El cigarrillo electrónico no es perjudicial para la salud

Pues no, no es perjudicial para la salud al menos si quitamos la nicotina, que solo es Adictiva y no cancerígena como se afirma algunas veces.
– ¡¡¡Entonces !!! ¿Por se vuelve a decir que el Cigarrillo electrónico es peor que el Tabaco?
pues es relativamente sencillo, por las implicaciones y el impacto económico en ciertos sectores, como el político, farmacéutico y tabaquero. Si, parece raro, pero más adelante veréis como al final están relacionados los 3 sectores.
- Político: se podría decir que no tiene mucho sentido, pero los políticos y los gobiernos, directamente o indirectamente reciben mucho, muchísimo dinero tanto de los lobbys farmacéuticos como de los lobbys tabaqueros, los impuestos, tasas y demás cargas es lo normal que todo el mundo conoce, pero es una parte muy importante del pastel que en un ejemplo más adelante os detallare, pero también están los sobre sueldos, regalos, favoritismos, y demás corruptelas de las cuales ya se han echo muchas películas, documentales y reportajes que salen cada poco en poco en los periódicos y televisiones de todo el mundo.

- Lobbys tabaqueros: en este nos vamos a centrar muy poco ya que del tabaco hay tantísimo por leer y todo malo, que poner algo más aquí, seria más de lo mismo, pero yo siempre pongo el mismo ejemplo y es mi caso, soy ex-fumador, llevo más de 6 años sin fumar y me fumaba unos dos paquetes y medio de tabaco al día de Ducados negro, pero todo es cuestión de matemáticas, por cierto este ejemplo también es válido para el tema de por qué a los políticos no les gusta el e-Cig
Ejemplo: si yo fumaba 2,5 paquetes al día, vamos a ver cuanto era en un mes
2,5 x 30 días = 75 paquetes a 5€ cada paquete = 375€/mes en tabaco, para los que no lo saben, en impuestos directos o indirectos se va más o menos un 85% de los 375€
el 85% de 375€ = 318,75 para impuestos y 56,25€ para el tabaco
teniendo en cuenta que yo deje de fumar hace más de 6 años, quiere decir que las tabacaleras han dejado de recibir por mi parte unos 4050€ eso por mi parte, multiplicarlo por cada vapeador que hay en el mundo y veras como es un daño considerable a su economía
Por supuesto la parte que pilla el estado o el gobierno de turno es muchísimo menor, permitirme este inciso de los políticos, ya que al final están metidos en todos los fregados, y echemos cuentas.
Yo al mes puedo gastar en líquidos unos 20€ y en repuestos unos 10€, pero vamos a cubrirnos las espaldas y lo vamos a duplicar, asique, supongamos que al mes me gasto unos 60€
el IVA de 60€ es 12,60€, frente a los 318,75€ que me gastaba antes en tabaco
como podéis ver, las tabaqueras y por descontado los gobiernos pierden muchísimo dinero con cada fumador que se pasa al vapeo,
Las farmacéuticas tienen monopolizado el mercado para dejar de fumar a través de la famosa nicotina como tratamiento (en pastillas, chicles, parches, sprays, medicamentos, tratamientos como la acupuntura, la hipnosis, etc.), que tiene un índice de eficacia demostrada inferior al 20% pero que se sigue utilizando y vendiendo exclusivamente por ellos.
Los grandes laboratorios multinacionales ya trabajan en el lanzamiento de sus cigarrillos electrónicos amparados en ensayos clínicos. El día que salgan al mercado ningún médico, ni asociación, ni organización relacionada con la salud dirá que es malo para la salud. Contarán lo que nosotros aseguramos desde Vapor-Madrid y las asociaciones de Vapeo Upev y Anesvap, que es un producto que ayuda a dejar de fumar. No busca nuevos adictos a la nicotina o al vapeo, sino que se configura como otra alternativa para combatir la plaga del tabaco. Ese día, la glicerina dejará de ser nociva; la nicotina, como estará avalada con estudios, aunque sea la misma, dejará de ser adictiva; y, con ello, el cigarrillo electrónico se empezará a reconocer como lo que es ya hoy, una de las grandes opciones a nuestro alcance para intentar dejar de fumar.
y por supuesto, todo lo que perjudica a las grandes farmacéuticas, perjudica a los gobiernos y políticos, otra vez, no hacen falta referencias ya que tenemos películas, documentales y reportajes que salen cada poco en poco en los periódicos y televisiones de todo el mundo.

¡¡¡Entonces !!!
¿Por se vuelve a decir que el Cigarrillo electrónico es peor que el Tabaco?
En los artículos que se han publicado últimamente en muchos medios, se pretende hacer creer que el cigarrillo electrónico es algo muy perjudicial para la salud. Ante esto, nosotros tenemos que decir que, si lo comparamos con algo 100% inocuo, por supuesto que podría llegar a perjudicar la salud. Pero lo que todo el mundo parece obviar es que el cigarrillo electrónico nace como alternativa al tabaco.
Recordemos que el tabaco mata al año en España a más de 60.000 personas. Esto es un dato cierto y contrastado. El tabaco le cuesta a todos los españoles más de 10.000 millones de euros al año en tratamientos asociados a su consumo. Por tanto, todo el que escribe o se pronuncia en relación al cigarrillo electrónico lo hace sin tener en cuenta que está atacando y denigrando una de las alternativas al tabaco más eficaces jamás inventada.
Desde su nacimiento comercial por el 2003, en el mundo hay más de 100 millones de personas que lo han usado alguna vez con el único objetivo de dejar de fumar o fumar menos. Cuando se habla de que es una nueva forma de incitar al consumo es un completo error. El que no fuma tabaco no utiliza cigarrillo electrónico.
Sabemos que ahora esta de moda jugar y hacer trucos con el vapor, aunque no se sea fumador, bueno desde las tiendas y las asociaciones siempre se a recomendado para los fumadores, pero es cierto que ya hay varios estudios que demuestran que el vapeo a 0 de nicotina es prácticamente inocuo, por tanto, tampoco tiene mucho sentido ponerse en contra de estas practicas, siempre que sean mayores de edad y lo usen con sensatez .
Es muy fácil demonizar algo para destruirlo. Esto es como hablar mal de los amigos cuando no están delante, que es gratis. Y muchas veces se habla sin documentarse debidamente. Los de vapeo dispositivos, llevan como base para provocar el vapor:
- propilenglicol; el mismo conservante que utiliza un medicamento para bajar la fiebre de los niños (Apiretal o Dalsi) para estabilizar el producto. Nadie se preocupa del propilenglicol, ni nadie dice o habla de que sea nocivo para la salud. Eso sí, la cosa cambia cuando se refiere a su uso en cigarrillos electrónicos.
- La glicerina vegetal es un ingrediente que consumimos en nuestra alimentación diariamente. Infinidad de alimentos la llevan y nadie se preocupa de que sea nociva o no porque el CODEX alimentario la recoge y la avala como ingrediente para la elaboración de alimentos.
- Aromas alimentarios con lo que dan los muchos sabores que hay, pero que no dejan de ser los mismos aromas que se usan en la alimentación de consumo humano.
- Y nicotina solo los que vapean con nicotina, nicotina por cierto de las mejores calidades ya que se usan de grado farmacéutico que es el grado más alto de calidad, en el tabaco no se sabe, hay ya muchos estudios que demuestran que la nicotina vapeada es menos adictiva que la nicotina fumada de los cigarros normales, ya que en los cigarros muchos de los componentes químicos y medicamentos que llevan, ayudan a potenciar la adicción de la nicotina fumada. Por no decir que según la OMS la adicción de la nicotina es similar al de la cafeína
Y por supuesto, la nicotina no es cancerígena, por muchos doctores que quieran decir que si lo es, hay estudios científicos que
demuestran que no lo es
de hecho no hay ni un solo muerto o enfermo demostrado en todo el mundo, no hay ni uno solo documentado o conocido y repetimos EN TODO EL MUNDO, por muchos anuncios sensacionalistas y falsos que saquen cada dos por tres como La noticia de hace unos años de un paciente al que diagnosticaron una neumonía lipoidea que causo revuelo y ha reavivo el debate en torno al cigarrillo electrónico, pero está demostrado que que el paciente entro por una patología que se la agravaron con los aerosoles que le administraron provocando así el encharcamiento de los pulmones, a las dos semanas salieron los médicos rectificando y desmintiendo la noticia de la supuesta enfermedad por el cigarrillo electrónico, pero eso ya no salio en tantos medios de comunicación ni se le dio tanto bombo.
En fin, podríamos dar muchos más argumentos, ejemplos de uso, testimonios de personas que han dejado de fumar, que fuman menos o personas que no han conseguido nada. Todo menos personas que hayan hecho o emitido una sola queja sobre que se han sentido mal físicamente por haber utilizado el cigarrillo, porque esto último no se ha producido nunca.
Todo lo contrario. Nosotros, como como usuarios y comerciantes del cigarrillo electrónico “Vapeadores Personales”, nos sentimos orgullosos de haber contribuido al impulso, a pesar de las innumerables barreras que hemos tenido que sortear, de un producto que sin duda será el que entierre definitivamente al producto que más muertes causa de forma directa a nivel mundial: el tabaco.
