quema de humo de tabaco se confirmó con el tiempo (en Gran Bretaña estiman una reducción del 95% en la toxicidad) Existiría la posibilidad, en cascada y después de algún tiempo, de ver una disminución en las enfermedades y muertes relacionadas con la quema del humo del cigarrillo. Una investigación reciente de la revista alemana Der Spiegel planteó la hipótesis de que a partir de 2009 se financiaría la difusión de información falsa sobre el cigarrillo electrónico, ignorando la evidencia científica sobre la reducción de la nocividad.

Puedes seguir leyendo este articulo en SigMagazine

Vapear, la alternativa para las personas que quieran dejar el tabaco

El tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. Al año mueren más de 8 millones de personas, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y alrededor de 1,2 millones son no fumadores expuestos al humo ajeno. En el caso de España hasta 56.000 personas mueren al año por el tabaco.

La tecnología podría jugar un papel importante en la lucha para combatir el tabaquismo. Específicamente, los vaporizadores o también conocidos como cigarrillos electrónicos, han ayudado a millones de personas a dejar de fumar, en España mas de 600.000 personas vapean dejando así de fumar tabaco, pero son muchos más los que han dejado de fumar gracias al vapeo y que después han abandonado también el cigarrillo electrónico, siendo éste su principal objetivo. Como herramienta de salud pública, la eficacia del vapeo ya está demostrada por varios estudios científicos.

Sin embargo, el desconocimiento y el empeño de algunos medios, sociedades medicas Españolas y farmacéuticas internacionales que se basan en contradecir la evidencia científica impiden que los vaporizadores lleguen a buena parte de los fumadores, que podrían utilizar el método del vapeo para dejar el tabaco y así prolongar, literalmente, su tiempo de vida, o cuanto menos mejorar su calidad de vida al abandonar el tabaco.

Durante la convención de vapeo más importante en Latinoamérica llamada Vape South América Expo 2020, llevada a cabo en la ciudad de Medellín, hablamos con Francisco Ordoñez, presidente de la Asociación Colombiana de Vapeadores, AsoVape quien a su vez preside la ARDT IBEROAMÉRICA, para desmentir algunas percepciones falsas que se han instalado en la sociedad acerca del vapeo.

¿A qué público están dirigidos los vaporizadores, es verdad que son de uso recreativo?

“Los vaporizadores están pensados especialmente para mayores de edad que fuman y que buscan una alternativa para precisamente dejar de fumar. Es por lo tanto, un producto que está dirigido a personas mayores de edad fumadores, y NO está pensado para menores de edad, NO es un producto de moda, sino que es un producto que ayuda a generarle a estas personas una alternativa que les permita dejar o reducir el riesgo del tabaquismo”.

¿Vapear y fumar son lo mismo?

Existen mucho contenido en medios donde aseguran que el uso de los vaporizados es “una nueva forma de fumar”. Al encender un cigarrillo con el mechero, se produce una combustión que no tiene lugar en los vaporizadores personales.

“Esa combustión provoca de 4.000 a 7.000 sustancias tóxicas, de las cuales probablemente más de 100 carcinogénicas. En contraposición, con los vaporizadores, lo que tú introduces en tu cuerpo es vapor de una sustancia que se compone de otras cuatro: propilenglicol, glicerol, aromas alimentarios y nicotina en el grado demandado por el usuario, que puede ser cero, además, cuando una persona acude al vapeo, lo que busca es dejar de fumar, es decir, ya dio un paso a ese proceso. Por supuesto que no es lo mismo vapear que fumar”.

¿Está prohibido utilizar los vaporizadores, hay alguna regulación?

“En Colombia en el momento no hay ninguna prohibición ni ninguna regulación, de hecho, existen dos proyectos de ley que se están trabajando en el momento. El primero, busca incluir los dispositivos de administración de nicotina en la Ley Antitabaco, en lo cual no estamos deacuerdo porque este tipo de productos no tienen tabaco como tal y es un mensaje equivocado para las personas que quieren dejar de fumar. El otro proyecto de ley busca regular los dispositivos fuera de la Ley Antitabaco, pero sí con algunas restricciones que también consideramos, pero que no están dentro del marco de la ley 1335 que es la Ley Antitabaco”.

En europa esta regulado por la TPD (abreviatura de las siglas en inglés Productos Derivados del Tabaco) Puedes ver toda la información acerca de la transposición de la nueva ley para España, en el artículo 28 del Real Decreto 579/2017, de 9 de junio.

¿Cuáles son los estudios que certifican los beneficios del uso de vaporizadores?

“Existen en el momento más de 200 estudios que verifican los beneficios que trae el uso de los dispositivos de administración de nicotina para la sensación del tabaco y cómo estos reducen el daño que genera precisamente el tabaco. Existen múltiples países que vienen tomando esta iniciativa, el país líder es Reino Unido que lo ha implementado como una política pública invitando a los fumadores a que intenten dejar de fumar precisamente con vaporizadores, Nueva Zelanda también está en este mismo proceso y el caso de Francia, Alemania y Rusia que el colegios de médicos recomendaron a las personas utilizar estos dispositivos para reducir el daño generado por el tabaquismo”.

Vape South América Expo Medellín 2020
Vape South América Expo Medellín 2020

Por otra parte, como preámbulo al Vape South América Expo Medellín 2020, fue creada la ARDT IBEROAMÉRICA, Asociación Iberoamericana para la Reducción de Daños por Tabaquismo, cuyo fin es el de reducir el daño que crea el consumo de tabaco por combustión y defender el derecho a consumir productos significativamente menos dañinos para la salud, como alternativa al cigarrillo tradicional. La ARDT representa a asociaciones de consumidores de nicotina sin combustión de Colombia, México, Brasil, Chile, España, Perú y Paraguay, teniendo entre sus metas la pronta adhesión de futuras asociaciones de Costa Rica, Panamá, Ecuador y Venezuela, entre otras.

Durante la asamblea de ARDT IBEROAMÉRICA y por unanimidad, fue nombrado presidente de la misma el colombiano Francisco Ordóñez, quien a su vez preside la Asociación Colombiana de Vapeadores, AsoVape. Ordóñez ha llevado a cabo diversas iniciativas, junto a representantes de otros países y asociaciones, en defensa de los derechos de aquellos fumadores que requieren alternativas diferentes e innovadoras para combatir su dependencia al tabaco combustible.

Con la consolidación de la ARDT IBEROAMÉRICA, se unen esfuerzos en la región para:

  • Defender el principio de la reducción de daños por tabaquismo, con el objetivo de disminuir el consumo de tabaco por combustión y las formas inseguras de tabaco oral.
  • Promocionar el uso de productos de riesgo reducido para el suministro de nicotina, como vaporizadores, cigarrillos electrónicos y otros productos certificados y avalados científicamente.
  • Trabajar en la protección y defensa de los derechos de las personas adultas que requieran de alternativas para combatir la dependencia al tabaco combustible, así como el derecho de estas personas a estar verazmente informadas, a partir de la evidencia científica existente, permitiéndoles así tomar decisiones acerca del cuidado de su salud y defendiendo siempre el derecho a la libre elección.
  • Ser reconocidos como partes interesadas y legítimas para ser consultados en la formulación de cualquier política y/o regulación que afecte a la modificación, disponibilidad o impuestos de estos productos de riesgo reducido alternativos al cigarro tradicional.
  • Promover medidas para evitar que los menores de edad consuman nicotina, ya sea a través del consumo de tabaco combustible o de productos de riesgo reducido, como los vaporizadores.
  • Impulsar la creación de asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro en países donde todavía no existan, en las que se unan usuarios cuyo interés sea apoyar y dar a conocer el principio de reducción de daños por tabaquismo.

Fuente: https://geektime.es