La guerra de Pfizer y PSOE contra el cigarrillo electrónico

La guerra de PSOE y Pfizer contra el cigarrillo electrónico: millones de euros públicos para castigar al sector del Vapeo

corrupción Política gubernamental

Gigantes farmacéuticos como Pfizer, con el visto bueno de El Ministerio de Sanidad, están empeñados en criminalizar al sector del cigarrillo electrónico. Millones de euros públicos y privados que, en vez de poner en la diana al tabaco, tienen como objetivo el cigarrillo electrónico. El motivo: el interés de las farmacéuticas en que sean sus medicamentos antitabaco los populares.

El Gobierno de Pedro Sánchez no ha dudado en beneficiar a Pfizer incluso estando en funciones. De hecho, resulta curioso que la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, haya cerrado un acuerdo con la farmacéutica para subvencionar su medicamento antitabaco, Champix, que pasará a ser un genérico en Europa en 2021. ¿Quién subvenciona un medicamento que en sólo dos años pasará a ser genérico? Nuestro Gobierno.

Además, el monto de la subvención no es despreciable: 30 millones, que saldrán de la hucha de la Seguridad Social. Pero ahí no queda la cosa. ¿Cómo puede ser que la subvención sea superior a las ventas del producto? Pues así es. En 2018, las ventas de Champix alcanzaron los 18 millones. De este modo, teniendo en cuenta que los ciudadanos aportan una media de un 40% del precio del medicamento prescrito por la Seguridad Social, implicaría unas ventas por un importe total de 50 millones de euros -de los que, recuerden, 30 millones los ponemos todos los españoles.

La decisión de la ministra de Sanidad, además de beneficiar en exclusividad a Pfizer durante los dos próximos años, tendrá un doble impacto en 2021, cuando expira la patente de Champix y se convertirá en un genérico. Pero esta realidad no parece haberla tenido en consideración el ministerio que controla, en funciones, María Luisa Carcedo, toda vez que ha optado por financiar el medicamento hasta que pase a ser un genérico.

De este modo, será el contribuyente quien asuma el coste de un fármaco durante dos años antes de que expire la patente, con lo que Pfizer se asegura exprimir al máximo los beneficios en los últimos años de la citada patente.

Relaciones entre farmacéuticas y sociedades

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y su fundación, “Fundación del Pulmón”, nunca han ocultado sus intereses en farmacéuticas, hasta el punto de que públicamente declaran a nueve en su página web como “patronos y mecenas” de dicha sociedad.

Fuente: Separ.es.

Además, tal y como se puede apreciar en la página web de Pfizer, la SEPAR ha recibido en donaciones y patrocinios 411.863 euros desde 2015. Pero, además, su presidente, Carlos A. Jiménez Ruiz, que tiene también cargo en ‘European Respiratory Society (ERS)’, ha recibido de Pfizer en 2017 y 2018, en concepto de honorarios, inscripciones y alojamientos las cantidades de 8.173 y 6.968 euros, respectivamente. Eso sí, si no hay datos anteriores es porque desde FarmaIndustria no fue obligatoria la publicación de las transferencias de valores en personas físicas hasta el año 2017, y anteriormente se declaraban dentro de las sociedades médicas.

El enemigo: ¿el tabaco o el cigarrillo electrónico?

Resulta especialmente llamativa la insistencia del Ministerio de Sanidad en criminalizar el cigarrillo electrónico. Según la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), la prevalencia de consumo diario de tabaco ha pasado del 32,8% en 2005, al 34% en 2017, demostrando la ineficacia de las políticas de cesación y prevención del tabaquismo no están funcionando.

Además, el hecho de que, justo antes de agotar la legislatura, y con elecciones ya convocadas, Carcedo anuncie, con prisas, la financiación de Champix antes incluso de consensuar la medida con las Comunidades Autónomas, también ha levantado ampollas en el sector del cigarrillo electrónico.

Sobre todo porque se han esmerado mucho en vetar a las plataformas de reducción de daño por tabaquismo que recomiendan el Vapeo como una herramienta más para luchar contra el tabaquismo, además de ignorar los congresos de lucha contra el tabaquismo como el “THR Summit Spain 2018” Celebrado el año pasado, por el simple hecho de que se recomienda el Vapeo como una herramienta más contra la lucha del tabaquismo.

¿Por qué Champix?

Existen múltiples fármacos para la deshabituación del tabaco: parches de nicotina, chicles, inhaladores, spray nasal, bupropion y varenicilina. ¿Por qué sólo subvencionar la varenicilina -Champix-? 

La varenicilina es comercializada única y exclusivamente por Pfizer, bajo el nombre de Champix, el único tratamiento de este tipo financiado por Sanidad. La Directiva de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET), la Organización Medical Colegial (OMC) o los sanitarios vasconavarros (Aireberri) han criticado “la no financiación del resto de medicamentos de primera línea para dejar de fumar. El financiar uno, y no los tres fármacos, les deja en una posición precaria”.

Además, Navarra ha sido la primera comunidad en financiar tratamientos para dejar de fumar (2017). Financian varenicilina, bupropion y parches de nicotina. Los que tienen aprobada la indicación de deshabituación del tabaco por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). 

Por si todo esto fuera poco, resulta que Champix tiene graves efectos secundarios que llevaron incluso a retirarlo de algunos mercados. De hecho, de mayo de 2006 a diciembre de 2007 se registraron un total de 227 intentos de suicidio, 397 trastornos de psicosis y 525 conductas de hostilidad o agresión. Además, hay 41 menciones de pensamientos homicidas, 60 casos de paranoias y 55 de alucinaciones.

Champix es muerte

Poster-Vapor-Madrid-4

198 enfermos y 1 muerto por el vapeo

medios-de-comunicacion

Por desgracia desde hace muchos años la profesión de periodista es como ser una puta, lo hacen por dinero. No es un secreto que hoy en día los medios son favorables a tal o cual partido político o ideología, grupos empresariales o Lobbies y al final solo es por dinero, al igual que una prostituta tergiversa la realidad y adula a sus clientes para contentarlos, los medios de hoy en día no tiene ningún escrúpulo a la hora de tergiversar, sesgar, ocultar, difamar, arruinar, mentir, enrevesar o distorsionar cualquier tipo de noticia, solo importa el sensacionalismo y el escándalo. Por desgracia no hay ni un solo medio, ya sea televisivo, en papel o digital, que se libre de hacer estas practicas.

Y por su puesto con el sector del Vapeo no es diferente, hace ya un par de semanas que salio la noticia de 100 enfermos por el cigarrillo electrónico y aunque al día siguiente se emitió un comunicado rectificando por las autoridades sanitarias de El Departamento de Salud Pública del Condado de Kings a día de hoy ya van por los 198 enfermos y un muerto en todo los Estados Unidos de América.

Recordemos que en USA viven cerca de 400 Millones de personas, por lo que 198 no llega ni al 0,00005%, hay medicamentos que sus contraindicaciones producen daños a las personas entre un 1 y un 10%, pero los medicamentos ya no son noticia, ahora es el vapeo y que el cigarrillo electrónico es malo, tanto que el 0,00005% de sus usuarios podrían enfermar

Da igual que los primeros casos se dieran entre el 2010 y el 2019

Da igual que sea por el mal uso del cigarrillo electrónico

Da igual que sea por usarlo con aceites de Mariguana, en vez de con líquidos para vapeo

Da igual todo y la mentira va creciendo cada vez más aunque hay estudios científicos que demuestran la imposibilidad de enfermedades como la Lipoidea a causa del vapeo

Podríamos seguir y seguir dando datos y comentarios sobre esto, pero no tendría blog suficiente para escribir todo esto, por lo que os voy a dejar las noticias falsas o sesgadas, pero también las noticias veraces, los estudios y los comentarios de gente relevante en el vapeo

Verdades del Vapeo sobre esta noticia

Falsedades sobre el Vapeo en estas noticia

y sacar vuestras propias conclusiones

 

Verdades del Vapeo sobre esta noticia

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

 

17/08/2019 AsoVape hace un comunicado aclarando la noticia

CDPH Site Logo

 

Public Health California, emite un comunicado, desmintiendo la culpa del vapeo

asovape_logo2

 

18/08/2019, AsoVape hace un comunicado sobre la noticia el Public Health de California

 

Resultado de imagen de San Francisco Chronicle21/08/2019 San Francisco Chronicle, emite un reportaje desmintiendo que la culpa sea del vapeo y que la investigación señala a los aceites de Mariguana envasados ilegalmente para vapear

 

A partir de aquí, que ya se sabe a ciencia cierta que los enfermos no es por el vapeo, si no por vapear aceite de marihuana “que no se puede hacer” todo lo que se diga en contra del cigarrillo electrónico como sospechoso de las enfermedades, es aumentar la pelota de la mentira y la desinformación.

asovape_logo2

 

23/08/2019 AsoVape traduce la noticia y la comparte

 

23/08/2019, Mono Vapeador, uno de los referentes del Vapeo en España y colaborador activo de las Asociaciones de Vapeo

asovape_logo224/08/2019, AsoVape, redacta un comunicado que hace llegar a los medios de comunicación, donde se desmiente que el culpable sea el cigarrillo electrónico y que el verdadero culpable es el vapear aceites de THC mal procesados.

Vapor y Ciencia26/08/2019 Carmen Scrig “Vapor y Ciencia” Científica, vapeadora y activista, explica muy detalladamente y desmiente las noticias de semanas atrás

Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo

26/08/2019, Comunicado de Upev “Asociación de profesionales” desmintiendo y explicando la situación real 

 

27/08/2019, Un Diario Alemán destapa que las farmacéuticas financian estudios contra el vapeo

28/08/2019, En USATODAY, dan información detallada del caso, desmintiendo la relación directa con el vapeo y afirmando que es por vapear ACEITE de marihuana, además de información detallada de lo que están haciendo las autoridades competentes.

Falsedades sobre el Vapeo en estas noticia

Video, Vaping Is An Epidemic | The Real Cost, The Real Cost es una “supuesta” iniciativa para dejar de fumar, es una marca de servicio del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Perto que detrás de ellos está una tabacalera

el ABC miente

08/08/2019, ABC se hace eco de una noticia de enfermos entre el 2010 y 2019

 

el ABC miente20/05/2019, ABC, uno de los primeros medios en divulgar la noticia sesgada en España

 

24/08/2019, la Sexta hace un reportaje sesgado y desinformando sobre la realidad de la noticia y de los echos sobre los enfermos por vapeo en USA

26/08/2019, Telemadrid, que vive en otro mundo saca un reportaje trasmitiendo la misma DES-información que otros medios y para diferenciarse no se les ocurre otra cosa que dedicarse a soltar mentiras, que hace años están estudiadas y comprobadas

CRISTINA CASTRO una periodista de medio pelo venida a menos, aun habiendo sida informada de la situación real por UPEV, no se a podido resistir a decir las mismas mentiras, al menos a puesto alguno datos proporcionados por Upev

 

Publi.deja.de.fumar3

Revés de Sanidad al cigarrillo electrónico y al tabaco sin combustión

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han recomendado a los ciudadanos no consumir dispositivos susceptibles de liberación de nicotina (cigarrillos electrónicos), ni productos de tabaco por calentamiento (sin combustión) por existir riesgos para la salud.

Poster-Vapor-Madrid-4

En concreto, han sido los miembros de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del sistema sanitario en su última reunión los que han advertido de la existencia de estos riesgos y, por tanto, según el acuerdo al que ha tenido acceso Efe, han aconsejado no consumir ninguno de estos productos.

Se han encontrado sustancias cancerígenas en líquidos y vapor de cigarrillos electrónicos, por lo que no se pueden excluir los riesgos para la salud asociados al uso o exposición al vapor“, subraya la Comisión en relación a estos dispositivos que están incluidos en la categoría de productos relacionados con el tabaco.

En su objetivo de promover la salud de la ciudadanía y prevenir las enfermedades asociadas al consumo de tabaco, la Comisión, presidida por la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Elena Andradas, alude a los productos de tabaco sin combustión.

Estos -puntualiza- tienen la consideración de “novedosos” de acuerdo a la nueva normativa de 2017 que regula aspectos sobre la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los relacionados, y por lo tanto -destaca- se les tiene que aplicar la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo.

Los productos de tabaco por calentamiento, según la Comisión, “generan un aerosol que contiene nicotina en proporción igual o superior a los cigarrillos con combustión“, con lo que producen “los efectos fisiológicos y adictivos de la nicotina, equivalentes al tabaco por combustión”.

cigarrillo electrónico vapor-Madrid

La Comisión recuerda que España firmó en el año 2003 el convenio marco del control del tabaco de la Organización Mundial de la Salud, que reconoce que existe un conflicto de intereses entre la industria del tabaco y la salud pública de los ciudadanos.

Indignación en el sector

Desde el sector del cigarrillo electrónico, la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) mostró su sorpresa por la posición “abrupta” y “anclada en el pasado” del Ministerio de Sanidad sobre este producto.

Su presidente, Arturo Ribes, explicó en declaraciones a Efeagro que “el cigarrillo electrónico efectivamente no es un producto recomendado para la sociedad general, pues no es inocuo”, si bien “es una alternativa menos nociva que el tabaco dirigida exclusivamente a fumadores adultos que no han querido o no han podido dejar el tabaco”.

En este sentido, ha precisado que el producto “puede reducir hasta en un 95 % el daño que causa el tabaco en el fumador” y que existe un “profundo debate científico a nivel internacional sobre el potencial de este producto como herramienta de reducción de daños aplicada al tabaquismo”.

“Sin duda, en España este debate todavía no está tan avanzado”, mientras que en otros países como el Reino Unido se ha integrado como una herramienta más en sus políticas anti tabáquicas e incluso recomienda “activamente” a los fumadores “que se pasen a estas alternativas menos nocivas si no consiguen dejar el hábito”, ha añadido.

Por último, desde la UPEV se quiere hacer una distinción entre el cigarrillo electrónico y el tabaco calentado, entre los que existen dos diferencias fundamentales: el cigarrillo electrónico no contiene tabaco, y puede, o no, contener nicotina.