Inglaterra recetara Cigarrillos electrónicos

Los cigarrillos electrónicos podrían recetarse en el NHS por primera vez en el mundo

Inglaterra podría ser el primer país del mundo en prescribir cigarrillos electrónicos con licencia médica para ayudar a reducir las tasas de tabaquismo.

Fuente NR3
Fuente NR3
  • Reguladores médicos trabajaran con los fabricantes para evaluar la seguridad y la eficacia de los productos.
  • Move apoya la ambición del gobierno de que Inglaterra esté libre de humo para 2030 y reduzca las marcadas disparidades de salud en las tasas de tabaquismo

Los cigarrillos electrónicos podrían recetarse en el NHS de Inglaterra para ayudar a las personas a dejar de fumar productos de tabaco, ya que el secretario de Salud y Atención Social, Sajid Javid, acogió con beneplácito el último paso adelante en el proceso de concesión de licencias para los fabricantes.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para el Cuidado de la Salud ( MHRA , por sus siglas en inglés ) está publicando una guía actualizada que allana el camino para que los productos de cigarrillos electrónicos con licencia médica se receten a los fumadores de tabaco que desean dejar de fumar.

Los fabricantes pueden acercarse a la MHRA para enviar sus productos para pasar por el mismo proceso de aprobación regulatoria que otros medicamentos disponibles en el servicio de salud.

Esto podría significar que Inglaterra se convierte en el primer país del mundo en recetar cigarrillos electrónicos con licencia como producto médico.

Si un producto recibe la aprobación de la MHRA , los médicos podrían decidir caso por caso si sería apropiado prescribir un cigarrillo electrónico a los pacientes del NHS para ayudarlos a dejar de fumar. Sigue siendo cierto que se recomienda encarecidamente a los no fumadores y a los niños que no utilicen cigarrillos electrónicos.

Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y no están libres de riesgos, pero las revisiones de expertos del Reino Unido y los EE. UU. han dejado claro que los cigarrillos electrónicos regulados son un 95% menos dañinos que fumar. Un cigarrillo electrónico con licencia médica tendría que pasar controles de seguridad aún más rigurosos.

Fumar sigue siendo la principal causa prevenible de muerte prematura y, aunque las tasas se encuentran en niveles récord en el Reino Unido, todavía hay alrededor de 6,1 millones de fumadores en Inglaterra. También hay marcadas diferencias en las tasas en todo el país, con tasas de tabaquismo en Blackpool (23,4 %) y Kingston upon Hull (22,2 %) a diferencia de las tasas en áreas más ricas como Richmond upon Thames (8 %).

Los cigarrillos electrónicos fueron la ayuda más popular utilizada por los fumadores que intentaban dejar de fumar en Inglaterra en 2020. Se ha demostrado que los cigarrillos electrónicos son muy efectivos para apoyar a quienes intentan dejar de fumar, con un 27,2 % de fumadores que los usan en comparación con un 18,2 % que usan reemplazo de nicotina productos terapéuticos como parches y chicles.

Algunas de las tasas de éxito más altas de aquellos que intentan dejar de fumar se encuentran entre las personas que usan un cigarrillo electrónico para dejar su adicción junto con los servicios locales para dejar de fumar, con hasta un 68 % dejando de fumar con éxito entre 2020 y 2021.

El secretario de Salud y Atención Social, Sajid Javid, dijo:

Este país continúa siendo un líder mundial en el cuidado de la salud, ya sea que nuestra vacuna contra el COVID-19 salve vidas o nuestras innovadoras medidas de salud pública que reducen el riesgo de enfermedades graves de las personas.

Abrir la puerta a un cigarrillo electrónico con licencia recetado en el NHS tiene el potencial de abordar las marcadas disparidades en las tasas de tabaquismo en todo el país, ayudando a las personas a dejar de fumar donde sea que vivan y sin importar su origen.

Casi 64 000 personas murieron por fumar en Inglaterra en 2019 y la Oficina para la Mejora de la Salud y las Disparidades ( OHID ) está apoyando los esfuerzos para mejorar la salud pública y garantizar que las comunidades de todo el país tengan los mismos resultados de salud.

Reducir las disparidades de salud, incluso en las tasas de tabaquismo, y mantener a las personas en mejor estado de salud durante más tiempo es bueno para el individuo, las familias, la sociedad, la economía y el NHS. Para lograr esta ambición general, OHID trabajará en colaboración a nivel nacional, regional y local, así como con el NHS, la academia, el tercer sector, los científicos, los investigadores y la industria.

El gobierno publicará pronto un nuevo Plan de Control del Tabaco que establecerá la hoja de ruta para lograr una Inglaterra libre de humo para 2030.

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar a dejar de fumar.

El Vapeo, peleando contra el cáncer

Algunos eurodiputados se han mostrado partidarios de que el cigarrillo electrónico pase a formar parte de la hoja de ruta para prevenir y atajar esta enfermedad.

El vapeo busca hacerse hueco en el Plan Europeo de lucha contra el cáncer
VapeadoraEn febrero de 2021, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la Comisión Europea presentó su plan para combatir esta enfermedad ante el aumento de casos registrados en el viejo continente. Ahora, dos miembros del Parlamento Europeo han querido ir más allá y pedir que el cigarrillo electrónico pase a formar parte del documento como una alternativa eficaz que permita a los fumadores abandonar el tabaco de una vez por todas.

En un encuentro digital organizado por The Parliament Magazine y la World Vapers’ Alliance, el eurodiputado italiano Pietro Fiocchi manifestó que «si la Comisión mantiene su desaprobación hacia el cigarrillo electrónico, o lo pone al mismo nivel que el tabaco, el esfuerzo necesario para vencer el cáncer tendrá que ser mayor».

El miembro del Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos quiso añadir que «el vapeo es una excelente solución para reducir el número de fumadores» y que la institución europea «no utiliza la evidencia científica existente sobre el mismo», algo que debería servir para «reconsiderar su postura actual».

Por su parte, la eurodiputada natural de Grecia, Maria Spyraki, profundizó sobre cómo el empleo de los productos de nueva generación podría ayudar a reducir el número de casos diagnosticados con esta enfermedad. «El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer comprende en uno de sus cuatro pilares la ‘prevención’».  Bajo esta premisa, continúa, «debemos dar a los fumadores una alternativa para que abandonen su hábito, sirviéndonos del cigarrillo electrónico como un instrumento que ha demostrado ser válido».

Junto a los representantes europeos, otras voces han querido sumarse a la petición de incluir el vapeo en este documento puesto en marcha por la Comisión Europea. Es el caso de Clive Bates, quien fuera director de la Action on Smoking and Health de Reino Unido. Durante su intervención, Bates destacó cómo «los ensayos realizados hasta ahora han presentado al cigarrillo electrónico como un instrumento que dobla la eficacia que se obtiene con la terapia de reemplazo de nicotina». Además, reveló que «el éxito del vapeo reside en la sustitución de un hábito por otro al imitar el gesto de fumar un cigarrillo convencional».

Finalmente, Michael Landl, director de World Vapers’ Alliance, cerró el encuentro con una estadística dirigida a los máximos dirigentes europeos. «En Reino Unido, probablemente el país más progresista en torno a la regulación de estos dispositivos, hemos visto un descenso del 25% en la tasa de fumadores desde 2013. En otros, como Australia, hemos visto un caída similar, aunque en este caso del 8%. No podemos saber si es casualidad, pero creo que sería justo destacar cómo el vapeo jugó allí un papel importante y de qué manera debemos aprender de ellos en Europa».

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar a dejar de fumar.

Para dejar de fumar ¿vapear es una opción?

Dejar el cigarro tradicional (Tabaco) es una gran tarea, el sustituirlo por el vaper es una idea que muchos tienen para cambiar su hábito.nicotina fumada o vapeadaEl dejar de fumar es uno de las metas principales de muchas personas, se hacen a principio de año, cuando se busca mejorar la condición física, para evitar problemas de salud o cuando ya se tienen. Sin embargo, hay quienes ven el vap o vaping como una alternativa para cesar en el consumo de tabaco en cigarros, exploraremos qué tan posible y positivo es esto para nuestro cuerpo.

¿Qué es vapear, vapeo o vaping?

Los cigarrillos electrónicos son aparatos que se usan para fumar. Estos dispositivos utilizan unos cartuchos llenos de un líquido que contienen volúmenes de nicotina, saborizantes y sustancias químicas. Este líquido se calienta y se convierte en un vapor, que la persona inhala. Por eso, consumir cigarrillos electrónicos recibe el nombre de “vapear” (por la vaporización de esta sustancia).vapeador2

“Todavía hay quien dice que vapear es peor que fumar. Peor que fumar no hay nada”

Mucha gente se sigue preguntando si el vapeo es mejor, igual o peor que el tabaco de toda la vida. Hemos hablado con un oncólogo para que nos solucione estas dudas

DoctorBueno
Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla y miembro de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo.

Andamos varios años a vueltas con un debate recurrente: ¿es el vapeo una alternativa al tabaco tradicional? ¿Es más perjudicial? ¿Menos? ¿Igual? ¿Puede servir para dejar de fumar? ¿Qué normativa debería existir en España en torno a esta práctica?

Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla y miembro de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo, no solo es un defensor del vapeo sino que además lo emplea con algunos de sus pacientes. En su opinión, se debe fomentar esta práctica entre aquellos que no quieran o puedan dejar de fumar.

“Si 40 pacientes no consiguen dejar de fumar, no puedo dejarlos tirados. Si siguen fumando, que sea algo que reduzca el daño”

¿Qué sustancias dañinas tiene el vapeo?

Que se haya demostrado que producen daño ‘per se’, sobre todo, las derivadas del calentamiento de estos líquidos, pero están tan disueltas en el calor producido que su incidencia es casi un 1% de su presencia en el aire de una ciudad grande como Madrid. Por tanto, cuando haces una fotoespectometría y visualizas los productos de degradación de la vaporización, aparecen, pero están en tal cantidad que, hoy en día, no producen ningún daño crónico ni agudo sobre la salud.

Así que, científicamente, no se puede decir que es un producto inocuo, pero sí que es muchísimo menos dañino que fumar, como poco un 95% menos dañino que el tabaco o cigarro convencional.

¿No es un punto de vista frívolo? Sea o no menos perjudicial que el tabaco de toda la vida, el vapeo no es inocuo, contiene sustancias nocivas…

Dentro del contexto de reducción de daños, no es frívolo, porque los especialistas que abogamos por esa reducción de daños lo utilizamos con los pacientes que no pueden dejar de fumar con los métodos tradicionales. Es exactamente lo mismo que usar la metadona con los pacientes adictos a la heroína: la metadona también es un opiáceo, pero es mucho menos dañina.

La reducción de daños está incluida dentro del concepto médico. Por ejemplo, cuando damos quimioterápicos a pacientes con cáncer, esos quimioterápicos tienen efectos secundarios, pero evitan el daño de morir a causa del cáncer. El concepto de reducción de daños implica que, en los pacientes en que el daño va a estar muy limitado, podemos usar estos productos que, a día de hoy, no han producido enfermedades graves.

¿Es inocuo? No. Pero si yo tengo 100 pacientes y 40 no han conseguido dejar de fumar con parches de nicotina, con chicles, con medicación, con sus propios medios… Yo no puedo dejarlos tirados. Si siguen fumando, al menos vamos a ofrecerles un producto que les reduzca el daño. Se puede y se debe utilizar. Porque el vapeador o el vapeo se puede usar de dos formas, como sustitutivo del tabaco y por tanto con la consecuente reducción de daños, pero también como herramienta para dejar de fumar, ya que muchísimos pacientes han conseguido dejar de fumar con el vapeo y posteriormente dejaron de vapear.

Libro blanco de la reducción de daños por tabaquismo. Objetivo 2030
Pincha en la imagen para leer el libro

Médicos españoles reclaman una modernización de las políticas de tabaquismo

El 34% de la población española de 15 a 64 años fuma a diario, según datos del Ministerio de Sanidad. Se trata de una cifra similar a hace dos décadas pese a las políticas antitabaco impulsadas desde hace unos años. Con el objetivo de contribuir a reducir los altos índices de tabaquismo en España, médicos y científicos de la Plataforma para la reducción del daño por tabaquismo han presentado el primer ‘Libro Blanco de reducción de daño por tabaquismo’. Una propuesta con la que reclaman una modernización de las políticas de tabaquismo. Los expertos reunidos en la presentación del Libro Blanco han insistido en la necesidad de ir más allá de las iniciativas de prevención y cesación, que hasta el momento no han conseguido que 4 millones y medio de españoles dejen de fumar, según estimaciones de la plataforma. Aunque estas medidas, según los expertos, son imprescindibles no son las únicas. Entre las medidas que se proponen están la formación específica para profesionales sobre las alternativas de menor daño, la implantación de programas piloto de reducción de daños en centros de salud o la promoción de investigaciones científicas. Los expertos señalan, además, que los cigarrillos electrónicos deberían ser una opción válida para reducir los daños por tabaquismo, ya que es el humo el que causa mortalidad. Países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Suecia o Canadá han impulsado con éxito medidas de reducción de daños, según la Plataforma, por lo que animan a las autoridades españolas a implantarlas para alcanzar el objetivo de una España libre de humo en 2030.

¿Puede el vapeo ser un primer paso para dejar de fumar?

Para mí, indudablemente SI. Está dirigido a pacientes que no quieren dejar de fumar o que, habiendo revisado otras terapias, no consiguen dejar de hacerlo.

¿Qué medidas cree que se deberían tomar en España en torno al vapeo?

La primera de todas, informar a usuarios, médicos y enfermeros sobre qué ofrece el vapeo, cuáles son los elementos que contiene y a qué pacientes se podría recomendar para que consigan dejar de fumar. En segundo lugar, evitar la demonización. Yo todavía me sigo encontrando a gente que dice que vapear es peor que fumar. Peor que fumar no hay absolutamente nada. A partir de ahí, ya podemos legislar de otra manera, pero la información es clave y debe ser clara, concisa, veraz y contrastable.

En los últimos meses se han generado una serie de noticias en torno a las herramientas de reducción del daño por tabaquismo que han contribuido aún más a la enorme confusión que existe en torno a ellas. Por eso, la Plataforma lanza la campaña informativa Hablemos alto y claro.


Josep María Ramon Torrell, Jefe del servicio de Medicina Preventiva y de la Unidad de tabaquismo del Hospital Universitari de Bellvitge.
Aunque YouTube bloquee la visualización del video en el Blog, es muy interesante la entrevista del Doctor Josep a pie de calle.
Pincha en el video para verlo

publicidad anti tabacoPregúntanos y te asesoraremos “www.Vapor-Madrid.es

 

E-cig ¿fumar sin fumar?

Desde que los cigarrillos tradicionales se apoderaron del mercado, la idea de que surgiera otro producto capaz de darle la batalla era imposible. Sin embargo, en los años 60 un visionario presentó una idea poco convencional, se trataba de un cigarrillo electrónico, que para la época, no tuvo gran aceptación y no fue hasta entrado el siglo XXI cuando desde China se impulsó nuevamente la visión de fumar sin “fumar” gracias a la tecnología del e-cig. Hoy en día, el comercio ha tendido la mano a estos dispositivos, se pueden adquirir de forma libre en establecimientos o a través de compras en línea donde se puede disfrutar de variedad. En esta categoría, Terpy es una tienda de cigarro electrónico que está dando de qué hablar en todo el territorio europeo y cuya credibilidad está sustentada por su sólida trayectoria. Claro está, el e-cig es uno de los productos que ha causado mayor revuelo en todos los tiempos, por lo tanto, cuenta con el apoyo de una gran cantidad de usuarios, y a la vez, una buena ola de detractores aún no se convencen de su efectividad puesto que los debates en torno a sus beneficios continúan y no existe un veredicto final.

fumadores

¿Cuáles son las características más llamativas de un e-cigarrillo?

Los amantes de este dispositivo están verdaderamente complacidos con su uso; no podía ser diferente, resulta práctico, sencillo y atractivo a la vista, pues vapear aleja un poco la sensación de escarnio público. Ahora bien, si se trata de establecer una comparación entre los cigarrillos de toda la vida y los e-cig, la evidencia más contundente es que, con los últimos no existe el proceso de combustión del tabaco, debido a que han sido diseñados con la intención de que la temperatura de acción sea mucho menor que la que se presenta en los productos tradicionales. Otra de las cualidades aplaudidas de estos dispositivos, es que carecen de alquitrán, una sustancia química que se libera tras la combustión del tabaco y que resulta más nociva que la propia nicotina, pues se une a los pulmones formando una capa “pegajosa” desencadenando enfermedades graves a largo plazo como cáncer de pulmón o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), por ejemplo.

Otra de las características claves de los cigarrillos electrónicos es la diversidad de opciones para disfrutar de un aroma diferente al típico tabaco de los cigarrillos analógicos, podría decirse que esta es una de las cualidades más atractivas y que más ha llamado la atención de los usuarios. Por si fuera poco, poder ofrecer al paladar una sabor diferente no escapa de ser una de las grandes invenciones que acompañan al e-cig; en este tema, las opciones de e-líquido son variadas y van desde clásico sabor tabaquil para los que desean empezar con calma, hasta sabores frutales o cremosos para los que quieren experimentar todas los beneficios del cigarrillo electrónico con una calada diferente. Pero no solo se trata de sabores innovadores, estos líquidos pueden prescindir de nicotina y la elección queda en manos del usuario, por eso resulta tan beneficioso para aquellos que desean dejar la adicción poco a poco.

Los médicos pro-vapeo lamentan

¿Cómo elegir el cigarrillo electrónico perfecto?

Para los novatos que quieren incursionar en el mundo del e-cig, podría resultar un poco confuso y abrumador dada la cantidad de información y marcas que abundan en la actualidad, por eso lo mejor será seguir las siguientes recomendaciones.

  • No te dejes llevar por lo barato: Recuerda que al ser un producto de auge masivo, encontrarás una gran variedad de presentaciones y precios. Lo mejor es que no te inclines por lo barato, pues no se garantiza una vida útil prolongada, verifica la credibilidad de las marcas y decantate por la gama media-alta para que empieces con buen pie.
  • Escoge un kit de inicio que incluya dos e-cig o baterías externas: Esta es una muy buena compra si quieres apoyarte en los e-cig para dejar la adicción a la nicotina de los cigarrillos tradicionales, ¿por qué? la respuesta disipará tus dudas, el tiempo de recarga de las batería suele ser de 3 horas o más, dependiendo del modelo, ese tiempo de espera podría hacerte recaer en el viejo hábito de fumar un cigarrillo normal.
  • Verifica la duración de la batería: Un consejo de compra que se aplica a la mayoría de los dispositivos electrónicos, así que procura elegir un e-cig con una batería que ofrezca buena duración.
  • Conoce los sabores de e-líquido: Crea una experiencia personalizada y experimenta con los sabores que más te llamen la atención, aunque si quieres empezar por con una sensación similar a la del cigarrillo de toda la vida, los sabores tabaquiles son la mejor opción.
  • Escoge el nivel de nicotina apropiado: Si eres un fumador de vieja data, lo mejor es que inicies con un nivel de nicotina que se asemeje un poco a tu experiencia. Esta es una de las ventajas más atractivas de los e-cig, el hecho de poder elegir y abandonar la adicción de forma progresiva.

Sigue estos tips y disfruta del e-cig que mejor complazca tus necesidades y gustos.

Presentación del Libro blanco de la redución de daños por el tabaquismo

Presenta el ‘Libro Blanco sobre reducción de daños por tabaquismo’, una iniciativa pionera en España, con un acto en el que participarán:
– Dr. Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla de Madrid y portavoz de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo.
– Dr. Josep María Torrell, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitari de Bellvitge.
– Dr. Fernando Caudevilla, médico de Familia experto en Drogodependencias.
– Dr. Antonio Sierra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La
Documento elaborado con mucha ilusión por parte de los Doctores de la Plataforma, que realiza un análisis del potencial de la THR en las políticas de salud pública y presenta una hoja de ruta a seguir para conseguir una España libre de humo mediante la aplicación de estas políticas.
El evento se retransmitirá en directo desde el canal de youtube de la Plataforma y estará abierto a las preguntas de la prensa y el público.
El enlace para verlo es el siguiente. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=W6zuC9Ori3w

Os esperamos a todos en el chat.

Lo importante ademas del libro es la charla y las explicaciones que dan los 3 doctores. Información de primera mano de eminencias en la salud y contra el tabaquismo.

Preguntas que nosotros hicimos:

¿Por qué el ministerio y el separ siguen diciendo que el vapeo es igual o peor que el tabaco?
hay gente que opina que es porque las farmacéuticas les pagan mucho dinero como para perjudicarles diciendo que el vapeo es una herramienta más efectiva y barata.

¿Por qué el AECC también esta en contra del vapeo como herramienta de reducción de daño contra el tabaquismo? Y no hay doctores o las propias asociaciones contra el cáncer de otros países que si apoyan el vapeo que les ayuden a ver su error

¿por qué no hay más doctores, científicos y personal sanitario en España que apruebe el vapeo o la reducción de daños?

¿Cómo se puede cambiar esto o esta situación de desinformación?

¿Por qué no se hacen más campañas en España de información sobre la reducción de daños por tabaquismo?
Porque al final somos muchos empresarios y algunos usuarios los que nos vemos peleando y luchando por una información correcta, pero nos sentimos solos
Yo creo que casi es el único sector donde los vendedores o al menos la mayoría somos casi enciclopedias andantes sobre, tabaco, vapeo y reducción de daños

¿no sería conveniente hacer algún tipo de asociación, sino Mundial al menos Europea, que abandere la lucha desde la evidencia científica? Por que los usuarios pueden defender el uso del vapeo para el abandono del tabaco, pero cada vez que lo hacemos los profesionales con lo primero que nos desautorizan es que tenemos intereses económicos, por eso tienen que ser la comunidad científica quien abandere y encabece la lucha contra la desinformación y los demás nos podamos apoyar y seguir

Si el estudio del ministerio de sanidad esta llena de disparates ¿Por qué no se oyen voces en contra? en las redes sociales “al menos” necesitamos gente que alce la voz cuando las cosas están mal o mal dichas

un saludo

¿Cómo puedo dejar de fumar?

Antes que nada, felicítate. El simple hecho de estar leyendo este artículo es un gran paso para abandonar el tabaco.

Muchas personas no dejan de fumar porque creen que es demasiado difícil y es cierto que para la mayoría de las personas no es sencillo dejar de fumar. Después de todo, la nicotina de los cigarrillos es una droga sumamente adictiva. Pero con el enfoque adecuado, puedes superar las ganas de fumar.

fumadores

Por dónde empezar

Con frecuencia, los fumadores comienzan a fumar porque sus amigos o sus familiares lo hacen. Pero continúan fumando porque se vuelven adictos a la nicotina y a los componentes quimicos que lleva el tabaco y potencia esa adicción de la nicotina, una de las sustancias químicas de los cigarrillos y del tabaco sin humo.

Pero no te desanimes; millones de personas han dejado de fumar para siempre. Los siguientes consejos pueden ser de ayuda para que tú también lo logres:

Ponlo por escrito. Las personas que desean un cambio suelen tener más éxito cuando ponen sus metas por escrito. Escribe todas las razones por las que quieres dejar de fumar, como el dinero que ahorrarás o la resistencia que adquirirás para practicar deportes. Conserva esa lista en un lugar visible. A medida que se te ocurran, agrega más razones.

Busca apoyo. Las personas tienen más probabilidades de éxito cuando los amigos y los familiares los ayudan. Si no quieres decirle a tu familia que fumas, pídeles a tus amigos que te ayuden a dejar el hábito. Considera hablar con un consejero o con otro adulto en quien confíes. Si te resulta difícil encontrar personas que te den su apoyo (por ejemplo, si tus amigos fuman y no están interesados en dejar de hacerlo), únete a un grupo de apoyo presencial o en línea.

Estrategias que pueden dar resultado

Fija una fecha para dejar de fumar. Escoge la fecha en la que dejarás de fumar. Márcala en tu calendario y diles a tus amigos y familiares (si lo saben) que ese día dejarás de fumar. Piensa en ese día como una línea divisoria entre el fumador que eres y el nuevo y mejorado no fumador en el que te convertirás.

Desecha todos tus cigarrillos (sí todos). Las personas no pueden dejar de fumar si tienen cigarrillos a su alrededor que son una tentación. Por lo tanto, deshazte de todo, incluidos los ceniceros, encendedores y hasta el paquete que tenías reservado para emergencias.

Lava toda tu ropa. Deshazte del olor a cigarrillo lavando tu ropa y haciendo limpiar tus abrigos. Si fumabas en el automóvil, también debes lavarlo.

Piensa en las cosas que te hacen fumar. Probablemente te hayas dado cuenta de que hay momentos en los que tiendes a fumar, como después de las comidas, cuando estás en la casa de tu mejor amigo, mientras tomas café o cuando estás conduciendo. Cualquier situación en la que automáticamente sientas que debes tener un cigarrillo, es un desencadenante. Una vez que hayas descubierto cuáles son tus desencadenantes, pon en práctica estos consejos:

  • Elimina la conexión. Si fumas mientras conduces, consigue que alguien te lleve a la escuela, camina o toma el autobús durante algunas semanas para poder eliminar la conexión. Si normalmente fumas después de comer, haz algo diferente después de las comidas, como salir a caminar o hablar con un amigo.
  • Cambia el lugar. Si tú y tus amigos comen en el automóvil para poder fumar, opta por entrar al restaurante y sentarte en una mesa.
  • Reemplaza los cigarrillos por otra cosa. Puede ser difícil acostumbrarse a no sujetar algo o a no tener un cigarrillo en la boca. Si tienes este problema, los vapeadores “Cigarrillos electrónicos” son una muy buena opción, con o sin nicotina

– Sin nicotina es la mejor opción de usar una vapeador por que al no llevar nicotina no vuelves a la adicción de ella pero psicologicamente nos quedamos satifechos ya que tienes algo en las manos “el vapeador” echamos vapor de glicerina, que es similar al humo pero no es toxico y hacemos el mismo gesto que llevarnos un cigarro a los labios, pero es un vapeador.

– Con nicotina, si no has conseguido dejar el tabaco del todo y todavía te echas el cigarro de después de comer, cenar, etc. La mejor opción es cambiarlo por un vapeador con nicotina y cuando hayas conseguido deshabituarte de la necesidad de esos cigarros, ir rebajando la nicotina del vapeador

Manejo de la abstinencia

Prepárate para los síntomas físicos. Si tu cuerpo es adicto a la nicotina, tal vez sufras de abstinencia cuando dejes de fumar. Los síntomas físicos de la abstinencia pueden incluir los siguientes:

  • dolores de cabeza o de estómago
  • mal humor, nervios o depresión
  • falta de energía
  • sequedad de boca o dolor de garganta
  • deseos de comer

Los síntomas de abstinencia de la nicotina pasarán; ten paciencia. Intenta no darte por vencido y echarte un cigarro porque sencillamente alargarás el período de abstinencia. Pero si aun así no lo consigues superar el vapedor te ayudara a conseguirlo.

Mantente ocupado. Muchas personas descubren que es mejor dejar de fumar un lunes, cuando tienen que ir a la escuela o a trabajar y se mantienen ocupadas. Cuanto más distraído estés, menos probable será que tengas ganas de fumar. Mantenerte activo también es una buena distracción; además te ayuda a controlar tu peso y mantener un buen nivel de energía.

Deja de fumar gradualmente. Algunas personas se dan cuenta de que reducir gradualmente la cantidad de cigarrillos que fuman por día es una manera eficaz para dejar de fumar. Pero esta estrategia no es buena para todos. Tal vez te des cuenta de que en tu caso es mejor “cortar por lo sano” y dejar de fumar de golpe.

Si lo necesitas, considera usar un reemplazo de nicotina. Si te das cuenta de que ninguna de estas estrategias funciona, verdad dale una oportunidad al vapeador por que te ayudar.

Es muy sencillo de hacer y nosotros te podemos asesorar www.vapor-madrid.es

Por desgracia en España hay algunos doctores que siguen las indicaciones del ministerio de sanidad que influenciado por el dinero de las farmacéuticas no recomienda el vapeador como una herramienta para dejar de fumar. Pero otros países como Francia, Inglaterra, Alemania y otros muchos países más en todo el mundo recomendad desde los gobiernos hasta las sociedades medica la utilización del vapeador como una herramienta para dejar el tabaco o como un medio de reducción del daño por tabaquismo.

Esta plataforma esta compuesta por doctores, científicos, farmacéuticos y personal sanitario que han descubierto en el vapeador una herramienta muy buena para la lucha contra el tabaquismo en España : https://www.porlareducciondedanoportabaquismo.org, consúltales ellos te asesoraran

Todos tenemos un desliz

¡Si tienes un desliz, no te rindas! Los cambios importantes a veces comienzan con pasos en falso. Si eres como muchas otras personas, tal vez puedas dejar de fumar sin problemas durante unas semanas o incluso meses y después, repentinamente, tendrás un deseo tan fuerte que te parecerá que llegó el momento de rendirte. O quizás te encuentres accidentalmente en una de las situaciones que despiertan tus ganas de fumar y cedas a la tentación.

Si tienes un desliz, no significa que hayas fracasado. Simplemente significa que eres humano. He aquí tres formas de volver a empezar:

  1. Piensa en tu desliz como un error. Presta atención al momento y el motivo por el que ocurrió y superarlo.
  2. ¿Te convertiste en un fumador empedernido después de un solo cigarrillo? Probablemente no. Ocurrió gradualmente, con el paso del tiempo. Ten en cuenta que un cigarrillo no te convirtió en fumador; por lo tanto, fumar un cigarrillo (o incluso dos o tres) después de haber dejado de fumar no te convierte nuevamente en fumador.
  3. Recuerda por qué dejaste de fumar y lo bien que lo has hecho o recurre a alguien de tu grupo de apoyo, tu familia o tus amigos para que te lo recuerde.
  4. El vapeador, hoy en día hay tantos modelos y son tan configurables que es una gran ayuda sobre todo cuando la fuerza de voluntad te falla o flaquea, por que lo peor siempre es volver al tabaco, por eso no debes pensar que comenzar con el vapeador es un paso atrás, sino que piensa que es un refuerzo para no volver a fumar tabaco



VaporEleccion4-deja-de-fumar

Prémiate. Dejar de fumar no es fácil. ¡Date a ti mismo un merecido premio! Guarda el dinero que solías gastar en cigarrillos. Una vez que hayas estado sin fumar durante una semana, dos semanas o un mes, date un gusto, y comprate el vapeador que quieras sin importarte el precio ya que cada día que pases sin fumar es un triunfo para ti y los que te rodean. Celebra cada año que pases sin fumar. Te lo mereces.

Publi.deja.de.fumar3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿como dejar de fumar?

Como ex-fumador, recuerdo muy bien el hecho de querer dejar el tabaco e intentarlo una y otra vez con diferentes métodos y nunca funciono, hasta…

Que alguien me regalo un vapeador “Cigarrillo electrónico” y si, si se puede, llevo ya 8 años sin fumar.

Y cuando tienes claro que vas a dejar de fumar ¿como empiezas?

¿que modelo comprar? es la pregunta del millón por que todos nos la hemos hecho, nos la hacemos y nos la haremos.

Desde el punto de vista del fumador parece complicado por que no sabes nada de nada, ni que modelos hay, para que sirven, como funcionan, etc.

Pero en realidad no es tan difícil.

Si ya has visto los vídeos, si ya te has decidido y comprado tu vapeador, RELÁJATE, relájate y disfruta de las muchas virtudes del vapeo, por que…

Ya eres EX-Fumador, este es el principio del fin de tu adicción al tabaco

y si por casualidad no te relajas, te puedes entretener, con los miles de sabores que hay, con los miles de cacharretes “Vapeadores” que hay, con la elaboración de tus propios líquidos “alquimia” y si no, os dejamos unas listas de vídeos para que sigáis avanzando en este mundo del vapeo.

Tutoriales: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNshk9mqhX–v-97Z_xGQlIB

Vapeadores: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNseJlqkhyRAa-FkC-RhPCvx

Resistencias: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNtt_F5PZNaKIshm2b5bpMBH

e-Líquidos: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNv3R2IL4T_2LzlLYk_crlJI

Atomizadores: https://www.youtube.com/playlist?list=PLvhDNDOiyyNvcrPhzYtb3Mx4Aau6waDeo

Disfrutar de vuestra vida sin tabaco

 

Estudio demuestra la efectividad del vapeo para dejar de fumar

Las evidencias científicas las hay a montones, solo faltan las ganas de querer verlas

Eurispes (Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales. Italia): el 66% de los fumadores consiguen dejar el tabaco gracias al e-cig.

“La cifra de Eurispes refleja a grandes rasgos lo que ha estado ocurriendo en nuestros centros libres de humo durante años. A pesar del alarmismo difundido incluso por las organizaciones de salud más prominentes, el hecho sigue confirmando que las nuevas tecnologías libres de combustión que contienen nicotina ayudan a los fumadores a dejar de fumar” – por lo que el Prof. Riccardo Polosa, fundador del Centro de Investigación para la Reducción de Daños por Humo de la Universidad de Catania (CoEHAR), acaba de comentar los datos publicados por el Informe Eurispes “Fumar: nuevos productos y reducción de daños” presentado hoy en Roma.

En la encuesta, en la que participaron 1.135 fumadores italianos, se examinaron los hábitos y opiniones de los fumadores en relación con el tabaquismo, sus repercusiones en la salud y el desarrollo y la difusión de alternativas a los productos tradicionales. El 53,7% de las personas entrevistadas han fumado durante más de 10 años. Alrededor de la mitad consume más de 10 cigarrillos al día, el 15,2% más de 20, el 33% de 11 a 20. Al preguntarle sobre el deseo de dejar de fumar, sólo el 9% dice que quiere hacerlo dentro de seis meses; el 18,3% no tiene intención de dejar el “vicio”; el 26,6% “debería pero no quiere”; el 28,5% “debería pero no piensa que tendrá éxito”; el 17,6% “lo haría pero no pronto”. Sin embargo -señalan los expertos de Eurispes- la encuesta revela “una fuerte voluntad y la necesidad de estar informado sobre las posibles consecuencias del tabaco”.

A la pregunta: “Si se demostrara científicamente que hay productos de tabaco menos perjudiciales que los tradicionales, ¿querrías saber sobre ellos?”, el 82,8% respondió afirmativamente. Además, la mayoría de los fumadores estarían dispuestos a cambiar su producto habitual por otro menos nocivo para la salud: el 17,8% lo haría “definitivamente”, el 43,9% “probablemente”, mientras que uno de cada diez “definitivamente” no estaría dispuesto y el 28,5% “probablemente” no.

Eurispes también sondeó las opiniones de los italianos sobre el papel que debe desempeñar el Estado. Los encuestados afirmaron que, si se demostrara científicamente que existen productos menos nocivos que los productos de tabaco tradicionales, el Estado “debería permitir que los ciudadanos se informen” (86,7%), “realizar directamente campañas de información específicas” (77,6%), “incentivar esos productos desde el punto de vista fiscal” (71,1%), “incentivar esos productos desde el punto de vista reglamentario” (59,8%).

“En la muestra utilizada, el 66% de los usuarios declararon que habían dejado de fumar por completo. El fenómeno del doble uso se limita a sólo el 6%. Estos son datos reconfortantes que supongo que son el resultado del acoplamiento óptimo consumidor – producto, típico de la población objeto de la entrevista – añadió el Prof. Polosa -. Muchos de los vaporizadores también declaran confiar en su médico de cabecera para los problemas relacionados con el tabaquismo y es ayer la noticia de que incluso Australia, adaptándose a las políticas sanitarias del Reino Unido, a pesar de una hostilidad histórica, ha incluido el ecig en la lista de instrumentos que los médicos pueden recomendar para ayudar a los que no pueden dejar de fumar. Nunca es demasiado tarde. Esta podría ser también una buena oportunidad para que nuestras autoridades sanitarias miren con renovado optimismo estas tecnologías para salir victoriosas en la lucha contra el tabaquismo y dar inicio a una extraordinaria oportunidad de salud pública”.

Fuente: Grupo NR3

 

¿Sabías que el cambio del tabaco al vapeo mejora la función cardiovascular?

vaper

El cambio del tabaco al vapeo mejora la función cardiovascular. No lo decimos los pro-vapers. Esta conclusión fue el resultado de un estudio financiado por la organización benéfica British Heart Foundation de Londres.

El ensayo de control aleatorio se realizó en un total de 114 fumadores de tabaco crónico que pasaron del consumo de tabaco normal al uso de cigarrillos electrónicos o vapers.

El estudio reveló que a tan solo un mes de realizar el cambio, las personas presentaron una mejora significativa en los marcadores de salud cardíaca.

El equipo de científicos evidenció que en los fumadores que dejaron el tabaco común por el vaper con nicotina, se impulsaba su función vascular.  Un resultado que reduce significativamente el riesgo a padecer de alguna enfermedad cardiovascular.

“Cada mejora de punto porcentual en la función vascular da como resultado una reducción del 13% en las tasas de eventos cardiovasculares, como el ataque cardíaco”, señala Jacob George, profesor de Medicina Cardiovascular y Terapéutica en la Universidad Británica de Dundee.

“Al pasar del tabaco a los cigarrillos electrónicos, encontramos una mejora promedio de 1,5 puntos porcentuales en solo un mes”.

Es decir, los consumidores que cambiaron el tabaco por el vaper, experimentaron en un mes, una reducción de casi 20% en las tasas de eventos cardiovasculares.

Momentos críticos

Estas investigaciones salen a la luz en un momento controversia para el mundo del vapeo.  Luego del incidente de Estados Unidos, por el uso de sustancias prohibidas, que ha cobrado la vida de varios ciudadanos norteamericanos.

“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han notificado que las muertes en Estados Unidos están relacionadas exclusivamente en casos en los que se ha utilizado este tipo de cigarrillos introduciendo ACEITE de tetrahidrocannabinol (THC)”, reseña la revista médica ConSalud.

Estos casos fueron ocasionados por el uso de sustancias prohibidas adquiridas en el mercado negro.

En Europa el control sanitario de los e-líquidos y vaporizadores es riguroso y existe una normativa que regula su composición y comercialización. A la luz de que también, existen numerosos estudios que afirman que el vaper es en gran medida mucho menos dañino que el tabaco.

Fuente: VaperDenia

Publi.deja.de.fumar3

Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama

Hoy es 19 de Octubre, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama y Día Internacional de la mujer rural.

Vapeo contra el Cáncer de Mama

En este caso nos vamos a referir al Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama y al Cáncer en general, desde Vapor-Madrid queremos animaros, sumarnos y apoyaros en esta ardua lucha contra el cáncer de mama, por desgracia todos o casi todos hemos tenido o tenemos algún familiar o amiga que lo sufre o que lo ha sufrido.

A las afectadas/os, mucho ánimo y mucha fuerza, que se supera, sabéis que hoy en día es muy alto el porcentaje de superación, es duro, pero se supera
A los familiares y amigos, animo, fuerza, pero sobre todos estar ahí, a su lado, sabemos que los enfermos de cáncer en ocasiones son difíciles de tratar y muchas veces ni valoran ni se dan cuenta que estamos a su lado, pero es porque el Cáncer y la lucha contra el cáncer no les deja verlo, pero aun así, sobre todo lo que necesitan es que estemos con ellos, a su lado, porque lo necesitan.

Por desgracia en España el Gobierno como las Asociaciones Españolas contra el Cáncer y sus filiales, se han posicionado al lado de las farmacéuticas que últimamente están difamando el Vapeo, ya que dichas farmacéuticas les aportan mucho dinero de diferentes formas y así proteger la inversión de sus medicamentos.

Por suerte esto no ocurre en todos los países y la mayoría lo apoyan, países como Reino Unido que tanto el Gobierno, como las instituciones sanitarias y las asociaciones contra el cáncer, entre otras, han visto el en Vapeo una herramienta más contra la lucha contra el tabaquismo y por ende, contra el cáncer, para que las personas que tienen o han tenido un cáncer les ayude a dejar el tabaco.

Sabemos que la imagen del Vapeo ahora mismo está empañada por las difamaciones y divulgaciones sesgadas desde ciertos países, con la ayuda de algunos Gobiernos y medios de comunicación, entre otras muchas cosas nos acusan de intereses económicos, pero nada más lejos de la realidad, ya que antes de ser empresarios, somos usuarios del Vapeo, somos personas y que además se lo recomendamos a nuestros familiares y amigos, yo creo que nadie en su sano juicio recomendaría a un familiar un producto que pudiera perjudicar a su salud, pero es qué además sabemos que la razón está de nuestra parte y nos avalan los cientos de estudios científicos que hay por todo el mundo desde hace más de 15 años, así como muchas plataformas de doctores, personal sanitario, farmacéuticos, catedráticos, periodistas y cientos de miles de usuarios en España, millones en todo el mundo.

Y por eso el sector del vapeo siempre estará a favor de la salud de las personas, contra el tabaquismo y como no podía ser de otra manera contra el cáncer.

Desde Vapor-Madrid todo nuestro apoyo a la lucha contra el cáncer y en esta fecha muy especialmente a Lucha contra el Cáncer de Mama.

El Vapeo contra el Cáncer

Vapor-Madrid
Calle Virgen de Aránzazu, 23
28034 – Madrid – España
91 991 14 78 – 644 423 646
tienda@vapor-madrid.es
https://www.vapor-madrid.es/tienda

#súmatealaAECC #ContigoDamoslaCara #SumateAlRosa #elvapeonomata #súmatealaAECC #Politica #Politicos #elecciones #televisión #19O #19Octubre #Cancer #yosoylaprueba #ElTabacoAtayteMata #QueNoTeEngañen #NoALaDesinformación #StopCensura #NoesHumoEsVapor #ReducciónDelDaño #VaporMadrid #VapearSalvoMiVida #VaporNoEsTabaco #NoSonLoMismo #vaping #vape #ecig #vapelife #vapestyle #instavape #vapor #vapeporn #worldwidevapers #vape4life #mod #vapers #vaperscommunity #vapingcommunity #vapingstyle #Vapemagazine #VAPERGRAM