Oportunidades en la lucha contra el tabaquismo #THRSummit2023

ACTUALIZADO 22/02/2023
debido al boicot el evento a sido cancelado de manera presencial y pasa a ser en modo virtual
mas información, pincha AQUÍ.

THR SUMMIT SPAIN 2023

Algunos de los mayores expertos en tabaquismo a nivel mundial debatirán el próximo 23 de febrero en la Universidad Rey Juan Carlos sobre cómo la ciencia puede ser clave en la lucha contra el tabaquismo. ¿Quieres asistir? #THRSummit2023

Desde hace décadas, las estrategias de protección de la salud de los países occidentales vienen promoviendo una gama muy amplia de medidas regulatorias orientadas a dejar de fumar, primera causa de enfermedad y mortalidad evitable en nuestro entorno.

A lo largo de muchos años, el progreso en la lucha contra esta adicción se ha basado fundamentalmente en estrategias como la limitación de la publicidad, una fiscalidad que dificulte la adquisición de los productos, las restricciones en los espacios sociales en los que se permite su consumo, y la implicación del sistema sanitario en la deshabituación de los fumadores.

Sin embargo, autoridades científicas y sanitarias de muchos países coinciden en afirmar que es necesario renovar puntos de vista y ampliar las políticas públicas encaminadas a paliar los efectos de fumaren la salud de las personas. Se hace necesario diseñar nuevas orientaciones que no sólo se dirijan a intentar limitar las tasas de uso por la vía de la prohibición, sino también a promover acciones que de manera efectiva reduzcan el impacto que tiene en la población, especialmente aquéllas en las que más decisivamente pueden participar los propios consumidores.

Las estrategias de reducción de daño tradicionalmente forman parte de una clase de intervenciones en materia de salud pública que están orientadas a manejar con pragmatismo los problemas generados por las adicciones, y vienen ofreciendo resultados consistentes y ampliamente aceptados en muy diversos ámbitos.

Sin embargo, es una orientación que en el área del tabaquismo no ha tenido, hasta el momento, un espacio suficientemente relevante dentro de las estrategias de abordaje de este problema, a pesar de que en el momento actual existen muchas nuevas aportaciones científicas y y de gestión en esta materia.

El TOBACCO HARM REDUCTION SUMMIT SPAIN 2023 pretende conformar un espacio de evaluación y debate sobre el impacto que pueden tener las estrategias de reducción de daño en el ámbito del tabaquismo, ofreciendo una gama de perspectivas de carácter internacional que van desde las del análisis científico de la cuestión, hasta sus implicaciones políticas y regulatorias. Se constituye como un foro propicio para contribuir a la generación de nuevas propuestas en el abordaje del problema del tabaquismo, proporcionando nuevos puntos de reflexión para científicos, profesionales, responsables técnicos y responsables políticos.

Julio Ruades Julio Ruades es portavoz de ANESVAP (Asociación Española de usuarios de Vaporizadores Personales), una organización de usuarios sin ánimo de lucro creada para defender el derecho que tiene toda persona mayor de edad a utilizar vaporizadores personales para abandonar el tabaco. Además de Portavoz de Anesvap, Julio ha sido activista provapeo desde hace más de 12 años, muy conocido en redes sociales por su canal de YouTube “el mono vapeador” que cuenta con más de medio millón de suscriptores. Se dedica a promover el vapeo y la ciencia tras los métodos de reducción de daños entre usuarios hispanohablantes de todo el mundo, mediante entrevistas a Doctores, cubriendo eventos anuales como el Global Forum on Nicotine y ayudando en las organizaciones de usuarios del vapeo tanto en España como en toda Latinoamérica. Ha recibido varios premios a lo largo de estos años en diferentes países como México, Colombia o España, entre los que destacan el INNCO Roll of Honour al activista del año (Varsovia 2019), o el premio Vlogger en 2016.

Miguel de la Guardia (1953, Tetuán) es licenciado en Química (1976) y doctor en Química (1979) por la Universitat de València. Ha publicado hasta la fecha más de 400 trabajos en el área de Química Analítica, de los cuales 338 están referenciados por la ISI Web of Science, y ha recibido 3.610 citas. Su índice H es de 28 y se siente responsable, o co-responsable, de 29 tesis doctorales dirigidas. Inició sus trabajos en el área de la Espectrometría Atómica y de allí pasó a la Espectrometría Molecular y la Cromatografía. Sus mejores aportaciones se dieron en el campo de la preparación de muestras (digestión y extracción asistida por microondas), de la especiación no cromatográfica y de la automatización (FIA y conmutación). Se siente particularmente orgulloso de haber desarrollado la técnica de análisis cuantitativo por IR en fase vapor y de proponer en 1995 el concepto de métodos de análisis ambientalmente sostenibles, incorporando a los métodos mecanizados una etapa de detoxificación o reciclaje en línea de los residuos. Ha impartido conferencias como invitado en numerosas universidades españolas, así como en Francia, Alemania, Italia, Brasil, Venezuela, Marruecos, Turquía, China, Noruega, Reino Unido, EE UU, Colombia, Egipto, Uruguay, Argentina, Suiza y Bélgica.

Néstor Szerman

El Doctor Szerman es Psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Jefe del Servicio de Salud Mental Retiro, hasta julio 2021, es también Vocal del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad. Fue Presidente Fundador y actualmente miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Patología Dual – SEPD, Presidente de la Fundación Patología Dual, Presidente World Association on Dual Disorders (WADD), Chair de la WPA Section on Dual Disorders/Pathology de la Asociación Mundial de Psiquiatría, Experto en “comorbilidades” Naciones Unidas- UNODC 2017 (UNITED NATIONS OFFICE ON DRUGS AND CRIME), miembro de su Consejo editorial y revisor de publicaciones nacionales e internacionales.

y 7 ponentes muy interesantes, si quieres saber mas puedes verlo en la web de
THR SUMMIT SPAIN 2023 PINCHA AQUÍ.

Vapor-Madrid asistirá y esperamos que valláis todos, es gratis

Presentación del Libro blanco de la redución de daños por el tabaquismo

Presenta el ‘Libro Blanco sobre reducción de daños por tabaquismo’, una iniciativa pionera en España, con un acto en el que participarán:
– Dr. Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico del Hospital Gómez Ulla de Madrid y portavoz de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo.
– Dr. Josep María Torrell, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitari de Bellvitge.
– Dr. Fernando Caudevilla, médico de Familia experto en Drogodependencias.
– Dr. Antonio Sierra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La
Documento elaborado con mucha ilusión por parte de los Doctores de la Plataforma, que realiza un análisis del potencial de la THR en las políticas de salud pública y presenta una hoja de ruta a seguir para conseguir una España libre de humo mediante la aplicación de estas políticas.
El evento se retransmitirá en directo desde el canal de youtube de la Plataforma y estará abierto a las preguntas de la prensa y el público.
El enlace para verlo es el siguiente. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=W6zuC9Ori3w

Os esperamos a todos en el chat.

Lo importante ademas del libro es la charla y las explicaciones que dan los 3 doctores. Información de primera mano de eminencias en la salud y contra el tabaquismo.

Preguntas que nosotros hicimos:

¿Por qué el ministerio y el separ siguen diciendo que el vapeo es igual o peor que el tabaco?
hay gente que opina que es porque las farmacéuticas les pagan mucho dinero como para perjudicarles diciendo que el vapeo es una herramienta más efectiva y barata.

¿Por qué el AECC también esta en contra del vapeo como herramienta de reducción de daño contra el tabaquismo? Y no hay doctores o las propias asociaciones contra el cáncer de otros países que si apoyan el vapeo que les ayuden a ver su error

¿por qué no hay más doctores, científicos y personal sanitario en España que apruebe el vapeo o la reducción de daños?

¿Cómo se puede cambiar esto o esta situación de desinformación?

¿Por qué no se hacen más campañas en España de información sobre la reducción de daños por tabaquismo?
Porque al final somos muchos empresarios y algunos usuarios los que nos vemos peleando y luchando por una información correcta, pero nos sentimos solos
Yo creo que casi es el único sector donde los vendedores o al menos la mayoría somos casi enciclopedias andantes sobre, tabaco, vapeo y reducción de daños

¿no sería conveniente hacer algún tipo de asociación, sino Mundial al menos Europea, que abandere la lucha desde la evidencia científica? Por que los usuarios pueden defender el uso del vapeo para el abandono del tabaco, pero cada vez que lo hacemos los profesionales con lo primero que nos desautorizan es que tenemos intereses económicos, por eso tienen que ser la comunidad científica quien abandere y encabece la lucha contra la desinformación y los demás nos podamos apoyar y seguir

Si el estudio del ministerio de sanidad esta llena de disparates ¿Por qué no se oyen voces en contra? en las redes sociales “al menos” necesitamos gente que alce la voz cuando las cosas están mal o mal dichas

un saludo

Donald Trump Apoya los cigarrillos electrónicos

Un documento de la Casa Blanca anuncia que el presidente vetará la ley que quiere prohibir los aromas y las ventas online.

“La Administración no puede apoyar los esfuerzos contraproducentes del proyecto de ley H.R. 2339 destinado a limitar el acceso a productos que pueden proporcionar una alternativa menos dañina a millones de adultos que fuman cigarrillos de tabaco quemado”. La postura de la Administración Trump, fechada el 27 de febrero, se presenta como una bomba inesperada en el debate en curso en los Estados Unidos. La referencia es al proyecto de ley que tiene como primer signatario al diputado Fank Pallone, llamado “Revertir la ley de epidemia de tabaco juvenil 2019”, que introduciría, entre otras cosas, una prohibición válida para todos los EE. UU. De ventas y uso en línea de sabores distintos del tabaco para cigarrillos electrónicos.

La Casa Blanca respondió con un documento de la Oficina Ejecutiva del Presidente, que aprecia los esfuerzos legislativos para “proteger a los menores estadounidenses de la adicción y los productos de tabaco peligrosos”. Pero inmediatamente después agrega: “Desafortunadamente, este proyecto de ley contiene medidas que no están respaldadas por evidencia científica sobre la reducción de daños y los hábitos de fumar de los estadounidenses y una medida que plantea perplejidades constitucionales”.
Y después de expresar su preocupación por evitar que los fumadores accedan a productos que reducen el riesgo, la Administración también rechaza la prohibición de los aromatizantes y las ventas en línea. “Los problemas con este tipo de venta pueden abordarse aplicando tecnologías de verificación de edad, no, como lo haría esta ley, prohibiéndola por completo”. En cambio, las preocupaciones constitucionales se refieren a la prohibición de marketing y publicidad que “atrae a personas menores de 21 años”. Una formulación juzgada demasiado vaga para pasar la prueba de constitucionalidad.
El documento deja en claro que proteger a los niños del daño del tabaco es una prioridad de la administración Trump, que ya ha tomado medidas en esta dirección. Por ejemplo, al prohibir la venta de estos productos de 18 a 21 años de edad, limitar ciertas prácticas de marketing, supervisar y sancionar sitios web, redes sociales y otras publicaciones cuando sea necesario. Pero, según la Administración, es el enfoque general de esta ley lo que está mal y aquí el presidente relanza la propuesta de crear un nuevo organismo para la regulación del tabaco dentro del Ministerio de Salud y completamente separado de la Administración de Alimentos y Drogas.

Por todas estas razones, el documento dice: “la Administración no puede apoyar la propuesta de ley H. R. 2339 en su formulación actual”. Y luego agrega en conclusión: “Si se presenta al presidente en su formulación actual, los asesores principales del presidente recomendarían vetar la ley”. Parece que había mucha agua debajo de los puentes desde que, en septiembre, en medio de la crisis de la enfermedad pulmonar, el presidente Trump declaró en la conferencia de prensa que quería prohibir todos los sabores de los cigarrillos electrónicos. Se dice que el ímpetu para decir esas palabras provino del Ministro de Salud Azar y la Primera Dama Melania. En el medio hubo una reunión con todos los interesados ​​en el asunto, incluidos representantes de la industria y los consumidores de cigarrillos electrónicos, y una campaña continua e incansable por parte de la comunidad de vapeo.
Por lo tanto, el presidente ha elegido el camino de la racionalidad, tratando de combinar la protección de menores y la reducción de daños para los fumadores adultos. Una posición que también tiene sentido desde un punto de vista político. En vista de las próximas elecciones presidenciales, la prohibición ya tiene su campeón en el demócrata Mike Bloomberg, en el improbable caso de que gane la presidencia. Donald Trump ha elegido sentarse al otro lado.

publicidad anti tabaco

¿Sabías que el cambio del tabaco al vapeo mejora la función cardiovascular?

vaper

El cambio del tabaco al vapeo mejora la función cardiovascular. No lo decimos los pro-vapers. Esta conclusión fue el resultado de un estudio financiado por la organización benéfica British Heart Foundation de Londres.

El ensayo de control aleatorio se realizó en un total de 114 fumadores de tabaco crónico que pasaron del consumo de tabaco normal al uso de cigarrillos electrónicos o vapers.

El estudio reveló que a tan solo un mes de realizar el cambio, las personas presentaron una mejora significativa en los marcadores de salud cardíaca.

El equipo de científicos evidenció que en los fumadores que dejaron el tabaco común por el vaper con nicotina, se impulsaba su función vascular.  Un resultado que reduce significativamente el riesgo a padecer de alguna enfermedad cardiovascular.

“Cada mejora de punto porcentual en la función vascular da como resultado una reducción del 13% en las tasas de eventos cardiovasculares, como el ataque cardíaco”, señala Jacob George, profesor de Medicina Cardiovascular y Terapéutica en la Universidad Británica de Dundee.

“Al pasar del tabaco a los cigarrillos electrónicos, encontramos una mejora promedio de 1,5 puntos porcentuales en solo un mes”.

Es decir, los consumidores que cambiaron el tabaco por el vaper, experimentaron en un mes, una reducción de casi 20% en las tasas de eventos cardiovasculares.

Momentos críticos

Estas investigaciones salen a la luz en un momento controversia para el mundo del vapeo.  Luego del incidente de Estados Unidos, por el uso de sustancias prohibidas, que ha cobrado la vida de varios ciudadanos norteamericanos.

“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han notificado que las muertes en Estados Unidos están relacionadas exclusivamente en casos en los que se ha utilizado este tipo de cigarrillos introduciendo ACEITE de tetrahidrocannabinol (THC)”, reseña la revista médica ConSalud.

Estos casos fueron ocasionados por el uso de sustancias prohibidas adquiridas en el mercado negro.

En Europa el control sanitario de los e-líquidos y vaporizadores es riguroso y existe una normativa que regula su composición y comercialización. A la luz de que también, existen numerosos estudios que afirman que el vaper es en gran medida mucho menos dañino que el tabaco.

Fuente: VaperDenia

Publi.deja.de.fumar3

La guerra de Pfizer y PSOE contra el cigarrillo electrónico

La guerra de PSOE y Pfizer contra el cigarrillo electrónico: millones de euros públicos para castigar al sector del Vapeo

corrupción Política gubernamental

Gigantes farmacéuticos como Pfizer, con el visto bueno de El Ministerio de Sanidad, están empeñados en criminalizar al sector del cigarrillo electrónico. Millones de euros públicos y privados que, en vez de poner en la diana al tabaco, tienen como objetivo el cigarrillo electrónico. El motivo: el interés de las farmacéuticas en que sean sus medicamentos antitabaco los populares.

El Gobierno de Pedro Sánchez no ha dudado en beneficiar a Pfizer incluso estando en funciones. De hecho, resulta curioso que la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, haya cerrado un acuerdo con la farmacéutica para subvencionar su medicamento antitabaco, Champix, que pasará a ser un genérico en Europa en 2021. ¿Quién subvenciona un medicamento que en sólo dos años pasará a ser genérico? Nuestro Gobierno.

Además, el monto de la subvención no es despreciable: 30 millones, que saldrán de la hucha de la Seguridad Social. Pero ahí no queda la cosa. ¿Cómo puede ser que la subvención sea superior a las ventas del producto? Pues así es. En 2018, las ventas de Champix alcanzaron los 18 millones. De este modo, teniendo en cuenta que los ciudadanos aportan una media de un 40% del precio del medicamento prescrito por la Seguridad Social, implicaría unas ventas por un importe total de 50 millones de euros -de los que, recuerden, 30 millones los ponemos todos los españoles.

La decisión de la ministra de Sanidad, además de beneficiar en exclusividad a Pfizer durante los dos próximos años, tendrá un doble impacto en 2021, cuando expira la patente de Champix y se convertirá en un genérico. Pero esta realidad no parece haberla tenido en consideración el ministerio que controla, en funciones, María Luisa Carcedo, toda vez que ha optado por financiar el medicamento hasta que pase a ser un genérico.

De este modo, será el contribuyente quien asuma el coste de un fármaco durante dos años antes de que expire la patente, con lo que Pfizer se asegura exprimir al máximo los beneficios en los últimos años de la citada patente.

Relaciones entre farmacéuticas y sociedades

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y su fundación, “Fundación del Pulmón”, nunca han ocultado sus intereses en farmacéuticas, hasta el punto de que públicamente declaran a nueve en su página web como “patronos y mecenas” de dicha sociedad.

Fuente: Separ.es.

Además, tal y como se puede apreciar en la página web de Pfizer, la SEPAR ha recibido en donaciones y patrocinios 411.863 euros desde 2015. Pero, además, su presidente, Carlos A. Jiménez Ruiz, que tiene también cargo en ‘European Respiratory Society (ERS)’, ha recibido de Pfizer en 2017 y 2018, en concepto de honorarios, inscripciones y alojamientos las cantidades de 8.173 y 6.968 euros, respectivamente. Eso sí, si no hay datos anteriores es porque desde FarmaIndustria no fue obligatoria la publicación de las transferencias de valores en personas físicas hasta el año 2017, y anteriormente se declaraban dentro de las sociedades médicas.

El enemigo: ¿el tabaco o el cigarrillo electrónico?

Resulta especialmente llamativa la insistencia del Ministerio de Sanidad en criminalizar el cigarrillo electrónico. Según la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), la prevalencia de consumo diario de tabaco ha pasado del 32,8% en 2005, al 34% en 2017, demostrando la ineficacia de las políticas de cesación y prevención del tabaquismo no están funcionando.

Además, el hecho de que, justo antes de agotar la legislatura, y con elecciones ya convocadas, Carcedo anuncie, con prisas, la financiación de Champix antes incluso de consensuar la medida con las Comunidades Autónomas, también ha levantado ampollas en el sector del cigarrillo electrónico.

Sobre todo porque se han esmerado mucho en vetar a las plataformas de reducción de daño por tabaquismo que recomiendan el Vapeo como una herramienta más para luchar contra el tabaquismo, además de ignorar los congresos de lucha contra el tabaquismo como el “THR Summit Spain 2018” Celebrado el año pasado, por el simple hecho de que se recomienda el Vapeo como una herramienta más contra la lucha del tabaquismo.

¿Por qué Champix?

Existen múltiples fármacos para la deshabituación del tabaco: parches de nicotina, chicles, inhaladores, spray nasal, bupropion y varenicilina. ¿Por qué sólo subvencionar la varenicilina -Champix-? 

La varenicilina es comercializada única y exclusivamente por Pfizer, bajo el nombre de Champix, el único tratamiento de este tipo financiado por Sanidad. La Directiva de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET), la Organización Medical Colegial (OMC) o los sanitarios vasconavarros (Aireberri) han criticado “la no financiación del resto de medicamentos de primera línea para dejar de fumar. El financiar uno, y no los tres fármacos, les deja en una posición precaria”.

Además, Navarra ha sido la primera comunidad en financiar tratamientos para dejar de fumar (2017). Financian varenicilina, bupropion y parches de nicotina. Los que tienen aprobada la indicación de deshabituación del tabaco por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). 

Por si todo esto fuera poco, resulta que Champix tiene graves efectos secundarios que llevaron incluso a retirarlo de algunos mercados. De hecho, de mayo de 2006 a diciembre de 2007 se registraron un total de 227 intentos de suicidio, 397 trastornos de psicosis y 525 conductas de hostilidad o agresión. Además, hay 41 menciones de pensamientos homicidas, 60 casos de paranoias y 55 de alucinaciones.

Champix es muerte

Poster-Vapor-Madrid-4

ENTREVISTA Josep Maria Ramon y Julio Ruades

Entrevista Radiofónica con Josep Cuní cadena SER (video en Youtube).

El Ministerio ha lanzado una campaña publicitaria que avisa a los fumadores que el tabaco, en todas sus formas, ya sea en cigarrillo convencional, electrónico, pipa de agua o vaporejador, “te ata y te mata”. Paralelamente, lunes, en Madrid, asociaciones defensoras de los vaporizadores se manifestó ante el Ministerio de Sanidad asegurando lo contrario.

Entrevista-Ruades-y-Cuni

“Es una campaña de desinformación porque incluyen el vaporizador como una forma más de tabaquismo cuando no tiene tabaco. Realmente somos una de las soluciones al tabaco”, dijo Julio Ruades, consumidor y portavoz de ANESVAP la Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores de España.

“Yo era fumador de más de un paquete al día. Descubrí el vaporizador de forma accidental. Yo no tenía ni la intención de dejar de fumar, pero vi que funcionaba, que me sacaba la ansiedad del todo y se acabó el tabaco para mí “, añadió Julio.

Una idea que ha defendido Josep Maria Ramon, jefe de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de Bellvitge. “Hay que dejar claro que los líquidos son malos para la salud, sólo los que se compran en el mercado ilegal, que son más baratos pero están contaminados con vitamina E que es una grasa que se adhiere al pulmón y no lo podemos eliminar “, además los que llevan cualquier tipo de aceite ya que el aceite no se puede vapear por su toxicidad, aseguró.

El doctor ha añadido: “Hay estudios que dicen que se generan una serie de productos que pueden ser tóxicos, pero de una forma muy inferior al tabaco normal, hasta el punto de que no se consideran perjudiciales para la salud. El fumador, si no puede dejarlo de otra manera , puede recurrir al cigarrillo electrónico para terminar de despegarse “.

Julio RuadesJulio Ruades, 'El Mono Vapeador'

‘El Mono Vapeador’ (Salamanca, 1983) es una de las caras más visibles del vapeo en España, donde se cree que vapean al menos 500.000 personas. Con 175.000 suscriptores (a 31 de enero de 2018), su canal de Youtube, El Mono Vapeador, es el referente en castellano para miles de usuarios, novatos o veteranos, que quieren saber más sobre esta incipiente tendencia tan propia del siglo XXI. En él ofrece revisiones sobre los nuevos dispositivos que salen a la venta para que los potenciales compradores se hagan una idea certera de la calidad del producto que pretenden adquirir.

josep-maria-ramon

Dr. Josep Maria Ramon Torrell, es Licenciado en Medicina y Cirugía  (1980), especialista en Medicina Interna (1985) y Medicina Preventiva y Salud Pública (1989) .Doctor en Medicina y Cirugía (1991) por la Universidad de Barcelona. Desde el año 2007 es Jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Bellvitge y responsable de la Unidad de Tratamiento del Tabaquismo de dicho Hospital. En 2009 obtiene la acreditación en investigación avanzada, en 2012 es acreditado para Catedrático de Universidad (ANECA)

Desde 1996 es profesor titular de la Universidad de Barcelona. Dirige la especialidad en Tabaquismo del Máster Universitario en Competencias Médicas Avanzadas de la Facultad de Medicna de la Universidad de Barcelona.Investigador acreditado en el Programa de Doctorado en Medicina que imparte la universidad.

 

 

Reino Unido, primeras tiendas de cigarrillos electrónicos en hospitales

Public Health England lo sugirió y hoy Ecig Wizard abre tiendas en Sandwell’s General Hospital y Birmingham City Hospital.

El camino lo había abierto, como en el pasado, Public Health England. En su informe sobre el cigarrillo electrónico publicado en febrero de 2018 , la agencia del Ministerio de Salud británico reforzó su posición de evaluación ya expresada en 2015, reiterando las enormes ventajas que conlleva la transición al cigarrillo electrónico para la salud de los fumadores. Y, en línea con el pragmatismo que siempre ha caracterizado a las instituciones británicas, llamó a todos los profesionales de la salud a unirse para que todos hagan lo suyo para promover la herramienta de reducción de daños.

Entre las iniciativas sugeridas, estaba la de hacer que los cigarrillos electrónicos estuvieran disponibles en las tiendas de los hospitales, para dar una señal clara a los fumadores.

Ningún menor vapeandoY justo hoy llega la noticia de que hemos pasado de las intenciones a los hechos. En el Hospital General de Sandwell y el Hospital de la Ciudad de Birmingham, ambos en West Midlands, se han abierto dos tiendas de cigarrillos electrónicos. Estas son dos estructuras del Servicio Nacional de Salud, que se basa en la colaboración del sector privado para la salud de los ciudadanos. Las dos tiendas son, de hecho, de la marca Ecig Wizard, que desde su perfil de Twitter declara ” ansioso por acompañar tanto al personal del hospital como a los pacientes en su viaje sin fumar “.
A partir de hoy, los pacientes que fuman ingresados ​​en los dos hospitales, pero también sus familiares, amigos y todo el personal tendrán una oportunidad importante para tratar de reducir el daño causado por fumar.

Mientras que el Reino Unido continúa demostrando al mundo que sabe cómo pasar de las palabras a los hechos, continúa su camino.

En Cambio España y su gobierno lleva a los ciudadanos a la desinformación con campañas publicitarias engañosas al comparar y equiparar el vapeo con el tabaco o las drogas.

Fumar mata en todas

La respuesta de la gente no se ha hecho esperar, y el día 16 a las 11:30 de manifestaron cerca de 3000 usuarios vapeadores frente al Ministerio de Sanidad, con mensajes como “Los vapeadores piden la dimisión de la ministra Carcedo por su “campaña de desinformación” contra el sector. Los cigarrillos electrónicos, que “salvan vidas”, ya que ayudan a abandonar el tabaco. Según ellos, pone en la diana a un sector que mueve cerca de 90 millones de euros anuales sólo en España.

 

Asociación Grupo Norma3
Asociación Grupo Norma3

La convocatoria procedía de la Asociación de Usuarios de Vaporizadores (Anesvap), aunque algunos de los presentes eran empleados de tiendas, distribuidoras o fabricantes de cigarrillos electrónicos, la gran mayoría eran simples usuarios del vapeador “Vapeadores”  que se han congregado para mostrar su rechazo a la “campaña” iniciada por Sanidad y que, a su juicio, equipara el vapeo con el tabaco. “La reducción de daños por tabaquismo es una herramienta buena; no comprendemos por qué el Ministerio no nos quiere escuchar y por qué hacen una campaña tan agresiva contra una herramienta que puede salvar vidas”, defendió en declaraciones la doctora Carmen Escrig, bióloga y coordinadora de una organización de científicos partidarios del vapeo bajo el nombre de Plataforma Médica Española para la Reducción de Daños por Tabaquismo.

Fuentes: sigmagazine, La Sexta, Doctor bueno

publicidad anti tabaco

 

 

La corrupción Política gubernamental ataca el Vapeo.

Por desgracia la población en general ya estamos acostumbrados a las corruptelas de los políticos y/o gobiernos y ayer no fue para menos, su estrategia a partir de ahora sera la de atacar al Vapeo como nuevo demonio de la sociedad.

corrupción Política gubernamental

Ayer la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, nos dio una lección de como llamar a la ciudadanía INBECILES “una vez más” sin decirlo directamente.

ANIS Asociación Nacional de Informadores de la Salud, monto un evento llamado “Reducción de daños en tabaco: Mentiras, verdades y estrategias” deciros que aunque se intento por activo y por pasivo, no se permitió a nadie relacionado con el vapeo asistir o participar, como por ejemplo: Doctores y científicos de todo el mundo, algunos pertenecientes a la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo, Asociaciones de Vapeo como Upev, Anesvap, por supuesto la comunidad Vapers intento hacerse oír en las redes sociales y en el chat de Youtuber donde lo pudimos ver en directo.
Si queréis lo podéis ver aquí.

Terminó el “evento/circo”, y la mejor conclusión que saco de estas cuatro horas escuchando mentiras son las siguientes:

1. Han vuelto a quedar en ridículo, han dicho tal cantidad de barbaridades que se notaba que ni ellos se las creían, en algunas han quedado perfectamente retratados, como el señor Esteve Fernandez cuando ha afirmado muy alegremente que si estos productos se vendieran en farmacias todo sería distinto…

2. La caña que hemos dado en youtube y en twitter ha sido tremenda, hemos conseguido ser trending topic en varios momentos a lo largo de la tarde y esto nos ha servido para unirnos aún más y hacernos más fuertes. En Youtube con más de 600 comentarios negativos “aunque los están borrando, ya solo hay poco mas de 200” y más de 2000 Dislikes “NoMeGusta”. Y a  pesar de que partieron el vídeo es dos partes para intentar ocultar y minimizar nuestra disconformidad. 

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha defendido que es necesaria una actualización de la legislación del tabaco para hacer frente a las nuevas formas de consumirlo, como son los cigarrillos electrónicos y los vapeadores, también perjudiciales para la salud. Pero…  ANIS Asociación Nacional de Informadores de la Salud en su propia pagina podemos ver quienes son los socios colaboradores y protectores, por poneros un ejemplo:

ANIS Asociación Nacional de Informadores de la Salud

podemos ver que los principales colaboradores y protectores son Farmacéuticas multinacionales de primer nivel y todas o casi todas acusadas por financiar ataques contra el sector del vapeo, sin ir mas lejos hace 2 semanas pfizer. Una revista Alemana “la mas importante de Alemania” destapo todo el escándalo de trapos sucios de Pfizer y su trama para atacar el vapeo.

La ministra de sanidad está cometiendo una tremenda irresponsabilidad en estos momentos en el circo organizado en su ministerio, solo atacan a las alternativas del tabaco en vez de ayudar, se ha perdido una buena ocasión de fomentar desde el Ministerio de Sanidad un debate plural, objetivo y contrastado en la jornada ‘Reducción de daños en tabaco: mentiras, verdades y estrategias‘, pese a los cientos de publicaciones científicas y a la consolidada corriente en múltiples países para promover este tipo de herramientas entre los fumadores que no consiguen dejar de fumar, el programa no cuenta con ninguna opinión científica o médica.

Opinen ustedes mismos si en realidad están luchando y velando por nuestra salud, o en realidad están velando por el dinero que hay detrás de todo.

La corrupción Política gubernamental ataca el Vapeo
La corrupción Política gubernamental ataca el Vapeo

VapeadoresIndignados

 

Pero lejos de acobardarnos ni achicarnos, nos hemos crecido ante la adversidad, nos estamos uniendo más y pelearemos como perros “Vapeadores Indignados”

Por suerte no todos los medios están en ese saco y algunos ya empiezan a escribir sus artículos en respuesta a la manipulación y la desinformación que pretender hacernos tragar

Actasanitaria.com: Médicos y científicos piden incluir la reducción del daño en las políticas contra el tabaquismo

huffingtonpost.es: El vapeo se abre paso como alternativa al tabaco.

InfoSalus.com: El vapeo duplica en efectividad a los productos para dejar de fumar, según un estudio.

LibreMercado: La ministra de Sanidad se embolsó 23.536€ luchando contra la pobreza infantil.

y esperamos muchos más.

VaporEleccion4-deja-de-fumar

 

#ElTabacoAtayteMata #QueNoTeEngañen #NoALaDesinformación#StopCensura #NoesHumoEsVapor #ReducciónDelDaño #VaporMadrid

 

 

 

 

Pfizer acusada de financiar campañas contra el cigarro electrónico con donaciones secretas

El semanario alemán Spiegel documenta una continuidad inquietante entre las compañías farmacéuticas y las asociaciones antitabaco que se oponen al cigarrillo electrónico y publica toda la financiación.Estudios-anti-vapeo

La industria farmacéutica es el verdadero enemigo de los cigarrillos electrónicos y sus grupos de presión mueven mucho dinero y protestas para que los legisladores pongan en juego lo que hoy parece ser la forma más efectiva y económica de dejar de fumar. A diferencia de las píldoras, aerosoles, chicles o parches de nicotina, significa ayudar a dejar de fumar con productos producidos por empresas desde presupuestos de demasiados ceros como Pfizer, GlaxoSmithKline o Novartis y, finalmente, resulta menos funcional y mucho más costoso que el e-cig . Como saben los médicos más escrupulosos y los muchos fumadores que han intentado, a menudo innecesariamente, salir de la adicción al tabaco utilizando métodos farmacéuticos.
Esto no es una noticia completamente nueva (solo piense en Scott Gottlieb trasladándose de la agencia de drogas FDA a la junta de Pfizer después de solo dos meses ), en cambio si es para aquellos que siguen a la prensa general. Y también para aquellos que prefieren los hechos a las impresiones o el sensacionalismo.

Hechos, cifras, rutas y nombres fueron sacados esta semana en Alemania por un periodista de Spiegel, el principal semanario alemán, que logró interceptar y perseguir un flujo de dinero (en el artículo que hablan sobre millones de euros) que pasó desde los cofres de las industrias farmacéuticas hasta el Aktionsbündnis Nichtrauchen (Abnr), una confederación de asociaciones de cabildeo antitabaco, muy incluida en los pasillos del Bundestag (el parlamento alemán) y siempre muy solicitada y escuchada cuando se trata de lidiar con las leyes para combatir el tabaquismo. Es casi superfluo agregar que el Aktionsbündnis Nichtrauchen (literalmente Unión de acción contra el tabaquismo) y las asociaciones vinculadas a él llevan a cabo una batalla apretada también contra el cigarrillo electrónico.

VaporEleccion-ecig-o-tabaco

Tesis clara basada en la investigación periodística. El papel canta. Y así, el Spiegel ha rastreado una donación al Abnr ” de 180 mil euros de la empresa estadounidense Pfizer “, que data de 2005, para la ” realización de una oficina de lobby en Berlín “: un número curiosamente nunca publicado y ” salido a la luz solo en un presupuesto interno anual “, además” sin la indicación del donante“. Una historia que hoy avergüenza a Aktionsbündnis Nichtrauchen, una organización cuyos miembros también son institutos científicos y asociaciones médicas como el Deutsches Krebsforschungszentrum (centro de investigación del cáncer), el Bundesärztekammer (la cámara federal de médicos) o el Ärztefachschaften für Lunge und Herz (la asociación de neumólogos y cardiólogos), entornos que ya tenían que justificarse en el pasado para recibir los fondos recibidos de las multinacionales del tabaco, agrega Spiegel.

Las industrias farmacéuticas protegen sus intereses, se reanuda semanalmente, incluido el de vender productos que ayudan a dejar de fumar. Un negocio multimillonario, con ingresos que ascienden a 2.500 millones de dólares a nivel mundial. En Alemania, los cabilderos de las drogas han tratado (hasta ahora en vano) de incluir sus productos en los registros de salud: pero desde que el cigarrillo electrónico comenzó a extenderse al mundo farmacéutico, se abrió un nuevo frente. Y al menos se sospecha que el Aktionsbündnis Nichtrauchen, que exige regulaciones estrictas en el sector del vapeo, una prohibición total de la publicidad y un aumento de los impuestos sobre los líquidos y los cigarrillos electrónicos, naturalmente en nombre de la investigación científica, se encuentra en la barricada anti-vapeo. de dudosa honradez.

En su lugar, Spiegel recuerda los datos de los estudios británicos, ahora también aceptados por las asociaciones médicas alemanas , sobre la menor nocividad del vaporizador en comparación con fumar hasta un 95%, informa las opiniones de un pionero de la investigación de cigarrillos electrónicos como Heino Stöver y afirma que , si inhalar vapor no es completamente inofensivo, preferirlo a fumar es ciertamente mucho más saludable.

e-cig Riccardo Polosa

En resumen, la “demonización del cigarrillo electrónico” se basa en bases decididamente sospechosas, concluye el semanario alemán, que agrega una broche adicional en el cierre: en mayo de 2017, Stefanie Seltmann, leal al director del Aktionsbündnis Nichtrauchen Pötschke-Langer, fue contratado como director de comunicaciones externas de la oficina alemana de Pfizer. Anteriormente Seltmann había trabajado en la oficina de prensa del Deutsches Krebsforschungszentrum. Scott Gottlieb le pitaran sus oídos. Y tal vez también para algunos periódicos: en los mismos días en que el diario más autoritario criticó una historia manipulada sobre una muerte de cigarrillo electrónico a página completa sin verificar hechos y fuentes (acompañado de un comentario demoníaco sobre el sector de vapeo), el primer semanario alemán lanzó una historia de asociaciones y lobbys anti-vapeo acompañado de nombres, números y hechos.

 

fuente: www.sigmagazine.it

 

Publi.deja.de.fumar3

198 enfermos y 1 muerto por el vapeo

medios-de-comunicacion

Por desgracia desde hace muchos años la profesión de periodista es como ser una puta, lo hacen por dinero. No es un secreto que hoy en día los medios son favorables a tal o cual partido político o ideología, grupos empresariales o Lobbies y al final solo es por dinero, al igual que una prostituta tergiversa la realidad y adula a sus clientes para contentarlos, los medios de hoy en día no tiene ningún escrúpulo a la hora de tergiversar, sesgar, ocultar, difamar, arruinar, mentir, enrevesar o distorsionar cualquier tipo de noticia, solo importa el sensacionalismo y el escándalo. Por desgracia no hay ni un solo medio, ya sea televisivo, en papel o digital, que se libre de hacer estas practicas.

Y por su puesto con el sector del Vapeo no es diferente, hace ya un par de semanas que salio la noticia de 100 enfermos por el cigarrillo electrónico y aunque al día siguiente se emitió un comunicado rectificando por las autoridades sanitarias de El Departamento de Salud Pública del Condado de Kings a día de hoy ya van por los 198 enfermos y un muerto en todo los Estados Unidos de América.

Recordemos que en USA viven cerca de 400 Millones de personas, por lo que 198 no llega ni al 0,00005%, hay medicamentos que sus contraindicaciones producen daños a las personas entre un 1 y un 10%, pero los medicamentos ya no son noticia, ahora es el vapeo y que el cigarrillo electrónico es malo, tanto que el 0,00005% de sus usuarios podrían enfermar

Da igual que los primeros casos se dieran entre el 2010 y el 2019

Da igual que sea por el mal uso del cigarrillo electrónico

Da igual que sea por usarlo con aceites de Mariguana, en vez de con líquidos para vapeo

Da igual todo y la mentira va creciendo cada vez más aunque hay estudios científicos que demuestran la imposibilidad de enfermedades como la Lipoidea a causa del vapeo

Podríamos seguir y seguir dando datos y comentarios sobre esto, pero no tendría blog suficiente para escribir todo esto, por lo que os voy a dejar las noticias falsas o sesgadas, pero también las noticias veraces, los estudios y los comentarios de gente relevante en el vapeo

Verdades del Vapeo sobre esta noticia

Falsedades sobre el Vapeo en estas noticia

y sacar vuestras propias conclusiones

 

Verdades del Vapeo sobre esta noticia

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

 

17/08/2019 AsoVape hace un comunicado aclarando la noticia

CDPH Site Logo

 

Public Health California, emite un comunicado, desmintiendo la culpa del vapeo

asovape_logo2

 

18/08/2019, AsoVape hace un comunicado sobre la noticia el Public Health de California

 

Resultado de imagen de San Francisco Chronicle21/08/2019 San Francisco Chronicle, emite un reportaje desmintiendo que la culpa sea del vapeo y que la investigación señala a los aceites de Mariguana envasados ilegalmente para vapear

 

A partir de aquí, que ya se sabe a ciencia cierta que los enfermos no es por el vapeo, si no por vapear aceite de marihuana “que no se puede hacer” todo lo que se diga en contra del cigarrillo electrónico como sospechoso de las enfermedades, es aumentar la pelota de la mentira y la desinformación.

asovape_logo2

 

23/08/2019 AsoVape traduce la noticia y la comparte

 

23/08/2019, Mono Vapeador, uno de los referentes del Vapeo en España y colaborador activo de las Asociaciones de Vapeo

asovape_logo224/08/2019, AsoVape, redacta un comunicado que hace llegar a los medios de comunicación, donde se desmiente que el culpable sea el cigarrillo electrónico y que el verdadero culpable es el vapear aceites de THC mal procesados.

Vapor y Ciencia26/08/2019 Carmen Scrig “Vapor y Ciencia” Científica, vapeadora y activista, explica muy detalladamente y desmiente las noticias de semanas atrás

Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo

26/08/2019, Comunicado de Upev “Asociación de profesionales” desmintiendo y explicando la situación real 

 

27/08/2019, Un Diario Alemán destapa que las farmacéuticas financian estudios contra el vapeo

28/08/2019, En USATODAY, dan información detallada del caso, desmintiendo la relación directa con el vapeo y afirmando que es por vapear ACEITE de marihuana, además de información detallada de lo que están haciendo las autoridades competentes.

Falsedades sobre el Vapeo en estas noticia

Video, Vaping Is An Epidemic | The Real Cost, The Real Cost es una “supuesta” iniciativa para dejar de fumar, es una marca de servicio del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Perto que detrás de ellos está una tabacalera

el ABC miente

08/08/2019, ABC se hace eco de una noticia de enfermos entre el 2010 y 2019

 

el ABC miente20/05/2019, ABC, uno de los primeros medios en divulgar la noticia sesgada en España

 

24/08/2019, la Sexta hace un reportaje sesgado y desinformando sobre la realidad de la noticia y de los echos sobre los enfermos por vapeo en USA

26/08/2019, Telemadrid, que vive en otro mundo saca un reportaje trasmitiendo la misma DES-información que otros medios y para diferenciarse no se les ocurre otra cosa que dedicarse a soltar mentiras, que hace años están estudiadas y comprobadas

CRISTINA CASTRO una periodista de medio pelo venida a menos, aun habiendo sida informada de la situación real por UPEV, no se a podido resistir a decir las mismas mentiras, al menos a puesto alguno datos proporcionados por Upev

 

Publi.deja.de.fumar3