Vapear con sales de nicotina

¿Vapear Sales de Nicotina? ¿por que?

sales de nicotina

Como casi cualquier tecnología, tendencia o afición, el vapeo tiene raíces muy básicas. Los vapeadores hemos recorrido un largo camino desde la época en que los cigarrillos electrónicos eran muy básicos, donde usábamos líquidos para vapear venían con niveles muy altos de propilenglicol (PG).

Sin embargo, no siempre lo más grande es siempre lo mejor. Muchos de nosotros nos gusta la sensación, el sabor y la producción de vapor de un líquido con altos niveles de Glicerina Vegetal (VG) en un tanque sub-ohm. Pero para aquellos que sólo están interesados ​​en el consumo de nicotina para abandonar el hábito de fumar, el uso de líquidos para vapear con alto contenido de VG es como tener un Ferrari llamativo, pero no es práctico para todos los que van a comenzar a vapear. Por eso hoy te queremos hablar de las SALES DE NICOTINA, que son las sales y como se usan, ya que aún hay mucho desconocimiento al respecto.

Pero, ¿Conoces las Sales de Nicotina?

¿Qué Son?

Por un lado, la nicotina es un poderoso estimulante que se encuentra en el tabaco (y otros productos naturales como el pimiento o la coliflor).

Hasta hace poco, la nicotina de “base libre” era el único tipo de nicotina que se usaba para vapear.

Pero ahora existe otra modalidad para los elíquidos.

La sal de nicotina es la forma en que se encuentra la nicotina en todas las hojas de tabaco.

No es puro como la nicotina de base libre, porque generalmente se mezcla con otros compuestos orgánicos.

Naturalmente, las sales de  nicotina no existen por sí solas en la hoja de tabacopor el contrario, están unidas por enlaces de moléculas orgánicas.

Se Llaman Sales Porque su Nombre tiene que ver con el Compuesto Químico como tal,

(Ácido + Base)

La nicotina de base libre estándar es una sola molécula, mientras que las sales de nicotina son más complejas.

Las sales de nicotina ofrecen una forma de estabilizar  la molécula de nicotina. Esto extiende su vida útil.

Las sales de nicotina poseen un pH diferente (casi igual al del cigarrillo) y menor que el de la nicotina de base libre.

Algunas sales de nicotina pueden estar más cerca del pH biológico de ciertas ubicaciones de la membrana en el esófago y los pulmones.

Por esto, las sales de nicotina exhiben diferentes propiedades de inhalación y absorción.

Como se absorben más rápidamente, al administrar nicotina al torrente sanguíneo de manera más eficiente

El usuario tendrá una experiencia que se asemejará más a los cigarrillos comunes.

Las sales de nicotina se extraen de las hojas de tabaco y luego se destilan fraccionadamente y se cromatografían de forma diferente que la nicotina estándar.

Son productos naturales aislados de las hojas de tabaco, o se pueden unir sintéticamente / químicamente.

Sales de nicotina

Diferencias Entre Sales de Nicotina y la Nicotina de Base Libre

La sal de nicotina proporciona a los vapeadores una mejor absorción de la nicotina en la sangre y viene con un golpe de garganta muy suave cuando se inhala.

Esto se traduce en sentirse más satisfecho después de una sola bocanada y asegurará un menor consumo de e-líquido en general.

No pienses en las sales de nicotina e-líquidos como pequeños cristales dentro de la botellao que puedan tener un gusto salado (la sal de nicotina aislada es insabora).

Se  ven exactamente como cualquier otro e-líquido en el mercado, pero vienen en concentraciones mucho más altas.

Entre 25 y 45 mg son las más comunes, pero a medida que se vuelven más populares podemos esperar un aumento en la diversidad de concentraciones en un futuro cercano.

Pero aquí es donde esta el peligro o el pero, de las sales de nicotina, al ser un líquido con alta concentración y de muy rápida absorción no se puede vapear como con un e-Cig normal, hay que vapearlo con los llamados POD y además con muy poca frecuencia, ya que si vapearas con la misma frecuencia que usas tu e-Cig normal podrías tener una sobredosis de nicotina.

PODs de sales de nicotina

¿Puedo Vapear Sales de Nicotina con mi Dispositivo Actual?

No deberías vapear sales de nicotina en un mod de watiaje variable y con un tanque subohms.

La cantidad masiva de vapor producida por estos dispositivos muy probablemente te dará una sobredosis de nicotina, la cual no es algo muy agradable.

Los e-líquidos de sales de nicotina están destinados a dispositivos de boca a pulmón (MTL) de baja potencia. Los sistemas de POD  son los más recomendados para usar con e-líquidos con sales de nicotina y ademas de usarlo con poca frecuencia en un día.

Por lo pronto, si quieres ver cuales mods tenemos disponibles, visita nuestra tienda aquí en Kit Nexus Aio-Vaporesso ya que es de los pocos que se puede usar con e-líquidos normal y con liquido de sales de nicotina.

Kit Nexus Aio-Vaporesso

Nexus AIO de Vaporesso es un kit de inicio de 650mha  que combina un sistema de rellenado sin fugas con un flujo de aire ajustable.

Valido para sales de nicotina o e-liquid normales

publicidad anti tabaco

Segunda Mano

Segunda Mano

  1. Vapor-Madrid solo interviene como intermediario poniendo en contacto al vendedor con el comprador y ofreciendo unas condiciones ventajosas para propiciar la venta y adquisición de productos de vapeo, por lo que Vapor-Madrid no tendrá ninguna responsabilidad legal o comercial mas que la mera intermediación entre el comprador y el vendedor.
  2. Vapor-Madrid no obtendrá lucro por lo que el contrato se establece entre el vendedor y el comprador y se rige por las leyes del código civil.
  3. Vapor-Madrid ofrece al vendedor sus instalaciones, mobiliario, personal y sistemas de cobro en los horarios del establecimiento sin necesidad de que el vendedor este presente.
  4. Vapor-Madrid ofrece al comprador la confianza de que el producto a sido revisado y comprobado su perfecto funcionamiento, ademas de un entorno amigable y tranquilo para comprobar el estado del producto.
  5. Vapor-Madrid se reserva el derecho de poder ofrecer al comprador los productos, repuestos, accesorios y consumibles que pudiera necesitar o requerir para el uso o puesta en marcha del producto, con la total garantía por parte de Vapor-Madrid.
  6. Los precios publicados son válidos salvo error humano, tipográfico, de impresión, informático o fin de la promoción o de stock.
  7. Los precios serán establecidos por el vendedor y se reserva el derecho de modificación sin previo aviso en el caso de no haberse finalizado la compra, si la compra ha sido efectuada, tanto si está pagada como si no lo está, Vapor-Madrid informara al cliente del error en el precio y el nuevo precio indicado por el vendedor y el cliente podrá aceptar el nuevo precio o cancelar la compra sin cargo o perjuicio para el cliente, en caso de no llegar a un acuerdo, Vapor-Madrid se reserva el derecho de cancelación del pedido y la integra devolución del pago al cliente sin comisiones ni cargos para el cliente.
  8. Vapor-Madrid como intermediario y dueño de la web y establecimiento se reserva el derecho de modificación sin previo aviso en el caso de no haberse finalizado la compra, si la compra ha sido efectuada, tanto si está pagada como si no lo está, Vapor-Madrid informara al cliente del error en el precio y el nuevo precio indicado por el vendedor y el cliente podrá aceptar el nuevo precio o cancelar la compra sin cargo o perjuicio para el cliente, en caso de no llegar a un acuerdo, Vapor-Madrid se reserva el derecho de cancelación del pedido y la integra devolución del pago al cliente sin comisiones ni cargos para el cliente.
  9. las ventas a distancia o Internet, estarán sujetas a las normas citadas en el apartado “condiciones legales” de la web, salvo la facturación o factura que sera eliminada y se le hará llegar al comprador un contrato o factura de compra-venta entre particulares donde los titulares serán “el vendedor y comprador” dejando así a Vapor-Madrid como mero intermediario de la transacción
  10. La utilización de este servicio lleva implícita la aceptación de la protección de Datos, datos que serán facilitados al comprador o vendedor , no se facilitaran datos a nadie más, ni empresas, ni bases de datos.
  11. La compra de cualquier producto de Segunda Mano llevara implícita la aceptación de las condiciones aquí citadas.

En el presente artículo vamos a tratar la responsabilidad que tiene el vendedor particular respecto al objeto vendido a otro particular.

Aunque todos sabemos que cuando compras un objeto nuevo en una tienda, como puede ser un aparato de aire acondicionado, un teléfono móvil, etc. éste ha de tener una garantía obligatoria de dos años en los que el vendedor se hace responsable de los problemas que el objeto presente, siempre, claro está, dentro de unos límites legales, pero muy pocos conocen los derechos que tienen cuando la compraventa es de un objeto de segunda mano y se hace a un particular.

En primer lugar hemos de decir que, como es evidente, en estos casos no es de aplicación la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, sino que sería de aplicación nuestro Código Civil (CC), en sus artículos referidos a las obligaciones y contratos, y especialmente los del contrato de compraventa.

En concreto, el artículo 1.461 CC nos dice que el vendedor está obligado al saneamiento de la cosa objeto de la venta, lo que complementado con los artículos 1.474 y 1.485 CC expresa la responsabilidad del vendedor por los vicios o defectos ocultos que tuviera la cosa, incluso aunque los desconociera. Si bien, esto último es algo sobre lo que se puede pactar, disponiendo en el contrato una cláusula que indique que el vendedor no responde de los vicios o defectos ocultos que le fueran desconocidos. Se entiende en cualquier caso por vicio o defecto oculto un defecto grave que no estaba a la vista y no era posible conocerlo por el comprador en el momento de la compra, y que una vez sobrevenido la hace impropia para su uso o disminuye tanto su utilidad que el comprador no la habría comprado o habría pagado menos por ella. Para marcar los límites de esta responsabilidad el artículo 1.484 CC dice “El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.”

Por lo tanto, en estos casos se debe reclamar al vendedor pudiendo optar por desistir del contrato celebrado (devolviendo el objeto y recibiendo el precio pagado por el) o por la rebaja de una cantidad proporcional en el precio pagado conservando el objeto adquirido. En el caso de que el vendedor conociera el problema existente en la cosa comprada podremos también reclamarle los daños y perjuicios que se nos han causado si optamos por desistir del contrato, según lo dispuesto en el art. 1.486 CC. Además, si la cosa vendida se pierde por efecto de los vicios ocultos, conociéndolos el vendedor, sufrirá éste la pérdida, y deberá restituir el precio y abonar los gastos del contrato, con los daños y perjuicios al comprador; y si no los conocía, debe sólo restituir el precio y abonar los gastos del contrato que hubiese pagado el comprador (art. 1.487 CC).

En todos estos casos, la acción para reclamar se extingue a los seis meses contados desde la entrega de la cosa (art. 1490 CC), por lo que los defectos que surjan después del paso de esos seis meses no se podrán reclamar al vendedor de la misma.

Como resumen de todo lo dicho anteriormente podemos establecer los siguientes requisitos para la reclamación por vicios o defectos ocultos:

  • Debe haber un vicio oculto, que no está a la vista y no sea posible conocerlo, teniendo en cuenta los conocimientos técnicos del comprador sobre el objeto que compra.
  • El vicio debe ser grave, de tal forma que haga impropio para su uso la cosa o disminuya su utilidad tanto, que el comprador no lo habría comprado o habría pagado menos-
  • Debe tratarse de un defecto preexistente a la compraventa.
  • La acción se extingue a los seis meses contados desde la entrega de la cosa vendida.

¿Qué podemos hacer para reclamarle al vendedor el arreglo de un defecto que evidentemente conocía y no nos informó del mismo?

La forma más correcta de resolver este problema es pedir al servicio técnico o perito que nos haga un informe sobre la avería y con ese informe acudir al vendedor y pedirle que pague el arreglo o la devolución integra del importe que costo.

En caso de que éste se niegue, deberemos de acudir a un abogado que nos asesore sobre la mejor forma de plantear nuestro caso y que envíe un burofax reclamando por escrito al vendedor.

Finalmente, y como última opción en caso de que el vendedor siga negándose al pago del arreglo se tendrá que acudir a los tribunales con las pruebas de las que dispongamos para reclamar lo que nos corresponde, que como hemos visto y con “la ley en la mano”, es que nos pague el arreglo del vehículo o la devolución del importe.

Sony no recomienda sus baterías para Vapear

La empresa Sony publico un comunicado en Enero del 2018 donde no recomienda el uso de sus baterías VTC para vapear

baterías VTC Sony

Productos y categorías aplicables a este artículo

En Sony, nos preocupamos por la seguridad de nuestros consumidores. Recientemente, hemos detectado, por parte de algunas personas, un uso indebido de las pilas VTC cilíndricas de ión-litio que Sony no había previsto: en cigarrillos electrónicos y bolígrafos para vapear.

Sony no ha probado las pilas de ión-litio en cigarrillos electrónicos y bolígrafos para vapear. Debido a su alta potencia, las pilas de ión-litio de Sony requieren precauciones y mecanismos de seguridad para que su uso sea seguro. Sony no tiene conocimiento de que los cigarrillos electrónicos y los bolígrafos para vapear dispongan de tales mecanismos de seguridad.

El uso indebido de las pilas de ión-litio de Sony en cigarrillos electrónicos y bolígrafos para vapear puede implicar un gran riesgo en los bienes personales y la seguridad.

Las pilas de ión-litio de Sony se venden a fabricantes y están diseñadas para productos que presenten unas determinadas precauciones y mecanismos de seguridad que se ajusten a nuestros estándares de calidad.

Fuente: Sony

¿Y por que después de tantos años usándolas, con una fama como las mejores del mercado para vapear, ahora Sony dice esto?

Pues muy sencillo, para cubrirse las espaldas, por 2 motivos

1º estas baterías no han sido fabricadas para el vapeo, en realidad son las celdas que componen baterías mas grandes como las de los portátiles, aspiradores, taladros o cualquier otro aparato eléctrico a batería

batería de portátil

 

2º por que en la forma y para lo que lo usamos “El vapeo” no es la más adecuada ya que forzamos a las baterías a un rápida descarga y muchas veces luego ni siquiera las cargamos de forma estable.

– La descarga. Si vapearamos con resistencias de 1 a 3Ω haríamos sufrir a la batería pero dentro de unos limites medianamente aceptables, ya que toda batería, se use para lo que se use y aun usándola correctamente tiene ciertos peligro en los que no vamos a entrar, pero en los últimos años esta de moda el Subohm “vapear por debajo del ohmnio” y no contentos con eso sobretodo en los Mods mecánicos se rizo el rizo y en muchos foros y grupos de vapeadores se testaron y se hicieron pruebas hasta llegar a los limites de las baterías, limites nada recomendables ya que cuando bajas mucho los ohmios de una resistencia puedes llegar a producir el corto circuito en la batería con el consecuente sobrecalentamiento de la batería y posterior explosión de la misma.

A dia de hoy casi todo el mundo vapea por debajo del Ohmio, he incluso llegando a los 0,10ohm, las Sony fue alguna de las marcas que permitían bajar aun mas llegando en algunos modelos a 0,08 – 0,07ohm he incluso más abajo

yo nunca he probado por debajo de 0,10Ω por que considero que el riesgo es demasiado alto simplemente por conseguir un poco mas de vapor o poner mi mod a los 150W, 180W o 200W de echo la mayoría de la gente sensata nunca recomienda bajar mas de los 0,10Ω por los riesgos

Aun así, vapear entre 0,90Ω y 0,20Ω hace que las baterías se descarguen bruscamente con la consecuencia principal de acortar su vida útil y desde luego aumentando los riesgos de explosión de las baterías, por lo que cuando vapeamos a estos ohmios en mecánicos y en electrónicos es aconsejable quitar las baterías si no se esta usando, por prevención

– La carga. cuando descargamos una batería luego necesitamos cargarlas, aquí es donde mucha gente también lo hace mal.

Hace años los mods venían sin conector USB para cargar las baterías en el interior del aparato, pero la gente se quejaba y los fabricantes lo empezaron a poner, que pasa, que efectivamente cargarlas en el mod es mucho mas cómodo y te ahorras el coste de un cargador, pero los Mods no están pensados para esto aunque llevan una parte de la electrónica a tal función no es ni mucho menos buena.

cargador-pila-bateria-18650

Las baterías sean del tipo que sean y se usen para lo que se usen, cuanto mejor y mas estable sea la carga que se le hace más años nos durara. Esto requiere de un cargador de baterías y por supuesto cuanto mejor sea el cargador mejor para nuestras baterías, eso requiere que se cargue con una corriente estable, filtrada, continua, no muy potente y que pare cuando cada batería llega a su máximo.

Muchos cargadores no cumple esto, por que o cargan demasiado rápido “hoy en día es lo que se demanda” o cargan sin filtrar adecuadamente o sin filtrar, o cargan las baterías de parejas, por lo que cuando una esta llena la otra corta aunque no este llena o al revés, cuando una esta llena sigue recibiendo corriente hasta que la otra termina de cargarse, este es el peor de los casos, como he dicho anteriormente las cargas rápidas es lo que mas se demanda hoy, pues todo el mundo quiere cargar su batería cuanto antes y usarlas, este es uno de los motivos por el cual algunas baterías se calientan en exceso, yo siempre las cargo a 0,5A es más lento, pero más estable, aunque hoy en día tenemos cargadores de 2A que las cargan en 1 o 2 horas.

En fin, este tema puede alargarse muchísimo mas, con pruebas, estadísticas y testers, pero para que me entendáis estos son los principales motivos por lo que Sony hizo su comunicado

Hoy en dia tenemos muchas marcas y algunas muy buenas, aunque Sony es la que mayor fama tiene.

en Vapor-Madrid traemos las mejores, vosotros elegís la que queréis usar

baterias-37v-para-mods

Pincha aquí.

 

 

 

 

 

 

 

El CBD en España

El CBD está de moda.

El CBD en España

En los últimos años, un gran número de estudios científicos han demostrado los efectos beneficiosos para salud que tiene el consumo controlado del CBD, uno de los cannabinoides encontrados en la planta Cannabis Sativa L. El CBD ha resultado ser una sustancia eficaz en tratamientos de numerosas patologías, entre ellas la artritis, el asma o la epilepsia. Estos avances científicos culminaron con el informe emitido en diciembre de 2017 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se afirmó que el CBD ni es adictivo (a diferencia del THC, el componente psicoactivo de la planta de cannabis) ni produce efectos nocivos para la salud, al tiempo que se confirmaban las enormes posibilidades terapéuticas.

Además de sus propiedades farmacológicas, el CBD es un componente en boga en muchos otros sectores, entre los que se destacan el de los complementos alimenticios (aceites sublinguales), la alimentación en general (semillas, infusiones, chocolates, aceites), los cosméticos (cremas, pomadas, aceites) o líquidos para vaporizadores, también conocidos como e-líquidos.

Las enormes posibilidades y la versatilidad del CBD, sumado al clima de normalización y superación del estigma que durante décadas ha pesado sobre el cannabis, han servido para llamar la atención los inversores, acelerando así el crecimiento de un mercado floreciente y con márgenes de rentabilidad muy alta.

Normativa sobre CBD.

Cada vez son más los países que, conscientes del amplio horizonte económico del CBD, han aprobado normativas específicas para regular el mercado de CBD. Frente a los últimos avances de países de nuestro entorno como Italia, República Checa o Países Bajos, España se mantiene aún en el vagón de cola. El clima de tensión política del país, motivado especialmente por la crisis institucional en Cataluña, y la debilidad parlamentaria del gobierno del Partido Popular, hacen casi imposible que en la presente legislatura pueda prosperar una normativa reguladora del CBD.

Hasta que dicha legislación no vea la luz, el vacío jurídico en el que se encuentra el CBD en España supone un hándicap para la atracción de inversores. Por esta razón, a pesar de que algunas empresas españolas (el número es extremadamente reducido) han comenzado a comercializar con sus propios productos con base en CBD, el mercado aún está lejos explotar todo su potencial. Las trabas administrativas para cultivar cáñamo industrial y elaborar productos con el CBD extraído de la cosecha, ha propiciado que la creciente demanda se esté supliendo o bien con productos legalmente fabricados y comercializados en otros Estados miembros donde se encuentra regulado el CBD (la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 5 de marzo de 2009 en el asunto C-88/07reforzó está vía, ya que, en virtud el principio de reconocimiento mutuo, impuso unas condiciones muy severas a la limitación de la libre circulación en el Mercado Común de productos legalmente fabricados y comercializados como complementos alimenticios o productos dietéticos en otros Estados miembros), o bien a través de la comercialización en Internet o canales cerrados de productos que carecen de autorización administrativa y que no están sometidos a los controles sanitarios mínimos exigibles, lo cual puede servir de caladero para casos de fraude y estafa.

Un mercado en auge.

A pesar de todos estos condicionantes, el mercado de CBD en España sigue creciendo. Una de las razones más importantes es el clima de península ibérica, que la convierten en un lugar privilegiado para el cultivo del cáñamo. Prueba de ello es el boom de los cultivos de cáñamo industrial que en los últimos años han proliferado por toda la geografía nacional. Si bien el cáñamo es una planta con una larga historia en España -cuentan los cronistas que las jarcias y el velamen de las carabelas de Cristóbal Colón estaban hechas con cáñamo-, el aumento de las plantaciones está indudablemente relacionado con las posibilidades económicas que promete el CBD, siendo su rentabilidad mucho más alta que el cultivo de cáñamo industrial para la obtención de fibra o semillas.

Sin prisa, pero sin pausa, el CBD ha llegado para quedarse en España. A falta de una normativa específica, la sagacidad, la tenacidad y el buen ojo de los empresarios serán fundamentales para conducir el CBD por medio de la selva burocrática hasta llevarlo al consumidor final, como ya lo han hecho empresas pioneras como myCBD, que presume de ser tener el primer producto CBD (un aceite sublingual) fabricado en España que cuenta con un certificado de inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, como complemento alimenticio. Esperemos que, dentro de poco, sólo sea el primero de una larga lista.

liquidos-cbd-cannabidiol

en Vapor-Madrid tenemos la mejor selección de e-Líquidos con CBD para vapear

Pincha aquí.

 

 

Fuente: THC Abogados

 

 

¿Deberían recomendarse los cigarrillos electrónicos para ayudar a los fumadores a dejar de fumar?

El Instituto Nacional de Excelencia en Salud de Reino Unido (NICE) en sus guías médicas aconsejan el uso de los cigarrillos electrónicos para aquellas personas que intentan dejar de fumar.

Usuario-cigarrillo-electronico-iniciacion

Entonces, ¿deberían ser recomendados? Los expertos debaten el tema en un artículo en «BMJ» y se ha consultado a algunos médicos españoles.

Cada vez más algunos fumadores solictan consejos a sus médicos sobre el uso del cigarrillo electrónico, quieren vapear y los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Así lo afirman Paul Aveyard, profesor de la Universidad de Oxford, y Deborah Arnott, directora ejecutiva de Acción sobre Tabaquismo & Salud.

Los cigarrillos electrónicos son tan efectivos como la terapia de sustitución de nicotina para dejar de fumar, y muchas personas eligen los cigarrillos electrónicos frente a ésta. De hecho, en Reunio Unido y EE.UU. son más populares. En España, la nueva normativa los equipara a los productos del tabaco en cuanto que regula su composición, etiquetado y requisitos de seguridad, priorizando la protección a los menores, ya que, como recuerda el Ministerio de Sanidad, la OMS establece que «no se pueden excluir los riesgos para la salud de la exposición al vapor de estos productos».

Los cigarrillos electrónicos son tan efectivos como la terapia de sustitución de nicotina para dejar de fumar, y muchas personas eligen los cigarrillos electrónicos frente a ésta

En el artículo del «BMJ», algunos expertos temen que la adicción del tabaco a los cigarrillos electrónicos conduzca a un vapeo continuo que puede ser dañino. Pero dicen que “para la mayoría de los vapeadores, la incertidumbre en torno a los daños es en gran medida irrelevante porque vapeo será a corto plazo».

Algunos jóvenes experimentan con cigarrillos electrónicos, pero solo uno en varios cientos de jóvenes que nunca han fumado los usan más de una vez a la semana. En un momento en que los cigarrillos electrónicos se han vuelto más comunes, el tabaquismo entre los jóvenes ha caído a mínimos históricos, por lo que el riesgo de dejar de fumar debe ser bajo, si es que existe.

De acuerdo con este informe, existen ciertas preocupaciones sobre la participación de la industria tabacalera en el mercado del cigarrillo electrónico, sin embargo, «la evidencia sugiere que los cigarrillos electrónicos no están beneficiando a la industria tabacalera porque la tasa de consumo de tabaco está disminuyendo», dicen los autores.

«En el Reino Unido, los cigarrillos electrónicos son parte de una estrategia integral antitabaco que protege las políticas públicas de los intereses comerciales de la industria tabacalera». Las políticas de salud del Reino Unido «promueven el vapeo como una alternativa al tabaco y tiene un consenso entre la comunidad de salud pública con el respaldo de Cancer Research UK y otras organizaciones benéficas, universidades», concluyen.

Las políticas de salud del Reino Unido «promueven el vapeo como una alternativa al tabaco y tiene un consenso entre la comunidad de salud pública con el respaldo de Cancer Research UK y otras organizaciones benéficas, universidades

Dejar-de-Fumar2

«Ellos [las compañías tabacaleras] tienen una larga historia de usar agresivamente su poder económico y político para obtener ganancias a expensas de la salud pública», agrega este experto. British American Tobacco tiene grandes planes para expandir el mercado de la nicotina recreativa con cigarrillos electrónicos, y la cesación no es parte del plan de juego, denuncia

¿Y qué opinan los médcios españoles? José Luis Díaz-Maroto, Médico de Familia y Coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de SEMERGEN,

«El cigarrillo electrónico es un dispositivo capaz de liberar nicotina, no es un medicamento y, por lo tanto, no se puede utilizar como tratamiento para dejar de fumar».

No hay que olvidar que el tabaquismo es una enfermedad crónica adictiva y el mejor tratamiento es el que combina un fármaco y la ayuda psicológica. En su opinión, los medicamentos de primera elección son la terapia sustitutiva con nicotina.

El cigarrillo electrónico es un dispositivo capaz de liberar nicotina, no es un medicamento y, por lo tanto, no se puede utilizar como tratamiento para dejar de fumar

Preguntado por si existen aspectos positivos, este experto reconoce sin embargo que, «sin lugar a dudas, es mejor fumar el cigarrillo electrónico que el tradicional, ya que el primero no produce combustión; pero lo mejor es no fumar de ninguno de los dos. Nuestro cerebro está preparado para funcionar sin ninguna droga externa y, consecuentemente, no necesita nicotina».

No obstante recuerda que muchos fumadores están utilizando los dos tipos de cigarrillos a la vez .

Es mejor fumar el cigarrillo electrónico que el tradicional, ya que el primero no produce combustión; pero lo mejor es no fumar de ninguno de los dos

Entonces, ¿qué recomendar a los fumadores? Díaz-Maroto señala que hay que tener en cuenta que en el vapeo, aunque no exista combustión. También se han reportado estudios que la utilización del cigarrillo electrónico en lugares que está prohibido fumar, induce a la confusión. Por ello,concluye, «es muy importante insistir a la población que lo normal es no fumar nada».

Poster-Vapor-Madrid-4
Poster-Vapor-Madrid-4

Y ya llego la TPD y hay que cumplir con ella

Y ya llego la TPD

1- ¿Qué es cumplir la TPD en España?

La TPD (TOBACCO PRODUCTS DIRECTIVE) es una directiva Europea sobre productos relacionados con el tabaco y que en España se transpone mediante el Real Decreto 579/2017 por el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y sus relacionados.

Al ser cada país de la unión europea, libre en la transposición de la norma nos encontramos con productos que pueden ser distribuidos en la UE pero dependiendo del país y el distribuidor es legal o no su comercialización.

2- ¿Qué obligaciones tienen los Minoristas “Tiendas” en España?

Son los responsables de los productos ante las autoridades nacionales y están obligados a asegurarse de que sus productos cumplen con todos los requisitos legales para su comercialización.

Entre ellos:

– Que hayan sido registrados y aprobados en el Portal EU-CEG y disponen de un identificador válido.
– Que el importador o distribuidor en España se ha responsabilizado de la calidad y seguridad del producto ante las autoridades españolas.
– Que el etiquetado y los folletos son correctos respecto al Real Decreto y las leyes de consumo españolas. Y que estos han sido revisados y aprobados por las autoridades españolas.

El no conocimiento de las normas no exime de tener que cumplirlas. En Vapor-Madrid entendemos del riesgo, la complejidad y la inversión en tiempo que esto supone. Por ello llevamos tiempo preparándonos para poder garantizar a nuestros clientes que todos nuestros productos cumplen con el Real Decreto.

IMPORTANTE: El mismo producto puede cumplir la legislación comprado a través de un proveedor pero no a través de otro. Por ello es importante respetar el etiquetado proporcionado por el proveedor. El etiquetado debe ser aprobado por las autoridades, por lo que no se puede modificar.

3- ¿Quién me asegura que un producto cumple la TPD?

Actualmente no existe un registro oficial público. Por lo que sus conocimientos del Real Decreto y la confianza en su proveedor son sus únicos recursos disponibles.

En Vapor-Madrid  llevamos meses trabajando directamente con los Distribuidores y fabricantes, adaptando los productos y realizando los registros y trámites pertinentes para que los productos vendidos por Vapor-Madrid  cumplan la normativa Española.

4- ¿En qué fecha entra definitivamente en vigor la TPD?

El 9 de Junio de 2017 fue aprobado el Real Decreto.

El 11 de Diciembre de 2017 finalizó el plazo de registro de productos comercializados con anterioridad al Real Decreto.

EL 11 DE ABRIL de 2018 FINALIZA LA PRORROGA DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS NO CONFORMES AL REAL DECRETO.

IMPORTANTE: Todo producto debe esperar 6 meses desde el registro en España para su comercialización.

5- ¿Con sólo cumplir la TPD ya es suficiente?

No, hay que cumplir también con todas las normas de consumo.

En Vapor-Madrid  trabajamos para que toda nuestra oferta cumpla las normas vigentes realizando todos los trámites y modificaciones necesarios para ello.

6- ¿Cómo me informa Vapor-Madrid  de la TPD?

En nuestra web y en redes sociales facilitamos toda la información según la conocemos o entra en vigor, además el personal de la tienda está informado y cualificado para informar de todas y cada una de las dudas que puedan tener nuestros clientes

Pero si tienes más dudas o preguntas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros al:

91 991 14 78: teléfono fijo de la tienda, se atiende cuando se puede “si no hay clientes en la tienda física”

644 42 36 46: Móvil, atendemos mejor por whatsapp, porque en cuanto un dependiente queda libre en la tienda, responderá a los mensajes

tienda@vapor-madrid.es: nuestro e-Mail que se revisa varias veces al día y respondemos lo más rápido posible

7- Si quieres conocer la Ley de primera mano

Este es el texto completo del anteproyecto de ley en formato pdf (enlace): Pincha aquí ->Anteproyecto TPD

De la Web del MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

8- ¿en que nos afecta?

Prohibición a menores, control y etiquetado de productos.

Creo que ningún vapeador estará en contra de que los líquidos pasen los controles pertinentes al igual que cualquier producto alimenticio, que esto sea indicado en la etiqueta y por supuesto, que no es para menores de edad.

Ahora bien, hecha la ley hecha la trampa, solo hay que mirar en cualquier otro sector y cuando el gobierno mete la mano, lo enmascara en defensa del usuario pero por norma general es para ellos tener un mayor control=beneficio económico, solo hay que ver lo que ha pasado en Portugal o Italia.

En 2020 se revisara la Ley y veremos qué pasa, crucemos los dedos.

Líquidos con un máximo de 20mg/ml de nicotina.

Los consumidores de nicotina tendrán que acostumbrarse a mezclar los botes de nicokits.

Ya no se podrá comprar botes base de muy alta nicotina para luego rebajar a la graduación deseada

Limitación de los envases a 10ml.

Medida absurda, será que van a invertir en plásticos o en generar basura, no hay por dónde cogerla. Solo vale para incomodar a usuarios y tiendas. Aunque si le damos una vuelta de tuerca, se genera una mayor venta de envases pequeños “nicokits” donde el precio para hacer bases de 200, 500 o 1 litro se incrementaría mucho, todo incremente en el gasto a los usuarios conlleva un incremento en los impuestos recaudados, tanto directos como indirectos

Limitación de tanques a 2 ml.

Esta medida va en contra de los dispositivos que se muestran más efectivos. Nos obliga a recargar nuestros depósitos cada poco, ridícula y sin sentido. No he conseguido sacarle el sentido ni tan siquiera leyendo entre líneas o pensando mal, supongo que asumen que 2ml. Es un consumo razonable para una persona, eso solo lo han podido pensar desde el absoluto desconocimiento de los productos actuales para vapear.

Estos son los puntos más relevantes y que pueden afectar más directamente a los usuarios o consumidor final, pero si queréis haceros una mejor idea, ya sabéis, en el punto 7 tenéis el anteproyecto, que apenas a sido modificado, salvo por la venta on-line y 4 cosillas más.

9- ¿Qué podemos hacer?

Pues debemos hacernos oír. Como colectivo numeroso siempre tendremos más voz y representación.

Una primer paso es firmar esta petición (enlace): www.change.org – El vapeo salva vidas

Y por supuesto estar pendientes de la información que vaya saliendo en Vapor-Madrid y las Asociaciones de vapeadores, que os pongo más abajo:

ANESVAP

La Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores Personales (ANESVAP) es una organización creada para defender el derecho que tiene toda persona mayor de edad a utilizar este sistema.

La asociación también tiene como objetivo, divulgar información sobre vaporizadores y su correcta utilización, analizar y difundir los diferentes estudios que se publiquen en torno al vaporizador personal, y velar por la correcta comercialización de los productos para vapear, en los términos establecidos en las normas que sean de aplicación para su etiquetado, envasado y distribución y defender su libre mercado.

Desde aquí queremos animar a todos los vapeadores a que ayuden a poder disfrutar del vapeo sin impedimentos; que podamos seguir buscando mejoras y avances en esto que, para muchos, ya se ha convertido en un hobby, y para todos en general una manera de ganar en salud de un día para otro.

Tratamos de defender nuestro derecho a vapear, analizando estudios sobre esta actividad, tanto en lo que se refiere a la propia salud del usuario de vaporizadores personales como por supuesto en lo que se refiere a la de las personas que se encuentran a su alrededor y defendiéndolo de los grupos de intereses que anteponen sus beneficios económicos, a las claras ventajas que este sistema aporta a la Salud pública, por su potencial de reducción de daño frente al tabaquismo.

Podéis asociaros a ANESVAP aquí:

http://www.anesvap.org/asociate, son 15€ anuales.

Si no puedes permitírtelo o quieres apuntar a algún familiar, tienes la opción de apuntarte como socio colaborador, que es gratuita. Aquí os dejo el enlace.

http://www.anesvap.org/colaboradores

M.O.V.E.

Organización de médicos en apoyo del vapeo y el e-cig.

MOVE es una iniciativa desarrollada por los vapers cuya finalidad es dar a conocer la evidencia científica sobre los cigarrillos electrónicos entre el colectivo de profesionales de la salud.

Esperamos generar un debate ético sobre la importancia de estos dispositivos como herramienta de reducción de daño y su potencial para salvar vidas poniendo fin al consumo de tabaco.

En apoyo a la iniciativa, el manifiesto MOVE ha sido redactado por importantes científicos, médicos y autoridades de salud pública internacional.

MOVE invita a todos los profesionales de la salud a sumarse en el apoyo a la iniciativa.

Aquí os dejo el enlace: https://ecigciencia.wordpress.com/

UPEV

Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo

UPEV, es una asociación sin ánimo de lucro que engloba tanto usuarios, como personalidades y profesionales de la salud pública comprometidos con la promoción y defensa del eCig, así como a empresas y distribuidores del sector del vapeo, que legítimamente defienden el uso de estos dispositivos como herramienta de salud pública.

La principal finalidad de UPEV es la limpieza de la mala imagen generada sobre el eCig, como consecuencia de la cantidad de falsedades vertidas sobre un producto que tiene un enorme potencial como herramienta para reducir el daño provocado por el tabaquismo en la sociedad.

Aquí os dejo el enlace: http://www.upev.es/

 

 

Fuentes: Vapor-Madrid, Vaperalia, Territoriovaper

yo mismo era escéptico sobre el cigarrillo electrónico

e-cig Riccardo PolosaComo experto en medicina respiratoria e investigador del impacto del cigarrillo electrónico en la salud, en los últimos años he seguido muy de cerca, y he investigado en detalle, la evolución de este producto en países como Italia, Reino Unido, Francia, Estados Unidos o España. En todos ellos he visto una reticencia inicial por parte de la comunidad médica al cigarrillo electrónico.

Cuando comencé la investigación de este producto, he de admitir que yo mismo era escéptico sobre el cigarrillo electrónico y lo desaconsejaba, aún sin conocerlo mucho, y así lo mostré en una entrevista en la televisión pública italiana en 2009.

Pero cambié de opinión cuando comencé a estudiar a fumadores que utilizaban el cigarrillo electrónico. Me reconocían que habían dejado de fumar gracias al cigarrillo electrónico y que se sentían mejor. Como investigador y médico que soy, no podía continuar destruyendo algo que desconocía, y desde ese momento he estado trabajando para evaluar los potenciales beneficios del cigarrillo electrónico para la salud pública.

Los resultados han sido contundentes en todos los países del mundo y con fumadores de todas las edades y de ambos sexos. Las evidencias científicas son lo suficientemente concluyentes para que la comunidad médica y los legisladores apoyen el potencial del cigarrillo electrónico como alternativa al tabaco.

Los médicos pro-vapeo lamentan

Especialmente, me gustaría señalar a los reguladores del cigarrillo electrónico que su influencia en la prevalencia de fumadores se ha demostrado en aquellos países donde la regulación del cigarrillo electrónico no es asfixiante, como en Reino Unido y Francia. Entonces, ¿el regulador español, debería o no seguir su ejemplo? Permítanme desde estas líneas proporcionar una serie de recomendaciones basadas en los resultados de nuestras investigaciones:

En primer lugar, evitemos el uso desproporcionado del “principio de precaución”, según el cual rechazamos de antemano los beneficios positivos del cigarrillo electrónico, cuando se ha demostrado que proporciona una reducción de los daños del tabaco en los fumadores que se pasan al cigarrillo electrónico o alternan con el mismo.

En segundo lugar, el legislador debe pensar en las consecuencias no deseadas de una regulación no proporcional o asfixiante. Así, sería una auténtica lástima mandar una señal negativa o alarmista a ese 20% de fumadores que los estudios demuestran que han dejado de fumar cuando se pasan al cigarrillo electrónico, muchos de los cuales terminan también dejando de vapear.

En tercer lugar, tengamos cuidado con la sobrecarga de informaciones, datos y cifras “científicas”, pues, tras el exceso, puede encontrarse la intención de justificar ciertas políticas. Por poner un ejemplo simple, sólo en Estados Unidos se han invertido 287 millones de dólares para investigar en los últimos años si las dietas alimenticias son o no saludables para el hombre, sin llegar a ninguna conclusión determinante, pero justificando todo tipo de productos y programas en el mercado. Por el contrario, lo que el regulador y la comunidad científica debemos hacer es centrarnos en los estándares de calidad y la seguridad de los productos. Los consumidores lo que realmente desean es saber qué llega a su cuerpo, y es aquí donde debemos fortalecer los estudios.

El objetivo más importante debe ser controlar la prevalencia de fumadores en la población. Es precisamente en este ámbito donde claramente obtendremos y observaremos el impacto real del cigarrillo electrónico en la salud pública con el paso del tiempo, como estamos viendo en países como Reino Unido. Por ello, no prohibamos gratuitamente el uso del cigarrillo electrónico en espacios públicos o su publicidad, pues su des-incentivación significará privar a la población del grandísimo potencial que tendría este producto en la salud pública como una alternativa menos dañina al tabaco.

cigarrillo electrónico Riccardo Polosa

 

El cigarrillo electrónico no es un producto perfecto, claramente no es una medicina, pero genera la sensación de fumar, recrea el “placer” y, gracias a ella, la cesación de la adicción. Sin ambigüedades, estoy convencido de que los responsables de la salud deberíamos apoyar al cigarrillo electrónico como alternativa menos dañina al tabaco y ayudar a los legisladores a tomar medidas encaminadas a llevar a cabo una regulación sensible hacia estos productos. No prohibamos por prohibir.Los legisladores deben tener en cuenta la ciencia, y ésta señala que el cigarrillo electrónico es una alternativa al tabaco segura y válida.

Riccardo Polosa, Director del Instituto de Medicina Interna e Inmunología Clínica de la Universidad de Catania (Italia) y Responsable del Centro Universitario para la Investigación del Tabaco (CPCT).

Publi.deja.de.fumar3