ACTUALIZADO 22/02/2023
debido al boicot el evento a sido cancelado de manera presencial y pasa a ser en modo virtual
mas información, pincha AQUÍ.
THR SUMMIT SPAIN 2023
Algunos de los mayores expertos en tabaquismo a nivel mundial debatirán el próximo 23 de febrero en la Universidad Rey Juan Carlos sobre cómo la ciencia puede ser clave en la lucha contra el tabaquismo. ¿Quieres asistir? #THRSummit2023
- Madrid, Universidad Rey Juan Carlos – 23/02/2023 – 10 Ponentes
- Entrada Gratis
- PROGRAMA DEL EVENTO PINCHA AQUÍ.
Desde hace décadas, las estrategias de protección de la salud de los países occidentales vienen promoviendo una gama muy amplia de medidas regulatorias orientadas a dejar de fumar, primera causa de enfermedad y mortalidad evitable en nuestro entorno.
A lo largo de muchos años, el progreso en la lucha contra esta adicción se ha basado fundamentalmente en estrategias como la limitación de la publicidad, una fiscalidad que dificulte la adquisición de los productos, las restricciones en los espacios sociales en los que se permite su consumo, y la implicación del sistema sanitario en la deshabituación de los fumadores.
Sin embargo, autoridades científicas y sanitarias de muchos países coinciden en afirmar que es necesario renovar puntos de vista y ampliar las políticas públicas encaminadas a paliar los efectos de fumaren la salud de las personas. Se hace necesario diseñar nuevas orientaciones que no sólo se dirijan a intentar limitar las tasas de uso por la vía de la prohibición, sino también a promover acciones que de manera efectiva reduzcan el impacto que tiene en la población, especialmente aquéllas en las que más decisivamente pueden participar los propios consumidores.
Las estrategias de reducción de daño tradicionalmente forman parte de una clase de intervenciones en materia de salud pública que están orientadas a manejar con pragmatismo los problemas generados por las adicciones, y vienen ofreciendo resultados consistentes y ampliamente aceptados en muy diversos ámbitos.
Sin embargo, es una orientación que en el área del tabaquismo no ha tenido, hasta el momento, un espacio suficientemente relevante dentro de las estrategias de abordaje de este problema, a pesar de que en el momento actual existen muchas nuevas aportaciones científicas y y de gestión en esta materia.
El TOBACCO HARM REDUCTION SUMMIT SPAIN 2023 pretende conformar un espacio de evaluación y debate sobre el impacto que pueden tener las estrategias de reducción de daño en el ámbito del tabaquismo, ofreciendo una gama de perspectivas de carácter internacional que van desde las del análisis científico de la cuestión, hasta sus implicaciones políticas y regulatorias. Se constituye como un foro propicio para contribuir a la generación de nuevas propuestas en el abordaje del problema del tabaquismo, proporcionando nuevos puntos de reflexión para científicos, profesionales, responsables técnicos y responsables políticos.
Julio Ruades es portavoz de ANESVAP (Asociación Española de usuarios de Vaporizadores Personales), una organización de usuarios sin ánimo de lucro creada para defender el derecho que tiene toda persona mayor de edad a utilizar vaporizadores personales para abandonar el tabaco. Además de Portavoz de Anesvap, Julio ha sido activista provapeo desde hace más de 12 años, muy conocido en redes sociales por su canal de YouTube “el mono vapeador” que cuenta con más de medio millón de suscriptores. Se dedica a promover el vapeo y la ciencia tras los métodos de reducción de daños entre usuarios hispanohablantes de todo el mundo, mediante entrevistas a Doctores, cubriendo eventos anuales como el Global Forum on Nicotine y ayudando en las organizaciones de usuarios del vapeo tanto en España como en toda Latinoamérica. Ha recibido varios premios a lo largo de estos años en diferentes países como México, Colombia o España, entre los que destacan el INNCO Roll of Honour al activista del año (Varsovia 2019), o el premio Vlogger en 2016.
Miguel de la Guardia (1953, Tetuán) es licenciado en Química (1976) y doctor en Química (1979) por la Universitat de València. Ha publicado hasta la fecha más de 400 trabajos en el área de Química Analítica, de los cuales 338 están referenciados por la ISI Web of Science, y ha recibido 3.610 citas. Su índice H es de 28 y se siente responsable, o co-responsable, de 29 tesis doctorales dirigidas. Inició sus trabajos en el área de la Espectrometría Atómica y de allí pasó a la Espectrometría Molecular y la Cromatografía. Sus mejores aportaciones se dieron en el campo de la preparación de muestras (digestión y extracción asistida por microondas), de la especiación no cromatográfica y de la automatización (FIA y conmutación). Se siente particularmente orgulloso de haber desarrollado la técnica de análisis cuantitativo por IR en fase vapor y de proponer en 1995 el concepto de métodos de análisis ambientalmente sostenibles, incorporando a los métodos mecanizados una etapa de detoxificación o reciclaje en línea de los residuos. Ha impartido conferencias como invitado en numerosas universidades españolas, así como en Francia, Alemania, Italia, Brasil, Venezuela, Marruecos, Turquía, China, Noruega, Reino Unido, EE UU, Colombia, Egipto, Uruguay, Argentina, Suiza y Bélgica.
Néstor Szerman
El Doctor Szerman es Psiquiatra del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Jefe del Servicio de Salud Mental Retiro, hasta julio 2021, es también Vocal del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad. Fue Presidente Fundador y actualmente miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Patología Dual – SEPD, Presidente de la Fundación Patología Dual, Presidente World Association on Dual Disorders (WADD), Chair de la WPA Section on Dual Disorders/Pathology de la Asociación Mundial de Psiquiatría, Experto en “comorbilidades” Naciones Unidas- UNODC 2017 (UNITED NATIONS OFFICE ON DRUGS AND CRIME), miembro de su Consejo editorial y revisor de publicaciones nacionales e internacionales.
y 7 ponentes muy interesantes, si quieres saber mas puedes verlo en la web de
THR SUMMIT SPAIN 2023 PINCHA AQUÍ.
Vapor-Madrid asistirá y esperamos que valláis todos, es gratis