La Seguridad Social recetara Champix para dejar de fumar, aunque te mate

La sanidad pública financiará por primera vez un medicamento para dejar de fumar

Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, quien considera que se podrán beneficiar unas 70.000 personas de la medida. Aunque ponga en riesgo sus vidas al recetarlos Chapix el compuesto activo Varenicline, te quita del tabaco o te mata.

La sanidad pública financiará por primera vez un medicamento para dejar de fumar

Así lo ha avanzado a Efe la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, que esta semana ha pasado por Nueva York para asistir a las diferentes cumbres sobre sanidad universal y clima que se han celebrado en torno a la 74 sesión de la Asamblea General de la ONU.

Hasta ahora, en España sólo alguna comunidad como Navarra había subvencionado tratamientos de deshabituación de tabaquismo, por lo que, con esta decisión, el Ministerio da ahora un paso al frente y abordará a nivel nacional esta adicción, que provoca unas 50.000 muerte anuales en el país, con la subvención del principio activo de la Vareniclina, cuya marca comercial de referencia es ‘Champix’.

PERO…….

Los millones de fumadores que cada día tienen que escuchar, ver y leer un sin fin de advertencias sobre los indudables riesgos que conlleva el consumo de cigarrillos no habrán podido evitar hacerse esta pregunta al conocer las últimas noticias sobre la vareniclina.

Comercializada en Europa bajo el nombre de Champix y en EEUU como Chantix, se trata del fármaco más eficaz conocido hasta la fecha para combatir esta adicción.

No obstante, la polémica se ha desatado en el sector farmacéutico después de que un informe alertara sobre los efectos secundarios de su consumo. La noticia ha cobrado más relevancia tras la prohibición que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha hecho a sus pilotos y controladores aéreos, a los que no permite el consumo de vareniclina.

¿El motivo? Las alteraciones de la salud que produce el uso del medicamento, tales como la aparición de infartos y suicidios. El fármaco, producido por los laboratorios estadounidenses Pfizer, mantiene el nivel de dopamina de los pacientes que lo consumen en un nivel o suficientemente elevado como para reducir el síndrome de abstinencia. Además, disminuye el placer que los fumadores asocian al cigarrillo.

Aunque en un principio los ensayos clínicos demostraron que los únicos efectos secundarios de la vareniclina consistían en la aparición de insomnio, cefalea y náuseas, tres síntomas que desaparecían paulatinamente.

No obstante, una vez que el medicamento ha llegado a las farmacias y su consumo se ha extendido a un número mayor de pacientes han comenzado los problemas.

En el mes de noviembre saltaba la alarma cuando la agencia estadounidense del medicamento (FDA) lanzó una llamada a médicos y pacientes advirtiendo de los posibles efectos nocivos derivados del consumo de vareniclina. En aquel momento las autoridades sanitarias de EEUU pidieron a los consumidores que alertarán sobre cualquier trastorno ocasionado por este fármaco.

En Europa el aviso llegó el 14 de diciembre, fecha en la que la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) publicó las conclusiones del Comité de Medicamentos de Uso Humano sobre la vareniclina.

La alerta llevó a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios a recomendar a los consumidores que solamente usarán este medicamento bajo prescripción médica.

Del mismo modo recomendó que se tuviera una precaución especial con personas con antecedentes psiquiátricos y que se informara al paciente sobre los posibles efectos secundarios. En caso de aparecer ideas suicidas, las autoridades españolas pidieron que se suspendiera el tratamiento inmediatamente.

El último organismo en sumarse a las advertencias ha sido el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos de EEUU. Después de revisar todos los registros de la FDA sobre este tema ha comprobado que durante el último año se produjeron 988 episodios graves relacionados con el consumo de este medicamento.

Accidentes, alteraciones de la frecuencia cardiaca potencialmente letales, infartos, convulsiones y diabetes engrosan la lista.

No menos preocupantes son las reacciones que puede provocar en la salud mental de los pacientes. De mayo de 2006 a diciembre de 2007 se registraron un total de 227 intentos de suicidio, 397 trastornos de psicosis y 525 conductas de hostilidad o agresión. Además, hay 41 menciones de pensamientos homicidas, 60 casos de paranoias y 55 de alucinaciones.

La sanidad pública financiará por primera vez un medicamento para dejar de fumar

Los laboratorios estadounidenses Pfizer, en estos años han financiado estudios científicos que milagrosamente ya no muestran ningún efecto secundario mental, bueno con el pasado de Pfizer, no entendemos que la FDA, EMEA, OMS o la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se hayan creído todo esto, salvo que  Pfizer se haya rascado el bolsillo como suele  hacer.

Información relacionada

Información de etiquetado e historial reglamentario de Drugs @ FDA

 

Fuentes de Contraste:

#unfollowtabac #STOPtabac #sensefum #ElTabacoAtayteMata #QueNoTeEngañen #NoALaDesinformación #StopCensura #NoesHumoEsVapor #ReducciónDelDaño #VaporMadrid #VapearSalvoMiVida #VaporNoEsTabaco #worldwidevapers #vaperscommunity #vapingcommunity

Publi.deja.de.fumar3

La parábola de Gottlieb, de la Administración de Drogas y Alimentos a Big Pharma

La entrada del ex comisionado en Pfizer podría ensombrecer su trabajo en la agencia. También en relación con los cigarrillos electrónicos.

Scott Gottlieb de DFA a Pfizer

En los Estados Unidos los llaman puertas giratorias. Estamos hablando de puertas giratorias para indicar el poco tráfico tranquilizador entre la industria y las autoridades encargadas de regularlo. Y eso es exactamente lo que viene a la mente al leer las noticias, anunciadas por él en Twitter, de que Scott Gottlieb se acaba de unir a la junta directiva de Pfizer inc. , la gran compañía farmacéutica multinacional que, entre otras cosas, produce Champix, el medicamento basado en la vareniclina para dejar de fumar. Gottlieb fue nombrado comisionado de la Administración de Drogas y Alimentos , la agencia reguladora de drogas, en mayo de 2017 para renunciar dos años después, explicando que extrañaba a su esposa y sus tres hijos.. Evidentemente, la vida familiar debe haber llegado a su aburrimiento muy pronto, convenciéndolo de subirse al carro de una de las compañías en las que, hasta hace poco, tenía poder de decisión.
En sus dos años en la FDA, Gottlieb, que también se presentó como un ser cercano a la industria del vapeo, no pudo escapar de la presión de los medios, contribuyendo activamente a desatar un clima de feroces cazas de brujas hacia el cigarrillo electrónico. Un instrumento que él mismo había exaltado el potencial para reducir drásticamente el daño entre los millones de fumadores adultos. Sobre la base de números muy discutidos por una gran parte de la comunidad científica, la FDA dirigida por Gottlieb habló sin dudar sobre la “epidemia” (y las palabras cuentan) de vapear entre los jóvenes, convirtiéndolo en una emergencia nacional y casi pasando segundo, el verdadero enemigo: fumar, enfermedades y muertes relacionadas con él.
De este clima son hijas políticas francamente incomprensibles desde el punto de vista de la salud. Según la decisión de la ciudad de San Francisco de prohibir la venta de cigarrillos electrónicos, pero dejando los de tabaco disponibles, más dañinos que el 95 por ciento. Los legisladores californianos habrían sido bien recibidos por los lanzamientos de tomate, si la medida no hubiera sido precedida por meses y meses de alarmismo y desinformación masiva sobre los riesgos reales de vapear. Si bien ahora su decisión incluso corre el riesgo de ser tomada como un ejemplo.
Irónicamente, solo el lunes pasado, el ex comisionado de la FDA firmó un comentario en el prestigioso Wall Street Journal discutiendo, una vez más, los cigarrillos electrónicos. Hablando de los requisitos muy bajos que la FDA ha impuesto para aquellos que desean solicitar autorización para comercializar un producto de vapeo y que, de hecho, corren el riesgo de arrasar con toda la industria independiente, Gottlieb propone una idea a la agencia. Deben crearse dos caminos diferentes: uno, menos oneroso, para los sistemas de tanque abierto utilizados por los adultos, dejando el segundo para las modificaciones de la cápsula con cartuchos rellenados ” como Juul “.
Aparte de la distinción entre las preferencias de los usuarios, que parece bastante arbitraria; Además de la furia hacia una sola empresa, líder en el mercado, sospechamos. Que el autor Scott Gottlieb del artículo sobre el Wsj es un homónimo de quien hasta hace dos meses dirigió la Fda. De lo contrario, no está claro por qué el comisionado no estableció al menos, si no se dio cuenta realmente, esta brillante idea cuando era el jefe de la agencia, en lugar de arriesgar la pena de muerte de un instrumento que puede ayudar a millones de fumadores.
Ahora su traslado a Big Pharma arroja una sombra más sobre la parábola de Gottlieb. Por supuesto,  sus posiciones y decisiones, incluso en el campo del vapeo, fueron influenciadas de alguna manera por diferentes intereses. ¿Pero no se dice que quienes gestionan los asuntos públicos, además de ser transparentes, también deben parecer transparentes? Lamentablemente, la entrada del ex comisionado en la junta directiva de Pfizer, poco más de dos meses después de la renuncia de la FDA, no lo hace ver exactamente transparente, como lo demuestran las muchas reacciones hostiles. Y si nos preocupamos incluso en España, es porque, desafortunadamente, la larga ola de decisiones de la Administración de Drogas y Alimentos también proviene de esta parte del océano.

 

Fuente:www.sigmagazine.it

 

publicidad anti tabaco

198 enfermos y 1 muerto por el vapeo

medios-de-comunicacion

Por desgracia desde hace muchos años la profesión de periodista es como ser una puta, lo hacen por dinero. No es un secreto que hoy en día los medios son favorables a tal o cual partido político o ideología, grupos empresariales o Lobbies y al final solo es por dinero, al igual que una prostituta tergiversa la realidad y adula a sus clientes para contentarlos, los medios de hoy en día no tiene ningún escrúpulo a la hora de tergiversar, sesgar, ocultar, difamar, arruinar, mentir, enrevesar o distorsionar cualquier tipo de noticia, solo importa el sensacionalismo y el escándalo. Por desgracia no hay ni un solo medio, ya sea televisivo, en papel o digital, que se libre de hacer estas practicas.

Y por su puesto con el sector del Vapeo no es diferente, hace ya un par de semanas que salio la noticia de 100 enfermos por el cigarrillo electrónico y aunque al día siguiente se emitió un comunicado rectificando por las autoridades sanitarias de El Departamento de Salud Pública del Condado de Kings a día de hoy ya van por los 198 enfermos y un muerto en todo los Estados Unidos de América.

Recordemos que en USA viven cerca de 400 Millones de personas, por lo que 198 no llega ni al 0,00005%, hay medicamentos que sus contraindicaciones producen daños a las personas entre un 1 y un 10%, pero los medicamentos ya no son noticia, ahora es el vapeo y que el cigarrillo electrónico es malo, tanto que el 0,00005% de sus usuarios podrían enfermar

Da igual que los primeros casos se dieran entre el 2010 y el 2019

Da igual que sea por el mal uso del cigarrillo electrónico

Da igual que sea por usarlo con aceites de Mariguana, en vez de con líquidos para vapeo

Da igual todo y la mentira va creciendo cada vez más aunque hay estudios científicos que demuestran la imposibilidad de enfermedades como la Lipoidea a causa del vapeo

Podríamos seguir y seguir dando datos y comentarios sobre esto, pero no tendría blog suficiente para escribir todo esto, por lo que os voy a dejar las noticias falsas o sesgadas, pero también las noticias veraces, los estudios y los comentarios de gente relevante en el vapeo

Verdades del Vapeo sobre esta noticia

Falsedades sobre el Vapeo en estas noticia

y sacar vuestras propias conclusiones

 

Verdades del Vapeo sobre esta noticia

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

 

17/08/2019 AsoVape hace un comunicado aclarando la noticia

CDPH Site Logo

 

Public Health California, emite un comunicado, desmintiendo la culpa del vapeo

asovape_logo2

 

18/08/2019, AsoVape hace un comunicado sobre la noticia el Public Health de California

 

Resultado de imagen de San Francisco Chronicle21/08/2019 San Francisco Chronicle, emite un reportaje desmintiendo que la culpa sea del vapeo y que la investigación señala a los aceites de Mariguana envasados ilegalmente para vapear

 

A partir de aquí, que ya se sabe a ciencia cierta que los enfermos no es por el vapeo, si no por vapear aceite de marihuana “que no se puede hacer” todo lo que se diga en contra del cigarrillo electrónico como sospechoso de las enfermedades, es aumentar la pelota de la mentira y la desinformación.

asovape_logo2

 

23/08/2019 AsoVape traduce la noticia y la comparte

 

23/08/2019, Mono Vapeador, uno de los referentes del Vapeo en España y colaborador activo de las Asociaciones de Vapeo

asovape_logo224/08/2019, AsoVape, redacta un comunicado que hace llegar a los medios de comunicación, donde se desmiente que el culpable sea el cigarrillo electrónico y que el verdadero culpable es el vapear aceites de THC mal procesados.

Vapor y Ciencia26/08/2019 Carmen Scrig “Vapor y Ciencia” Científica, vapeadora y activista, explica muy detalladamente y desmiente las noticias de semanas atrás

Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo

26/08/2019, Comunicado de Upev “Asociación de profesionales” desmintiendo y explicando la situación real 

 

27/08/2019, Un Diario Alemán destapa que las farmacéuticas financian estudios contra el vapeo

28/08/2019, En USATODAY, dan información detallada del caso, desmintiendo la relación directa con el vapeo y afirmando que es por vapear ACEITE de marihuana, además de información detallada de lo que están haciendo las autoridades competentes.

Falsedades sobre el Vapeo en estas noticia

Video, Vaping Is An Epidemic | The Real Cost, The Real Cost es una “supuesta” iniciativa para dejar de fumar, es una marca de servicio del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Perto que detrás de ellos está una tabacalera

el ABC miente

08/08/2019, ABC se hace eco de una noticia de enfermos entre el 2010 y 2019

 

el ABC miente20/05/2019, ABC, uno de los primeros medios en divulgar la noticia sesgada en España

 

24/08/2019, la Sexta hace un reportaje sesgado y desinformando sobre la realidad de la noticia y de los echos sobre los enfermos por vapeo en USA

26/08/2019, Telemadrid, que vive en otro mundo saca un reportaje trasmitiendo la misma DES-información que otros medios y para diferenciarse no se les ocurre otra cosa que dedicarse a soltar mentiras, que hace años están estudiadas y comprobadas

CRISTINA CASTRO una periodista de medio pelo venida a menos, aun habiendo sida informada de la situación real por UPEV, no se a podido resistir a decir las mismas mentiras, al menos a puesto alguno datos proporcionados por Upev

 

Publi.deja.de.fumar3

El ABC tergiversa la Verdad sobre el Vapeo

La semana pasada salto a la palestra una noticia que el ABC publico así.

Diagnosticadas casi cien personas con una enfermedad pulmonar misteriosa vinculada al vapeo

si queréis podéis entrar a leer sus mentiras

el ABC miente

El Redactor, periodista o persona que redacta las chorradas en el ABC escribió algunas lindezas como estas:

El departamento de Salud de los Estados Unidos está investigando alrededor de 100 casos de enfermedades pulmonares misteriosas que se cree están relacionadas con el vapeo y el uso de cigarrillos electrónicos en 14 estados diferentes

Lo que hizo fue Copiar, traducir y pegar la información que daba un medio Yanky sin molestarse en comprobar la veracidad de los echos, bueno creo que ya estamos acostumbrados a esto, ya que hoy en día nadie comprueba la veracidad de las noticias y mucho menos los periodistas que al fin y al cabo son ellos los que se tendría que preocupar de informar, pero de informar con la verdad.

Pero este supuesto periodista aprovecho la ocasión para meter el siguiente párrafo en la noticia:

Millones de estadounidenses usan cigarrillos electrónicos, especialmente adultos jóvenes. En 2018, más de 3 millones de estudiantes escolares dijeron que habían usado cigarrillos electrónicos

Primero que esa información y cifras son falsas, pero aun siendo ciertas, el esgrime y pone en negrita lo de los 3 millones de jóvenes para crear una alarma social, sobre todo en España que somos algo mas de 40 millones y 3 millones de jóvenes seria casi un 10% de la población y por tanto algo muy preocupante. Pero en Estados unidos son cerca de 400 millones de habitantes, por lo que 3 millones de Jóvenes no llega ni siquiera al 1% de la población.

Pero lo que es peor que la desinformación y la tergiversación que hace el ABC de las noticias es que no las contrastan ni comprueban nada, puesto que ya esta disponible la rectificación y explicación de la noticia dado por El Departamento de Salud Pública del Condado de Kings.

el ABC miente

Yo os voy a poner el comunicado y traducción que han hecho en la Asociación Colombiana de Vapeadores “AsoVape” @asovapecol, que lo ha hecho muy bien

CASO RESUELTO

A Continuación publicaremos el comunicado de prensa de Salud Pública de California sobre los casos de Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en jóvenes en los cuales han querido culpar a los dispositivos de administración de nicotina.

Compartimos la imagen de la carta y su respectiva traducción:

COMUNICADO DE PRENSA

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

PELIGRO DE ACEITES DE CANNABIS O CANNABIDIOL (CBD) EN VAPOR

HANFORD • Or. Milton Teske, Oficial de Salud, del Departamento de Salud Pública del Condado de Kings está emitiendo una advertencia sobre los peligros del vaporizador de cannabis o aceites de CBD. Desde junio, se han identificado siete casos de Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), que requieren hospitalización y apoyo respiratorio entre adultos previamente sanos. Algunas de las condiciones de estos pacientes eran tan severas que fueron trasladadas a la unidad de cuidados intensivos y requirieron asistencia respiratoria a través de dispositivos mecánicos.

Los primeros síntomas del SDRA son la sensación de que no puede ingresar suficiente aire a los pulmones, respiración rápida, bajo nivel de oxígeno en la sangre, presión arterial baja, confusión y cansancio extremo. Si experimenta alguno de estos síntomas, busque tratamiento médico inmediato.

Una exposición común reportada entre estos pacientes es que han estado vapeando aceites de cannabis o CBD. En este momento, no se ha identificado ninguna causa infecciosa.

Un patrón que también se observó durante la investigación es que todos los casos hasta la fecha han involucrado la compra de cartuchos de vapor en “tiendas pop-up”. Las tiendas emergentes son temporarias que se abren por un período de tiempo indeterminado, se anuncian de boca en boca y se mueven con frecuencia. Estas tiendas emergentes no son minoristas autorizados y no siguen ninguna normativa vigente o prácticas de seguridad, incluida la venta de productos que han sido probados para detectar contaminantes. Bajo ninguna circunstancia debe vaporizar los aceites de cannabis o CBD obtenidos de una “tienda emergente”.

Aunque el uso de cannabis o aceite de CBD es legal en California, si va a usar cannabis o aceite de CBD o una combinación de ambos, tenga cuidado y compre solo en un minorista autorizado.

El Departamento de Salud Pública del Condado de Kings se ha asociado con el Departamento de Salud Pública de California para continuar la investigación y la vigilancia.
Para obtener más información sobre el cannabis o los usos de vapeo, vaya a:

http://bit.do/letstalkcannabis
https://www.cdc.gov/tobacco/basic_information/e-cigarettes/about-e-clgarettes.html 

FIN DEL COMUNICADO

Esta es la información que los medios deberían informar a la opinión pública para desmentir las acusaciones que se han venido haciendo al uso de dispositivos de administración de nicotina.

Muy seguramente esto no llegara a suceder, pero es la tarea de todos los que hemos sido beneficiados por el vapeo difundir la verdad y seguir defendiendo el vapeo como la mejor alternativa para reducir los riesgos causados por el tabaquismo.

Compártelo y difunde:

Si lo preferís, el Mono Vapeador “Julio Ruades” lo explica mucho mejor que yo

#LaVerdadDelVapeo #NoVapeoEnMenores #VapearSalvoMiVida#VaporNoEsTabaco #vaping #vape #vapingbogotadc#VapeSafeMyLife #ecig #vapelife #vapestyle #instavape #vapor#vapegiveaway #vapeon #vapesafe #vapeporn #worldwidevapers#vape4life #mod #vapers #vaperscommunity #vapingcommunity#vapingstyle #Vapemagazine #VAPERGRAM #eliquid #inncoAsoVape

Publi.deja.de.fumar3