Somos Vapers, No criminales

QUE RECUERDOS

hace 3 ó 4 años cuando las tabacaleras y los políticos intentaron hacer ver que el Vapeo era peor que fumar y quisieron hacer creer a la población que eramos casi como si fuéramos criminales

Somos Vapers, No criminales
Hoy en día la cosa a cambiado y aunque la lucha continua, la gran mayoría ya sabe la verdad del vapeo

Gracias a la lucha de mucha gente, Usuarios, Tiendas, Empresarios y Asociaciones se consiguió romper y desmentir las falsedades y el descrédito que lanzaron las tabacaleras y las farmacéuticas con la inestimable ayuda de los Políticos Españoles.

A pesar de ellos, seguimos aquí y el vapeo cada vez esta mas reconocido social mente y la gente más informada, con ayuda de muchos estudios científicos que demuestra la alternativa real que es el vapeo contra el tabaquismo

Publi.deja.de.fumar3

 

Revés de Sanidad al cigarrillo electrónico y al tabaco sin combustión

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han recomendado a los ciudadanos no consumir dispositivos susceptibles de liberación de nicotina (cigarrillos electrónicos), ni productos de tabaco por calentamiento (sin combustión) por existir riesgos para la salud.

Poster-Vapor-Madrid-4

En concreto, han sido los miembros de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del sistema sanitario en su última reunión los que han advertido de la existencia de estos riesgos y, por tanto, según el acuerdo al que ha tenido acceso Efe, han aconsejado no consumir ninguno de estos productos.

Se han encontrado sustancias cancerígenas en líquidos y vapor de cigarrillos electrónicos, por lo que no se pueden excluir los riesgos para la salud asociados al uso o exposición al vapor“, subraya la Comisión en relación a estos dispositivos que están incluidos en la categoría de productos relacionados con el tabaco.

En su objetivo de promover la salud de la ciudadanía y prevenir las enfermedades asociadas al consumo de tabaco, la Comisión, presidida por la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Elena Andradas, alude a los productos de tabaco sin combustión.

Estos -puntualiza- tienen la consideración de “novedosos” de acuerdo a la nueva normativa de 2017 que regula aspectos sobre la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los relacionados, y por lo tanto -destaca- se les tiene que aplicar la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo.

Los productos de tabaco por calentamiento, según la Comisión, “generan un aerosol que contiene nicotina en proporción igual o superior a los cigarrillos con combustión“, con lo que producen “los efectos fisiológicos y adictivos de la nicotina, equivalentes al tabaco por combustión”.

cigarrillo electrónico vapor-Madrid

La Comisión recuerda que España firmó en el año 2003 el convenio marco del control del tabaco de la Organización Mundial de la Salud, que reconoce que existe un conflicto de intereses entre la industria del tabaco y la salud pública de los ciudadanos.

Indignación en el sector

Desde el sector del cigarrillo electrónico, la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) mostró su sorpresa por la posición “abrupta” y “anclada en el pasado” del Ministerio de Sanidad sobre este producto.

Su presidente, Arturo Ribes, explicó en declaraciones a Efeagro que “el cigarrillo electrónico efectivamente no es un producto recomendado para la sociedad general, pues no es inocuo”, si bien “es una alternativa menos nociva que el tabaco dirigida exclusivamente a fumadores adultos que no han querido o no han podido dejar el tabaco”.

En este sentido, ha precisado que el producto “puede reducir hasta en un 95 % el daño que causa el tabaco en el fumador” y que existe un “profundo debate científico a nivel internacional sobre el potencial de este producto como herramienta de reducción de daños aplicada al tabaquismo”.

“Sin duda, en España este debate todavía no está tan avanzado”, mientras que en otros países como el Reino Unido se ha integrado como una herramienta más en sus políticas anti tabáquicas e incluso recomienda “activamente” a los fumadores “que se pasen a estas alternativas menos nocivas si no consiguen dejar el hábito”, ha añadido.

Por último, desde la UPEV se quiere hacer una distinción entre el cigarrillo electrónico y el tabaco calentado, entre los que existen dos diferencias fundamentales: el cigarrillo electrónico no contiene tabaco, y puede, o no, contener nicotina.