FastTech, la tienda de vapeo “clon” a cerrado sus puertas

« Barato“,” clonar“,” falsificación“,” buen plan“, esto es lo que puede venir a la mente cuando el nombre de este sitio chino vuelve a estar en primer plano. Si hoy en día hay vapeadores y no vapeadores, sepa que hace unos años se desató una verdadera guerra en las redes sociales con respecto a los métodos de FastTech. Muchas controversias con KangerTech, Sigelei y Tifón vino a alimentar un fenómeno que cobraba cada vez más fuerza: la venta de falsificaciones.

A pesar de su cierre, FastTech habrá tenido su parte en la expansión y el éxito del vapeo, particularmente en Europa. A menudo sinónimo de mala calidad y sobre todo de falsificación, la tienda china tuvo un enorme éxito entre los vapeadores siempre en busca de novedades sin tener los medios para gastar 120 € o 170 € en un simple atomizador. Así que estaban los pro-FastTechs y los anti-FastTechs que pasaron mucho tiempo despedazándose unos a otros en las redes sociales y foros, una especie de “guerra de clones” que terminó por sí sola con la llegada de kits funcionales y atomizadores en un Precio pagable.

Entre 2014 y 2018 que no intentó comprar un Taifun GT a $ 5 o un mod recién lanzado a 80% más barato ¿pensando que es una buena oferta? Un verdadero especialista en “clonar” nuevos atomizadores de alta gama, FastTech rápidamente se hizo un nombre en el pequeño mundo del vape hasta tal punto que se volvió estéticamente complicado distinguir entre un atomizador oficial y el “clon” ofrecido a precio de descuento en la plataforma china.

En su foro, el equipo de FastTech anunció el final de una aventura:

“Queridos clientes, Es con gran pesar que FastTech ha decidido cerrar nuestro negocio. Esta decisión se tomó principalmente debido a la nueva legislación sobre la industria del vapeo.

Las nuevas medidas y restricciones hacen que el camino por recorrer sea mucho más incierto, lo que también nos impide seguir siendo competitivos en términos de precio y entrega. Hemos hecho todo lo posible para evitar llegar a esto. Sin embargo, bajo las regulaciones actuales de la industria, no tuvimos más remedio que cerrar nuestras puertas.

Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a cada uno de ustedes por ser nuestros fieles clientes durante los últimos diez años. Fue un placer atenderlos a todos. No podríamos haber durado tanto sin ti. Es su patrocinio y apoyo lo que ha hecho de FastTech una gran década. Que tengas una vida maravillosa con felicidad en el camino. “.


Este cierre será desgarrador para algunos y un alivio para otros, pero FastTech seguirá siendo un nombre grabado en la memoria de muchos vapeadores.

 

¿Y tu?
¿conociste FastTech?
¿comprabas en FastTech?
¿estabas a favor o en contra de este tipo de negocios, comercios o plataformas?

Déjanos tus comentarios


www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Popeye ¿espinacas o marihuana?

POCOS SABEN QUE EL personaje de POPEYE en realidad fue creado dentro de una campaña en defensa de la Marihuana en 1929. En esa época, había un debate en Estados Unidos sobre la penalización de la misma , que era permitida y se la quería prohibir.
La forma vulgar de llamar a la marihuana era “espinaca” y se decía que entre sus propiedades estaba el de dar fuerza ya que también es comestible.
No es casual que pop- eye signifique “ojo saltón” o como frase hecha “ojo dormido”.
Hay un capítulo muy interesante dónde Popeye viaja a Paraguay y Bolivia porque ahí tenían la mejor “espinaca” Popeye se convirtió en un icono de la defensa de la hierba en esa época

POPEYE EL MARINO existió en la vida real, fué Frank “Rocky” Fiegel

Popeye el marino fue creado por Elzie Crisler Segar. El personaje apareció por primera vez en la tira cómica diaria King Features, Thimble Theatre, un 17 de enero de 1929.

Fiegel fue un polaco que residió en el estado de Illinois y, según pudo saberse, era una persona que solía tener un temperamento extremo que lo llevaba a pelearse continuamente, incluso sin medir oponentes; llegando a tomarse a golpes de puño con hombres mucho más grandes que él.

Lo que llamaba la atención era que, si bien era una persona pequeña, su fuerza no lo era y en casi todas las oportunidades salía victorioso en sus reyertas.

Fiegel además, era conocido por otras facetas: su amabilidad y –sobre todo- su cariño hacia los niños y su apodo, “Pop eye” ( ojo saltón).

En Chester, Illinois, la ciudad natal de Segar, se afirma que un hombre llamado Frank “Rocky” Fiegel fue la inspiración de la vida real para el personaje Popeye. Tenía una barbilla prominente, un físico musculoso, un tubo característico y una habilidad propensa y ágil para la lucha de puños. Fiegel murió el 24 de marzo de 1947 sin haberse casado.

Su lápida tiene grabada la imagen de Popeye . La ciudad de Chester erigió una estatua de Popeye en honor de Fiegel, que aún sigue en pie.

Se afirma que los residentes de la ciudad natal de Chester también sirvieron de inspiración para otros dos personajes de Segar, Dora Paskel era inusualmente alta y delgada y llevaba un moño en la nuca.

Para más datos, Olivia –la eterna enamorada de Popeye- también se inspiró en una mujer real, que respondía al nombre de Dora Paskel mientras que el acérrimo enemigo del marinero, Blutus, solía ser un hombre fornido que se encontraba en los muelles y se peleó con Fiegel. ¿Quién ganó la pelea pese a la enorme diferencia? La respuesta es más que obvia.

Y el propietario del teatro, J. William Schuchert, amaba tanto las hamburguesas que enviaba a sus empleados entre actuaciones para comprarlas entre actuaciones en una taberna local llamada Wiebusch’s, la misma taberna que Fiegal frecuentaría y pelearía a puñetazos.

Los lugareños dicen que no saben si Segar alguna vez reconoció su inspiración, pero lo atribuyen a su muerte nueve años después del debut de Popeye.

En la ciudad, parece obvio que Popeye, Wimpy y Olive Oyl tuvieron su comienzo en Chester, especialmente cuando miras fotos de la barbilla sobresaliente de Fiegel, el marco enmarañado y la pipa siempre presente.

Fiegel era un tipo pequeño como Popeye, pero sin la pizca de dulzura en su arrogancia. A menudo se metía en peleas en la taberna de Wiebusch, y no perdía muchas.


www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Los beneficios del cbd en tu cuerpo

Beneficios del CBD

¿Conoces los beneficios del CBD?

Es probable, que hayas visto reseñas de productos donde se exponen las ventajas y propiedades pero no de forma generalizada. Por ello, hemos preparado este interesante material para que conozcas todo lo que las plantas de cannabis pueden ofrecerte.

CBD

Mucho se ha dicho del CBD o “el cannabidiol” como también se conoce, y lo que se ha investigado sin lugar a dudas es en pro del bienestar y la salud. Son múltiples los beneficios del CBD, ya no solo se habla de los indiscutibles efectos antiinflamatorios y analgésicos, ahora se habla de capacidad de ayudar a controlar muchas enfermedades crónicas.

No se trata propiamente de una cura a enfermedades como  los intestinos irritables, la epilepsia, la esquizofrenia, el Alzheimer, la depresión y más. Su uso más bien se inclina al alivio de los síntomas relacionados con las enfermedades, y esto no solo lo están haciendo los expertos sino que los fabricantes de los productos ya están comenzando a distribuirlos en más tiendas físicas y online.

El hecho de que el CBD se haya convertido en un recurso disponible para todos, es lo que ha impulsado a muchas empresas a seguir investigando, y apostar a favor del cannabis de uso terapéutico.

Conociendo el CBD…

El cannabidiol es solo una parte de los más de 100 cannabinoides que están dentro de las plantas de Cannabis pertenecientes a la Sativa L. Su uso, no es como muchos piensan una “moda”, al contrario tiene miles de años de uso.

En la era moderna, más o menos en 1930 se quiso sacar a la luz muchos de los beneficios del CBD, pero por razones políticas eso no fue posible. Aunque las investigaciones no pararon, recientemente la comunidad científica se ha visto casi obligada a investigar acerca de todas sus propiedades, y los resultados son más que aceptables.

Ya los mitos que han envuelto al cannabis como una “droga adictiva” se han ido cambiando, y cada vez son más los testimonios de las personas a favor de su uso.

Hace no menos de 30 años, se dio a conocer que los humanos tienen en su organismo sustancias muy parecidas a las que se encuentran en el cannabis. Es lo que se conoce actualmente con el sistema endocannabinoide y está formado por receptores específicos.

Esto lo que nos da una idea a favor del cannabis, ¿Siendo tan similares por qué pensar que el cuerpo lo va recibir de forma negativa? Al contrario, nuestro cuerpo está naturalmente predispuesto a la ingesta de cannabinoides y eso los supo la raza humana de forma científica desde tiempos remotos.

Influencia del sistema endocannabinoide al CBD

El sistema endocannabinoide se activa de forma natural en condiciones de placer y estimula el sistema inmunológico. Está conectado con la vida consciente, la expansión de la conciencia y la glándula pinealNos relaja, favorece la digestión y la asimilación de nutrientes, mejora el sueño, estimula el olvido: el cuerpo necesita olvidar, la mente necesita dejarse llevar para vivir en paz y superar el trauma.

Estás sustancias “endocannabinoides” se generan de manera natural en el organismo. Si nos vamos un poco más atrás, te darás cuenta que desde el embrión forma parte de nosotros. Muchos estudios han revelado, que incluso la leche materna incluye parte de esas sustancias, y llegan a los diferentes sistemas como el nervioso, cardíaco, reproductivo e inmunológico.

La influencia que puede hacer el CBD en el organismo es restablecer el equilibrio natural. Si nos podemos analizar un poco, no todas las personas cuentan con un sistema endocannabinoide que funcione bien. Y es allí donde entran en el juego los cannabinoides presentes en las mariguana.

Al ser de origen vegetal, influye de forma positiva y logra que el equilibrio vuelva de forma natural. Esto lo ha dado a conocer centenares de personas que han logrado superar muchas crisis, y que han sido testigos presenciales de las cualidades del cannabidiol.

Beneficios del CBD

Para poder comprender los beneficios del CBD, es importante conocer en realidad qué es el CBD y su comportamiento en el organismo.

Conocido también como el cannabidiol, el CBD es solo un compuesto de un centenar que tienen las plantas de cannabis. Anteriormente, cuando se hablaba del cannabis se hacía un especial énfasis en el THC, y es lógico dado que se creía la falsa idea de que todas las plantas tenían efecto psicoactivo.

El CBD, a diferencia del THC, no produce efectos psicoactivos y ha sido ampliamente estudiado, lo que significa que no tiene efectos secundarios. Si se habla de los beneficios, hay decenas de ellos, entre lo que se destacan:

  • Tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y anticonvulsivos
    • Ayuda a controlar la ansiedad, es antipsicótico y puede controlar la serotonina para colaborar con tratamientos contra la depresión.
  • Funciona en lesiones oxidativo, y es genial para los tratamientos de neuroinflamación y epilepsia.
  • Como antioxidante es una maravilla, dado que elimina los radicales libres que han dejado los fármacos y/o ciertos alimentos.

Esto es solo una muestra o una pequeña parte de los beneficios del CBD, ya que al tener similitud con nuestro sistema endocannabinoide interfiere de una forma particular en cada región o zona del organismo.

¡Conoce los 9 beneficios del CBD!

Estos beneficios son de forma generalizada, y lo mejor es desglosarlo según las investigaciones científicas que se han realizado. Por ello, te invitamos a ver muchos más beneficios del CBD en el siguiente bloque. Entre ellos, se destacan:

1. Ayudante activo de los tratamientos contra el cáncer

Antes de hablar de este tema, queremos enfatizar que no estamos vendiendo la idea de que el cannabis cura el cáncer. Dicho esto, vamos mencionar un estudio que se realizó en el año 2006, cuando un grupo de investigadores descubrieron el mecanismo celular por el cual el CBD induce la muerte celular en las células del cáncer de mama.

También encontraron que las concentraciones efectivas de CBD en las células cancerosas tienen poco efecto sobre las células mamarias no cancerosas.

El CBD se comporta como un compuesto no tóxico, y los estudios muestran que dosis de 700 miligramos por día durante un período de seis semanas, no manifestaron ningún tipo de toxicidad en humanos, lo que sugiere que puede usarse como un suplemento de manera prolongada.

Tiene propiedades antitumorales, efectos proapoptóticos y antiproliferativos. Muchos estudios al mismo tiempo, han demostrado que el CBD tiene la capacidad de frenar el impacto de las células del cáncer en el cuello uterino.

En el caso específico del cáncer, actúa de la siguiente manera:

  • El CBD puede llegar a reducir la capacidad de las células cancerosas para producir energía.
  • El tratamiento con CBD ayuda a las células activadas por linfocinas para eliminar las células cancerosas.
  • El cannabidiol bloquea la señalización de CPR55, disminuyendo la proliferación de células cancerosas.

Aunque muchas de estás hipótesis aún están en etapa de experimentación, lo que se sabe hasta ahora es altamente relevante.

2. Alivia el dolor

Si hablamos de los beneficios del CBD, no se pueden dejar de mencionar sus propiedades analgésicas. De hecho, si se hiciera una lista de beneficios sin lugar a dudas el alivio del dolor debería ir en primera línea.

Un estudio de 2012 publicado en el Journal of Experimental Medicine encontró que el cannabidiol suprimió significativamente el dolor inflamatorio y neuropático crónico. Aunque el experimento se realizó en ratas, se pudo evidenciar que no necesitaron analgésicos adicionales para aliviar los dolores.

En el caso de los humanos, muchos estudios han revelado que en efecto si funciona, pero han sido los mismos testimonios de las personas quienes lo han corroborado. Por otra parte, los fabricantes de productos a base de CBD en muchos casos tienen sus propios laboratorios, y han ido creando fórmulas magistrales increíbles que han servido de uso terapéutico y en la cosmética.

3. Reduce la inflamación

Debido a su función antiinflamatoria, el CBD es un agente terapéutico muy prometedor para una variedad de trastornos inflamatorios y, por lo tanto, para todos los trastornos autoinmunes. Por lo tanto, el CBD es perfecto para tratar enfermedades como la fibromialgia y la esclerosis múltiple, por solo mencionar algunas.

Hoy en día los deportistas son los embajadores de dar a conocer estás bondades, dado que los han utilizado para calmar dolores relacionados con músculos fatigados. Asimismo, se utiliza para masajes en zonas afectadas con esguinces y torceduras, entre otros.

4. Reduce la ansiedad

De seguro has escuchado que el CBD tiene efectos ansiolíticos, y eso es una realidad. Muchos estudios han reflejado que es eficaz para tratar ataques de pánico, estrés postraumático e incluso el estrés relacionado con las actividades diarias.

Un gran número de pacientes que no tienen enfermedades crónicas han encontrado en productos como el aceite de CBD, la solución para volver a recuperar la calma. No se trata de un estado de relajación extrema o un subidón, sino más bien de un equilibrio desde el mismo sistema nervioso que le da bienestar a la salud.

5. Los beneficios del CBD en la epilepsia

El CBD puede ser una terapia prometedora para la epilepsia resistente a los medicamentos, como lo demuestran varios estudios.

De hecho, está enfermedad ha sido una de las privilegiadas en tener efectos tan tangibles, y la comunidad médica lo ha certificado. Muchas personas con está enfermedad e incluso niños han visto los beneficios del CBD en el organismo.

Si se tuviese que medir en porcentaje se diría que de cada 10 personas tratadas con CBD, 8 han evidenciado cambios importantes. Se ha reconocido que mejora el estado de ánimo, reduce la frecuencia de las convulsiones, ayuda a recuperar el sueño y elimina la fatiga. Además que los efectos secundarios son casi nulos.

6. Te Protege de enfermedades neurodegenerativas

Se ha descubierto que el CBD puede prevenir los efectos tóxicos del neurotransmisor glutamato y especies de oxígeno radical. Es más se dice que actúa directamente en el cerebro, previniendo así la muerte de las células cerebrales. Está comprobado, y tal vez se desconozca, que el CBD tiene una mayor actividad antioxidante que la vitamina C o la E.

El CBD también puede proteger las células cerebrales de la toxicidad, lo que lo convierte en un agente terapéutico potencial en la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.

El cannabidiol, según los resultados de la investigación, también puede proteger al cerebro de la isquemiaGracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, puede ser un agente prometedor para aliviar y prolongar la supervivencia en muchos pacientes.

Múltiples estudios han demostrado que la combinación de CBD y THC es eficaz y bien tolerada en el tratamiento de la contracción muscular, el dolor, los trastornos del sueño y la incontinencia urinaria en personas con esclerosis múltiple.

Asimismo es efectivo contra la artrosis reumatoide, debido a su efecto antiinflamatorio, los cannabinoides pueden aliviar el dolor y la hinchazón de las articulaciones y disminuir la destrucción de las articulaciones y la progresión de la enfermedad.

Se ha demostrado que la ingesta de CBD protege las articulaciones contra daños graves, disminuye la progresión, mejora el movimiento, la calidad del sueño y reduce la inflamación en solo 5 semanas.

7. Alivia las náuseas

El cannabis se ha utilizado durante siglos como anti-náuseas y anti-vómitos. La investigación en estudios con animales ha revelado que entre los más de 80 compuestos cannabinoides que se encuentran en la marihuana, tanto el THC como el CBD ayudan a contrarrestar las náuseas y los vómitos.

Un estudio de 2012 en ratas publicado en el British Journal of Pharmacology encontró que los beneficios del CBD incluyen efectos contra las náuseas y efectos antieméticos.

Los investigadores han descubierto que el cannabidiol actúa de manera difásica, lo que significa que en dosis bajas suprime los vómitos inducidos por toxinas, pero en dosis altas puede aumentar las náuseas o no tener ningún efecto.

8. Mejora el sueño y el apetito

Los efectos relajantes son uno de los mayores beneficios del CBD. Pero no te confundas, no te saca de tu nivel de conciencia, ni te da subidón ¡Recuerda que no tiene efectos psicoactivos! Solo te da la tranquilidad, equilibra el organismo, calma los dolores en caso de tenerlo y te hace que recuperes tu sueño reparador de la noche.

Esto a su vez se traduce en mejora del rendimiento, interfiere en la memoria, la concentración y recuperar el apetito. Como observamos, muchos beneficios con solo unas dosis.

9. Reduce el acné y la psoriasis

Estudios han comprobado que uno de los beneficios del CBD de uso tópico es calmar la irritación y desinflamar las zonas de la piel que estén afectadas con estas enfermedades.

Asimismo actúa como un regenerador, constructor de las células, regulador de PH y los niveles de grasa en la piel. Por otra parte, se ha comprobado que muchas de estas afecciones también vienen relacionadas con el estrés o como resultado de algunas enfermedades, y para estás patologías el CBD funciona muy bien.

Contraindicaciones del CBD

Si hablamos de las contraindicaciones nos encontramos con algo altamente favorable, y es que el CBD es un componente que el organismo tolera aún cuando las dosis que se suministren sean altas. Esto como te mencionamos anteriormente se debe a la similitud de los cannabinoides de los mamíferos.

Sin embargo, según la patología de los pacientes y las enfermedades de base pueden tener efectos secundarios leves, como:

    • Disminución leve de la presión arterial.
  • Resequedad en las mucosas, haciendo más énfasis en la boca.
  • Fatiga, cansancio y quizás mucha somnolencia.
  • Han habido algunos casos de pacientes aturdidos, o la disminución del metabolismo de otros medicamentos.

Cabe destacar, que estos efectos se pueden sentir, cuando se ha utilizado el CBD de una manera incorrecta o en el caso de sobredosis.

 

Liquido de CBD para vapeo

¿Cómo usar el CBD?

El uso del CBD depende del producto que hayas elegido, los más utilizados son los siguientes:

  • En e-Liquid: Es el producto estrella que vendemos en nuestra web, ya que somos una tienda de Vapeo, no hay una dosificación especifica ya que cada usuario usara lo que estime oportuno, ya que vapeando CBD no existe el riesgo de intoxicación o sobredosis, como hemos explicado más arriba es prácticamente imposible.
  • En aceites: la dosis puede ir desde los 10 hasta los 30 mg al día. Las gotas de CBD se pueden usar de todas las formas posibles, tanto para uso interno como externo. Tiene diferentes concentraciones, que se deben utilizar según la patología. de venta en Farmacias y GroupShops
  • Cremas, lociones o ungüentos: estos son de uso tópico. Aunque muchos aceites también se pueden agregar directamente en la zona afectada. de venta en Farmacias y GroupShops

¿Por qué comprar CBD en nuestra web?

Lugares para comprar CBD hay muchos, pero no todos son seguros. La oferta que te ofrecemos como tienda especializada en e-Liquids de CBD es una de las mejores del mercado en España.

Ofrecemos productos de excelente calidad, trabajamos con proveedores nacionales y no por menos los mejores de Europa. Además, brindamos atención personalizada y nuestros precios son altamente competitivos. Y por último, te damos un servicio de envío puntual, organizado y responsable.

¿Que necesito para vapear CBD?

Pues solo se necesitan dos cosas:

  • Lo primero es un vaper o vapeador persona, hay una gran variedad de Vapers, pero los más recomendables son los pequeños, bajos de potencia, kits de inicio, pods o similares. Ya que no se necesita una gran potencia de Watios, no vas a generar grandes nubes de vapor y no necesitas o no es recomendable un consumo excesivo de liquido de vapeo. Pero cualquier vapeador vale para vapear CBD.
    Puedes ver unos cuantos modelos aquí: PINCHA.
  • Lo segundo es un e-liquid de Vapeo con CBD, hay una gran variedad entre tamaños de bote, 10Ml, 30Ml, 50Ml y 100Ml, también la concentración de CBD en liquido de 100 a 2500 y además una gran variedad de sabores, no solo los típicos de sabor a marihuana, sino frutales, postres o injertos de mariguana y frutales.
    Puedes ver unos e-lquids aquí: PINCHA.

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Te podemos informar y ayudar.

🥊¡Necesitamos TU AYUDA para defender el vapeo en Portugal! 🥊

El vapeo está bajo ataque en Portugal y necesitamos tu ayuda para defenderlo.

Recientemente, la Dirección General de Salud de Portugal publicó la Estrategia Nacional de Lucha contra el Cáncer 2021-2030 . Uno de los principales objetivos de este Plan es lograr una reducción de la prevalencia del consumo de tabaco a menos del 14% en 2025 y menos del 10% en 2030. Sin embargo, el Plan ignora toda evidencia científica y no menciona el papel que puede tener el vapeo. ¡juega para ayudar a los fumadores a dejar de fumar!

Se podrían salvar alrededor de medio millón de vidas en Portugal si los legisladores adoptaran políticas inteligentes de reducción de daños por tabaco como las que existen en el Reino Unido. Se ha demostrado que vapear es una alternativa 95 % menos dañina que fumar , y es casi el doble de efectivo que los tratamientos de reemplazo de nicotina , como parches y chicles, para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. Su potencial para ayudar a los fumadores portugueses a dejar de fumar y llevar un estilo de vida más saludable puede liberarse a través de regulaciones basadas en evidencia que mantengan el vapeo barato, seguro y disponible para los fumadores. ¡En este plan, el vapeo debe mencionarse como parte de la solución y no como parte del problema!

A pesar de todo, los políticos portugueses ignoran la evidencia científica y las experiencias de millones de consumidores que ya han dejado de fumar gracias al vapeo. El Plan trata los cigarrillos electrónicos de la misma manera que el tabaco y amenaza con aplicarle la misma legislación.

¡Necesitamos tu ayuda para evitar que esto suceda!

El Ministerio de Salud de Portugal abrió una consulta para recibir comentarios sobre el plan. ¡Levanta tu voz y hazle saber al gobierno portugués cómo el vapeo te ayudó a vivir una vida mejor!

Para participar solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrese aquí para poder participar en la consulta. Todo lo que necesita para ingresar es su nombre y dirección de correo electrónico, le llevará menos de un minuto.

  2. Recibirá un correo electrónico de Consulta Lex. Vaya a la bandeja de entrada de su correo electrónico y confirme su registro.

  3. Una vez registrado, entra aquí y encuentra la casilla para escribir comentarios en la parte inferior de la web. ¡Escriba sus comentarios sobre el plan en él! También puede adjuntar documentos en el cuadro a continuación si lo prefiere.

  4. Para respaldar su comentario, puede utilizar esta hoja informativa sobre vapeo que hemos preparado para usted. Encontrará muchas pruebas y hechos científicos que puede agregar a su envío, ¡no dude en usarlos!

  5. ¡Haz clic en enviar! ¡Habrás ayudado a salvar miles de vidas!

¿Conoces a alguien que estaría interesado en unirse a World Vapers’ Alliance?

Reenvíales este boletín y pídeles que se unan a la alianza AQUÍ .

¿Tiene alguna sugerencia o comentario para nosotros? ¡Envíenos un correo electrónico a info@worldvapersalliance.com !


¿Quieres dejar de fumar?
Consúltanos, en Vapor-Madrid podemos ayudarte y asesorarte

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

El extraño plan de la UE para combatir el cáncer protegiendo las ventas de cigarrillos

A finales de junio se informó ampliamente que la Comisión Europea , el poder ejecutivo de la Unión Europea, propone modificar su Directiva sobre productos de tabaco existente para prohibir la venta de productos de tabaco calentados con sabor en todos los estados miembros de la UE.

Al anunciar la medida, Stella Kyriakides, comisionada de la UE para la salud y la seguridad alimentaria, explicó que se trataba de “otro paso hacia la realización de nuestra visión en el marco del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer de crear una ‘Generación libre de tabaco’ con menos del 5 por ciento de la población que usa tabaco para 2040”. Ofreció esta justificación: “Con nueve de cada 10 cánceres de pulmón causados ​​por el tabaco, queremos hacer que fumar sea lo menos atractivo posible para proteger la salud de nuestros ciudadanos y salvar vidas”.

Teniendo en cuenta que el tabaco combustible (Tabaco tradicional) es la causa abrumadora de esos tipos de cáncer, es difícil imaginar una medida contra el cáncer más contraproducente que la que obstruye una alternativa más segura a los cigarrillos.

Se ha demostrado que los productos de tabaco calentado son competidores directos de los cigarrillos combustibles y han reducido las ventas de cigarrillos a tasas asombrosas.

Contrariamente a la implicación de Kyriakides, los productos de tabaco calentado (HTP) no implican fumar. En cambio, estas innovaciones recientes calientan un “palo” a base de tabaco, en lugar de quemarlo, para crear un aerosol que se inhala. Este proceso evita grandes cantidades de los elementos nocivos de la combustión que causan enfermedades relacionadas con el tabaquismo, como ha demostrado   la investigación .

El Comité de Toxicidad de Productos Químicos en Alimentos, Productos de Consumo y Medio Ambiente del Reino Unido estima que los aerosoles de los productos de tabaco calentado contienen hasta un 90 por ciento menos de “compuestos dañinos y potencialmente dañinos” en comparación con el humo del cigarrillo. E incluso la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. apenas un campeón de la reducción de daños del tabaco , ha autorizado que una marca de HTP se comercialice como “riesgo modificado”, reconociendo que presenta una exposición reducida a elementos nocivos y “se espera que beneficie la salud de los población.”

En escenarios del mundo real, se demuestra que los productos de tabaco calentado son competidores directos de los cigarrillos combustibles y han reducido las ventas de cigarrillos a tasas asombrosas en los mercados donde se venden legalmente.

Por ejemplo, en Japón, las ventas de cigarrillos se han desplomado un 47,5 % desde la introducción del popular HTP en 2016, a medida que los fumadores se cambian en masa . Un rechazo tan grande y rápido de los cigarrillos no tiene precedentes en la historia del control del tabaco.

Los investigadores parecen estar seguros de que el HTP es la causa. Un estudio de la Sociedad Estadounidense del Cáncer en 2020 concluyó que los productos de tabaco calentado “probablemente redujeron las ventas de cigarrillos en Japón”. Otro estudio de 2020 publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health llegó a una conclusión similar, afirmando que “la disminución acelerada de las ventas de cigarrillos desde 2016 corresponde a la introducción y el crecimiento de las ventas de productos de vapeo (Cigarrillo electronico)”.

También hay evidencia emergente de que el potencial de reducción de daños de estos productos podría estar comenzando a traducirse en beneficios para la salud pública. Las investigaciones sobre datos médicos recientes de la población japonesa han mostrado una tendencia descendente significativa en las hospitalizaciones atribuibles a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la cardiopatía isquémica a partir de 2017, lo que se correlaciona estrechamente con la proliferación de HTP.

La vecina Corea del Sur también ha visto cómo su industria de cigarrillos tradicional pierde clientes a un ritmo sin precedentes después de la introducción de HTP, y está observando tendencias de salud similares. Un estudio de 2021 realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl encontró que, en comparación con fumar, cambiar a productos de riesgo reducido (que, en Corea del Sur, significa casi exclusivamente HTP) se asoció con un riesgo 23 % menor de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

De vuelta en Europa, hemos estado viendo señales de que las cosas podrían ir en una dirección similar. Las cifras de la industria muestran que HTP ahora representa más del 20 por ciento de todo el mercado de nicotina en Roma y Atenas, una cuarta parte en Budapest y la friolera de 37 por ciento en Vilnius, Lituania.

Es como reaccionar ante los daños ambientales del motor de combustión al prohibir ciertos tipos de vehículos eléctricos.

Puede aceptar la evidencia del riesgo reducido de HTP, pero aún se pregunta por qué la UE que prohíbe solo las formas saborizadas de HTP sería un gran problema. Pero al igual que con el vapeo , los sabores pueden ser vitales para los adultos que pasan de fumar a HTP. Porque el objetivo es proporcionar a los fumadores alternativas más.

Si el objetivo es realmente vencer al cáncer, no tiene sentido proteger el comercio de cigarrillos combustibles imponiendo restricciones arbitrarias a los productos HTP o los Vapeadores mucho más seguros que reducen significativamente el daño. Es como reaccionar ante los daños ambientales del motor de combustión al prohibir ciertos tipos de vehículos eléctricos.

¿Por qué, entonces, la Comisión Europea se embarca en este extraño plan para proteger el comercio de cigarrillos de la competencia? O ha sido lamentablemente mal informado por los activistas del control del tabaco sobre la naturaleza de HTP, o bien su propia ideología y puritanismo superan sus preocupaciones por la salud y la lucha contra el cáncer.

Fuente: https://filtermag.org


¿Quieres dejar de fumar?
Consúltanos, en Vapor-Madrid podemos ayudarte y asesorarte

Soy Un vaper no un criminal

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Noticias sobre la regulación del vapeo

¡Ayúdanos a volver a vapear y vencer al tabaquismo en Europa!

Europa
Américas
Sur de Asia y Asia Pacífico
Investigar
Opinión

Seguir vapeando en Europa

WVA
¡Ayúdanos a volver a vapear y vencer al tabaquismo en Europa!

Recientemente lanzamos una petición para que los legisladores de la UE escuchen a los vapeadores y adopten regulaciones de vapeo amigables para el consumidor.La próxima actualización de la Directiva de productos de tabaco (TPD) de la UE determinará el futuro del vapeo, posiblemente amenazando la ayuda para dejar de fumar más exitosa de la historia, ¡a menos que alcemos nuestras voces!

Ayúdanos a salvar 19 millones de vidas en Europa firmando la petición . A continuación también encontrará gráficos de redes sociales que puede compartir en sus redes sociales junto con la petición.

Por favor, etiquete también a @vapers_alliance para ayudarnos a hacer crecer nuestra comunidad y asegurarnos de que se escuchen las voces de todos los vapeadores.

Seguir vapeando en Europa

C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

 

World Vapers Alliance

Somos la Alianza Mundial de Vapeadores

https://worldvapersalliance.com/es/
worldvapersalliance.com

Empoderar a los vapeadores de todo el mundo para que tengan un impacto. Amplifiquemos nuestras voces juntos.

¡No dejes caer 19 millones de vidas! Con regulaciones de vapeo favorables al consumidor, se pueden salvar 19 millones de vidas en Europa, no nos rindamos. Todo individuo merece el derecho a elegir, por eso luchamos.

Necesitamos actuar YA


#BACKVAPINGBEATSMOKING

Vuelve a vapear ahora firmando nuestra petición:

  • NO a las prohibiciones de sabor
  • NO a bajar los niveles de nicotina
  • NO a tratar el vapeo como fumar
  • NO a una mayor fiscalidad
  • SÍ a la libertad de elección y la salud

Lo que necesitamos en su lugar:
→ Una clara apuesta por la reducción de daños
→ Apoyo a los fumadores actuales para pasarse al vapeo
→ Asequibilidad y variedad de productos de vapeo para adultos

Entregaremos sus firmas a los políticos en el Parlamento Europeo para que finalmente nos escuchen a nosotros, los consumidores.

Firma de la petición AQUÍ.


¡Comparte tu historia!

Envíe un correo electrónico a su MP/MPE

Los miembros del parlamento están esperando su mensaje. Puede enviar un mensaje a su miembro del parlamento.

Dolors Montserrat

Circunscripción: Barcelona
Partido: Partido Popular
d.montserrat@europarl.europa.eu
enviar un mensaje

Nicolás Gonzáles Casares

Circunscripción: A Coruña
Partido: Partido Socialista Obrero Español
nicolas.casares@europarl.europa.eu
enviar un mensaje

Margarita de la Pisa Carrion

Circunscripción: Madrid
Partido: VOX
margarita.delapisacarrion@europarl.europa.eu
enviar un mensaje

 

Estrella Durá Ferrandis

Circunscripción: Pucol
Partido: Partido Socialista Obrero Español
estrella.dura@europarl.europa.eu
enviar un mensaje


 

También puedes enviar un mensaje a todos, pulsando aquí

enviar un mensaje

Ya comenzamos a escribir un correo electrónico para usted, pero esta es su oportunidad de contar su propia historia.

Puede contar su propia historia a su miembro del Parlamento o a todos si lo prefiere.

Fuente: Alianza Mundial de Vapeadores


Vapor-Madrid se une y apoya a la World Vapers Alliance
¿Y tu? ¿Qué vas a hacer?

 

www.VaporMadrid.es
C/ Virgen de Aránzazu, 23
28034 Madrid
Llámenos: 919911478 o WhatsApp al 644423646
Envíenos un correo electrónico: pedidos@vapor-madrid.es

Estudio demuestra la efectividad del vapeo para dejar de fumar

Las evidencias científicas las hay a montones, solo faltan las ganas de querer verlas

Eurispes (Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales. Italia): el 66% de los fumadores consiguen dejar el tabaco gracias al e-cig.

“La cifra de Eurispes refleja a grandes rasgos lo que ha estado ocurriendo en nuestros centros libres de humo durante años. A pesar del alarmismo difundido incluso por las organizaciones de salud más prominentes, el hecho sigue confirmando que las nuevas tecnologías libres de combustión que contienen nicotina ayudan a los fumadores a dejar de fumar” – por lo que el Prof. Riccardo Polosa, fundador del Centro de Investigación para la Reducción de Daños por Humo de la Universidad de Catania (CoEHAR), acaba de comentar los datos publicados por el Informe Eurispes “Fumar: nuevos productos y reducción de daños” presentado hoy en Roma.

En la encuesta, en la que participaron 1.135 fumadores italianos, se examinaron los hábitos y opiniones de los fumadores en relación con el tabaquismo, sus repercusiones en la salud y el desarrollo y la difusión de alternativas a los productos tradicionales. El 53,7% de las personas entrevistadas han fumado durante más de 10 años. Alrededor de la mitad consume más de 10 cigarrillos al día, el 15,2% más de 20, el 33% de 11 a 20. Al preguntarle sobre el deseo de dejar de fumar, sólo el 9% dice que quiere hacerlo dentro de seis meses; el 18,3% no tiene intención de dejar el “vicio”; el 26,6% “debería pero no quiere”; el 28,5% “debería pero no piensa que tendrá éxito”; el 17,6% “lo haría pero no pronto”. Sin embargo -señalan los expertos de Eurispes- la encuesta revela “una fuerte voluntad y la necesidad de estar informado sobre las posibles consecuencias del tabaco”.

A la pregunta: “Si se demostrara científicamente que hay productos de tabaco menos perjudiciales que los tradicionales, ¿querrías saber sobre ellos?”, el 82,8% respondió afirmativamente. Además, la mayoría de los fumadores estarían dispuestos a cambiar su producto habitual por otro menos nocivo para la salud: el 17,8% lo haría “definitivamente”, el 43,9% “probablemente”, mientras que uno de cada diez “definitivamente” no estaría dispuesto y el 28,5% “probablemente” no.

Eurispes también sondeó las opiniones de los italianos sobre el papel que debe desempeñar el Estado. Los encuestados afirmaron que, si se demostrara científicamente que existen productos menos nocivos que los productos de tabaco tradicionales, el Estado “debería permitir que los ciudadanos se informen” (86,7%), “realizar directamente campañas de información específicas” (77,6%), “incentivar esos productos desde el punto de vista fiscal” (71,1%), “incentivar esos productos desde el punto de vista reglamentario” (59,8%).

“En la muestra utilizada, el 66% de los usuarios declararon que habían dejado de fumar por completo. El fenómeno del doble uso se limita a sólo el 6%. Estos son datos reconfortantes que supongo que son el resultado del acoplamiento óptimo consumidor – producto, típico de la población objeto de la entrevista – añadió el Prof. Polosa -. Muchos de los vaporizadores también declaran confiar en su médico de cabecera para los problemas relacionados con el tabaquismo y es ayer la noticia de que incluso Australia, adaptándose a las políticas sanitarias del Reino Unido, a pesar de una hostilidad histórica, ha incluido el ecig en la lista de instrumentos que los médicos pueden recomendar para ayudar a los que no pueden dejar de fumar. Nunca es demasiado tarde. Esta podría ser también una buena oportunidad para que nuestras autoridades sanitarias miren con renovado optimismo estas tecnologías para salir victoriosas en la lucha contra el tabaquismo y dar inicio a una extraordinaria oportunidad de salud pública”.

Fuente: Grupo NR3

 

Otro motivo para dejar de fumar

Yo creo que todos ya sabemos lo malo y perjudicial que es el tabaco, eso es incuestionable, incluso lo malo que es para los que están a nuestro alrededor “Fumadores pasivos” eso también es sabido ya por todos.

pero…

Qué es el humo de tercera mano y por qué es tan perjudicial para la salud

La combinación de la nicotina y otras partículas tóxicas del tabaco con elementos ambientales como el ozono o el ácido nitroso dan lugar a este contaminante invisible que se deposita en la superficie de los objetos. Puede inhalarse a través de las partículas de polvo en suspensión y los niños pequeños incluso ingerirlo tras gatear en el suelo y llevarse la mano a la boca después.

Los efectos del tabaquismo en la salud

Los efectos del tabaco en la salud no se desvanecen cuando el humo desaparece de un espacio cerrado en la que se ha fumado. Las partículas tóxicas del humo se depositan sobre los muebles, los sofás o las alfombras y, en combinación de otros elementos ambientales, dan lugar a un nuevo contaminante, el humo de tercera mano, que penetra en el cuerpo por distintas vías. Puede inhalarse cuando las partículas de polvo se desplazan por el ambiente y, como indica José Ignacio de Granda, neumólogo del Hospital 12 de Octubre de Madrid y experto en tabaquismo, “también entra en contacto con la piel e incluso puede ser ingerido, algo muy típico en los niños pequeños que están en el suelo y luego se llevan la mano a la boca”.

Al contrario de lo que ocurre con el que inhala el fumador, conocido como humo de primera mano, o el que sufren los fumadores pasivos (de segunda mano), esta nueva modalidad es invisible, pero las secuelas que tiene son tan concretas como las que ocasionan los otros dos: las más leves, problemas respiratorios; la más grave, el aumento de la probabilidad de sufrir cáncer. Muchos de los 4.500 contaminantes identificados en el humo del tabaco tienen relación con la enfermedad. La nicotina es uno de ellos. Granda explica cómo pasa a ser un arma letal en el organismo: “Reacciona con oxidantes del ambiente como el ozono o el ácido nitroso y se convierte en un producto con un potente efecto cancerígeno: las nitrosaminas derivadas de la nicotina.

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, en colaboración con la Universidad de York (Reino Unido), confirmaron por primera vez en 2014 la relación entre estar expuesto al humo de tercera mano y el riesgo potencial de desarrollar cáncer que tienen los no fumadores, particularmente los niños de hasta cinco años. Otros estudios en animales de experimentación confirman que, igual que ocurre con los otros tipos de humo, el daño que ocasiona el de tercera mano no tiene un órgano diana sino que afecta a todo el organismo. José Ignacio Granda confirma que “se han comprobado, entre otros, daños pulmonares y renales, alteraciones en la estructura del ADN, así como un efecto metabólico, que se relaciona con el desarrollo de problemas como la diabetes”.

“Se han comprobado, entre otros, daños pulmonares y renales, alteraciones en la estructura del ADN, así como un efecto metabólico“

JOSÉ IGNACIO DE GRANDA, NEUMÓLOGO DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE DE MADRID Y EXPERTO EN TABAQUISMO

Los especialistas consideran que la evidencia científica disponible ya tiene solidez como para que sea tenida en cuenta en la regulación del consumo de tabaco en taxis, vehículos privados, hoteles y otros espacios que usan fumadores y no fumadores alternativamente. Sostienen que el objetivo debe ser salvaguardar la salud, sobre todo, de las personas que no consumen tabaco y de las más vulnerables, como los niños o las embarazadas, dado que el humo de tercera mano permanece en el espacio donde se ha fumado durante mucho tiempo. “Según la OMS, para que desaparezca deben transcurrir meses, en otros estudios se habla de al menos tres semanas”, apunta Granda.

Si una persona llega, por ejemplo, a una vivienda de alquiler que ha ocupado antes un fumador o adquiere su vehículo, lo único que puede hacer para eliminar cuanto antes el humo de tercera mano es limpiar, y hacerlo en profundidad. En el polvo de los muebles o entre las fibras de las tapicerías, los muebles o las cortinas se esconden tóxicos que ponen en juego la salud y lo hacen sigilosamente porque, al contrario de lo que ocurre con el humo ambiental, el de tercera mano es invisible: está y actúa pero no se ve.

Niñera publica video en redes sociales de “Niñito Vapeando”

el cigarrillo electrónico como alternativa al tabaco

Una niñera y su amiga se enfrentan a cargos en Pensilvania después de permitir que un niño de dos años bajo su cuidado vapee y compartan un video del suceso en las redes sociales. La historia se ha hecho eco desde los periódicos locales hasta los medios de comunicación nacionales como NBC News, Yahoo y The Hill.

El suceso ocurrió la semana pasada en St. Clair Township, Pensilvania, a aproximadamente una hora de Pittsburgh. El niño se estaba quedando en la casa de la niñera de 17 años, y un amigo de la niñera de 18 años también estaba presente. El niño agarró el JUUL de la niñera de la mesita de noche del dormitorio, lo inhaló y tosió.

La niñera y su amiga, que había estado grabando el evento en un teléfono, no trataron de detener al niño para no vapear, y se rieron mientras sucedía. Luego publicaron el video en Snapchat. Alguien que vio el video alertó a la policía y arrestaron a la niñera y a su amiga.

“No le impidieron inhalar”, y al no hacerlo, violaron el deber de cuidado, dijo el agente de la policía estatal de Pensilvania Clifford Greenfield al Pittsburgh Post-Gazette . Las dos mujeres se enfrentan a cargos menores por poner en peligro el bienestar de un niño. La niñera será acusada como menor.

Los padres del niño no estaban al tanto del incidente hasta que la policía los alertó varios días después. “Los padres, creemos, son completamente inocentes en esto”, dijo el agente Greenfield al periódico. Sin embargo, el incidente se informó al departamento de Servicios para Niños y Jóvenes del estado.

La policía cree que el JUUL contenía sólo tres por ciento de nicotina en el e-líquido. El niño no tuvo efectos más allá de toser inmediatamente después de inhalar de el vaporizador.

Fuente: vaping360