BOICOT al THR SUMMIT SPAIN 2023

La corrupción Política Española y farmacéutica no tiene limites y no les da vergüenza hacerlo públicamente, como vamos a poder comprobar
THR SUMMIT SPAIN 2023Por desgracia nuestros políticos han boicoteado de una manera escandalosa este acto de debate para la salud de los Españoles frente a la lucha contra el tabaquismo, el mono vapeador “Julio Ruades” lo explica muy bien y os dejo su video

Como muy bien dicen en el reportaje de La Vanguardia, La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio mando unas cartas exigiendo el cese del evento y como podemos ver, pues a resultado ser efectivo, pinchar en el enlace para ver el reportaje
“Facultad de la URJC rechaza finalmente acoger el congreso a favor del vapeo”

Es una autentica vergüenza que no deberíamos consentir los ciudadanos, ya que están cuartando nuestras libertades, el derecho al debate, el derecho a saber y conocer en PRO de nuestras salud y todo ¡porque!, por el dinero y los acuerdos económicos entre los políticos y las farmacéuticas. Ojo que los participantes y ponentes en este evento no son mindundis, no son usuarios, no son vendedores, no son fabricantes. SON DOCTORES Y CIENTIFICOS DE TODO EL MUNDO QUE MIRAN POR LA SALUD DE LA POBLACIÓN, eminencias en sus campos que por encima del dinero de las farmacéuticas les interesa la SALUD de la población. y si, lo repito y lo reitero por que es importante, es nuestra salud.

Pero como dice Julio Ruades, no lo han parado y se va a hacer en virtual, un formato al que gracias a la pandemia todos estamos ya muy acostumbrados

Este 23 de febrero a las 16:00 hrs tendrá lugar el encuentro , que reunirá a una decena de médicos y científicos nacionales e internacionales para debatir sobre tabaquismo y reducción del daño.

Es una clara oportunidad si eres sanitario o usuario para participar en este evento donde podrás escuchar, debatir a los mayores expertos en tabaquismo a nivel mundial, sobre cómo la ciencia puede ser clave en la lucha contra el tabaquismo.
Atlético Benavente Fútbol Sala: QUIERES JUGAR EN NUESTRO CLUB... APUNTATE YA 

en https://thrsummitmadrid.org/es/ consulta el programa y regístrate para poder seguirlo. #THRSUMMITSPAIN2023 #eppursimuove

ENTREVISTA Josep Maria Ramon y Julio Ruades

Entrevista Radiofónica con Josep Cuní cadena SER (video en Youtube).

El Ministerio ha lanzado una campaña publicitaria que avisa a los fumadores que el tabaco, en todas sus formas, ya sea en cigarrillo convencional, electrónico, pipa de agua o vaporejador, “te ata y te mata”. Paralelamente, lunes, en Madrid, asociaciones defensoras de los vaporizadores se manifestó ante el Ministerio de Sanidad asegurando lo contrario.

Entrevista-Ruades-y-Cuni

“Es una campaña de desinformación porque incluyen el vaporizador como una forma más de tabaquismo cuando no tiene tabaco. Realmente somos una de las soluciones al tabaco”, dijo Julio Ruades, consumidor y portavoz de ANESVAP la Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores de España.

“Yo era fumador de más de un paquete al día. Descubrí el vaporizador de forma accidental. Yo no tenía ni la intención de dejar de fumar, pero vi que funcionaba, que me sacaba la ansiedad del todo y se acabó el tabaco para mí “, añadió Julio.

Una idea que ha defendido Josep Maria Ramon, jefe de la Unidad de Tabaquismo del Hospital de Bellvitge. “Hay que dejar claro que los líquidos son malos para la salud, sólo los que se compran en el mercado ilegal, que son más baratos pero están contaminados con vitamina E que es una grasa que se adhiere al pulmón y no lo podemos eliminar “, además los que llevan cualquier tipo de aceite ya que el aceite no se puede vapear por su toxicidad, aseguró.

El doctor ha añadido: “Hay estudios que dicen que se generan una serie de productos que pueden ser tóxicos, pero de una forma muy inferior al tabaco normal, hasta el punto de que no se consideran perjudiciales para la salud. El fumador, si no puede dejarlo de otra manera , puede recurrir al cigarrillo electrónico para terminar de despegarse “.

Julio RuadesJulio Ruades, 'El Mono Vapeador'

‘El Mono Vapeador’ (Salamanca, 1983) es una de las caras más visibles del vapeo en España, donde se cree que vapean al menos 500.000 personas. Con 175.000 suscriptores (a 31 de enero de 2018), su canal de Youtube, El Mono Vapeador, es el referente en castellano para miles de usuarios, novatos o veteranos, que quieren saber más sobre esta incipiente tendencia tan propia del siglo XXI. En él ofrece revisiones sobre los nuevos dispositivos que salen a la venta para que los potenciales compradores se hagan una idea certera de la calidad del producto que pretenden adquirir.

josep-maria-ramon

Dr. Josep Maria Ramon Torrell, es Licenciado en Medicina y Cirugía  (1980), especialista en Medicina Interna (1985) y Medicina Preventiva y Salud Pública (1989) .Doctor en Medicina y Cirugía (1991) por la Universidad de Barcelona. Desde el año 2007 es Jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Bellvitge y responsable de la Unidad de Tratamiento del Tabaquismo de dicho Hospital. En 2009 obtiene la acreditación en investigación avanzada, en 2012 es acreditado para Catedrático de Universidad (ANECA)

Desde 1996 es profesor titular de la Universidad de Barcelona. Dirige la especialidad en Tabaquismo del Máster Universitario en Competencias Médicas Avanzadas de la Facultad de Medicna de la Universidad de Barcelona.Investigador acreditado en el Programa de Doctorado en Medicina que imparte la universidad.